PORTAFOLIO 1-2022

Page 1

PORTAFOLIO ESTHER LEYVA


E. Leyva

l.r..ey

lifetimebits-collection



CV DATOS GENERALES

22 de enero de 2000, California, USA. Nacionalidad mexicana.

ESTUDIOS

2018 - 2022 Licenciatura en Arquitectura de Interiores. Escuela Superior de Artes Visuales (ESAV), Tijuana, BC., México. 2015 - 2018 Bachillerato. Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Taller Dibujo arquitectónico. Tijuana, BC., México.

03 | Esther Leyva | Portafolio


EXPOSICIONES/PARTICIPACIONES/ DISTINCIONES APTITUDES

Español Ingles Frances

Lengua materna Proficiente En proceso

AutoCAD Sketch Up LayOut Photoshop Clip Studio Canva G Suite H. Microsoft

Dibujo e ilustración Arq. con métodos tradicionales.

INTERESES / PASATIEMPOS

Experimentar con materiales Pintura con acuarelas Lectura

Concurso Preuniversitario de Fotografía IBERO 2018Ganadora del primer lugar. VIII Concurso Interno de Fotografía 2018- Ganadora del tercer lugar Creative Zone 2019 - Exposición colectiva ESAV. Aislados - Exposición colectivo virtual Junio 2020 de ESAV. Desde Adentro - (colectivo) Exposición diciembre de 2020 de ESAV. Practicas Profesionales Pasantía 1900s Interior Design 2021-2022

Portafolio | Esther Leyva | 04


CV

03

PROYECTOS 07

MOBILIARIO 25

CASA CENIZA

09

CAJONERA

09

CONSULTORIO

16

BURO

16

COLECTIVO

20

MARENA

20

PORTAPLATOS

05 | Esther Leyva | Portafolio


35

MINI

37

VEGETACION

39

05 | Esther Leyva | Portafolio

ILUSTRACION 41

Anexo

48

CONTENIDO

MAQUETAS


01 07 | Esther Leyva | Portafolio

PROYECTOS \ PROJECTS


Los proyectos son parte esencial de la formación como arquitecto de interiores. Con ellos desarrollamos habilidades y aptitudes para lidiar con los desafíos de la practica profesional. Cada uno de ellos presenta sus propias características y retos. Un tanto de investigación, otro poco análisis de espacio y un oportuno estudio del cliente son los puntos base para desarrollarlos de la manera apropiada. Los proyectos presentados a continuación son elegidos por ser recientes y diferentes entre si.

Projects are an essential part of training as an interior architect. With them we develop skills and aptitudes to deal with the challenges of professional practice. Each of them presents its own challenges and characteristics . A bit of research, a little analysis of space and a proper study of the client are the base points to develop a project in the appropriate way. The projects presented below are chosen for being recent and different from each other.

Portafolio | Esther Leyva | 08


-01-

09 | Esther Leyva | Portafolio

PROYECTO CASA CENIZA ACONDICIONAMIENTO DE APARTAMENTO


Tijuana es una ciudad fronteriza en constante crecimiento y hoy día aparece en el horizonte de grandes empresas como ha sucedido en numerosas ocasiones en los últimos años. Con ello se presentan nuevos desafíos y situaciones. Muchas de estas compañías tienden a mover algunas personas de su personal de residencia para realizar trabajos en determinada ciudad, por lo que el espacio en el que se quedan se vuelve su hogar por el tiempo acordado y un hotel no puede proveer la privacidad y/o comodidades de una casa o en este caso departamento, además hay que tener en cuenta lo escasa que pude llegar a ser la oferta de espacios en Tijuana en ocasiones, por lo que muchas empresas optan por adquirir inmuebles y presentárselos a sus trabajadores.

Tijuana is a border city in constant growth and today appears on the horizon of large companies as has happened on numerous occasions in recent years. This presents new challenges and situations. Many of these companies tend to move some of their personnel to perform work in a certain city, so the space in which they stay becomes their home for the agreed time and a hotel cannot provide the privacy and / or comfort of a house or in this case an apartment, also keep in mind how scarce the supply of space in Tijuana can be sometimes, so many companies choose to acquire real estate and present it to their workers.

Portafolio | Esther Leyva | 10


COLOR BOARD

03 11 | Esther Leyva | Portafolio


DISTRIBUCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Planta Baja

Planta Media

Planta Alta Portafolio | Esther Leyva | 12


PLANTA BAJA

13 | Esther Leyva | Portafolio


PLANTA MEDIA

Portafolio | Esther Leyva | 14


PLANTA ALTA

15 | Esther Leyva | Portafolio


-02-

REMODELACION

CONSULTORIO PEDIATRICO

Para este proyecto no se modifico la planta general al ya estar comprometidos todos los espacios aledaños, por lo que la única modificación mayor fue el arco para la pequeña casita de niños. La propuesta se enfoca en un espacio para niños, pero no necesariamente sofocante en cuanto que tan temático - infantil puede ser, la idea era crear un espacio juguetón, practico que fuera del agrado tanto de los pacientes, como de los padres que loa acompañan, recurriendo a detalles con personajes clásicos y contemporáneos For this project the general floor plan was not modified as all the surrounding spaces were already compromised, so the only major modification was the arch for the small children's house. The proposal focuses on a space for children, but not necessarily suffocating in terms of how thematic - childish it can be, the idea was to create a playful, practical space that would be liked by both patients and parents who accompany them, using details with classic and contemporary characters.

Portafolio | Esther Leyva | 16


17 | Esther Leyva | Portafolio


SOBRE EL MOODBOARD El estado actual del espacio es un poco frio y desactualizado de los interés de los niños, quizás aun es comprendido por los padres de los pequeños, pero ya no por estos al tener un estilo entre Disney de los 90s y las pistas de blue. Este moodboard ejemplifica un poco de como se siente el espacio y como es actualmente, en los siguientes boards podremos ver algunas ideas de como podría percibirse.

The current state of the space is a bit cold and outdated to the interests of the children, maybe it is still understood by the parents of the little ones, but not by them as it has a style between Disney of the 90s and the blue runways. This moodboard exemplifies a little of how the space feels and how it is nowadays, in the following boards we will be able to see some ideas of how it could be perceived.

Portafolio | Esther Leyva | 18


19 | Esther Leyva | Portafolio


Inspirados en las múltiples plantas que tienen en el espacio, el logo y colores del colectivo y el estilo en el que se manejan los locales colindantes se creo una especie de espacio orgánicoindustrial. Una base en negro, detalles en madera, decorado con plantas y espacio para colaboraciones con artistas, se unen para darle una nueva vida al espacio. Inspired by the multiple plants they have in the space, the logo and colors of the collective and the style in which the adjoining premises are managed, a kind of organic-industrial space was created. A black base, wooden details, decorated with plants and space for collaborations with artists, come together to give a new life to the space.

-03-

PROYECTO

COLECTIVO GASTRONOMICO Portafolio | Esther Leyva | 20


ESPACIOS No todos los espacios se trabajaron, únicamente se crearon los espacios de los comensales y las áreas en las que estos se manejan (comedor, escaleras)

UBICACION Y ANALISIS CORRIENTE DE VIENTO MAYOR CORRIENTE MENOR RUTA DE SOL TRANSITO DE PEATONES COCINAS DE LOCALES

Edificio actual Comedor segundo piso Comedor central Comedor Mezanine Escalera

21| Esther Leyva | Portafolio


GRAFICO DE EJERCICIO Portafolio | Esther Leyva | 22


23 | Esther Leyva | Portafolio


Portafolio | Esther Leyva | 24


02

MOBILIARIO El mobiliario nos acompaña a lo largo de nuestro día y se ha vuelto no solo una necesidad, o un objeto practico, sino una forma de expresión dentro de los espacios. Entender conceptos de ergonomía, diseño y estilo permiten crear o restaurar mobiliario que se volverá una pieza única en un diseño.

Furniture accompanies us throughout our day and has become not only a necessity, or a practical object, but a form of expression within spaces. Understanding concepts of ergonomics, design and style allow you to create or restore furniture that will become a unique piece in a design.

25 | Esther Leyva | Portafolio


Portafolio | Esther Leyva | 26


-01CAJONERA Proyecto de restauración

27 | Esther Leyva | Portafolio


Portafolio | Esther Leyva | 28


-02LOVESEAT El mueble se plantea desde cero con la idea de hacer un buro con espacio para que una mascota pueda estar bajo de este sin irrumpir en el transito entre las camas. El mueble llevo 20 piezas sin contar el juego push to open y otras piezas usadas de refuerzo en la parte interior. La parte superior del mueble esta hechas casi parcialmente de madera de birch, en su interior se opto por mdf de 5mm y la base de madera de pino reciclada.

29 | Esther Leyva | Portafolio


Portafolio | Esther Leyva | 30


31 | Esther Leyva | Portafolio


-03MARENA Proyecto de restauración

Portafolio | Esther Leyva | 32


-04PORTA PLATO Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, en el caso particular del "cliente" su edad le hace difícil agacharse para alcanzar su plato. El propósito de este proyecto es analizar la situación del pequeño animal y brindarle un comedero alzado que le permita comer con menor dificultad y se limpie de manera fácil. Hecho con concreto tipo terrazo y madera de pino.

33 | Esther Leyva | Portafolio


Portafolio | Esther Leyva | 34


02 35 | Esther Leyva | Portafolio

PEQUEÑAS MAQUETAS, GRANDES IDEAS


Expresar las ideas de un proyecto no siempre es sencillo, hacer que el resto de las personas lo entiendan, es aún más complicado. Las maquetas son una una manera de presentar grandes ideas en dimensiones manejables, por ello son tan importantes, no solo nos permiten comunicar cómo quedaría un espacio en escala, algunas veces en su forma, tamaño, materiales y técnica comunican un poco del carácter de un proyecto.

Expressing the ideas of a project is not always easy, making the rest of the people understand it is even more complicated. Models are a way to present great ideas in manageable dimensions, that is why they are so important, they not only allow us to communicate how a space would look in scale, sometimes in their shape, size, materials and technique they communicate a bit of the character in the proposal.

Portafolio | Esther Leyva | 36


37 | Esther Leyva | Portafolio


-01-

MINI MAQUETA CASA DIAZ

Este proyecto se ideo como una casa de retiro a las orillas del mar en Rosarito partiendo de la estructura de una casa tipo remolque. Mas allá de la distribución interna, su principal solicitud era como distribuir el espacio del terreno para formar un jardín / huerto, por ello la Propuesta de la escalinata fue elegida para representarse por medio de una maqueta, su función al inicio en papel era lograr una mejor distribución de los escalones en el jardín.

This project was conceived as a retirement home on the shores of Rosarito starting from the structure of a trailer-type house. Beyond the internal distribution, their main request was the distribution of the land to form a garden / orchard, for this reason the staircase proposal was chosen to be represented by means of a model, its function at the beginning on paper was to achieve a better distribution of the steps in the garden, making it easier for the user.

Portafolio | Esther Leyva | 38


-02-

39 | Esther Leyva | Portafolio

VEGETACIÓN COLECTIVO


Las maquetas no siempre muestran un espacio terminado, algunas veces están ahí con el único propósito de ilustrar un poco del carácter de un proyecto. Este en particular terminó como un non finito, el propósito de esta era resaltar la interacción entre materiales, la lamina transparente, la luz, madera y vegetación en diferentes áreas. Para lograrla se experimento con marmolina, esponjas, flores secas y lana.

Mockups don't always show a finished space, sometimes they are there for the sole purpose of illustrating a bit of the character of a project. This one in particular ended up as a non finito, the purpose of which was to highlight the interaction between materials, the transparent sheet, solar light, wood and the vegetation in different areas. To achieve it, experiments were carried out with marble, sponges, dried flowers and wool.

Portafolio | Esther Leyva | 40


04 41 | Esther Leyva | Portafolio

ILUSTRACION


Las ilustraciones son la parte más común en los proyectos de arquitectura de interiores, ya sean técnicos, ilustrativos o meramente visuales, son la herramienta que más usamos. Explorar las diferentes técnicas disponibles abre paso al desarrollo de nuevas ideas y caminos que puede tomar un proyecto.

Illustrations are the most common part in interior architecture projects, whether technical, illustrative or merely visual, they are the tool we use the most. Exploring the different techniques available opens the way to the development of new ideas and paths that a project can take.

Portafolio | Esther Leyva | 42


Propuesta de vestíbulo Ilustración digital Esther Leyva, 2022.

43 | Esther Leyva | Portafolio

Lobby proposal Digital ilustration Esther Leyva 2022


Propuesta de vestíbulo Ilustración digital Esther Leyva, 2022. Lobby proposal Digital ilustration Esther Leyva 2022

Portafolio | Esther Leyva | 44


Casa Buiksloterham, NEXT architects. 31 x 50 com Acrílicos sobre cartón ilustración. Esther Leyva, 2019. Buiksloterham House, NEXT architects. 31 x 50 com Acrylics on illustration cardboard. Esther Leyva, 2019.

45 | Esther Leyva | Portafolio


Vista de planta propuesta para b&b. Esther Leyva 2021. Plan view b&b proposal. Digital Ilustration. Esther Leyva 2021

Portafolio | Esther Leyva | 46


Portada para proyecto Infonavit. Esther Leyva 2022

47 | Esther Leyva | Portafolio


05

ANEXO OTROS ARCHIVOS DESDE ISSU

HISTORIA DEL MUEBLE POR

ESTHER LEYVA

https://issuu.com/estherleyr/docs/i lovepdf_merged

https://issuu.com/estherleyr/docs/p ortafolio_5_compressed

https://issuu.com/estherleyr/docs/a rquitectura_moderna_fem

Portafolio | Esther Leyva | 48




ESTHER LEYVA Arq. Interiores

estherleyr@gmail.com e.leyva@outlook.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.