ESTILO CAPITAL OCTUBRE 2025 - GEELY ON THE ROAD

Page 1


DIRECTORIO CONTACTO

Director Editorial

Jorge Selvas

Gerencia General

Ricardo Alba

Equipo Creativo

Sofía Ovilla

Mauricio Sánchez

Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030

Plaza Marfil Local 7 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Revista Estilo Capital, un producto más de la Agencia de Medios Estilo Capital 961 346 6192 961 193 7531

estilocapital.com.mx

El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital.

AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020

ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.

FRIDA ABRIL y FELIZ CUMPLEAÑOS

Abril y Sofía celebraron su cumpleaños juntas con una encantadora fiesta de Hello Kitty. Acompañadas de sus seres queridos, disfrutaron de una tarde llena de alegría.

El evento contó con dulces, piñata y un divertido show de payasos que sorprendió a todos con su espectáculo de magia y burbujas gigantes. Las cumpleañeras tuvieron la oportunidad de entrar en una burbuja, creando un recuerdo inolvidable.

La celebración concluyó con un emotivo momento al partir el pastel, rodeadas del cariño de su familia.

POR: JORGE ZENTENO

Como revista y Editorial Historias con Estilo, nos enorgullece poder presentar a una mujer que ha roto los paradigmas de su vida y de su quehacer diario con su desempeño como médica salubrista.

La doctora Audrey de Coos Tovilla nos recibe en la intimidad de su hogar en donde con mucha decisión y tomando las riendas de su vida ha inspirado la edición de una novela que es un homenaje y evoca su vida titánica en donde se muestra invencible por los sueños que se palpan.

El ambiente es cálido y elegante como lo es ella, parte familia está presente a respetuosa distancia, así como sus juguetonas mascotas en un bellísimo jardín que refleja su pasión por la naturaleza.

Teniendo en su mano una libreta en donde recoge pensamientos y pasajes de su interesante vida, así como lecciones y experiencias que desea compartir, charlamos sobre el legado y mensaje que está transmitiendo en este libro que ha generado mucho interés en el gremio médico, en a la academia, en la comunidad universitaria e incluso en los propios líderes del sector salud.

Y es que la doctora de Coss es un referente del trabajo comprometido e incansable en áreas de la medicina – como la epidemiologia y la salud pública- que requieren gran voluntad para trabajar en terreno, estar cerca de las familias y conocer a profundidad su entorno y factores de riesgos para múltiples padecimientos.

AUDREY DE COSS

UNA MUJER INSPIRADORA PARA LA SALUD PÚBLICA

DRA. AUDREY DE COOS, ¿CUÁL ES SU MOTIVACIÓN AL COMPARTIR SUS VIVENCIAS PARA INSPIRAR LA CREACIÓN DE UNA NOVELA QUE SABEMOS NO TENDRÁ FRONTERAS?

Primero agradecer a Dios y la vida. Compartir de una manera ágil y con una trama que si bien es ficción contiene elementos reales sobre lo que nos mueve a ser médicos, los caminos que se nos presentan, las elecciones que tenemos. Y particularmente busco inspirar a muchas almas a desafiar cualquier pronóstico negativo en cualquier sentido que atente contra la felicidad.

SABEMOS QUE ES USTED UNA GUERRERA QUE NO SE DETIENE ANTE NADA Y QUE PRECISAMENTE EN EL LIBRO VEREMOS PASAJES DE ESAS BATALLAS.

Efectivamente este es un libro que me representa muchas batallas. Y quiero afirmar que tan guerrera soy que elegí quitar del libro todo aquello que no fuera propositivo, porque tengo una fe inmensa en los designios de Dios, en las cosas bellas y en que el bien siempre triunfa sobre el mal. El ejercicio de pensar y redactar lo que me molestaba y agradaba de mi vida como mujer en mis diferentes facetas profesionales y personales para llegar a esta novela me dio la paz y la tranquilidad de sanar lo que tenía que sanar. Yo invito a quienes deseen escribir su vida con propósito a hacerlo. Yo logré con la redacción de este libro sacar lo negativo de mi vida y mostrar que soy dueña de mi destino. Quiero motivar a

muchas mujeres a librarse de cadenas de todo tipo. Y he confirmado que novelar tu historia permite atraer mejores capítulos y personajes a tu vida.

COMO UNA BRILLANTE MÉDICA SALUBRISTA COMPROMETIDA CON SU QUEHACER, EN EL LIBRO ENCONTRAMOS

MUCHOS PASAJES CON MENSAJES CONTUNDENTES PARA LAS NUEVAS GENERACIONES DE ESTUDIANTES DE MEDICINA Y MÉDICOS QUE DESARROLLAN SU LABOR EN LOS DIFERENTES CAMPOS DE LA SALUD, ¿NOS PODRÍA AMPLIAR SOBRE ELLO?

Desde las primeras páginas de la novela hasta la última, dejo muy claro la importancia de la atención médica centrada en la persona, yo misma he sido paciente con malos diagnósticos, y he estado toda mi vida relacionada con el tema de la atención médica, mi padre es médico, mis hijos son médicos y mi día a día ha sido la lucha contra la deshumanización, el que no se pierda la empatía y el interés genuino por los sentimientos y diversas realidades de los pacientes.

“Lo he dicho en conferencias, talleres, y ahora este libro que publica la editorial Historias con Estilo, con esta novela hago un fuerte llamado a la gran importancia de que la salud sea una verdadera vocación de amor por el prójimo.”

Eso transmito en el libro, como lo he hecho en la atención de personas con lepra, tuberculosis y en los talleres con

parteras, en el acompañamiento paciente de la creación de casas maternas para prevenir la muerte de las mujeres por parto.

SIN LUGAR A DUDA PODRÍAMOS SEGUIR CHARLANDO POR HORAS CON USTED DOCTORA, SU VIDA INSPIRA, Y SOBRE TODO LA GRAN FUERZA DE VOLUNTAD DE DECIDIR QUE ES LO QUE DESEA DE LA VIDA. POR FAVOR HAGA UNA INVITACIÓN AL PÚBLICO A LEER ESTE LIBROS EN MATERIA DEL EJERCICIO DE LA CONSERVACIÓN Y ATENCIÓN DE LA SALUD PARA LOS HABITANTES DE CHIAPAS.

Deseo que este libro sea leído por todos aquellos seres que de verdad quieren transformar para bien su historia y la de su descendencia. Este libro es parte de mi legado para mis adorados hijos y nietos, Así mismo invito con todo mi corazón a quienes trabajan en todas las trincheras de la prestación de servicios de salud sea desde lo preventivo o la atención del daño- principalmente a las mujeres médicas- a no dejar de lado nunca sus sueños, crecer profesionalmente sin límites ni condiciones de nada ni nadie. Gracias a Estilo Capital y a la Editorial Historias con Estilo por ser parte de esta maravillosa edición de esta novela inspirada en mi vida y obra.

3A. FERIA

REGIONAL AMMJE 2025

POR: JORGE ZENTENO

La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) llevó a cabo con gran éxito la Feria Empresarial AMMJE en el Centro de Convenciones Chiapas, ubicado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Este evento reunió a empresarias, emprendedoras, instituciones y público en general, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico, la colaboración empresarial y el empoderamiento femenino en el ámbito productivo.

Durante la feria, se contó con la participación de autoridades, destacadas expositoras y emprendedoras de diversos sectores, quienes presentaron sus productos, servicios e innovaciones. Además, se llevaron a cabo conferencias, talleres y paneles enfocados en temas de liderazgo, emprendimiento, finanzas, tecnología y crecimiento empresarial.

La Feria Empresarial AMMJE reafirma el compromiso de la asociación por generar oportunidades, abrir mercados y construir un entorno inclusivo y competitivo para las mujeres emprendedoras y empresarias de México

En una emotiva conferencia de prensa realizada en las instalaciones de IHOP Tuxtla, se anunció la celebración del National Pancake Day, que tendrá lugar el próximo 16 de octubre. Directivos de IHOP, representantes del voluntariado y medios de comunicación se reunieron para dar a conocer los detalles de esta noble iniciativa, que se ha consolidado año con año como un ejemplo de responsabilidad social y compromiso con la niñez chiapaneca.

Durante el National Pancake Day, los asistentes podrán disfrutar de los famosos pancakes de la casa, y lo recaudado será donado íntegramente para apoyar tratamientos, servicios médicos y necesidades prioritarias de los pequeños pacientes del hospital.

De igual manera es importante recordar que pueden adquirir hasta el día 15 de octubre sus cupones para poder hacerlos válidos a partir del día 17 de octubre con una vigencia de dos meses.

UN AÑO CONTIGO TUXTLA

El primer año de Geely en Tuxtla Gutiérrez ha sido un viaje de crecimiento y confianza. Más de 400 clientes en Chiapas ya disfrutan la experiencia de conducir un vehículo que no solo cumple con sus expectativas, sino que las supera. Hemos demostrado que es posible ofrecer vehículos de calidad internacional, con tecnología de vanguardia y al mismo tiempo accesibles para el mercado chiapaneco.

Geely nombrada la 8a marca más valiosa a nivel mundial según el estudio de Brand Finance del año 2022, llegó para quedarse logrando posicionar modelos icónicos como el Geely Emgrand nombrado el mejor sedán compacto en el año 2025 por la revista Automóvil Panamericano y rompiendo récord con más de 4 millones de unidades vendidas a nivel mundial.

Además de sus increíbles SUV como Coolray, Starray y Okavango junto con los últimos tres lanzamientos de la marca Cityray, Monjaro y la SUV eléctrica EX5 donde GEELY logra posicionarse en todos los segmentos y cubrir las necesidades de cada uno de sus clientes.

Hablar de GEELY es hablar de confianza, seguridad e historia. Con un largo recorrido a nivel mundial es posicionada como la tercera marca más vendida a nivel mundial en el segmento de eléctricos e híbridos así que no dejes de sorprenderte con los dos lanzamientos que vienen para este año en ese segmento.

En portada tenemos a nuestra increíble Cityray, una camioneta emocionante que debes de vivirla al volante, sentir su tecnología, probar su potencia y describir por qué está marcando tendencia en la ciudad.

GEELY CITYRAY

El SUV que transforma la manera de conducir en Tuxtla Gutiérrez

Entre todos sus modelos, la Geely Cityray brilla como la SUV urbana que redefine lo que significa manejar en la ciudad. Moderna, sofisticada y con un desempeño que sorprende, se ha convertido en la opción ideal para quienes no se conforman con lo común y desean llevar su estilo de vida a otro nivel.

Un diseño que impone en cada trayecto

El diseño exterior es vanguardista, con líneas elegantes y un frente robusto que proyecta carácter y personalidad. Desde cualquier ángulo, transmite dinamismo y modernidad. Reflejo del estilo de vida de quienes buscan destacar, ya sea en el trabajo, con la familia o en un viaje de fin de semana. Su silueta sofisticada y deportiva es la mejor carta de presentaciónpara quienes valoran tanto el diseño como el desempeño.

No es solo apariencia, también es potencia

Disponible en tres versiones, todas equipadas con un motor 1.5 turbo de cuatro cilindros, capaz de entregar 172 caballos de fuerza y transmisión DTC de 7 velocidades, que brinda una conducción suave, ágil y eficiente, ideal tanto para las avenidas de Tuxtla como para escapadas en carretera.

Con cuatro modos de manejo (Eco, Sport, Comfort e Intelligent). Esto significa que cada trayecto se adapta a tu estilo y a las condiciones del camino. Ya sea que busques ahorro de combustible, potencia al máximo o un equilibrio entre ambos, la Cityray responde con precisión.

Tecnología que conecta

Por dentro, la Cityray es un espacio diseñado para el confort y la conectividad. Su cabina está equipada con un panel digital de 10,2 pulgadas y una pantalla táctil de 13,2 pulgadas, compatible con Apple CarPlay, que te permite disfrutar de tu música, apps y navegación de manera sencilla y segura.

Sus controles intuitivos, el climatizador automático y el sistema de sonido prémium elevan la experiencia, haciendo de cada recorrido un momento único.

La seguridad es uno de los pilares de Geely, y la Cityray está equipada con tecnología de protección que brinda confianza en cada trayecto. Desde sistemas de asistencia en la conducción hasta un diseño estructural pensado para resistir impactos. Además Geely cuenta con 8 años de garantía en tren motriz y 4 años de asistencia en el camino 24/7 los 365 días del año.

No te olvides que si de estrenar un auto se trata GEELY es la mejor opción en el mercado.

COTIZA AHORA

IMPROVE IT

Alianzas que inspiran transformación

POR: JORGE ZENTENO

En un encuentro marcado por el compromiso y la visión compartida, la Universidad Nacional Salvador Zubirán Anchondo (UNSZA) e Improve iT formalizaron un convenio de colaboración orientado a fortalecer el desarrollo académico, profesional y humano en la región. El acuerdo fue firmado por el Dr. Carlos Arturo López Camacho, representante legal de la UNSZA, y el Mtro. Oswaldo Basurto Flores, representante de Improve iT, consolidando así una alianza que impulsa proyectos de innovación y programas formativos con propósito.

Durante la ceremonia, la Lic. Franny Garibaldi, Abogada Animalista y pionera en su especialidad en el estado, participó como testigo de honor, destacando por su compromiso social y liderazgo.

Con este acuerdo, Improve iT reafirma su papel como agente de transformación que, junto a aliados estratégicos, trabaja por un futuro más consciente, ético y sostenible.

EL DERECHO EN TRANSICIÓN

REFLEXIONES PARA LA CIUDADANÍA

POR: JONATHAN RUÍZ

En los últimos años hemos sido testigos de un proceso de transformación constante en el ámbito jurídico legislativo de nuestro país.

Este fenómeno, que como podemos ver no se detiene, está teniendo una gran evolución que, con el transcurso de los próximos años, definirá el contexto jurídico, político, social y económico de nuestro país. Sin embargo, a la fecha, dichas manifestaciones y cambios nos hacen plantearnos una interrogante central:

¿estos cambios representarán un avance positivo para los ciudadanos, o, por el contrario, se convertirán en un retroceso en el ejercicio de nuestros derechos?

Parte de estas modificaciones, se desprenden de la reforma judicial, así como en las múltiples adiciones y ajustes a distintos ordenamientos jurídicos, incluyendo nuestra Constitución Política y leyes fundamentales como la Ley de Amparo.

En materia tributaria y fiscal, tampoco hay excepción, pues el “paquete económico”, publicado en septiembre de este año, ha generado un debate intenso. En él se contemplan nuevas disposiciones al Código Fiscal de la Federación, como la propuesta de crear una nueva facultad fiscalizadora para la autoridad, diseñada bajo la idea de ser más ágil y eficiente que las ya conocidas y existentes. Sin embargo, la otra cara de la moneda puede ser inquietante, pues esa misma

rapidez puede traducirse en mayor presión e incluso en medidas más gravosas para las personas físicas y morales que cumplen con sus obligaciones tributarias.

Ante esto, conviene tener presente que más allá de los tecnicismos legales, estas reformas nos permiten identificar que el derecho no es un asunto lejano ni exclusivo de especialistas: nos toca a todos. Conocer sus cambios y cuestionar sus efectos es parte de nuestra responsabilidad como ciudadanos, pues de ello depende que el marco jurídico realmente se convierta en una herramienta que impulse la seguridad, la certeza y el desarrollo de nuestro país.

No olvides, que es normal que el derecho evolucione, pero depende de nosotros lograr que esa evolución sea sinónimo de progreso y no de retroceso.

POR: IRIS GARCÍA

INGREDIENTES

2 kilos de masa

1 1/2 kilo de frijol tierno

1 taza de aceite de soya

5 tomates

1 rodaja de cebolla

1 chile habanero (opcional)

1/2 taza de consomé de verduras en polvo

1 litro de agua

Sal de Himalaya

Hojas de plátano (ablandadas con el calor del fuego)

1 Manojo de cilantro

TAMALES DE FRIJOL

PROCEDIMIENTO

PARA LOS

TAMALES:

1. Licuar el tomate y la cebolla, con una taza de agua y sal. Reservar la salsa.

2. En un recipiente colocar la masa, agregar el consomé de verduras, la sal y el aceite, mezclar con las manos hasta integrarlos.

