Los textos que presentamos a -continua ción corresponden a las creaciones de los y las jovenes del programa ASE -Valpa raíso, de Fundación Tierra de -Esperan za, quienes participaron en los meses de agosto y septiembre 2022, en el -concur so de creación literaria “Polifonía -juve nil”. En esta instancia se propuso la -pro ducción textos breves de temática libre que rescataran sus voces y experiencias de vida para luego ser publicados en este compendio que reúne a ganadores, -men ciones honrosas y participantes. Esta actividad se convirtió en un espacio de distención y desarrollo mediante -didác ticas gamificadas, entre ellas, el juego Story Cubes y las cartas ilustradas Dixit.


PRESENTACIÓN

LA ISLA DESTRUIDA
Hubo una erupción de un volcán en una isla de la polinesia. La gente entró en pánico. No había para comer y entonces encontraron un panal de abejas lleno de miel. El líder de la tribu fue a buscarlo y encontró un oso.
Atraparon al oso y pensaron que iban a comer todo el año, pero se dieron cuenta que estaban alucinando por muchos días sin comer y el oso no era lo que imaginaban, era un zorro.
Decidieron comérselo, pero no les duró mucho. Asique acordaron ir a buscar más comida fuera de la isla y encontraron un elefante y fueron felices para siempre porque tuvieron que comer por mucho tiempo.

Desde chico esperaban algo mejor, pero aquí me presento yo, esta improvisación pa sacar los males.
Es inevitable la malicia, la envidia; que nos tiran en esta rima. Rap callejero eepresenta el chure de Quillota.
Seguiré luchando pa que esto siga, aunque a veces tenga dolor de barriga. La mano me vibra y aunque las consecuencias son grandes, igual me motiva
EL NIÑO Y LA PLAY
El niño pasaba todo el día jugando Play y no le importaba nada de lo que pasa a su alrededor. El niño era egoísta, pensaba solo en él y era un mal agradecido. Mientras él pasaba pegado a la tele, su madre se levantaba a las seis de la mañana a hacer aseo, cocinar y trabajar. Caminaba una hora cargando la mercadería que venderíA. hasta que un día la mamá no llegó a casa; ni en la noche, ni al día siguiente; ni a la semana. El niño estaba tan pegado en el juego que no se dio cuenta que la mamá no había vuelto hasta que la casa olía mal y no había nada que comer. La tragedia de su mamá fue lo mejor que pudo haberle pasado para que se diera cuenta que tenía que hacer algo.
Hambre, familia y añoranza de libertad son los temas principales que -entrecru zan estos relatos y versos. La riqueza de esta poética radica en la forma crítica con que miran su entorno y a sí mismos, componiendo con su diversidad una -vi sión cruda, sincera y única de sus vidas.

Los relatos y versos reunidos en -“polifo nía juvenil” son un reflejo de las voces de los y las jóvenes puestos en escritos -reve ladores y diversos; llenos de dolor pero también de esperanza.
FAMILY
Estaba preso en un calabozo; y de la nada entra un pájaro de la buena suerte por la reja de la diminuta ventana.
Tiempo después salgo en libertad, me pongo a mirar la lluvia desde la ventana de mi casa, pienso en mi familia y todo lo que hice.

Salí a comprar un ramo de flores, se lo regalé a mi madre, le prometí nunca más hacer algo malo, nada que le hiciera daño.
John Dillinger
Había una vez una niña dentro de una gota. La gota reflejaba el brillo de una ventana; estaba llorando; triste. Cada vez se hundía más en sus propias lágrimas.
Estaba encerrada, sola y los recuerdos no la hacían feliz.
En el reflejo de la gota vio la imagen de su abuelo; se acordó en ese instante que en sus manos estaba la llave de la felicidad, a pesar del recuerdo del anciano.


