OBRAS POR EXPANSIÓN: LAS 100 EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN MÁS GRANDES DE MÉXICO

Page 1

S U P L E M E N T O

E S P E C I A L Número

POR

RA N K I NG

E M P R E C O N S M Á S D E

L A S

2020

S A S D E L A T R U C C I Ó N G R A N D E S M É X I C O PRESENTADO POR:

www.obras.expansion.mx

9





PA N O R A M A

POR LAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS MÁS GRANDES DE MÉXICO

APUESTA. Este año, Fibra Mty prevé continuar enfocándose en los sectores corporativo e industrial.

UN CAMINO MAS SINUOSO POR / Diana Zavala

FOTO: CORTESÍA

Las 100 empresas relacionadas con el sector de la construcción y los servicios inmobiliarios más grandes de México sobrevivieron a un 2019 geopolíticamente complejo, pero la prueba de fuego apenas comienza.


como fuente para sostener a las compañías y, en general, a la industria. El auge de espacios industriales, por ejemplo, fruto de la apuesta de los negocios que buscan estrechar la relación comercial con Estados Unidos desde México, permitió equilibrar la caída en otros segmentos, como la vivienda, y la baja de contrataciones para desarrollo de infraestructura carretera, por ejemplo.

OTROS BUENOS TIEMPOS

Durante 2019, el sector de la construcción profundizó el descenso que acarreaba desde finales de 2018. El cambio de gobierno y la incertidumbre por la firma del T-MEC abonaron a que la industria y sus ramas sufrieran la peor caída desde 2001. La transición de la administración pública llevó más tiempo de lo esperado y cuando parecía que la situación política comenzaba a estabilizarse, la pandemia de SARS-CoV-2 golpeó la economía mundial y la nacional. Durante el segundo trimestre de 2020, México sufrió una caída de -18.9% en el PIB, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El panorama económico arrastró a la industria. En mayo, el valor de producción tuvo una contracción de -34.25% en comparación con el mismo mes de 2019 y la consultora Forecastim estimó que el sector tendrá este año una caída total de 30%, la más profunda desde 1995. El actual contexto ha obligado a las empresas a crear estrategias para cumplir con objetivos de sobrevivencia: conservar su plantilla de trabajadores, reducir costos e idear planes eficientes de reactivación. En contraste, el año pasado, la estrategia estuvo centrada en la flexibilidad, la austeridad y la diversificación

Para los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras), a pesar de la incertidumbre del sector en inversiones y construcción de establecimientos, 2019 resultó ser un año positivo en levantamiento de capital. Fibra Hotel, que ocupa el lugar 19 del ranking de las 100 constructoras e inmobiliarias más grandes del país, tuvo su primer bono en los mercados de capitales, con el que levantó 2,500 millones de pesos para financiar proyectos existentes. En la misma vertiente se hizo camino Fibra Mty, con una colocación de capital que, aunque fue su mayor éxito, también representó un gran desafío. “El mayor reto fue realizar una colocación en un mercado en donde no había operaciones. Habían sido muy cautelosos al respecto, y nosotros nos lanzamos a hacer la transacción más grande desde que hicimos nuestra oferta pública inicial, levantamos 3,900 millones de pesos”, refiere Jaime Martínez Trigueros, director de Administración y Finanzas (CFO) de Fibra Mty. En materia de adquisiciones, la empresa sumó a su portafolio un complejo de más de 38 hectáreas en Apodaca, Nuevo León, perteneciente a Whirlpool. Estos movimientos contribuyeron a que, en

20%

BAJÓ EL DESARROLLO DE VIVIENDA EN 2019. CANADEVI

BLINDAJE. La estrategia de capitalización implementada en 2019 ha permitido a Fibra Mty sortear los efectos de la pandemia.

Estimación de crecimiento/decrecimiento de los ingresos de la compañía para 2020 El 30% de las empresas ligadas a la construcción que respondieron a la encuesta de Expansión prevé una caída de sus ingresos de 5% hasta 25% en este año, a causa de los efectos de la pandemia en la industria.

Subirán

Caerán 16.7% 13.3%

13.3% 10%

6.7%

6.7%

6.7%

3.3%

3.3% 0%

Se mantendrán

de 0.1 a 5%

de 5 a 10%

de 11 a 25%

de 26 a 50%

más de 51%

FUENTE: Encuesta Expansión a las empresas que participan en el ranking Obras 100. FOTO: CORTESÍA



ESTRATEGIA. GIA

se enfocó, en 2019, a consolidar el desarrollo y la operación de proyectos concesionarios, entre estos, cuatro hospitales.

sur y sureste del país”, afirma Santiago René Gluyas, director operativo de la compañía. A inicios del año, la empresa adelantó la firma de contratos para desarrollar obra, hasta que llegó la pandemia y frenó, prácticamente, todos los contratos. “Cuando pasó la contingencia se activaron 56% de las obras, pero hay dos proyectos mineros importantes en Cananea y Cucurpe, en Sonora, uno de ellos con Grupo México, que no han reiniciado”, agrega Gluyas, quien explica que el siguiente paso para la compañía es replantear cuáles operaciones son poco productivas para cortarlas mientras la industria reanuda operaciones.

A CONTRACORRIENTE

27%

DE LAS EMPRESAS AFIRMA QUE LA POCA CANTIDAD DE CONTRATOS ES LA PRINCIPAL PREOCUPACIÓN PARA LOS SIGUIENTES 12 MESES.

12.4%

ASEGURA QUE EL TEMA PRINCIPAL SERÁ LA MENOR INVERSIÓN PÚBLICA EN INFRAESTRUCTURA.

2020, Fibra Mty tenga mejores elementos para enfrentar la pandemia “con holgura”, como lo califica Martínez, ya que tienen 18% del valor de sus activos, lo que da espacio para realizar otras adquisiciones. El financiamiento ha ayudado a amortiguar el impacto generado por la pandemia en el sector inmobiliario, que afectó, en mayor medida, las ramas de hotelería, oficinas y comercial, por la suspensión de labores; caso contrario de almacenamiento e industrial, beneficiados por el aumento del e-commerce. Pero este mix no fue suficiente para que la industria replanteara sus planes a futuro y se atuviera a la incierta evolución del mercado.“Nuestro objetivo a largo plazo es seguir buscando edificios de calidad que nos permitan mejorar el flujo que reciben nuestros inversionistas, dice Martínez. Uno de los retos más importantes es definir cuál es el precio de esos activos”. Cuando existen movimientos financieros tan importantes, eso te dice que los precios son diferentes y es difícil llegar a una conclusión de manera tan prematura”, añade. Actualmente, Fibra Mty está en una evaluación de todos los activos para decidir en cuáles aumentar participación.

EL LASTRE DE LA INFRAESTRUCTURA Las empresas relacionadas con el desarrollo de infraestructura resienten directamente los cambios de gobierno debido a la reasignación del presupuesto a este rubro. Para 2019, se planteó un recorte de 24.4% para el desarrollo, conservación y eficiencia de la infraestructura carretera, monto que se redujo un 18% para el año 2020. Esta nueva repartición de los recursos marcó el desempeño de Gluya, empresa constructora especializada en infraestructura que opera, principalmente, en el norte del país. “El presupuesto para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se vio reducido y cambió la dinámica. Los estados del centro y del norte tenían una inversión un poco mayor en obras, y ahora vemos que la decisión de este gobierno es fortalecer el

La diversificación y la flexibilidad fue la clave para que las empresas constructoras sobrevivieran y crecieran en 2019, año en el que la industria sufrió una caída en el valor de la producción y que precede a la crisis que enfrenta, actualmente, por la pandemia mundial. Pero estas virtudes han cobrado más sentido durante la actual crisis. GIA, constructora que el año pasado creció 2% con el desarrollo de líneas de negocio en gestión de servicios y construcción de naves industriales, augura una evolución del sector. “Las condiciones del mercado han cambiado y, por ello, concentramos buena parte de nuestra energía en reforzar el plan de negocios con proyectos del sector privado en México, mientras trabajamos en nuestra expansión internacional en Centro y Sudamérica”, dice Hipólito Gerard Rivero, presidente de la empresa. La división de los esfuerzos en varios sectores también es una estrategia protagónica de Grupo Indi, además del cuidado de los gastos, fundamental para los cambios de gobierno y las épocas de incertidumbre: “Diversificar es importante. En infraestructura tenemos inversiones en el sector privado, lo que permite no depender totalmente del gobierno. Sobre todo, ahora que vemos que las circunstancias externas llegan y tener una variación brinda más estabilidad”, explica Diana Muñozcano Félix, CFO de la constructora. Pero el enfoque en la obra privada también tuvo sus contrastes, como lo atestigua Grupo GP: “Hubo una animadversión realizada en la inversión FOTOS: CORTESÍA


el año pasado causada, por un lado, por incertidumbres en el mercado y, por el otro, sobre si se firmaba el T-MEC o no”, dice José María Garza Treviño, presidente del grupo. “Este 2020 pintaba mejor, pero suspendimos obras durante casi tres meses, por lo que nuestra producción será el equivalente a nueve meses y no 12, así que cerraremos con 25% menos de realización”, agrega. Detalla que ante el desconocimiento de cómo se desenvuelve la pandemia, su actual estrategia es enfocar las labores a través de plataformas tecnológicas.

ESTRATEGAS INMOBILIARIOS

CLAVE. Vinte tiene un

portafolio de inmuebles que van desde los 400,000 pesos, lo que le permitió mantener el volumen de ingresos durante el año pasado.

El retiro al subsidio en vivienda en 2019 significó un golpe para el sector desarrollador de este tipo de inmuebles. Durante el primer trimestre del año pasado, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) reportó una caída de 31% en las ventas de casas y departamentos económicos. Esto provocó trabas para todas las compañías del sector, como Vinte, ya que a pesar de que solo 5% de sus operaciones se realizaban a través de este esquema, la decisión del gobierno tuvo repercusiones en la banca: “El dinero que se prestaba para poder construir se dio a proyectos, en lugar de empresas. Lo que lleva a poner líneas de crédito muy sólidas, por lo que el obstáculo

más grande de 2019 fue el financiamiento”, explica Sergio Leal Aguirre, presidente ejecutivo de la compañía. De momento, la empresa ha salido bien librada de las secuelas de la pandemia e, incluso, generó un flujo de efectivo que marcó récord histórico para la viviendera, con 198 millones de pesos, en el segundo trimestre de 2020. ¿La clave? Poca deuda, gran cantidad de inventario y una línea de crédito fuerte, dijo Leal en la presentación del reporte trimestral. Sin embargo, aún es pronto para cantar victoria, toda vez que la Canadevi calcula un -20% en la colocación de vivienda. En tanto, Vesta, enfocada al rubro industrial, lanzó cuatro parques industriales y se encargó de asegurar operaciones futuras con la compra de terrenos por alrededor de 706.7 metros cuadrados en Guanajuato, Guadalajara, Tijuana y Monterrey. Este año ha variado su estrategia para suavizar el impacto de la pandemia, empezando por suspender el desarrollo de nuevos edificios especulativos y priorizar la gestión de activos. Tras un ajuste de su presupuesto 2020, la empresa redujo 13.8% los gastos administrativos del segundo trimestre. “Además, retiramos los 40 millones de dólares restantes de nuestra existente línea revolvente”, señaló Lorenzo Dominique Berho, CEO de la compañía, en su reporte del segundo trimestre del año.



SEGURIDAD FINANCIERA Y EL MERCADO INMOBILIARIO Grupo VEQ logra seguridad financiera para sus clientes, gracias a su equipo de trabajo, sus procesos, la fuerza de trabajo mexicana y a la naturaleza del ramo inmobiliario.

