
3 minute read
El trabajo destacable de Andrea Romero en TardeArte
Desdemuy pequeña y teniendo familiares ligados a la comunicación, Andrea Romero Barboza, encontró en amor por esta profesión, tanto así que trabaja en su proyecto en Facebook, denominado TardeArte.
Ella comenzó en la radio desde el 2010 y desde hace seis años se dedicó a realizar entrevistas. También, es docente universitaria de finanzas en una universidad privada y está sacando una maestría en docencia.
Advertisement
“Esto de la comunicación siempre estuvo ahí, pero se despertó en el momento correcto, desde que estaba en el colegio, mi madre me enseñó y a mi hermano a ir a la radio, a un programa de mi tío Arturo Barboza y yo desde el primer momento dije yo soy de aquí, esto me gustó muchísimo y sabía que quería seguir aprendiendo, entonces desde los 15 años estoy en esto de la radio, nunca paré, seguía estudiando e iba a la radio y por parte de la familia también, ya que mi mamá, mi papá, mis tíos por ambos lados, siempre he tenido esa pasión,” expresó.
Andrea, dijo a Estrella del Sur que se expresa mejor escribiendo, le gusta mucho el micrófono y entrevistas, pero asegura que las letras es lo suyo.
“Desde pequeña siempre me gustó escribir, en la escuela creo que gané varios concursos de cuento y poesía, a los pocos años llegué al Periódico Estrella del Sur, durante el tiempo en el periódico me gustó mucho y por eso, porque siento que se me hace fácil escribir, por lo que lo de la escritura fue lo mío, pero también me gusta mucho la radio. Cuando hago entrevistas lo que busco es que la gente sienta cercanía conmigo y yo con ellos, siempre les digo que no quiero que se sientan tensos, es una conversación, que se sientan confiados a la hora de hablar en el programa,” expresó.
Por ser una persona joven, ya que tiene 28 años, le consultamos sobre otros temas, como los tatuajes que se aplican algunas personas en sus cuerpos, dijo que no tiene ningún tatuaje en su cuerpo y que nunca ha sentido la curiosidad de colocar uno en su cuerpo,, aunque respeta a las personas quienes lo hacen.
“Creo que durante todo este tiempo, he conocido a muchas personas quienes tienen tatuajes y me ha cambiado mucho la forma de pensar, eso es muy normal, como cualquier otra persona, no los voy a juzgar ni nada, es un arte corporal,” expresó.
Sobre la juventud de ahora, manifestó que está muy influenciada por las redes sociales, comparado con su tiempo de colegio, no eran tanto como ahora, donde existen muchas herramientas alrededor, donde no todas son utilizadas de la mejor manera y otras son utilizadas de manera equivocada.
“El respeto a los padres se va perdiendo cuando a un hijo o hija se le da todo, ahí es cuando creo que no se valoran esos esfuerzos que se hacen, indiferentemente de la poca, a criterio mío, conozco personas que han tenido todo, entonces no saben lo que es ir a trabajar, ganarse sus cosas, entonces no valoran sus cosas, dan por un hecho que siempre van a tener sus cosas, porque entonces darle todo y protegerlo excesivamente, eso genera que a los jóvenes no se les escuchen por las cosas que quieren,” precisó.
Romero, considera que tanto el celular como la computadora, son dos herramientas importantes, pero que el uso en exceso es donde se generan problemas pues en ocasiones los niños no son supervisados por sus padres.
“Cuando un niño pasa horas y horas en sus teléfonos, es complicado, se tiene que medir eso, no se puede evitar, pero es necesario hacer un balance, para que no se conviertan en personas adictivo al teléfono y la computadora,” agregó. Como parte de sus vivencias en el programa, señaló que en algún momento se le olvidó abrir el micrófono, es decir, que debe estar conectado y va por media entrevista y no se oye, confundía los nombres de los entrevistados, por no llevar una libreta para hacer mis apuntes, sin embargo, afirmó que los errores cometidos durante algunas transmisiones en vivo, le han servido para madurar y mejorar cada en la conducción de sus programas.
Para terminar, consultamos a Andrea ¿cuál sería uno de su grandes sueños? y señaló que le gustaría que en un futuro, poder contar con un emprendimiento que pueda generar trabajo para muchas personas.