
1 minute read
Universidad Nacional campus Pérez Zeledón estrena edificio
Con la participación de las autoridades de la Universidad Nacional, tanto nacionales como regionales, se llevó a cabo la inauguración del nuevo edificio del campus ubicado en Pérez Zeledón.
La emoción fue grande, pues por muchos años se luchó para que se contara con esta nueva infraestructura, debido a que la anterior estaba en mal estado y tenía ya más de cuatro décadas.
Advertisement
“Este es un día muy especial para la comunidad universitaria de la sede regional Brunca, estamos inaugurando este edificio que fue un sueño para todos nosotros. Este campus, significa posibilidades para la atención de estudiantes, mayor número de estudiantes, mayores posibilidades de convocatoria a la comunidad, porque recordemos que este edificio siempre ha estado a la disposición del pueblo, porque aquí se desarrollan eventos de la institucionalidad, de organizaciones, de personas de la comunidad,” expresó muy emocionada la decana de la sede regional, Yalile Jiménez.
El nuevo edificio es de tres pisos, una obra de 4120 metros de construcción, con cuatro aulas de gran tamaño para recibir grupos grandes, dos laboratorios de idiomas, dos laboratorios de informática, la biblioteca, la parte administrativa y la soda.
Los trabajos de demolición se realizaron en junio de 2021 y este mismo año, los estudiantes comenzaron lecciones aquí.
“Comenzamos este 2023 con el curso lectivo aquí en estas instalaciones, ya estaba funcionando al cien por ciento, entonces antes de que lleváramos a cabo la inauguración, ya estábamos usando estas instalaciones.
Queremos que nuestros estudiantes se sientan en un espacio acogedor, los grupos, por ejemplo, de primer ingreso, son bastante grandes, por lo que contamos con aulas muy amplias, que nos van a permitir atenderlos de la menor manera,” dijo.
Por su parte, Francisco González, rector de la Universidad Nacional, manifestó que esta actividad se hizo con mucho entusiasmo, pues la obra se hizo en medio del “pico” más alto de la pandemia, con un ajuste presupuestario grande que tenían las instituciones.
“Estuvimos con muchas limitantes las diferentes instituciones, entre ellas, las universidades durante los años 2020 y 2021, pero dijimos, tenemos que seguir adelante, porque seguimos creyendo que invertir en la educación, en las sedes regionales es sustantiva y es necesaria, así fue como tomamos la decisión de continuar y ahora celebramos esta inauguración.
Es una obra muy importante que le debíamos a la zona, donde queremos que nuestros estudiantes se sientan a gusto, estudien y vean esta como su casa, para nosotros estos proyectos son de gran importancia, logramos terminarlo y estamos haciendo el corte de la cinta, que queda para la historia,” agregó el rector de la Universidad Nacional. Este nuevo edificio tuvo una inversión de superior a los cinco mil millones de colones.