Agosto 2015

Page 16

evolucionarts eevolucionarts volucionarts

Adriana Balvanera A

los tres años de edad iniciaba ya en ella el gusto por la pintura, momento que la llevaría más tarde a la creación de la obra plástica que a su corta edad artística ha comenzado a darnos ya semillas con hojas de colores y formas tal vez únicas que con el tiempo no podrán ser igualadas.

Cuando iba a casa de mi abuelo nos comenta – él me mostraba sus cuadros, sus caballetes y los colores que utilizaba para realizar obras que eran tanto para él como para la familia muy importantes pues los temas y las situaciones llamaban realmente su atención; mi abuelita era la que más me encausaba hacia la pintura, ya que pasaba mas tiempo conmigo cuidándome y atendía mis necesidades, porque mi abuelo tenia que ir a trabajar. Fue gracias a esos momentos en los que mi familia me dejaba a su cuidado o en los que íbamos juntos a visitarlos, momentos en los cuales comencé a interesarme aún más en la pintura. Siendo todo aquello fundamental, tanto así que a partir de los nueve años ya tenia un sorprendente interés y gusto hacia los museos que después de ver las obras expuestas y ya estando en casa les sorprendía a mis padres describiendo de memoria tanto las imágenes, los colores, los autores y los títulos de las pinturas que estaban expuestas ese día, por lo cual ellos también me apoyaron siendo parte del caminar que posiblemente todo artista haga para alcanzar lo que quiere lograr.

A

driana Balvanera en 1985 fue a Florencia, Italia, para estudiar pintura siguiendo su conocimiento en la academia de San Carlos, México en 1986; con el arquitecto Rolando Veraza, perfecciono su acuarela en la casa de la cultura Reyes Heroles aprendió mural y actualmente esta con el maestro Juan José Beltrán en grabado; todo ello sin dejar de participar en talleres que le sigan entregando formas nuevas para poder seguir manejando su creación artística tratando de mejorarla con nuevas aptitudes y actitudes de la evolución del manejo plástico. Su obra se ha exhibido en varias galerías tanto colectivamente como individualmente a nivel nacional como internacional entre las cuales se encuentran las de la asociación de amigos de Museo de Antropología, México; Museo de la Ciudad de México; The A. Schwartz Art Gallery, San Francisco, California y actualmente su obra se encuentra en el Centro Cultural Latinoamericano The Misión Art Gallery, San Francisco, California. Gracias en parte a esta trayectoria artística, ella formó parte de los pintores que reprodujeron las obras de Diego Rivera y Frida Kahlo para la película que se termino de realizar en junio de 2001 en memoria de la vida y trayectoria de aquella grandiosa pintora mexicana.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.