
3 minute read
Familias del proyecto Arizona reciben escrituras de sus propiedades
Al fin llego el ansiado día para las familias beneficiarias del proyecto Arizona en Pérez Zeledón, quienes han esperado por más de 20 años para recibir las escrituras de los lotes que les fueron donados.
Tras todo un proceso y con la participación de la Notaría del Estado, en las instalaciones del Complejo Cultural, se realizó la donación de la Municipalidad a los beneficiarios de los terrenos. Son 49 familias las beneficiarias y los actos se realizaron en dos semanas diferentes.
Advertisement
“Estamos muy contentas, es una felicidad enorme, saber que después de tanto años tenemos la escritura en mano, nos costó mucho, pero llegó, este es un gran logro, porque conseguir lote ahorita no es nada sencillo, queremos salir adelante y tener nuestra casita,” dijo Mauren García, una de las beneficiadas.
Este inmueble fue adquirido por la Municipalidad en el año 1998 para donarlo a familias en estado social vulnerable.
“Hicimos esta entrega con mucha felicidad, estamos muy complacidos porque al fin se dio esto, completamos las 39 escrituras y 10 que quedan en un trámite especial, en virtud de que había existido una anotación en el Registro Público, todo esto para felicidad nuestra y ante todo, para los vecinos de Ari- zona, que han esperado por tantos años que esto se diera,” mencionó el alcalde. La entrega de estas escrituras se dio luego de que el primero de setiembre de 2022 salió publicada en La Gaceta la Ley 22403, que permitirá a la Municipalidad de Pérez Zeledón, dar las escrituras a los beneficiarios del proyecto Arizona.
Este proyecto autorizaba al Ayuntamiento a donar terrenos segregados a personas físicas que actualmente ocupan los terrenos, permitiendo que las familias puedan optar por un Bono de Vivienda o realizar mejoras en sus ho- gares para tener una digna calidad de vida.
Tras las trabas encontradas en el camino para dar los terrenos, la Municipalidad considera necesario que desde la Asamblea Legislativa se le autorice realizar la adjudicación de los lotes del proyecto Arizona y con ese afán se pueda brindar una solución que permita finalizar el acto que motivó la adquisición de ese terreno.
Se hizo el estudio social y económico que sirve de base y justifica la adjudicación de los terrenos que se ubican en este proyecto de lotificación a personas en

riesgo social.
El estudio fue realizado durante los meses de agosto 2020 a enero 2021, donde se incluyeron los aspectos socioeconómicos que consideró la base de beneficiarios que poseía el Concejo Municipal, a las cuales se les acreditó la condición de posibles personas beneficiarias del Proyecto Arizona, los cuales en el transcurso de los años han estado dentro de este proyecto, o sea que se han incorporado por diferentes situaciones, que tuvieran alguna u otra forma relación con algún beneficiario (hija, pareja o familiar) o incluso, se encuentran actualmente viviendo en dicho proyecto.
El objetivo de adjudicar las ya citadas segregaciones lo plasma la Municipalidad mediante acuerdo tomado en sesión del Concejo Municipal, efectuada el 02 de febrero de 2021.

Se solicitó incluir una cláusula de reversión de la propiedad, que señale que si la propiedad objeto de donación deja de cumplir o no continúa con el fin que motivó la donación, dicha propiedad retorna a esa Municipalidad, existiendo un plazo de convalidación de 10 años en el que ese terreno debe ser disfrutado necesariamente por la familia beneficiaria, sin que pueda existir la posibilidad de trasladar el dominio de la propiedad durante el citado plazo de convalidación.
Daniel Flores, foco de atención de Fuerza Pública
Ladelegación de la Fuerza Pública podría aumentar la presencia policial en varias comunidades del distrito de Daniel Flores, entre ellas, Quebrada Honda y los pueblos aledaños.

Así lo indicó el subjefe cantonal de la Fuerza Pública, Ángel Porras, quien destacó que el trabajo para mejorar la seguridad ciudadana se está realizando en conjunto con los Comités de Seguridad Comunitaria.
en el año 2021.
No obstante, el incremento del índice de delincuencia que se ha presentado este año a nivel nacional mantiene en alerta las delegaciones policiales y la Delegación Cantonal de Pérez Zeledón no es la excepción.
Para resguardar la seguridad de los generaleños, se busca fortalecer el trabajo en equipo y mejorar el recurso vehicular.
incluyendo el alcoholismo, son factores vas y recreativas en diferentes distritos