
2 minute read
Lobos con piel de oveja
Hace pocos días, organizaciones agrícolas acordaron marchar en protesta contra la continuidad de las políticas contra el agro que la actual administración ha dado continuidad de gobiernos anteriores, entre ellas la adhesión de Costa Rica a la Alianza del Pacífico, que en su contra, los agricultores argumentan terminará de arruinar la producción agrícola nacional ya que no tendrán forma de enfrentar la competencia de agricultores que en su países reciben sendos subsidios e ingresarían sus productos libres de impuestos.
volverían multimillonarios pero que en realidad los llevó a la ruina, pérdida de sus hipotecados terrenos y a engrosar los crecientes anillos de miseria del área metropolitana.
Advertisement
de 2018, cuya derrota significó la debacle social que se ha venido con la tríada impositiva, ley anti-huelgas y ley anti empleados públicos. ¿Dónde estuvieron entonces?
Por Mauricio Soto
Ahora bien, lo más llamativo de la Marcha fue ver como ella también marcharon grupos ajenos al movimiento y que desde hace 40 años vienen siendo sus verdugos. Concretamente, enardece ver a la fracción liberacionista marchando con mantas de apoyo cuando en 1982 estando en el poder el Partido Liberación Nacional inició el Programa de Agricultura de Cambio, que con una publicidad muy su
A lo largo de todos esos años de administraciones liberacionistas de 1982 a 1990 se siguieron llevando a cabo más políticas que resultaron nefastas como el programa PL-480, el fomento de importaciones sustitutivas de la producción nacional, el programa para reconversión productiva durante el gobierno de Figueres Olsen. Así sucesivamente los gobiernos del bipartidismo, más los ocho años del PAC siguieron con las prácticas de exterminio del agro nacional por lo que la única explicación que se le puede dar a la presencia de esa fracción en una marcha así es jalar agua para sus molinos con fines electorales y como siempre aprovechando la flaca memoria costarricense.
Pero no fueron los únicos, llamó la atención que después de ocho años de total parsimonia, en que el PAC revirtió grandes conquistas sociales en materia socio laboral y que significó una verdadera contra-
De los diputados del Frente Amplio, ni hace falta mencionarlos, ya que al verlos en marchas así, a quien traen a la memoria es a los diputados del PAC, que cuando eran oposición andaban en cuanta marcha hubiera, echaron abajo dos paquetes tributarios, se subían en las patrullas de la policía, hasta Carlos Alvarado salía en bloqueos durante las protestas contra el Combo del ICE para después, dedicarse a reprimir como ningún otro Presidente ha hecho contra la llamada “democracia de la calle”.
Por último, mencionar que la cobertura mediática no es igual según el signo del partido que ostente el poder, al respecto dos ejemplos: Durante los movimientos sociales contra el PACquetazo tributario de 2018 se hizo una marcha aún más nutrida y el director de Telenoticias, la minimizó al calificarla como de “cuatro gatos”. Más antes, en el contexto de luchas por defensa de la familia, un grupo Pro-Vida convocó a una marcha de por lo menos un millón de personas vestido de blanco y ésta ni siquiera fue cubierta por el poderoso conglomerado mediático empresarial manipulador de la opinión pública a su conveniencia e interés, donde lo que les importa es
¿Dónde nos puede ver?
• Señal abierta y gratuita UHF

• Tigo, Canal 14 Pérez Zeledón
• Cable Brunca, Canal 14 Buenos Aires
• Cable Sur, Canal 61 Osa
• Cable Centro, Canal 104 Zona Sur

• Cable Santos, Canal 115 Los Santos
• Cable Visión Occidente, Canal 63 (Upala)
• Cable Visión Occidente, Canal 63 (Puriscal)

• Cobertura Nacional kölbi Digital Canal 190, kölbi
Avanzada Canal 34 y kA TV Canal 34