FOTOS: CORTESÍA

E

l reto comenzó hace 19 años, cuando Jack Levy desarrolló, en Guadalajara, el edificio de mayor altura en esa época. En aquel momento, la misión del joven visionario era impactar al mercado e innovar con la altura y vivienda vertical en Guadalajara. Levy menciona que madurar ha cambiado las prioridades de la empresa y ahora crean desarrollos que cuidan el patrimonio de los clientes e inversionistas, procurando que las comunidades que establecen mejoren la calidad de convivencia y vida de las personas. Hoy en día, la empresa destaca por la solidez financiera y confianza que ofrece a sus clientes, inversionistas y proveedores. Esto es gracias a sus alianzas estratégicas y colaboración con responsables y honestos proveedores mexicanos, haciendo equipo también con empresas del ramo financiero y con los inversionistas. Los resultados se fundamentan en pilares firmes, con base en la experiencia y el cariño que muestran los colaboradores de la empresa. Lo anterior aunado a la confianza que genera haber entregado, consistentemente y durante casi 20 años, miles de unidades terminadas y escrituradas, en más de 20 desarrollos concluidos y que hoy son hogares mexicanos. Al respecto, Jack Levy comenta que la gran responsabilidad de los empresarios como generadores de bienes y servicios es de liderazgo, del ejemplo que brindan y de reconocer cómo están influenciando a las personas a su alrededor, a su país y al mundo; todo esto tomando en consideración cómo quieren atender sus negocios, tratar a sus colaboradores, clientes y proveedores. “Todos somos parte de un sistema al que impactamos de forma positiva o negativa dependiendo de nuestras acciones, así que el papel de las empresas y los empresarios es dar un ejemplo de lo que debe de ser en un microcosmos, para así afectar al macro”, afirma Levy. Agrega que Gandhi, un gran ejemplo, dijo: ‘sé el cambio que quieres ver en el mundo’ y Grupo VEQ tiene definido cómo quieren ser como personas. El mercado inmobiliario en México ha crecido, sostenidamente, y es una de las opciones más sólidas de inversión, así que el qué hacer ya está claro para la compañía.

1 1. Jesús Sainz y Jack Levy, director general y presidente de Grupo VEQ, respectivamente. 2. Coordenada Lafayette en Guadalajara, Jalisco. 3. Meridiano 101 en León, Guanajuato.

2

3

En el país, la tendencia creciente de desarrollo vertical es evidente y el compromiso de Grupo VEQ es preciso al distinguirse como una empresa que no sólo protege la inversión, sino que garantiza una mejora en la calidad de vida del comprador, cuidando la administración de los desarrollos inmobiliarios y la convivencia de todas las familias que los conforman.

“Es necesario tener claro qué valores te interesa que tu empresa represente. Contamos con un equipo de profesionales, cuyo objetivo es crear bienestar para nuestra sociedad, líderes expertos en: inteligencia comercial, finanzas, legal, construcción, administración y diseño. Buscamos representar a nuestros inversionistas con responsabilidad y congruencia, valoramos su confianza y la de nuestros clientes”, comparte Levy.

NATIVE AD


RANK ING

LAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS MÁS GRANDES DE MÉXICO UTILIDAD DE OPERACIÓN

VENTAS RK 19

RK 18

EMPRESA / ESTADO

PAÍS

ESPECIALIDAD

FUNDACIÓN

1

1

Aleatica / CDMX p,1

2

AUS

Infraestructura

2005

22,710.5

-3.6

18,878.4

-5.6

11,629.5

-7.5

4

CICSA / CDMX p,2

MX

Construcción

1999

19,538.0

26.0

2,121.0

28.6

1,557.0

28.1

MDP

VAR. % 19/18

MDP

VAR. % 19/18

UTILIDAD NETA MDP

VAR. % 19/18

3

3

Fibra UNO / CDMX a

MX

Servicios inmobiliarios

2011

19,189.1

11.5

14,315.1

11.8

18,725.0

8.4

4

2

Grupo ACS / CDMX a

ESP

Construcción

1983

17,541.7

-21.0

1,069.7

-23.1

nd

nd

5

9

ALDESA México / CDMX e,3

ESP

Construcción

2007

17,252.8

69.9

nd

nd

nd

nd

6

5

IDEAL / CDMX p,1

MX

Construcción

2005

17,226.5

15.0

7,909.1

6.3

1,405.9

-76.5

7

8

Pinfra / CDMX p,1

MX

Construcción

1980

11,873.9

3.4

6,432.5

-3.4

6,644.5

11.4

8

7

México Proyectos y Desarrollos / CDMX p,4

MX

Construcción

1942

11,220.4

-6.8

3,045.9

-2.5

908.4

-0.3

9

11

Red Vía Corta / Jal. a,1

MX

Infraestructura

2007

9,634.0

8.0

6,097.9

4.7

1,219.5

-23.4

10

12

RUBA / Chih. a

MX

Edificación

1980

9,008.5

6.4

1,286.9

15.1

842.9

3.9

11

6

Acciona México / CDMX a

ESP

Infraestructura

1978

8,306.4

-40.0

1,415.8

nd

nd

nd

12

16

Grupo GIA / CDMX p

MX

Construcción

1996

8,225.2

2.0

1,583.7

0.0

694.9

17.7 -14.5

13

14

Casas ARA / CDMX a

MX

Edificación

1977

7,678.5

-6.5

839.2

-12.9

706.1

14

25

Omega CORP / CDMX e

MX

Construcción

1982

7,407.0

52.8

nd

nd

nd

nd

15

13

Javer / NL a

MX

Edificación

1973

7,374.8

-11.4

811.9

-14.3

8.5

-96.3

16

20

Grupo Indi / CDMX e

MX

Construcción

1977

7,187.3

23.9

116.3

-55.8

414.6

22.0

17

10

Grupo GP / NL p

MX

Construcción

1966

7,027.0

-23.2

864.8

-61.8

373.7

-78.1

18

18

Inmuebles Carso / CDMX p

MX

Edificación

2011

6,706.3

-14.5

4,637.9

-14.6

2,577.5

-38.2

19

29

Fibra E / CDMX p

MX

Infraestructura

2017

6,367.3

50.7

6,277.3

50.7

6,277.3

50.7

20

22

Grupo Ortiz México / CDMX a

ESP

Edificación

1961

6,170.8

9.4

nd

nd

nd

nd

21

28

Coconal / CDMX p

MX

Infraestructura

1950

5,872.2

29.5

1,619.7

1,888.5

103.3

215.3

22

21

Grupo GICSA / CDMX a

MX

Edificación

1998

5,802.6

2.0

5,334.5

-32.7

2,826.8

-53.3

23

24

Fibra Danhos / CDMX p

MX

Servicios inmobiliarios

2013

5,794.5

12.4

3,946.8

15.2

4,104.8

5.5

24

19

Sacyr México / CDMX a

ESP

Edificación

2008

5,383.7

-9.8

nd

nd

nd

nd

25

17

Mota-Engil México / CDMX p

PT

Infraestructura

2008

5,248.2

-34.1

343.9

-34.5

211.7

-45.7

26

15

Techint Ingeniería y Construcción / CDMX a

IT/ARG

Construcción

1954

5,086.7

-38.0

69.7

-92.1

-18.5

-102.3

27

34

RLH Properties / CDMX a

MX

Servicios inmobiliarios

2013

4,832.7

27.2

-115.5

79.7

-577.7

25.4

28

27

Corpovael Inmobiliaria / QR p

MX

Edificación

2001

4,585.2

-0.9

1,045.8

11.2

886.8

6.9

29

30

Fibra Hotel / CDMX p

MX

Servicios inmobiliarios

2012

4,372.0

6.4

690.6

-0.5

317.1

-48.4

30

35

McDermott de México / Tamps. a

EU

Infraestructura

2000

4,160.2

13.2

nd

nd

nd

nd

31

32

Grupo Mexicano de Desarrollo / CDMX a

MX

Infraestructura

1975

4,138.4

5.3

1,091.0

10.9

562.2

18.8

32

31

Fibra Terrafina / CDMX p

MX

Servicios inmobiliarios

2013

4,042.5

1.1

2,843.6

-2.3

2,894.6

96.6

33

36

Fibra Prologis / Jal. a

MX

Servicios inmobiliarios

2013

3,824.8

4.1

3,301.2

3.2

2,159.2

-27.4

34

37

Arcosa / Tab. a

EU

Infraestructura

2018

3,815.4

4.1

nd

nd

nd

nd

35

39

Inmobiliaria Vinte / CDMX p

MX

Edificación

2002

3,744.6

10.1

749.2

1.6

522.9

2.9

36

38

Fibra Macquarie México / CDMX p

MX

Servicios inmobiliarios

2012

3,657.6

2.6

2,882.2

2.9

536.3

-72.4

37

26

Bonatti México / CDMX a

ITA

Infraestructura

1946

3,609.9

-22.4

195.3

16.6

148.9

228.6

38

46

Be Grand / CDMX p

MX

Edificación

1997

3,227.4

34.8

1,107.8

145.7

474.6

472.6

39

41

Grupo Lar México / CDMX e

ESP

Edificación

2004

3,000.0

9.8

nd

nd

nd

nd

40

40

Fhipo / CDMX p

MX

Servicios inmobiliarios

2014

2,946.0

-0.7

280.7

-71.2

280.7

-71.2

41

43

Walbridge de México / Méx. p

EU

Edificación

1916

2,851.4

11.7

nd

nd

nd

nd

42

44

Vesta / CDMX a

MX

Edificación

1996

2,799.5

9.7

2,255.3

6.3

2,592.6

53.9

43

45

FCC Construcción / CDMX e

ESP

Construcción

2000

2,500.0

0.0

nd

nd

nd

nd

44

63

Fibra Educa / CDMX p

MX

Servicios inmobiliarios

2018

2,442.8

138.0

2,150.1

810.7

2,641.1

421.9

45

42

CITAPIA / Hgo. a

MX

Construcción

1997

2,133.8

-17.1

383.4

6.4

328.0

6.3

46

33

Enel México / CDMX p

ITA

Infraestructura

1962

2,052.3

-46.0

nd

nd

nd

nd

47

48

Grupo Azvi México / CDMX e,5

ESP

Construcción

2002

2,000.0

2.4

nd

nd

nd

nd

48

54

Grupo Dine / CDMX p

MX

Edificación

1978

1,987.2

28.7

163.3

53.2

85.8

-52.1

49

23

CAF México / CDMX a

ESP

Construcción

1917

1,956.5

-64.0

nd

nd

nd

nd

50

61

Próser Grupo Constructor / Yuc. p

MX

Construcción

1990

1,937.7

60.0

-149.9

-228.5

56.3

304.4


En 2019, los ingresos acumulados por las 100 empresas más grandes de construcción, servicios inmobiliarios, edificación e infraestructura crecieron 1.3%, muy por abajo del 15.8% que registraron el año previo. Las secuelas de la crisis sanitaria auguran un panorama desafiante para el sector.

BACKLOG MDP

ACTIVO

VAR. % 19/18

MDP 185,553.0

UTILIDADES COMO PORCENTAJE DE:

PATRIMONIO

VAR. % 19/18 7.0

MDP 114,842.1

VAR. % 19/18 7.9

VENTAS 51.2

ACTIVOS

nd

nd

6.3

nd

nd

nd

nd

nd

nd

8.0

nd

nd

282,782.0

16.5

167,456.4

5.9

97.6

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

135,700.8

-0.3

36,912.6

2.4

8.2

nd

nd

72,724.4

32.6

51,823.4

17.7

56.0

nd

nd

45,002.4

-3.6

23,068.2

1.7

8.1

nd

nd

57,593.6

-1.1

3,768.5

-71.5

12.7

nd

nd

12,637.3

11.0

7,632.3

11.2

9.4

nd

nd

30,350.9

9.5

nd

nd

nd

nd

nd

nd

16,864.5

15.8

2,478.6

46.3

8.4

4.1

nd

nd

20,884.6

3.1

13,492.7

2.3

9.2

3.4

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

PATRIMONIO

EMPLEADOS

10.1

1,472

nd

nd

10,500

6.6

11.2

946

nd

nd 1.0 9.1 2.0

PÁGINA WEB

RK 19

aleatica.com

1

ccicsa.com.mx

2

funo.mx

3

5,713

grupoacs.com

4

nd

2,000

aldesa.com.mx

5

3.8

2,996

ideal.com.mx

6

12.8

2,823

pinfra.com.mx

7

3.9

nd

gmexico.com

8

2.1

32.4

1,442

redviacorta.mx

9

6.7

11.0

1,169

ruba.com.mx

10

nd

2,023

acciona-mx.com

11

28.0

5,840

gia.mx

12

5.2

5,489

consorcioara.com.mx

13

nd

nd

grupo-omega.com

14

15,304.0

3.3

8,837.3

5.6

2,025.6

1.2

0.1

0.1

0.4

1,702

javer.com.mx

15

37,332.8

92.5

17,086.1

-1.2

5,119.5

-12.4

5.8

2.4

8.1

880

grupoindi.com

16

nd

nd

21,785.5

1.5

13,119.7

1.4

5.3

1.7

2.8

4,233

grupogp.com.mx

17

nd

nd

76,411.9

3.2

54,820.7

4.9

38.4

3.4

4.7

1,455

inmueblescarso.com

18

nd

nd

25,529.6

9.1

25,529.4

9.1

98.6

24.6

24.6

nd

cfecapital.com.mx

19

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

grupoortiz.com

20

nd

nd

21,355.5

168.2

7,533.6

15.1

1.8

0.5

1.4

2,251

coconal.com

21

nd

nd

72,670.7

13.2

31,136.5

22.9

48.7

3.9

9.1

1,075

gicsa.com.mx

22

nd

nd

65,447.8

0.6

57,698.6

2.7

70.8

6.3

7.1

220

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

10,615.2

25.1

1,347.6

18.6

4.0

2.0

15.7

965

nd

nd

4,218.9

-30.9

1,657.9

-29.7

-0.4

-0.4

-1.1

4,275

nd

nd

25,707.7

0.8

14,389.9

0.0

-12.0

-2.2

-4.0

169

rlhproperties.com.mx

27

nd

nd

10,030.6

6.8

5,171.4

10.9

19.3

8.8

17.1

4,886

caduinmobiliaria.com

28

nd

nd

17,746.4

3.7

12,631.4

-3.5

7.3

1.8

2.5

29

fibrahotel.mx

29

nd

nd

3,394.8

-10.0

nd

nd

nd

nd

nd

nd

mcdermott.com

30

16,924.0

9.2

9,417.8

2.6

4,976.4

9.4

13.6

6.0

11.3

1,806

gmd.com.mx

31

nd

nd

48,420.0

-0.6

27,568.4

-3.4

71.6

6.0

10.5

65

terrafina.mx

32

nd

nd

44,926.4

-5.7

29,914.4

-2.6

56.5

4.8

7.2

nd

fibraprologis.com

33

nd

nd

3,813.5

-4.8

nd

nd

nd

nd

nd

1,800

arcosa.mx

34

nd

nd

7,860.8

22.7

3,545.8

24.5

14.0

6.7

14.7

2,447

vinte.com.mx

35

nd

nd

42,644.9

-2.5

26,550.4

-3.3

14.7

1.3

2.0

70

fibramacquarie.com

36

nd

nd

1,599.2

-10.4

620.5

-19.0

4.1

9.3

24.0

1,328

bonatti.it

37

nd

nd

10,414.9

0.1

2,135.3

67.6

14.7

4.6

22.2

150

begrand.mx

38

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

grupolar.com

39

nd

nd

26,925.4

-3.8

9,636.4

-8.8

9.5

1.0

2.9

nd

fhipo.com

40

nd

nd

2,614.2

0.4

917.4

nd

nd

nd

nd

1,050

wamexico.com.mx

41

nd

nd

39,492.8

0.8

20,961.0

1.2

92.6

6.6

12.4

91

vesta.com.mx

42

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

fccco.mx

43

nd

nd

28,223.0

1.0

28,155.2

0.8

108.1

9.4

9.4

nd

fibraeduca.com

44

nd

nd

2,686.9

19.5

2,082.4

18.7

15.4

12.2

15.8

1,100

citapia.com.mx

45

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

384

enel.mx

46

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

azvi.es

47

nd

nd

5,387.8

-19.1

3,421.6

-2.3

4.3

1.6

2.5

48

dine.com.mx

48

nd

nd

5,269.6

61.3

470.6

-0.1

nd

nd

nd

400

812.0

nd

983.0

42.7

107.8

-78.0

2.9

5.7

52.2

12,859

FUENTE: Inteligencia Expansión.

fibradanhos.com.mx

23

sacyr.com

24

mota-engil.com

25

techint-ingenieria.com/es

26

caf.net/es

49

proser.com.mx

50

1-50


RANK ING UTILIDAD DE OPERACIÓN

VENTAS RK 19

RK 18

EMPRESA / ESTADO

PAÍS

ESPECIALIDAD

FUNDACIÓN

MDP

VAR. % 19/18

MDP

VAR. % 19/18

UTILIDAD NETA MDP

VAR. % 19/18

51

47

Fibra Inn / NL p

MX

Servicios inmobiliarios

2013

1,922.3

-6.7

-144.9

54.3

-344.4

30.1

52

50

Constructora y Perforadora Latina / BC p

MX

Infraestructura

1947

1,883.1

3.5

-525.1

-5.2

-328.3

-17.7

53

81

MAREN / CDMX p,6

MX

Infraestructura

1967

1,845.6

398.8

215.2

411.3

142.7

385.6

54

60

Consorcio Aristos / CDMX a

MX

Edificación

1955

1,841.8

49.8

230.7

-5.2

56.6

-5.5

55

55

Carvid / Méx. a

MX

Edificación

1990

1,778.4

17.5

65.9

35.3

49.0

63.5

56

53

Gigante Grupo Inmobiliario / CDMX a,7

MX

Edificación

2008

1,735.7

10.1

nd

nd

1,243.6

6.4

57

57

Fibra Shop / CDMX p

MX

Servicios inmobiliarios

2013

1,600.0

14.6

1,028.6

2.2

1,862.6

70.5

58

56

Planigrupo Latam / CDMX a

MX

Edificación

1975

1,511.3

7.2

1,136.3

44.3

388.1

123.7

59

64

Cyusa. Edificando el Presente / CDMX a

MX

Edificación

1996

1,281.0

28.6

1,241.9

28.6

39.1

28.6

60

59

Constructora Chufani / Qro. a

MX

Construcción

1991

1,245.2

-0.5

129.2

434.9

24.5

128.7

61

65

Fibra Mty / NL p

MX

Servicios inmobiliarios

2014

1,213.5

28.3

947.3

-15.6

574.3

-48.3

62

67

Anáhuac Organización Constructora / NL e

MX

Edificación

1972

1,200.0

37.1

53.0

182.7

46.6

693.3

63

62

Homex / Sin. p

MX

Edificación

1989

1,181.8

10.0

-380.3

-133.3

517.6

-39.9

64

51

Gaya Sinergia Constructiva / CDMX p

MX

Edificación

1986

1,054.4

-35.6

53.8

-76.2

43.7

-70.9

65

58

Elecnor México / CDMX a

ESP

Infraestructura

1992

991.8

-21.1

nd

nd

nd

nd

66

52

MECANO / Méx. e

MX

Construcción

1991

804.1

-50.0

691.5

-50.0

112.6

-50.0 nd

67

49

Duro Felguera de México / CDMX a

ESP

Construcción

1858

802.1

-58.3

nd

nd

nd

68

66

Subsea 7 México / Camp. a

RU

Infraestructura

2008

724.3

-19.6

nd

nd

nd

nd

69

69

Grupo Fortezza / NL e

MX

Edificación

2012

700.0

9.4

210.0

31.3

95.0

26.7

70

70

Grupo VEQ / Jal. a

MX

Edificación

2005

662.0

5.2

545.3

26.0

12.1

-32.2

71

91

Fypasa / CDMX a

MX

Infraestructura

1983

643.7

199.1

-62.4

61.6

-89.4

51.7

72

73

GL Diseño y Construcción / Chih. a

MX

Edificación

2001

599.8

11.0

9.8

11.0

9.3

10.0

73

75

Fibra HD / CDMX p

MX

Servicios inmobiliarios

2015

583.9

15.4

387.3

12.5

211.1

157.1

74

71

BTS Development / CDMX e

MX

Servicios inmobiliarios

2010

577.8

0.1

nd

nd

0.8

239.5 30,177.8

75

100 Fibra Upsite / CDMX p

MX

Servicios inmobiliarios

2018

576.2

nd

525.5

1,732.0

545.0

76

68

Gluyas Construcciones / Son. e

MX

Infraestructura

1989

553.5

-24.2

nd

nd

nd

nd

77

72

Grupo Casgo / Jal. p

MX

Edificación

1993

498.4

-8.2

1.1

21.6

4.9

-41.8

78

74

Constructora Virgo / Son. a

MX

Infraestructura

1996

473.9

-9.5

6.4

-45.0

1.9

-27.4

79

78

Fibra Nova / Chih. p

MX

Servicios inmobiliarios

2017

472.3

7.2

425.5

7.2

508.3

22.1

80

86

Procsa (Idílica) / CDMX e

MX

Edificación

1960

451.0

51.3

nd

nd

nd

nd

81

77

Urbi, Vida Residencial / BC p

MX

Edificación

1981

439.4

-3.5

-1,386.5

-458.2

-1,411.4

-428.6

82

80

D’Labra Constructora / Jal. e

MX

Construcción

2005

391.9

5.1

27.4

6.1

4.3

-10.8

83

76

CIMSA / Jal. p

MX

Construcción

1995

362.6

-21.9

24.9

-4.2

11.3

-33.8

84

79

Grupo Balper / Méx. p

MX

Edificación

1995

356.5

-14.2

6.5

-35.8

2.8

-38.3

85

85

CM2 / CDMX a

MX

Edificación

2012

332.7

7.0

nd

nd

nd

nd

86

82

Grupo Constructo / Ver. p

MX

Edificación

1977

318.2

-7.4

-11.8

-205.7

5.8

1.6

87

84

T4 Construcciones / CDMX a

MX

Construcción

2010

308.4

-6.5

9.2

-17.4

8.5

-14.0

88

87

VIACOCONSA / Coah. p

MX

Edificación

1998

303.5

13.8

29.5

-6.4

18.1

-14.8

89

93

KAINSA / Méx. e

MX

Edificación

2005

276.0

89.5

nd

nd

nd

nd

90

90

Copasa / CDMX e

ESP

Construcción

1985

216.2

-4.7

nd

nd

nd

nd

91

88

GISOL / CDMX a

MX

Construcción

1979

205.9

-18.2

7.0

101.5

4.1

260.6

92

94

Grupo Empresarial Coyatoc / Chis. a

MX

Infraestructura

1989

178.9

47.2

176.5

48.9

2.4

-20.2

93

83

SUNTAK Project Management / NL P

MX

Edificación

1999

169.0

-50.4

13.9

-87.7

9.8

-61.5

94

97

Grupo Empresarial San José / CDMX a

ESP

Construcción

1975

163.7

130.0

35.5

nd

nd

nd

95

89

Fibra Storage / CDMX p

MX

Servicios inmobiliarios

2008

150.3

-39.6

78.3

-69.7

641.9

270.8

96

96

Grupo Necaxa / SLP p

MX

Infraestructura

1970

135.6

18.4

4.1

82.7

-0.5

83.7

97

99

Levy Holding / Jal. p

MX

Edificación

2015

119.8

868.5

-108.5

-63.5

-110.0

-64.3

98

95

EIICSA / Gto. a

MX

Infraestructura

1996

107.2

-10.6

1.5

129.9

0.9

229.6

99

98

Fibra PLUS / CDMX p

MX

Servicios inmobiliarios

2016

106.7

52.9

36.4

191.2

4.7

-98.5

100

92

Astec Industries de México / CDMX a

EU

Infraestructura

1972

102.1

-44.9

nd

nd

nd

nd

Notas: a auditado // p preliminar // e estimado 1 Incluye ingresos por rubros no relacionados a la construcción y los servicios inmobiliarios. 2 Subsidiaria de Grupo Carso. 3 En diciembre de 2019, China Railway Construction Corporation compró 75% de las acciones del grupo español Aldesa. 4 División de infraestructura de Grupo México. 5 En México sus filiales son: Construcciones Urales y Cointer México. 6 Subsidiaria de Grupo Cemza. 7 Subsidiaria de Grupo Gigante.