3. A la masa anterior se agrega el frijol y se mezcla, ya integrado el frijol se añade poco a poco el agua y la salsa de tomate.

4. Cortar las hojas de plátano en tamaño de aproximadamente 30 cm, colocar en el centro una porción de la

masa agregando unas hojas de cilantro en medio de la masa.

5. Preparar la vaporera con agua para ir colocando los tamales, tiempo de cocción de aproximadamente 3 horas, al primer hervor bajar a lo mínimo el fuego hasta llegar al tiempo indicado.

CITAS DISPONIBLES 961 177 47 74

AMARIA INAUGURACIÓN

AESTHETIC CLINIC

POR: JORGE ZENTENO

Ubicada en la Colonia Moctezuma, en el corazón de Tuxtla Gutiérrez, Amaria se presenta como un referente de vanguardia en belleza, cirugía plástica y estética en Chiapas. En este espacio convergen los más destacados médicos y especialistas, comprometidos con la excelencia, la seguridad y la transformación personalizada. Lo que distingue a Amaria es su equipo multidisciplinario: Médicos cirujanos plásticos, dermatólogos, especialistas en estética facial y corporal.

También, su tecnología de última generación, equipos modernos con técnicas avanzadas, enfoque personalizado y su compromiso ético y humano.

Amaria se ha convertido en sinónimo de innovación estética en Chiapas. Aquí, la belleza no es uniforme: cada transformación respeta la individualidad, busca realzar lo mejor de ti y se hace con responsabilidad médica.

En el campo literario de Chiapas, las publicaciones autogestivas e independientes han ganado relevancia en los lectores.

Ante la demanda de nuevas voces literarias se abren camino: en este último año se publicaron nuevas obras en la escena literaria, ya que escritores chiapanecos reconocidos y nuevos están tomando notoriedad.

A continuación te presentamos algunas novedades.

EL LLANTO DE LAS BUGAMBILIAS. LOS CRÍMENES OLVIDADOS

Víctor Cruz Roque 2025

Novela / basada en hechos reales 111 páginas

Inspirada en crímenes reales ocurridos en Tuxtla Gutiérrez hace un par de décadas. El llanto de las bugambilias reconstruye, desde la ficción, una época marcada por el silencio, la discriminación y los prejuicios hacia la comunidad LGBTQ+.

Con un lenguaje cercano, ambientado con precisión y lleno de referencias locales, Cruz Roque ofrece una novela breve que recupera un pasado incómodo; asesinatos silenciados, justificados por prejuicios hacia las disidencias sexuales.

RESEÑAS LITERARIAS

EL IMAGINARIO LIMÍTROFE

Emmanuel Grajales Clavel 2025

Cuento / crónica narrativa 106 páginas

En El imaginario limítrofe, Emmanuel Grajales Clavel cruza con soltura la frontera entre la crónica y el cuento, entregando un conjunto de cuentos que retratan la cotidianidad urbana, sus absurdos, sus códigos y sus memorias compartidas. Aquí, lo anecdótico se convierte en umbral: lo común se transforma en un archivo narrativo de lo que somos.

Emmanuel maneja un lenguaje ágil, con giros coloquiales, referencias culturales precisas y una sensibilidad narrativa que lo coloca entre las voces jóvenes que revitaliza la crónica como una forma literaria.

TRISCAR DE LA SERPIENTE

Uberto Santos 2025

Poesía

82 páginas

Uberto Santos signa con el ígneo sello del reptil que se arrastra por la entraña de la tierra y se impregna de inmortal sabiduría. Inocula lucidez, agrio veneno del saber, o se yergue para revelarse triunfal como lo hizo en los días de Moisés contra la magia muerta de los falsos poetas, de los estériles versificadores o los charlatanes de la pirotecnia verbal que bailan al son de las tendencias de moda y los compromisos con cuanto oportunismo resulte rentable.

