1 minute read

Aloïse Corbaz (Suiza)

La obra de Alöise Corbaz es fruto de los años que la artista permaneció ingresada por esquizofrenia en un sanatorio. La Colección de Arte Bruto de Lausana consagra dos muestras a una de las más destacadas figuras de este género creativo.

Jean Dubuffet (Suiza)

Advertisement

Creador del Art Brut, la corriente de arte producido por no profesionales que trabajan por fuera de las normas estéticas, libre de las preocupaciones intelectuales. Estamos hablando del arte de, por ejemplo, los pacientes mentales, las culturas primitivas o de los niños.

Siempre con un toque de buen humor, el suyo es un arte irónico, muy grotesco y ejecutado de forma ingenua.

Dubuffet trabajó ante todo con óleo, pero usó muchos otros materiales como arena, alquitrán y paja, consiguiendo unas texturas hasta ahora inusuales. También trabajó la escultura en poliestireno.

Dubuffet estudió pintura en el París de 1918, aunque la abandonó intermitentemente para dedicarse al negocio familiar de vinos. De hecho hasta pasados los 40 años no tuvo una exposición individual.

Características

Estilo particular

El estilo del art brut era particular, los artistas rechazan todo lo que poseía belleza, sus obras tenían un carácter grotesco, tosco, insensato y sencillo, aproximándose así a lo disparatado. Por otra parte, estas pinturas expresaban miseria y deformidad. Además, las obras de arte eran un claro reflejo de la persona interior del pintor.

Colores y materiales

En cuanto a los colores se refiere había mucha libertad cromática. Por ejemplo, al inicio se usaban los tonos terrosos, luego se fueron incorporando los colores de tonalidad más clara. Asimismo, los materiales solían ser muy variados, llegando a usar arena, hojas, madera, entre otros.

Fuera de lo tradicional

El Art Brut era un tipo de arte que se negó a obedecer los esquemas tradicionales del arte. Por ejemplo, rechazó de plano el orden, la homogeneidad y la congruencia.

This article is from: