1 minute read

Lucian Freud (Inglaterra)

Next Article
Representantes

Representantes

Especializado en retratos, sus cuadros son fríos, sin expresar apenas sentimientos, pero tratando de enfatizar la carnalidad y la materia, sobre todo en sus excelentes desnudos. Al inicio de su carrera abrazó el surrealismo. Como sucedió con muchos artistas, la llegada de Hitler al poder hizo que su familia emigrara y se instalara en Londres. En los años 40 ya asentaría su figuración, huyendo de la abstracción de moda en la época.

Advertisement

CHICA CON GATITO

Lucian Freud

1947

TRES ESTUDIOS DE FIGURAS EN LA CAMA

Francis Bacon

1972

El Art Brut fue el término acuñado en 1945 por Jean Dubuffet para referirse al arte creado por personas ajenas al mundo artístico que no poseen ninguna formación académica.

Según él, todos tenemos un potencial creativo que las normas sociales anulan. Es el caso del arte creado por locos, autodidactas, indadaptados, niños, ancianos…

Lo bello era lo contrario de todo lo vital y estimulante. «La belleza es pura secreción de la cultura como los cálculos lo son del riñón», decía Dubuffet. La cultura oficial era tan rígida que ahogaba la invención y estigmatiza como carente de valor todo lo que no entre dentro de sus excluyente límites.

Desde 1945 Dubuffet recoge estas obras fundado en 1948 la “Compagnie d ‘Art Brut” junto a Breton, M. Tapié y otros. La colección formada llega a las 5.000 obras, que se exponen por primera vez en 1967 en el Musée des Arts Décoratifs de París, instalándose definitivamente en 1976 en el Château de Beaulieu de Lausanne. La colección está formada en su mayoría por obras de enfermos psiquiátricos, especialmente esquizofrénicos; pese a ello, Dubuffet rechazó siempre la idea de arte psiquiátrico afirmando que “no existe un arte de los locos”. El art brut constituye un aspecto fundamental del primitivismo asumido a lo largo de todo el siglo XX por ciertos artistas que permanecen al margen de la modernidad.

This article is from: