México y el mundo experimentará un auge de empleos vinculados a la tecnología en los siguientes cuatro años. Nada grave si se considera que las herramientas tecnológicas permitieron a las compañías de todos los sectores, sortear la pandemia y mirar con atención el potencial que tienen las soluciones de automatización e inteligencia artificial, análisis de datos, entre otras.
Esto evidenció, sin embargo, la necesidad de tener talento especializado, algo que no luce sencillo si se considera que la tecnología avanza a pasos agigantados y que el mercado no puede esperar tanto tiempo a la formación de nuevos talentos.
El desarrollo de software es el segmento con mayor oportunidad laboral, según proyecciones de Microsoft y LinkedIn, donde también prevén la generación de al menos cinco millones de empleos relacionados con la tecnología hacia 2025 en México. Cerca del 10% se dará en la industria manufacturera y el sector automotriz acaparará el grueso de ellos, pero no es el único.