1 minute read

Trabajan en superar consecuencias de la crisis Colegio Científico avanza en la lucha contra rezago académico

Elpersonal docente del Colegio

Científico de la Sede Brunca de la Universidad Nacional, trabaja por mitigar los efectos de la crisis combinada en el sistema de educación costarricense, provocada por la huelga de educadores en el año 2018 y los posteriores años de pandemia.

Advertisement

Gracias a la lucha conjunta de profesores y padres de familia, los estudiantes van avanzando en su proceso académico; además, una gran cantidad de estos jóvenes destacan en olimpiadas científicas que se realizaron a nivel nacional.

Así lo manifestó el director de la institución, Roberto Mora, quien precisó que la educación costarricense aún está enfrentando los rezagos de la pandemia de Covid-19, lo mismo que de la huelga de educadores que se dio hace más de 4 años.

“Nosotros no estamos extintos, sin privada elaborar estrategias que permitan amortiguar los rezagos de 4 años. Desarrollamos un plan denominado el Plan de Éxito Académico y que consiste en atender las necesida científicos y se adaptan a los nuevos requerimientos.

Asimismo, el director destacó que es necesario trabajar mucho para forta- rio tener a los jóvenes entretenidos y brindarles mejores oportunidades,” resaltó.

De acuerdo con Mora, los colegios científicos funcionan en 10 diferentes lugares del territorio nacional.

“A pesar del trabajo que realizamo antes de la pandemia, no estamos exentos de las consecuencias de la crisis. Por ello, necesitamos encontrar un balance entre los propósitos educativos y las rigideces del sistema educativo a nivel del Gobierno,” añadió el educador.

Cabe mencionar que una gran cantidad de egresados del Colegio Científico de la Sede Brunca de la Universidad Nacional trabajan desarrollando proyectos tecnológicos innovadores tanto en nuestro país como en el extranjero. Este es el caso de la joven Darling Mora, quien trabaja en biotecnología y está desarrollando un mitiría sembrar plantas y cultivos en

This article is from: