
1 minute read
Buenos Aires se une a Pacto Global de Alcaldes
El Concejo Municipal acordó que el alcalde, firme la carta de compromiso de Buenos Aires, al Pacto Global de alcaldes por el Clima y la Energía Costa Rica / América Latina.
El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, es la mayor alianza mundial de alcaldes y líderes locales comprometidos con la acción climática, donde se visualiza un mundo donde alcaldes comprometidos y gobiernos locales, en alianza con socios, aceleran iniciativas climáticas y energéticas ambiciosas y mensurables que conducen a un futuro incluido, justo, de bajas emisiones y resiliente al clima, que ayude a cumplir y superar los objetivos del acuerdo de París.
Advertisement
Como parte de las acciones, la Municipalidad se compromete a implementar políticas y tomar medidas para reducir o limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, prepararse para los impactos del cambio climático, aumentar el acceso a la energía sostenible y el seguimiento del a escala municipal y una evaluación de los riesgos climáticos y vulnerabilidades.
“El tema del pacto global de alcaldes es por el clima, es una organización que se ha venido desarrollando durante ya varios a Buenos Aires dentro para que sean beneficiadas del proyecto.
Qué es lo que se va a hacer con estos recursos, si nosotros firmamos este compromiso del pacto rural de alcaldes, nos va
Estamos incorporando a Buenos Aires, entonces nos iban a ayudar con el plan de acción, adaptación al cambio climático pero como ya nosotros tenemos ese y son proyectos que la municipalidad necesita; además de eso para el tema de Plan Regulador, entonces nos van a ayudar con todo el personal técnico y profesional para poder hacernos el inventario del efecto invernadero,” explico el alcalde.
El jerarca municipal, mencionó que como municipalidad, la idea es presentar un proyecto de cooperación internacional.
“Esto es en temas de los que van a decir, bueno pero cómo están ustedes en ese tema no tenemos información, por ejemplo, qué estamos haciendo con el cambio climático, con esta información nos va a poder fundamentar cualquier proyecto que nosotros tengamos: además. Queremos poder presentar a beneficio del cantón. Entonces esto quiero decir que es muy exclusivo, es solo de cinco municipalidades y en esas cinco municipalidades gracias a nuestra participación en la Unión Nacional de Gobierno Locales, está la Municipalidad mos que aprovechar ya que son recursos mitiendo poder beneficiarnos,” concluyó el
