
2 minute read
¡Comunidades merecen más dinero para proyectos!
Desdehace muchos años hemos seguido el trabajo que realizan las asociaciones de desarrollo de nuestro cantón y es increíble los milagros que realizan estos dirigentes para concretar los proyectos que se proponen. Para este fin, la dirigencia lleva a cabo turnos, ferias, Festejos Populares y cualquier otra actividad que les genere ganancias.
Por años, hemos seguido muy de cerca el trabajo tan importante que realizan y estamos seguros que ni el Gobierno podría concretar tantos proyectos como lo hacen los dirigentes de las diferentes comunidades. Con solo hacer un recorrido por los distritos del cantón, se puede apreciar por todos lados el avance que hay en las comunidades, algunas veces con aporte estatal y otras con los dineros que generan ellos mismos.
Advertisement
De acuerdo con la comunicación que mantenemos con muchos de estos dirigentes comunales, antes de la pandemia algunos pueblos recibían poco más de dos millones de colones, sin embargo, llegó el COVID 19 y entre los perjudicados resultaron las asociaciones de desarrollo, ya que el Gobierno argumentó que no tenía suficiente dinero para aportar lo que entregaba antes de la pandemia. Aún con esa decisión que les perjudicó mucho, los dirigentes han continuado trabajando y con las actividades comunales que llevan a cabo, han podido concretar proyectos importantes para los pueblos.
Con mucho orgullo podemos decir que creemos en la dirigencia comunal y es por esa razón, que muy a menudo nos invitan a dar cobertura a eventos que realizan, siempre con la consigna de recoger dinero para sus proyectos. Ellos y ellas, invierten el tiempo que sea necesario para trabajar de diferentes maneras a favor de su pueblo, hacen grandes sacrificios trabajando muchas horas para lograr los objetivos, no obstante, estamos seguros que aquellos funcionarios que tienen poder de decisión desconocen detalles de la dirigencia comunal.
Es por esta razón, desde esta tribuna hacemos un llamado para que nues- tros gobernantes que tienen el poder para cambiar las cosas, que visiten las comunidades para que esta manera se enteren del gran trabajo que llevan a cabo miles y miles de dirigentes de nuestro cantón, que se enteren que cada centavo que llega a cada pueblo es bien invertido y que vale la pena realiza un esfuerzo más grande para el aporte del 2% estatal se incremente, por lo menos a las sumas que entregaban antes de la pandemia.
Invitamos a los funcionarios públicos que tienen injerencia en estos asuntos para que vayan a los pueblos y observen el avance en infraestructura que han experimentado muchas de las comunidades de Pérez Zeledón. Hoy en día, no estamos rezagados unos 50 años, por ellos y ellas han hecho un gran aporte del desarrollo de nuestro cantón. También, debemos reconocer la decisión de algunos diputados del cantón que a través de los años entregaron Partidas Específicas para concretar proyectos en las comunidades. Esa era una buena decisión, pero por razones que desconocen ese beneficio se descontinuó y ahora solo reciben un aporte del 2% del Estado. En la mayoría de los casos, los montos no superan los dos millones de colones y por ese motivo, tienen que llevar a cabo actividades para complementar el dinero que reciben e invertirlo en proyectos comunales.
Creemos que tanto, el diputado Felipe García como Ariel Robles podría gestionar para incrementar el aporte estatal a las comunidades.
Lo que afirmamos en este editorial, lo hacemos basados en el recorrido que hemos realiza durante muchos años a las comunidades de nuestro cantón y donde hemos sido testigos del trabajo constante, sin interés personal y el sacrificio que hacen miles de personas para lograr el desarrollo de sus comunidades y por esa razón, creemos firmemente que ellos y ellas merecen más atención y ayuda del Gobierno para que puedan realizar más obras en beneficio de los habitantes de esas comunidades.