PRINCIPALES PROPUESTAS

DE

REFORMAS FISCALES PARA 2026

POR: OBED CHÁVEZ

Ante el escenario fiscal que plantea el Ejecutivo Federal para 2026, se perfilan reformas clave con un enfoque más estricto en fiscalización, tecnología y control de riesgos

A continuación, te presentamos un resumen de las principales propuestas y lo que los contribuyentes deben considerar desde ahora:

PRINCIPALES

PROPUESTAS FISCALES

1. Combate a facturación falsa y operaciones inexistentes (CFF): El SAT busca ampliar sus facultades para rechazar deducciones basadas en comprobantes sin sustento real, fortaleciendo los criterios para identificar facturas falsas.

2. Uso de tecnología en auditorías (CFF): Se permitiría el uso de herramientas como grabaciones, fotos y registros remotos durante visitas domiciliarias, endureciendo tiempos y procedimientos.

3. Nuevas reglas para el Certificado de Sello Digital (CFF): Se plantea limitar o condicionar temporalmente el uso del CSD y ajustar las reglas para la cancelación de CFDI, con el fin de combatir la facturación simulada.

4. Control sobre RFC y grupos de riesgo (CFF): El SAT podría negar o cancelar la inscripción al RFC a empresas vinculadas con personas o entidades con historial de evasión o simulación de operaciones.

5. Ajustes al ISR por sectores específicos: Se propone eliminar deducciones al sector financiero (como las aportaciones al IPAB) y aplicar nuevas tarifas a ciertos servicios digitales.

6. Fiscalización a plataformas digitales (ISR/CFF): Nuevos impuestos a contenidos digitales (como descargas o suscripciones) y reglas específicas para proveedores

extranjeros con operaciones en México.

7. Regularización y ampliación de beneficios fiscales: Se incluye un programa de regularización con reducción de sanciones y ampliación de los umbrales para aplicar al RESICO y otros regímenes simplificados.

¿QUÉ DEBEN HACER LOS CONTRIBUYENTES DESDE AHORA?

1. Reforzar la evidencia de operaciones reales: Documenta contratos, entregas, pagos y otros elementos que prueben la autenticidad de tus operaciones.

2. Auditar CFDI y controlar el uso del CSD: Revisa la emisión de tus comprobantes y limita el acceso al CSD. Establece protocolos ante cancelaciones o verificaciones.

3. Verificar contrapartes y relaciones comerciales (KYC fiscal): Implementa controles para identificar clientes o proveedores con riesgo fiscal y evita relaciones con entidades no confiables.

4. Evaluar el impacto sectorial: Bancos, financieras y plataformas digitales deben revisar cómo afectarán estas medidas sus deducciones, tarifas y contratos.

5. Actualizar sistemas y evidencia digital: Asegura que tus sistemas contables y ERPs respalden operaciones con reportes confiables y metadatos verificables.

6. Prepararse para inspecciones tecnológicas: Organiza expedientes con fotos, bitácoras e inventarios que puedas presentar fácilmente en una auditoría.

7. Considerar la regularización voluntaria: Si existen inconsistencias, aprovecha el programa propuesto antes de que se endurezcan las sanciones.

Las reformas propuestas apuntan a un mayor control fiscal con apoyo en tecnología y una supervisión más estricta. Prepararse desde ahora es clave para mitigar riesgos, aprovechar beneficios y asegurar la continuidad operativa ante un entorno fiscal más exigente.

NOCHE MEXICANA

POR: JORGE ZENTENO

La sucursal de Geely Tuxtla se vistió de gala para celebrar una auténtica fiesta mexicana. Los asistentes vivieron una tarde inolvidable, llena de sorpresas y mucha alegría. El ambiente festivo estuvo a cargo de un animador que, con su energía, hizo que los juegos fueran muy divertidos.

La emoción subió de nivel con el juego por la pared de premios, que ofrecía recompensas increíbles: desde termos y chamarras hasta el codiciado premio de un tanque lleno de gasolina. ¡Muchos afortunados se fueron a casa con el suyo! La celebración fue un éxito rotundo, y todos los presentes pasaron un rato ameno y lleno de risas, gracias al gran esfuerzo del personal de Geely.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.