METODOLOGÏA Obras100 es un ranking que considera empresas de construcción, servicios inmobiliarios, edificación, infraestructura y afines, con fines de lucro, que ofrecen un bien o servicio y que reportan ingresos o ventas. Pretende ofrecer un panorama general del ámbito de la construcción y los servicios inmobiliarios, así como reconocer a sus empresas más destacadas. Para


BACKLOG MDP

ACTIVO

VAR. % 19/18

MDP

UTILIDADES COMO PORCENTAJE DE:

PATRIMONIO

VAR. % 19/18

MDP

VAR. % 19/18

VENTAS

ACTIVOS

PATRIMONIO

EMPLEADOS

PÁGINA WEB

RK 19

nd

nd

11,928.5

0.3

7,820.2

-9.5

-17.9

-2.9

-4.4

nd

fibrainn.mx

51

nd

nd

11,406.5

-2.2

3,402.4

-6.4

-17.4

-2.9

-9.6

nd

cplatina.com

52

nd

nd

1,356.0

613.5

159.1

866.6

7.7

10.5

89.7

nd

marenenergy.mx

53

nd

nd

6,813.6

16.8

4,373.7

-0.4

3.1

0.8

1.3

527

consorcioaristos.org

54

750.0

0.0

181.0

-31.4

119.7

24.6

2.8

27.0

40.9

335

carvid.com.mx

55

nd

nd

20,868.1

9.9

nd

nd

71.6

6.0

nd

nd

ggi.com.mx

56

nd

nd

20,702.3

7.0

11,865.5

11.3

116.4

9.0

15.7

412

fibrashop.mx

57

nd

nd

14,649.6

3.5

5,932.4

7.1

25.7

2.6

6.5

313

planigrupo.com

58

182.4

61.1

1,139.5

28.6

758.2

28.6

3.1

3.4

5.2

588

cyusa.com.mx

59

1,688.1

nd

1,265.3

43.0

247.1

7.8

2.0

1.9

9.9

210

chufani.com

60

nd

nd

17,696.7

23.2

12,396.8

39.9

47.3

3.2

4.6

29

fibramty.com

61

1,100.0

nd

534.6

29.9

74.2

169.7

3.9

8.7

62.8

1,800

anahuac.com.mx

62

nd

nd

3,756.3

-6.7

-1,937.1

21.0

43.8

13.8

-26.7

1,173

homex.com.mx

63

646.6

2.8

754.5

5.4

71.1

-51.8

4.1

5.8

61.5

197

gaya.mx

64

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

86

elecnor.mx

65

nd

nd

2,135.8

-13.0

1,437.4

-16.7

14.0

5.3

7.8

850

mecano.mx

66

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

dfdurofelguera.com

67

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

subsea7.com

68

350.0

75.0

850.0

70.0

795.0

39.5

13.6

11.2

11.9

755

fortezza.mx

69

244.0

1.2

1,437.8

17.6

302.6

-12.6

1.8

0.8

4.0

1,246

grupoveq.com

70

nd

nd

2,488.2

9.7

639.8

-17.2

-13.9

-3.6

-14.0

nd

364.6

nd

494.5

30.0

254.7

38.8

1.6

1.9

3.7

275

nd

nd

6,821.8

15.0

3,696.8

-3.9

36.2

3.1

5.7

nd

nd

631.2

579.2

618.0

579.9

0.1

0.1

0.1

nd

nd

1,697.8

114.6

1,594.2

102.3

94.6

32.1

34.2

fypasa.com.mx

71

gldis.com.mx

72

nd

fibrahd.com.mx

73

14

www.btsd.com.mx

74

nd

fibra-upsite.com/

75

gluyasconstrucciones.com

76

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

600.0

-45.5

495.7

25.9

312.9

1.6

1.0

1.0

1.6

3,647

300.0

102.2

320.3

19.0

197.5

31.2

0.4

0.6

1.0

355

nd

nd

6,120.5

11.9

4,809.7

2.5

107.6

8.3

10.6

7

fibra-nova.com

79

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

idilica.com.mx

80

nd

nd

3,830.7

-25.8

1,499.9

-47.3

-321.2

-36.8

-94.1

120

176.0

-15.2

69.4

4.8

45.2

4.1

1.1

6.2

9.5

1,765

grupocasgo.com

77

pcvirgo.com

78

urbi.com

81

dlabra.com

82

nd

nd

290.3

32.2

150.7

18.1

3.1

3.9

7.5

420

cimsaconstructora.com

83

48.0

nd

84.3

-31.6

32.6

-40.0

0.8

3.3

8.6

357

balper.com.mx

84

109.2

-59.6

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

40

163.0

8.7

225.6

-0.8

160.5

3.8

1.8

2.6

3.6

609

cm2.mx

85

grupoconstructo.com.mx

86

2.0

nd

86.0

3.5

47.7

21.7

2.8

9.9

17.8

48

tcuatro.com.mx

87

128.5

nd

345.9

16.9

132.2

15.8

6.0

5.2

13.7

261

viacoconsa.com

88

280.0

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

28

kainsa.com

89

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

copasagroup.com

90

116.0

-45.1

225.8

0.1

170.3

2.5

2.0

1.8

2.4

227

gisol.com.mx

91

nd

nd

122.4

-3.9

105.8

10.8

1.4

2.0

2.3

768

gecoyatoc.com

92

nd

nd

240.9

-3.0

215.8

0.5

5.8

4.1

4.6

215

suntak.com.mx

93

nd

nd

166.9

32.7

nd

nd

nd

nd

nd

nd

grupo-sanjose.com

94

nd

nd

4,443.1

109.9

3,871.8

125.4

427.2

14.4

16.6

nd

fibrastorage.com

95

359.0

nd

70.4

-14.6

25.0

-12.8

-0.4

-0.7

-2.1

179

gruponecaxa.com.mx

96

414.8

nd

436.2

11.5

138.2

-33.7

-91.8

-25.2

-79.6

238

levyholding.com

97

nd

nd

48.9

-8.2

10.1

28.8

0.8

1.8

8.8

540

eiicsa.com.mx

98

nd

nd

7,532.2

4.7

6,749.9

0.6

4.4

0.1

0.1

16

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

nd

400

desarrollarlo se invitó, a través de convocatoria abierta, a más de 500 empresas, públicas y privadas, mexicanas y trasnacionales, solicitando información general y datos financieros resumidos, que se incluyen en el listado. Las empresas aparecen en el listado en orden descendente según sus ingresos netos. Para las compañías mexicanas se consideran las operacio-

nes en el país y en el extranjero, y para las trasnacionales, solo lo generado por sus operaciones en territorio nacional. La información se indica auditada, preliminar o estimada. La información estimada se refiere a información que no se obtuvo directamente de las empresas, sino de otras fuentes, o información que por políticas de revelación de datos financieros, las mismas empresas decidieron entregar como

aproximada. Asimismo, la información de 2018 no fue actualizada ni recalculada por inflación, ventas, fusiones o adquisiciones, se presenta original al informe anual dictaminado en ese año. La posición ocupada por las empresas en 2018 fue recalculada con base en las compañías que participan este año. Por esta razón, la posición que obtuvieron en la edición 2019 podría no coincidir.

fibraplus.mx

99

astecindustries.com

100

TIPO DE CAMBIO: Para los datos financieros compartidos en otras monedas, se utilizó el tipo de cambio promedio para los estados de resultado y el tipo de cambio al 31 de diciembre para el balance general. Para el dólar, el tipo de cambio fue 19.26 y 18.86 pesos en 2019, y 19.24 y 19.65 para 2018, respectivamente.

51-100


Industrial

Refuerzo Estructural

PRESENTE EN

MÉXICO Grandes Obras

Nueva residencial

Impermeabilización Adhesivos para

cerámicos y porcelanatos,

Autonivelantes Sellado, cuidado y limpieza de piedras

Aditivos para concreto

Selladores

Conservación

Adhesivos para

alfombra, madera, vinílicos y deportivos

Tunelería Deportiva

Institucional

Acabados

Conoce más en mapei.mx o síguenos en:


EL SECTOR INMOBILIARIO: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES La desarrolladora inmobiliaria Global Businesses Inc. enumera los prometedores segmentos que detecta en el futuro inmediato de esta industria.

Federico Cerdas Ortiz, CEO de Global Businesses. Movimientos favorables al sector.

FOTO: CORTESÍA

H

ay dos elementos innegables en el actual contexto de la industria inmobiliaria: la transformación que vivió bajo la irrupción de la pandemia por COVID-19 y el crecimiento que está por venir. Conforme la economía se reactive habrá mucho trabajo para las empresas de bienes raíces. Esto es más que un conjunto de buenos deseos. Es una realidad que ha expuesto, en varios foros, Federico Cerdas Ortiz, CEO de Global Businesses Inc., una desarrolladora inmobiliaria con gran expertise en CDMX, acumulado desde 2006. Federico Cerdas Ortiz es reconocido como uno de los expertos del sector y, especialmente, de la complejidad del ecosistema de bienes raíces en la capital mexicana. Un líder que, además, durante el confinamiento supo sostener a su equipo de trabajo y orientarlo hacia las oportunidades que el mercado ofrece desde ahora y a mediano plazo.

Suministro regional. El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) abrirá oportunidades a un sinfín de productos y servicios, que ahora cobran un mayor peso pues el intercambio en la región norteamericana se intensificará, toda vez que se realineará el aprovisionamiento que antes se hacía desde Asia, concretamente desde China. Oficinas, bienes raíces industriales y de vivienda se verán beneficiados en esa oleada. Nuevos esquemas laborales. Hacer home office se convertirá en una vertiente más en la escala productiva del país. De tal manera que influirá en la demanda del tipo de vivienda, al igual que en el estilo de los centros de trabajo. No desplaza un formato a otro, sino que se complementan. Tecnología al servicio de la productividad. Detrás de cada operación inmobiliaria habrá sistemas para

la administración del inventario de bienes raíces, hasta llegar al usuario final: personas que podrán recorrer, contratar (y hasta pagar la renta) a través de aplicaciones. Plataformas como Building Information Modeling —empleada por Global Bussinesses— permiten la eficiencia máxima en el diseño, modelado y planificación de los proyectos. Social media en las ventas. Avances como la realidad aumentada y el uso de drones dan una aproximación real a las obras y permite acercarlas al usuario y a prospectos, a través de redes sociales e, incluso, de plataformas de comercio electrónico. Las oportunidades en el sector inmobiliario se multiplicarán a través de estas tendencias, fuerza que ya forma parte del equipo de Global Businesses Inc.

Edifica tu patrimonio. Contacta a Global Businesses Inc. en www.gbinc.mx NATIVE AD


La obra en León tendrá un tanque para captar agua de lluvias torrenciales, por medio de 3 líneas de 3,000 mm y 2 líneas de 2,700 mm de tubería de PRFV 100% hermética.

SOLUCIONES EN INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DE O-TEK Uno de los proyectos emblemáticos donde esta empresa aporta suministros es el Sistema de retención de aguas pluviales Timoteo Lozano, en León.

FOTOS: O-TEK

L

a industria de la construcción requiere de productos que permitan mayor agilidad a la hora de aplicarse. Por ello, O-tek ofrece soluciones en ingeniería hidráulica, con tuberías hechas de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV), un material ligero que logra un traslado, manipulación e instalación de las piezas de una manera más sencilla. O-tek es una empresa internacional con tres plantas de producción ubicadas en Colombia, México y Argentina. Cuenta con más de 25 años de experiencia en la fabricación de tuberías, postes y accesorios para obras de infraestructura, que distribuye en el continente americano bajo el aval de la tecnología Flowtite, lo que garantiza altos estándares de calidad. Las tuberías ofrecen varias ventajas: poseen un amplio rango de diámetros que varía cada 100 mm, a partir de los 300 hasta los 3,000 mm; facilitan hacer una deflexión angular en las

Al final de las líneas de conducción habrá un desagüe controlado a través de un tubo de 1,800 mm de diámetro.

uniones, y son más rentables en altas presiones nominales, por lo que son muy útiles en obras como acueductos, colectores pluviales, distritos de riego, centrales hidroeléctricas y aplicaciones industriales. En 2019 O-tek proveyó más de 50 km de tubería para 25 proyectos ejecutados en la República Mexicana y en Estados Unidos. Durante 2020, O-tek ha entregado suministros en un proyecto emblemático que ejecuta la constructora Urbanizadora Cardona & Cardona, bajo la dirección y supervisión del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL). Se trata del “Sistema de retención de aguas pluviales Timoteo Lozano”, ubicado en León, Guanajuato, que beneficiará a más de 300,000 personas. En esta obra se ocuparán 4.7 km de longitud de tuberías de PRFV y se conseguirá almacenar en un tanque un volumen pluvial de hasta 30,956 m³, lo cual reducirá la posibilidad de inundaciones para salvaguardar a más de 40 colonias.

info.mexico@o-tek.com / (449) 139 39 60 Ext. 2162 LinkedIn @oteklatam

@otek.latam

@otek_latam

www.o-tek.com NATIVE AD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.