La llave de la felicidad, de su felicidad: solo sería nacer de nuevo.
La vida es dura, pero solo uno sabe salir adelante. Para estar arriba, hay que venir de abajo, La vida hay que vivirla en gigante.
Estoy preso, Aquí estoy preso; como un barco que se hunde, como una rueda de hámster que gira. Corro y corro; y no puedo salir. Si salgo me atrapan apenas pongo una pata´afuera. Y vuelvo a estar aquí, adentro de la rueda.
ESTOY PRESOLa puerta alta al final del camino, la escalera es pequeña y las llaves son muchas.
Hay que tener prisa en escoger la llave o todo se esfumará.
Sigue corriendo, sigue subiendo, pero si te caes, levántate. Vuelve a correr, sigue adelante.
La luz en el camino puede encenderse más o apagarse pero si sigues subiendo.
TEMIBLE ENEMIGO II
Temible enemigo es el tiempo pero hay personas y momentos que hacen de la vida una fotografía Y nos vuelven eternos.
HONGO MÁGICO
Había un hongo mágico en un bosque, el hongo se encontraba en una cueva. En el bosque se encontraban muchos animales exóticos como las serpientes.

Un día llega al bosque una persona que no veía bien a buscar el hongo para sanarse, pero en el camino se encontró con un cuervo que casi le saca los ojos dejándolo ciego para siempre. Se acordó que en su mochila tenía un repelente para defenderse de los animales, lo lanzó y corrió, y vio que al final del bosque había una playa con muchos cangrejos y uno de los cangrejos lo mordió y se puso triste. Pero no perdió la esperanza, se devolvió al bosque y encontró el hongo mágico, con él se curó la vista y las heridas y finalmente se fue a las montañas a ver por fin el sol.
HERMANOS POR SIEMPRE
Mi hermana tuvo cáncer de piel, ella fumaba conmigo, cuando me echaban de mi casa ella me recibía en la suya. Cuando su marido le pegaba, yo la defendía a pesar de que después yo quedaba mal. Ahí aprendí a no meterme en problemas de pareja.
Tuvo muchas quimioterapias, a sus treinta años se convirtió en un bebe y había que hacerle todo, había que bañarla, darle de comer, cambiarle la ropa. Hasta que finalmente la desconectaron y descanso en paz. El que muere no se va.

Un día quince de enero fui a pagar mi finiquito. Llegué a la población y me estaban esperando porque tenía problemas con ellos. Me pegaron siete balazos, estuve un mes internado en un hospital, con bastones, quedé con secuelas, tuve que estar en rehabilitación. Después de eso nos cambiamos de casa a Valparaíso, en donde me pude recuperar mejor de mis secuelas. Tres meses después volvimos a la población donde tuve el incidente, los que me hicieron daño se fueron presos, y empecé a cuidarme más y el ambiente en mi casa mejoró.
VERSOS

La vida me ha enseñado que, siempre hay que buscarle, el lado bueno a la cosas y recordar que todo pasa por algo. A veces pienso que la vida es tan injusta, cuando te quita las personas que más quieres, cuando quieres volver a verlo y no puedes. La vida es un regalo y no debemos despreciarla nunca sabes con que te encontrarás en el camino. Siempre hay una solución para cada problema una sonrisa para cada lágrima y un abrazo para cada tristeza




EXTINCIÓN

Encaminados a la extinción, ver televisión, jugar en el teléfono y tomar Coca Cola. Game over.
TODO LO QUE HACES SE DEVUELVE
Todo lo que haces se devuelve en la vida, pero José nunca pensó que le podía pasar a él. Cuando joven nunca daba el asiento. Decía que no le importaban los viejos y menos si no los conocía, no eran importantes.
Fue envejeciendo, se arrugó, le dolían las piernas, las rodillas, todo. Un día le tocó subirse otra vez al metro y le pasó lo mismo que hacía él cuando joven. Le pidió el asiento a un adolescente y él le respondió que no estaba ni ahí con darle el asiento porque estaba cómodo. En ese momento José se arrepintió de haber sido así cuando joven. Finalmente, el joven se para y se acerca a José y le dice que todo se devuelve en esta vida. José le dijo que nunca más lo olvidaría.