
2 minute read
(Estados Unidos)
Pintor estadounidense, miembro del grupo de pintores conocidos como regionalistas, que desarrollaron en la época posterior a la Gran Depresión un estilo realista, de temática costumbrista, que retrata la vida rural y la historia del sur y del centro de Estados Unidos.
Crítica social
Advertisement
El arte del realismo social era una especie de demanda que se expresaba en contra de las malas condiciones sociales que experimentaron muchas personas. El objetivo de esta crítica de los males y deficiencias que se estaban presentando era que tuvieran lugar una crítica a gran escala y, de esa manera, se pudiera cambiar el rumbo de las personas desamparadas.



El surgimiento del expresionismo abstracto en la década de 1940 se produjo en un contexto histórico y cultural muy particular en los Estados Unidos. La Gran Depresión y Segunda Guerra Mundial habían generado una sensación de incertidumbre y desesperanza en la sociedad estadounidense, y muchos artistas sintieron la necesidad de explorar nuevas formas de expresión artística y cultural.
Los antecedentes del expresionismo abstracto se encuentran en varios movimientos artísticos que surgieron en las primeras décadas del siglo XX. El Cubismo, que rompió la forma y la figura, y el Expresionismo, que se centró en la expresión de las emociones y los sentimientos a través del arte, son dos ejemplos importantes. El Dadaísmo y el Surrealismo también influyeron en el desarrollo del expresionismo abstracto al desafiar las convenciones y explorar lo subconsciente y lo irracional.


En definitiva, el expresionismo abstracto surgió como una respuesta a las circunstancias históricas y culturales de la época, y se construyó a partir de las influencias y experiencias de varios movimientos artísticos anteriores.
Esta corriente artística se caracterizó por la utilización de técnicas gestuales y expresivas para crear obras abstractas que transmitieran emociones y sensaciones. El movimiento está altamente influenciado por el expresionismo Alemán de principios del siglo XX y figuras como Wassily Kandinsky
Los artistas se enfocaron en el proceso de creación, en lugar del resultado final, y utilizaban técnicas como el goteo, el chorreado y la superposición de capas de pintura para crear texturas y profundidad en sus obras.
El expresionismo abstracto tuvo un significado profundo para la sociedad estadounidense de la época. Los artistas se alejaron de la representación figurativa y crearon obras que reflejaban la complejidad y la ambigüedad del mundo moderno. La abstracción se convirtió en una forma de expresar la angustia, la ansiedad y la incertidumbre de la época, y los artistas encontraron en ella una forma de explorar y experimentar con la libertad creativa.
Uno de los hitos más importantes de esta época fue la exposición “The New American Painting”, que tuvo lugar en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1958. Esta exposición mostró al mundo la obra de artistas como Jackson Pollock, Mark Rothko y Willem de Kooning, y fue un punto de inflexión para el reconocimiento internacional del expresionismo abstracto.
