Noticias 2022

Page 1

NOTICIAS TIERRADE TEIN 2022 ALGUNAS DE LAS NOTICIAS QUE FUERON PARTE DE NUESTRA AGENDA INFORMATIVA 2022 _

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA ABRIÓ PROGRAMA MULTIMODAL EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

A partir de enero de este año, serán 90 jóvenes de la provincia de Concepción. Revisa en el video la noticia.

Ver video...

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONTENCIÓN A NIÑOS Y NIÑAS AFECTADOS POR INCENDIO.

Luego que un incendio consumiera las viviendas de más de cien familias del campamento Laguna Verde en Iquique, en coordinación con el Servicio Mejor Niñez, Fundación Tierra de Esperanza desplegó un trabajo solidario para los niños, niñas y adolescentes afectados por el siniestro

Lee aquí...

PÁGINA | 02

Con una alta convocatoria que congregó a más de cien profesionales de los distintos programas de la línea de Protección de Derechos de Fundación Tierra de Esperanza, se realizó el seminario-taller Polivictimización y Resiliencia, con el objetivo de generar un espacio de reflexión teórica - práctica, y para revisar elementos centrales de la temática en sus aplicaciones al contexto proteccional.

Lee aquí...

PROFESIONALES
FUNDACIÓN
DE
TIERRA DE ESPERANZA FUERON CAPACITADOS EN POLIVICTIMIZACIÓN.
PÁGINA | 03
PÁGINA | 04

CON MASIVO SEMINARIO FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA ABRIÓ SU AGENDA DE ANIVERSARIO25 AÑOS

El seminario Evaluación y manejo del riesgo de la conducta suicida, con aportes desde las prácticas basadas en evidencia, dio la apertura a las actividades de aniversario que Fundación Tierra de Esperanza tiene programada con motivo de sus 25 años y que se desarrollará con diversas actividades este 2022.

Lee aquí...

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA ANALIZÓ LEY DE ADOPCIÓN ACTUAL Y SUS POSIBLES MODIFICACIONES.

Conocer los alcances que implicará la modificación de la Ley de Adopción (vigente desde 1999) fue uno de los temas abordados con los equipos de Familias de Acogida (FAE) que Fundación Tierra de Esperanza tiene en las ciudades de Iquique y Calama.

Lee aquí...

PÁGINA | 05

ESPECTÁCULO CIRCENSE LLEVÓ ALEGRÍA A NIÑOS Y NIÑAS DE LA REGIÓN DE ATACAMA

En conjunto con el Servicio Mejor Niñez, Fundación Tierra de Esperanza organizó una jornada recreativa para los niños, niñas y adolescentes del proyecto de Reparación de Maltrato Infantil Ckepnitur de la región de Tarapacá. La actividad permitió que a esta jornada también asistieran familiares, favoreciendo al trabajo de vinculación al proyecto.

PROGRAMA FAE DE TIERRA DE ESPERANZA REALIZA VISITA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

En Iquique el equipo del programa FAE de Fundación Tierra de Esperanza y el director Regional de Mejor Niñez en Tarapacá, tuvieron el espacio para informar y sensibilizar a la comunidad sobre este importante tema. La alianzas con los medios de comunicación han sido importantes para crear conciencia sobre el derecho a tener una familia que tienen los niños, niñas y adolescentes

PÁGINA | 06

ADOLESCENTES Y JÓVENES DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA SE EXPRESAN CON ARTE

Fundación Tierra de Esperanza realizó el lanzamiento de la publicación digital "Arte:Expresión como terapia en la zona sur- creatividad de jóvenes artistas". La iniciativa impulsada por profesionales vinculados al área de las artes, sistematizó las experiencia desarrolladas por jóvenes y adolescentes que participan en programas para la rehabilitación en el consumo de drogas y alcohol, y proyectos de la línea de educación, que reciben apoyo socioeducativo para finalizar sus estudios

Lee aquí...

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA BENEFICIA A FAMILIAS CON PROYECTO LOCALES CONECTADOS

Más de 500 familias que participan en distintos programas de Fundación Tierra de Esperanza han sido beneficiadas por el proyecto Locales Conectados, iniciativa creada por Fundación Urbanismo Social y que en alianza con otros organismos públicos y privados, como Fundación Colunga y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ha permitido ayudar a personas de todo el país.

Lee aquí...

PÁGINA | 07

MODELO COMPLIANCE CONTINÚA SU INSTALACIÓN EN FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA

Con la participación del Consejo de Fundación Tierra de Esperanza, se desarrolló una nueva jornada de capacitación para continuar el proceso de instalación del modelo de prevención del delito que es parte de la mejora continua institucional y de alcanzar altos estándares en la gestión para la atención de los niños, niñas y adolescentes

Lee aquí...

PÁGINA | 08
PÁGINA | 09 Lee aquí...

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA

REALIZÓ ENCUENTRO

CON DIRECTORES Y DIRECTORAS DE PROGRAMAS EN LA ZONA CENTRO.

Anticipándose a lo que será el mes de aniversario, la zona centro de Fundación Tierra de Esperanza, realizó diversos encuentros con los directores y directoras de los programas.

Lee aquí...

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA PRESENTÓ A SENAME DE VALPARAÍSO Y O´HIGGINS FUNCIONAMIENTO DEL SIGID -MMIDA

Lee aquí...

Una jornada para socializar el funcionamiento de la aplicación del Sistema Integrado de Gestión de Intervenciones Diferenciadas del Modelo Multidimensional de Intervención Diferenciada con Adolescentes(SIGID-MMIDA), realizó Fundación Tierra de Esperanza para la Unidad de Justicia Juvenil del Servicio Nacional de Menores, de las regiones de Valparaíso y O ´Higgins.

PÁGINA | 10

EQUIPOS PAS SE CAPACITAN EN PRÁCTICAS ABUSIVAS SEXUALES EJERCIDAS POR NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

Con el objetivo de continuar fortaleciendo el conocimiento e intercambiar experiencias en el abordaje de prácticas abusivas sexuales ejercidas por niños, niñas y adolescentes, el programa PAS Paaicktur Antofagasta, de Fundación Tierra de Esperanza, está realizando un ciclo de cursos a su programa y al que está localizado en la ciudad de Copiapó

Lee aquí

PÁGINA | 11

EMPRESA GRUPO CYG REALIZÓ

DONACIÓN A

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA

La empresa de servicios industriales Grupo CYG visitó el programa Riviera Rancagua, que atiende a niños, niñas y adolescentes para la rehabilitación en el consumo de drogas, con el propósito de conocer el trabajo desarrollado y realizar una donación en útiles de aseo

Lee aquí...

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA ABRIÓ NUEVO PROGRAMA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN TEMUCO

Fundación Tierra de Esperanza en alianza con el Servicio Mejor Niñez, abrió un nuevo Programa de Prevención Focalizada (PPF) en la región de La Araucanía, que atenderá a 80 niños, niñas y adolescentes de Temuco víctimas de vulneraciones de derechos en el contexto familiar

Lee aquí...

PÁGINA | 12

EN CALAMA FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA REALIZA ACTIVIDADES PARA LA COMUNIDAD

Junto a la red de infancia y en alianza a la Oficina de Protección de Derechos de Calama, los equipos se organizaron para difundir la labor que realiza la institución, y de dar a conocer el programa de Familia de Acogida que Fundación Tierra de Esperanza tiene en la ciudad norteña Asimismo, en un trabajo complementario, junto al programa de Reparación del Maltrato Infantil, orientaron sobre la importancia de tener una cultura de buen trato a la niñez y los efectos que tiene en la edad temprana no hacerlo También realizaron actividades de participación para los niños, niñas y adolescentes con el propósito de que conozcan sus derechos

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA INTEGRA

LA MESA REGIONAL DEL BIOBIO POR LA NIÑEZ

Junto a los distintos organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, Fundación Tierra de Esperanza participa activamente en la Mesa Regional de la Niñez del Biobío. El espacio permite coordinar acciones de manera integrada para avanzar en el trabajo para los niños, niñas y adolescentes.

De esta forma, Fundación Tierra de Esperanza ha sido un aporte en desarrollar actividades vinculadas al apoyo de primeros auxilios psicológicos y a fomentar la participación infantojuvenil en alianza con la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia.

PÁGINA | 13

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA REALIZÓ ACTIVIDADES PARA HACER VISIBLE EL DÍA CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

En las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Araucanía y Los Ríos, los programas especializados en explotación sexual en niños, niñas y adolescentes (PEE)de Fundación Tierra de Esperanza , organizaron durante el mes de mayo diversas acciones para informar a la comunidad esta realidad.

Lee aquí...

PROGRAMAS PDC DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA CAPACITAN A

CONSEJEROS TÉCNICOS DE TRIBUNALES DE FAMILIA

Los programas para niños, niñas y adolescentes con consumo problemático de alcohol y otras drogas (PDC) que Fundación Tierra de Esperanza tiene en la región Metropolitana capacitaron a los Consejeros Técnicos de los Tribunales de Familia para favorecer las oportunas derivaciones De esta forma esta modalidad que Fundación Tierra de Esperanza tiene en la comunas de La Florida, Pudahuel y Lo Espejo, abrieron el espacio para fortalecer las coordinaciones que permita entregar las atenciones a las y los adolescentes que lo requieran. Cabe señalar, que su objetivo está centrado en contribuir a la construcción de un proyecto de vida libre de drogas en los niños, niñas y adolescentes del circuito 24 Horas

PÁGINA | 14
PÁGINA | 15
PÁGINA | 16
PÁGINA | 17

PROGRAMAS DE FAMILIAS DE ACOGIDA DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA REALIZAN ACTIVIDADES INFORMATIVAS A

LA COMUNIDAD

Los programas de Familias de Acogida que Fundación Tierra de Esperanza tiene en Iquique y Calama, están desarrollando diversas actividades informativas a la comunidad, con el objetivo de dar a conocer la importancia que tiene esta modalidad de proyecto ambulatorio que busca materializar el derecho a la familia que tienen los niños, niñas y adolescentes

Lee aquí...

DIRECCIÓN ZONAL CENTRO DE FUNDACIÓN TIERRA

DE ESPERANZA REALIZÓ CAPACITACIÓN EN TEMÁTICA DE INCLUSIÓN.

Una aplaudida charla organizó la zona centro de Fundación Tierra de Esperanza, la que fue posible gracias a un convenio con Fundación Luz, encargada del apoyo a personas con discapacidad visual, y que abordó la temática de inclusión

Lee aquí...

PÁGINA | 18

INTERCULTURALIDAD Y MIGRACIÓN FUERON LOS TEMAS CENTRALES EN CAPACITACIÓN PARA PROGRAMAS DE FUNDACIÓN

TIERRA DE ESPERANZA.

La Dirección Técnica de Fundación Tierra de Esperanza organizó la capacitación Actualización en diagnóstico, planificación e intervención desde el enfoque intercultural y población migrante, orientada a fortalecer y desarrollar las competencias técnicas y teóricas en las y los profesionales de los programas de la institución, y así actualizar los procesos diagnósticos, planificación e intervención en este ámbito para los niños, niñas y adolescentes.

Lee aquí...

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA SE PREPARA PARA SER ORGANISMO ACREDITADO DE SERVICIO MEJOR NIÑEZ.

A través de un trabajo colaborativo que busca la mejora continua institucional, Fundación Tierra de Esperanza sigue avanzando en el proceso para acreditarse como organismo colaborador del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia - Mejor Niñez

Lee aquí...

PÁGINA | 19

Lee aquí...

PÁGINA | 20
FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA FIRMÓ CONVENIO COMO APOYO A LA REINSERCIÓN SOCIAL JUVENIL
reinserción
Fundación Tierra de Esperanza y la Corporación Balmaceda Arte Joven, firmaron un convenio para favorecer los procesos de
social de adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia
PÁGINA | 21
PÁGINA | 22

LÍNEA DE EDUCACIÓN DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA REALIZÓ JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS

Una jornada técnica que profundizó en las buenas prácticas que dio cuenta del trabajo innovador realizado por los equipos para las y los adolescentes que participan en programas de la línea de educación, fueron puntos de interés en la actividad que congregó a los distintos proyectos de la institución en la agenda de los 25 años de Fundación Tierra de Esperanza.

Lee aquí...

JÓVENES QUE PARTICIPAN EN PROGRAMA DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA REALIZARÁN

CURSO DE SOLDADURA.

El Programa de Intermediación Laboral (PIL) de Fundación Tierra de Esperanza en la región de Valparaíso realizó una alianza con el Centro de Formación Técnica EDUCAP de Quillota, con el objetivo de continuar entregando herramientas y formación a jóvenes que han estado en conflicto con la justicia.

Lee aquí...

PÁGINA | 23

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA REALIZA CAPACITACIONES A EQUIPOS DE SENAME EN LA ZONA

CENTRO.

A través de un trabajo colaborativo Fundación Tierra de Esperanza está realizando un ciclo de capacitaciones a los equipos del Servicio Nacional de Menores que realizan sus funciones en el Centro de Internación Provisoria (CIP) de San Joaquín, así también al Centro Semi Cerrado en la ciudad de Rancagua.

Lee aquí...

CON DIVERSAS

ACTIVIDADES PROGRAMAS DE

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA CELEBRARON EL WE TRIPANTÜ

Así ocurrió en la región de La Araucanía, donde los programas se organizaron para participar en distintas actividades que motivaron la reflexión sobre el sentido que tiene para los pueblos originarios la celebración del año nuevo indígena.

Lee aquí...

PÁGINA | 24

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO COMPLIANCE

La mejora continua está instalada en los procesos de Fundación Tierra de Esperanza lo que ha llevado a la institución a la implementación del modelo Compliance para la prevención de delitos, promoviendo desde la gestión el comportamiento ético organizacional

Lee aquí...

JÓVENES EGRESARON DE PROGRAMA DE

REHABILITACIÓN

DE DROGAS DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA.

Luego de realizar durante la pandemia un proceso terapéutico para la rehabilitación por consumo de drogas, dos jóvenes, Benjamín y Abraham fueron egresados del programa CreSer Concepción, de Fundación Tierra de Esperanza.

Lee aquí...

PÁGINA | 25

AVANZAR EN HACER VISIBLE LA REALIDAD DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LGBTTIQ+

La discriminación por identidad sexual o de género es una realidad que viven cientos de niños, niñas y adolescentes en el país. Y en el Congreso continúa la tramitación para aprobar lo que se ha denominado ley José Matías, y que durante el mes de junio fue despachada al Senado con el propósito de no solo sancionar, sino que también, prevenir acciones de acoso escolar, y ayudar a quienes sean víctimas de esta situación

Lee aquí...

CARLOS ROJAS, DIRECTOR ZONAL NORTE EN FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA: "LES INVITO A QUE REALICEMOS UN TRABAJO COLABORATIVO Y COHESIONADO"

Nacido en Copiapó, Carlos Rojas Castro es Trabajador Social, Magíster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos y desde el mes de julio, asumió como nuevo Director Zonal Norte de Fundación Tierra de Esperanza.

Lee aquí...

PÁGINA | 26
PÁGINA | 27
PÁGINA | 28

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA PRESENTÓ SUS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2022-2024

Una nueva hoja de ruta con la gestión que marcará el periodo 2022-2024, presentó el director ejecutivo de Fundación Tierra de Esperanza, Rafael Mella Gallegos, a las y los trabajadores de la institución en el marco de los desafíos vinculados a la misión institucional.

Lee aquí...

NIÑOS

Y NIÑAS PARTICIPANTES DE

PROGRAMA FAE VISITARON LA RESERVA NACIONAL PAMPA DEL TAMARUGAL.

Un día conectado a la naturaleza fue el que vivieron los niños, niñas y adolescentes junto a sus familias de acogida en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, ubicada en la región de Tarapacá.

Lee aquí...

PÁGINA | 29
PÁGINA | 30

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA LANZÓ NUEVA PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA SU GESTIÓN.

En una jornada donde participaron las y los directores de programas de la región del Biobío, junto a sus equipos administrativos fue dada a conocer la nueva plataforma tecnológica de remuneraciones que permitirá contribuir a la gestión interna a través de un sistema en línea entre la Dirección de Personas y Finanzas

Lee aquí...

PROGRAMA SOCIOEDUCATIVO DE FUNDACIÓN

TIERRA DE ESPERANZA PARTICIPÓ EN JORNADA DE MINEDUC Y SENAME DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.

Con el objetivo de analizar y continuar fortaleciendo las alianzas en beneficio de las y los adolescentes que participan en los programas de apoyo socioeducativo, el proyecto de esta modalidad ASE Cautín, de Fundación Tierra de Esperanza, participó en una reunión con las autoridades regionales de MINEDUC y SENAME

Lee aquí...

PÁGINA | 31
PÁGINA | 32
PÁGINA | 33 REVIVE LOS WEBINARS REALIZADOS EN INCLUSIÓN Y SOBRE EL USO DE DROGAS SINTÉTICAS.

PROYECTO

DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA INCORPORÓ HERRAMIENTAS LÚDICAS PARA PROCESOS DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA CON ADOLESCENTES Y JÓVENES.

Innovar en las metodologías y técnicas para el trabajo terapéutico con adolescentes que están en proceso de rehabilitación por consumo de drogas es una de las acciones desarrolladas por el Proyecto de Intervención Ambulatoria (PAI) La Reina-Peñalolén de Fundación Tierra de Esperanza.

Lee aquí...

NIÑOS Y NIÑAS DE LA ARAUCANÍA DESPIDIERON EL MES DE LA INFANCIA CON DIVERSAS ACTIVIDADES.

Entretenidas jornadas de juegos y conectadas al derecho a la recreación disfrutaron los niños, niñas y adolescentes que participan en los proyectos de Fundación Tierra de Esperanza, Afectos Temuco, y en el proyecto de Prevención Pichikeche (Focalizada PPF) para despedir el mes de la niñez.

Lee aquí...

PÁGINA | 34

FAMILIA DE ACOGIDA COMPARTIÓ SU TESTIMONIO

La familia Cruz-Robledo es familia de acogida del programa FAE Oasis de Iquique. En este video comparte su testimonio. Difunde para que sean más las familias de acogida para los niños y niñas de los programas FAE

VIDEO AQUÍ...

PÁGINA | 35
PÁGINA | 36
PÁGINA | 37

NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES PARTICIPARON EN INICIATIVAS QUE PROMOVIERON LA EDUCACIÓN CÍVICA Y SUS OPINIONES.

¿Qué significa que un país cambie su Constitución? Con un enfoque educativo y participativo los programas de Apoyo Socioeducativo de la región Metropolitana y Biobío, de Fundación Tierra de Esperanza, dieron respuesta a estas interrogantes de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes participantes de estos proyectos de la línea de educación

Lee aquí...

CONVENIO CON MUNICIPALIDAD DE HUALPÉN BENEFICIARÁ A ADOLESCENTES Y JÓVENES QUE PARTICIPAN EN PROYECTO DE JUSTICIA JUVENIL DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA.

Un convenio de colaboración con la Municipalidad de Hualpén, permitirá a las y los jóvenes, adolescentes y familias del Programa Multimodal Costa de Fundación Tierra de Esperanza optimizar el acceso a la oferta programática de la institución edilicia.

Lee aquí...

PÁGINA | 38
PÁGINA | 39

PROGRAMA SOCIOEDUCATIVO DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA LANZÓ

CONCURSO LITERARIO.

Promoviendo el derecho a la participación y recreación el Programa de Apoyo Socioeducativo de Valparaíso (ASE), de Fundación Tierra de Esperanza, está realizando el concurso literario “Polifonía juvenil”, instancia que busca desarrollar las habilidades de escritura creativa de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que participan del programa

Lee aquí...

LA LABOR QUE CUMPLE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

La directora zonal sur de Fundación Tierra de Esperanza, Andrea González, junto a Rossana Caniguán, directora del proyecto de la línea de tratamiento para la rehabilitación en consumo de drogas, Riviera Concepción, fueron invitadas al programa Nuestra Casa en la región del Biobío para conocer el trabajo institucional y la realidad del consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes completa.

Lee aquí...

PÁGINA | 40
PÁGINA | 41

CONVENIO BENEFICIARÁ A JÓVENES DE PROGRAMA DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA EN RANCAGUA.

Más de 30 jóvenes del programa Ágora Rancagua de Fundación Tierra de Esperanza, emplazado en la capital regional de O’Higgins, podrán acceder a beneficios para estudiar en el Instituto Profesional de Centro de Formación Técnica Los Lagos.

Lee aquí...

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA PRESENTÓ DOCUMENTACIÓN PARA PROCESO DE ACREDITACIÓN

Luego de meses y de un exhaustivo proceso para ser un organismo acreditado por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Mejor Niñez, Fundación Tierra de Esperanza marcó un hito con la entrega de la documentación para cumplir con este importante objetivo que coincide con la mejora continua institucional

Lee aquí...

PÁGINA | 42

CON APOYO DE FUNDACIÓN MINERA ESCONDIDA SE INICIÓ CAPACITACIÓN A PROFESIONALES DE FUNDACIÓN

TIERRA DE ESPERANZA.

Con 50 profesionales de la zona norte del país Fundación Tierra de Esperanza dio inició al curso Juego y Trauma: estrategias para la intervención vincular, el que se desarrolla con el apoyo de Fundación Minera Escondida, a través de la adjudicación de un fondo concursable para organizaciones sociales

Lee aquí...

OPINIÓN: CONDICIONES Y DESAFÍOS DE LA COORDINACIÓN INTERSECTORIAL PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL JUVENIL

Por Loreto Burgos B. Coordinadora de la línea de Justicia JuvenilFundación Tierra de Esperanza. Recientemente el Congreso Nacional aprobó el proyecto de ley, largamente discutido que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e incorpora modificaciones a la ley 20.084, de Responsabilidad Penal Adolescente, que actualmente se encuentra en espera de ser promulgado para su implementación gradual, partiendo por la zona norte.

Lee aquí...

PÁGINA | 43

BOTIQUÍN EMOCIONAL : “HEMOS VOLCADO NUESTRA ENERGÍA EN REALIZAR ACCIONES Y DIFUSIÓN EN CÓMO PODEMOS PROTEGER LA SALUD MENTAL EN LOS NIÑOS, NIÑAS

Y ADOLESCENTES” .

En el mes de la reducción del riesgo de desastres Fundación Tierra de Esperanza participó en diversas actividades para conmemorar esta fecha, y en la que este año puso el acento en la salud mental, con especial énfasis, en la niñez y adolescencia a través de la instalación del Botiquín Emocional

Lee aquí...

VI SEMINARIO

INTERNACIONAL: PRÁCTICAS

PEDAGÓGICAS EN CONTEXTOS CARCELARIOS Y DE EXCLUSIÓN SOCIAL.

La Red Chilena de Pedagogía en Contexto Carcelario y Exclusión Social (PECE) , de la que Fundación Tierra de Esperanza es parte, realizará el próximo 16 y 17 de noviembre el VI seminario internacional denominado Prácticas pedagógicas en contextos carcelarios y exclusión social: Debates y experiencias desde el enfoque de derecho.

Lee aquí...

PÁGINA | 44

DIRECTOR ZONAL NORTE DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA SOSTUVO REUNIÓN CON DIRECTORA (S) DE MEJOR NIÑEZ DE ATACAMA PARA

SEGUIR AVANZANDO POR LA INFANCIA

Con el desafío de seguir fortaleciendo el trabajo conjunto para los niños, niñas y adolescentes de Copiapó, el director zonal de Fundación Tierra de Esperanza, Carlos Rojas, sostuvo una reunión con Jessica Portilla, directora regional (s) de Mejor Niñez en Atacama

Lee aquí...

NUEVA LEY DE GARANTÍAS Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA FUE ANALIZADA POR EXPERTO EN FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA.

Conocer el alcance que tiene la Ley sobre Garantías y Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, que entró en vigencia este año, luego de tramitarse largamente en el Congreso, fue el foco de una jornada informativa para los programas de la línea de protección de derechos de Fundación Tierra de Esperanza

Lee aquí...

PÁGINA | 45

PROYECTOS SE CAPACITARON EN GESTIÓN DE REDES PARA FORTALECER EL TRABAJO CON LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

Los continuos procesos de formación que la Dirección Técnica de Fundación Tierra de Esperanza está ejecutando para fortalecer el trabajo directo con los niños, niñas, adolescentes y familias, orientó una nueva capacitación a la gestión de redes como una aliada en los procesos de intervención

Lee aquí...

PROYECTO DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA BENEFICIÓ A PADRES Y CUIDADORES CON CURSO EN GRÚA HORQUILLA.

La iniciativa que se logró a través de un convenio con la OTEC del Norte y Empresa Agreducam, benefició a los padres y cuidadores del programa de Familias de Acogida que Fundación Tierra de Esperanza tiene en Calama, lo que permitirá a quienes hayan aprobado el curso, ser nuevos operadores de esta máquina de carga.

Lee aquí...

PÁGINA | 46

DESAFÍO I DE LA UDD SE VIVIÓ EN FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA

Con un espíritu de colaboración alumnos, alumnas y docentes de la Universidad Del Desarrollo contribuyeron a la realización de una jornada de autocuidado y para desarrollar competencias parentales en las y los referentes significativos de niños, niñas y adolescentes del Programa de Prevención Focalizada (PPF) , Río Joven, que Fundación Tierra de Esperanza tiene en la comuna de Chiguayante.

Lee aquí...

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA EXHIBE DOCUMENTAL PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS FAMILIAS DE ACOGIDA

A través del documental 130 hermanos: una familia donde caben todos, el programa de Familia de Acogida de Fundación Tierra de Esperanza en Iquique, instaló la reflexión acerca de la importancia de ser cuidadores para los niños, niñas y adolescentes que requieren con urgencia un hogar a través de la modalidad de Familia de Acogida.

Lee aquí...

PÁGINA | 47

BANCO DE CHILE BENEFICIÓ A PROYECTO EDUCATIVO DE FUNDACIÓN

TIERRA DE ESPERANZA.

Lee aquí...

Gracias a una alianza con el Banco de Chile, más de cien adolescentes y jóvenes del programa de Apoyo Socio Educativo Sur Poniente (ASE) de Fundación Tierra de Esperanza en la región Metropolitana, serán beneficiados a través del fondo Concursable Cuadrilla Azul de la entidad bancaria para la realización de un proyecto para fomentar la identificación y el sentido de pertenencia en sus territorios, como también relevar la importancia de las historias personales de los participantes del concurso en la conformación de la sociedad a través de la técnica de fotolenguaje, entre otros ámbitos.

PROYECTOS DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA SE CAPACITARON EN PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y CONTEXTOS DE RIESGOS EN ADOLESCENTES

Una capacitación que integró a los proyectos de distintas modalidades de Fundación Tierra de Esperanza, de la región Metropolitana, abordó como tema central el autocuidado, la prevención de infecciones de transmisión sexual y los derechos reproductivos en adolescentes que transitan en contextos de riesgo.

Lee aquí...

PÁGINA | 48

PARTICIPATIVOS ENCUENTROS SOSTUVO EL

DIRECTOR EJECUTIVO

DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA CON EQUIPOS DE LOS PROYECTOS .

Con una agenda desplegada en las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Tarapacá y Antofagasta, Rafael Mella, director ejecutivo de Fundación Tierra de Esperanza, sostuvo diversos encuentros con las y los directores de proyectos, con el propósito de compartirles los focos de gestión institucional y de conversar sobre la realidad local Lee aquí...

CAPACITAN SOBRE AYUDA

PSICOLÓGICA A

FUNCIONARIOS DE SALUD FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA O MALTRATO EN LA ATENCIÓN

Con la participación de una treintena de funcionarios de salud que se desempeñan en áreas de atención de público en la red asistencial de la provincia de Arauco, durante la jornada de este jueves y en la comuna de Lebu se realizó el curso “Capacitación primera ayuda psicológica”.

Lee aquí...

PÁGINA | 49

JÓVENES PRIVADOS DE LIBERTAD SE CAPACITARON EN PROGRAMACIÓN E IMPRESIONES EN 3D

Diseño digital, programación y el funcionamiento de las impresoras 3D fueron parte de los contenidos del innovador taller tecnológico para los jóvenes privados de libertad, que participan en el Programa Ambulatorio para la Intervención terapéutica para la rehabilitación en el consumo de drogas (PAI) Newenche Puerto Montt, y que Fundación Tierra de Esperanza tiene en la capital de la región de Los Lagos

Lee aquí...

ARTÍCULO

DE OPINIÓN:

EN BÚSQUEDA DE LA SOCIEDAD DEL RESPETO

por Orlando Carvallo C Prof De Historia, Geografía y Ciencias Sociales PUCV Director Programa ASE Valparaíso, Fundación Tierra de Esperanza.

Uno de los hitos que sitúa a la tolerancia como ámbito de reflexión mundial es sin duda el 16 de octubre, promovido desde 1995 por la Organización de las Naciones Unidas para conmemorar la Declaración de Principios sobre la Tolerancia, sin embargo, debe ser un tema permanente de consideración en la sociedad

Lee aquí...

PÁGINA | 50

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA PARTICIPÓ EN FILZIC 2022

Una gran experiencia fue la que vivieron los equipos de Fundación Tierra de Esperanza en la feria del libro infantil y juvenil #Filzic2022, en Antofagasta.

A través de un stand institucional presentaron a la comunidad el trabajo institucional, lo que favoreció para sensibilizar acerca de temas que son importantes para la población infantojuvenil

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA PARTICIPÓ EN FERIA COMUNAL DE DERECHOS DE LA INFANCIA

En Los Ángeles el equipo del Programa de Intervención Especializada (PIE) de Fundación Tierra de Esperanza realizó una actividad de difusión sobre los derechos de los niños y niñas, siendo una instancia también de sensibilización y de promoción a la importancia del buen trato a la infancia.

La actividad se enmarcó en el día Universal de la Niñez y congregó a diversas organizaciones de la red comunal de infancia

PÁGINA | 51

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA PARTICIPÓ EN CARNAVAL POR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

Con una masiva participación de la comunidad se realizó en Concepción la actividad Carnaval por los Derechos de la Niñez, donde además asistieron autoridades públicas y organizaciones de la sociedad civil

Fundación Tierra de Esperanza, a través de su Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, instaló un módulo que sensibilizó y orientó acerca de la importancia que tiene la salud mental en la infancia. Lo importante que es ayudar a los niños, niñas y adolescentes a identificar sus emociones, para lo que presentó la estrategia de cuidado a través del botiquín emocional, para contribuir a la contención emocional. Además el espacio se transformó en un lúdico entorno de participación y recreación.

En noviembre, y en el marco del día universal de la niñez, en distintos puntos del país, Fundación Tierra de Esperanza ha sido particípe de distintas iniciativas para relevar este día

PÁGINA | 52

DIRECCIÓN TÉCNICA DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA REALIZÓ EXITOSO

ENCUENTRO

Con un sello de alegría y gran motivación abrió la Dirección Técnica de Fundación Tierra de Esperanza su jornada nacional El equipo se mostró motivado para los próximos desafíos, proyectando seguir siendo un aporte técnico y humano en los temas vinculados a la infancia y adolescencia

La jornada también puso énfasis en la próxima planificación, alineada a los objetivos estratégicos institucionales y también en una evaluación del periodo. Asimismo, participaron de un interesante taller que abordó el impacto de la fragmentación de las políticas públicas en el ámbito de la niñez y adolescencia, y la importancia que reviste el trabajo complementario y en equipo para abordar sus desafíos El encuentro congregó al equipo de la Dirección Técnica Nacional, liderado por Ricardo Suazo, donde asistieron coordinadores/as y supervisores/as de las líneas de protección, justicia juvenil, educación y tratamiento para la rehabilitación en consumo de drogas.

EQUIPOS DE LA ZONA CENTRO PARTICIPARON EN JORNADA DE

FIN DE AÑO

Las y los directores de los programas de Fundación Tierra de Esperanza de la zona centro del país, participaron en la jornada de cuidado de equipo y evaluación de fin de año, organizada por la Dirección Zonal Centro. Un espacio de alegría y motivación para mirar lo que ha sido el año 2022, y seguir proyectando el 2023 para los niños, niñas y adolescentes que participan en los proyectos

PÁGINA | 53

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA SE SUMÓ A PACTO NIÑEZ PARA LA INCIDENCIA EN

TEMAS DE INFANCIA

La iniciativa internacional financiada por la Unión Europea y desarrollada por Fundación Colunga, el Centro Iberoamericano de Derechos del Niño (CIDENI), Fundación para la Confianza, Hogar de Cristo y la Comunidad de Organizaciones Solidarias, convocó a diversas organizaciones de la sociedad civil, donde una de ellas es Fundación Tierra de Esperanza, para trabajar unidos por la infancia.

Lee aquí...

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA DESPIDE CON PESAR A QUERIDA TRABAJADORA DE PROGRAMA PRM CKAPATUR

Con inmenso cariño y profundo pesar fue despedida Pamela Rojas Rojas por sus familiares, amigos y el equipo de Fundación Tierra de Esperanza, ante su sensible fallecimiento ocurrido en su tierra natal de Calama

Lee aquí...

PÁGINA | 54

FISCALÍA REGIONAL DE LA ARAUCANÍA DONÓ REGALOS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA

La Fiscalía Regional de La Araucanía, a través de la Unidad de Recursos Humanos, se sumó a las actividades de fin de año organizadas por Fundación Tierra de Esperanza con la donación de 114 regalos para los niños, niñas y adolescentes del programa de Prevención Focalizada Pichikeche de Temuco.

Lee aquí...

NIÑOS, NIÑAS

Y ADOLESCENTES CELEBRARON CON ENTRETENIDAS ACTIVIDADES LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

En las distintas regiones del norte, centro y sur del país fueron celebradas las fiestas de fin de año con actividades especialmente preparadas para los niños, niñas y adolescentes de los programas de Fundación Tierra de Esperanza.

Ver fotos aquí...

PÁGINA | 55

CAMPAÑA DONA UNA CENA CON ESPERANZA

Por tercer año consecutivo Fundación Tierra de Esperanza realizó la cruzada solidaria que permitió recaudar fondos para contribuir con una cena de fin de año para los niños, niñas y adolescentes que participan en los proyectos de la institución

La iniciativa logró reunir $3.665.509 pesos, entregando así 125 cenas de fin de año a las familias del norte, centro y sur del país, a través de una giftcard para la compra de sus alimentos

Fundación Tierra de Esperanza agradece a todas y todos quienes se sumaron a esta campaña, que también pudo llevar alegría y esperanza a las familias participantes de los programas

PÁGINA | 56

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA ES ACREDITADA POR EL SERVICIO NACIONAL DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA A LA NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA

Con gran satisfacción la institución recibió la notificación del organismo público que le permitirá estar acreditada por un periodo de 4 años, lo que certifica que Fundación Tierra de Esperanza tiene los estándares de calidad fijados por la normativa y las orientaciones del Servicio de Mejor Niñez para trabajar con los niños, niñas y adolescentes

Lee aquí...

FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA REALIZÓ PUBLICACIÓN DIGITAL CON LA OPINIÓN DE

LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL MARCO DE SUS 25 AÑOS

Los niños, niñas y adolescentes que participan en los distintos programas de la institución, fueron parte de un proceso consultivo, que les permitió expresar sus opiniones sobre qué les gustaría para la infancia que vive en el país, y qué es lo que más les gusta al participar en el proyecto al que asisten de la Fundación

Lee aquí...

PÁGINA | 57

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.