EXIT #82 · Sentimientos| Feelings

Page 40

La soledad, el desasosiego, un cierto miedo suave pero profundo es lo que vemos en la obra Le Collège de Florian van Roekel, un intenso acercamiento a la escuela y a los adolescentes que la habitan.

clase media en California. La vida cotidiana de sus padres, el color y el cuidado césped no pueden ocultar la soledad, el aislamiento en el que vive esa pareja que solo se tiene a ella misma. Como vemos, los sentimientos son los líquidos de revelado que emulsionan todas estas imágenes. Pero no todas son de muerte y amor, la soledad triunfa sobre todo, y triunfa en todas las edades. La soledad, el desasosiego, un cierto miedo suave pero profundo es lo que vemos en la obra Le Collège de Florian van Roekel (Breda, Holanda, 1980), un intenso acercamiento a la escuela y a los adolescentes que la habitan, un lugar en el que parece ser que, como en las historias de Snoopy, solo existen ellos, los niños. Van Roekel pasó un año documentando este proyecto, en la línea de su anterior trabajo How Terry Likes His Coffee, donde relata lo que es el día a día en una oficina cualquiera de Europa y lo que se respira en un ambiente de trabajo “normal”. Pasillos, espaldas, los chicos escondiéndose, tapándose la cara; soledad, incomunicación, miedo, inseguridad es lo que vemos. Tal vez acoso, violencia en los recreos, nuestra imaginación vuela hacia lo que sabemos, lo que recordamos de nuestro paso por el colegio. Reconocemos lo que vemos. Algo que también todos reconocemos es el carrusel de sensaciones que se viven en una relación con otra persona, en una pareja. La convivencia, los detalles, la presencia del otro, la intimidad. Esa idea que se supone es lo que buscamos: ser uno siendo dos. Kelli Connell (Arizona, EE.UU., 1974) trata estos temas en sus retratos que documentan la relación de una pareja de mujeres. Ellas comen, viajan, duermen, están juntas, sonríen, comparten… pero es una sola persona, la misma modelo que Conell fotografía en todo tipo de situaciones. Esas parejas son su propio reflejo, pero en Double Life el tema no es la habilidad tecnológica o el uso del Photoshop, sino el concepto de dualidad desde una mirada más amplia y retórica. La serie trata de pensar en cuántos somos, en la búsqueda del yo en el otro, en la necesidad de ser reconocido y diferenciado. De cómo la pareja, más allá de la felicidad y tranquilidad que pueda mostrar su imagen tiene muchos más pliegues y sub38

DOSSIER

USA, 1946 – California, USA, 2009) took the latter path in Pictures From Home, a series of images of his retired parents taken in San Fernando Valley between 1982 and 1992. They reflect on social issues such as the expectations that come with getting old and gender in the everyday lives of middle-class pensioners in California. Their routines, the colours, and their well-tended lawn cannot conceal the solitude and isolation felt by a couple that have nothing but each other. As we can see, emotions are the liquid developers that wash over all these images, though not all of them are depict death and love. Solitude is more dominant than either and it wins out across all ages. That solitude, unease and a gently nagging fear that runs deep all the same is what we see in Le Collège by Florian van Roekel (Breda, Netherlands, 1980), an intense study of school and the adolescents who inhabit it, a place in which it seems that only children exist, as in the comic strip Snoopy. Van Roekel spent a year on the project, which leads on from his previous work, How Terry Likes His Coffee, where he depicts everyday routine in what could be any office in Europe and the experience of working in a “normal” office atmosphere. What we see are corridors, people’s backs, boys hiding themselves away and covering their faces, solitude, a lack of communication, fear, insecurity and, perhaps, assault and violence at break times. Our imagination flies towards what we know, what we remember of our schooldays. We recognise what we see. One thing we can also recognise is the carousel of emotions experienced in a relationship with another person, in a couple: living together, details, the presence of the other, intimacy, the idea that we are supposed to be looking for, that of two becoming one. Kelli


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.