1 minute read

Willem de Kooning (Países bajos - EE.UU)

Next Article
Mark Rothko

Mark Rothko

Fue uno de los principales exponentes del expresionismo abstracto en Estados Unidos. En la década de 1940, De Kooning comenzó a crear obras abstractas que incorporaban elementos de la figura humana y el paisaje. Sus primeras obras abstractas a menudo presentan una serie de pinceladas violentas y gruesas, que se convierten en una red de líneas y formas. Más tarde, su obra se volvió más suave y delicada, con formas suaves y curvas.

Advertisement

Lavender Mist

La Nueva figuración es un movimiento artístico nacido en la segunda mitad del siglo XX, y como bien dice su nombre, es una vuelta a la pintura figurativa después de tanto expresionismo abstracto y otros tipos de abstracción.

Eso sí, es una figuración distinta, no del todo divorciada de lo abstracto, más bien se enriquece con sus aportaciones.

-Francis Bacon

Por supuesto no hay dos nuevos figurativos iguales, pero podemos decir que la mayoría de ellos le dan el protagonismo a la figura humana, y juegan con el expresionismo en colores, gestos, atmósferas o temas.

Representa la realidad social del momento bajo una actitud cínica, cruel y de burla. La abstracción geométrica había caído en franco declive y algunos artistas retoman el uso de la figura. Es una síntesis de movimientos si caracteres uniformes.

La nueva figuración preconizaba un retorno al objeto y a la realidad cotidiana. Se vuelve a representar la realidad («iconocidad»), en particular la figura humana, pero con las técnicas del informalismo. Suele tener un sentido de denuncia social. Se aprecian tendencias expresionistas, en la que se adoptan formas orgánicas deformadas o monstruosas, como las obras de Francis Bacon, compuestas de manera desordenada (grupo Cobra).

Destacamos en importancia a los artistas de la Escuela de Londres, que se dedicaron a la figura en la época culmen del arte abstracto.

This article is from: