
1 minute read
Estimulación musical en la primera infancia
La importancia de la musica en la primera infancia
SABÍAS Q U E ...
Advertisement
Aguilar-Cordero et al. (2012) indican que la estimulación musical en el embarazo es beneficiosa, dado que encontraron que los niños que recibían este tipo de beneficio, tenían un mejor apgar y mayor peso. Todo esto lo podrás encontrar en; La estimulación prenatal: Resultados relevantes en el periparto. Nutrición
Hospitalaria
Para la escritora Evelyn Romero, la estimulación musical no es el simple hecho de dar a conocer las bases de la música a los infantes, si no que influye de manera agradable, entretenida y divertida, al igual pasa hacer una forma de expresión donde el niño se desenvuelve de manera segura y entra a un contexto musical.
El uso de la música en la estimulación temprana es importante para el desarrollo en los niños. Benítez, Díaz y Romina (2017) indican sobre la existencia de evidencias que establecen que la educación musical influye positivamente en el desarrollo cognitivo del niño, así como sus destrezas psicomotrices, emocionales y sociales.
Participación de la Familia en la Estimulación Musical
Para estimular a los bebés por medio de la música es necesario que toda la familia participe en actividades diversas y divertidas con música variada, brindando a los niños la oportunidad de cantar, aplaudir, moverse, bailar y tocar instrumentos de percusión en un ambiente libre de presiones (Feierabend, 2006).
ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR:
- Cantar mientras lo bañan o cambian de pañal, nombrando las partes de su cuerpo.
- Poner música que invite a moverse y bailar libremente o en círculos con los niños y niñas en brazos.
- Escuchar música tranquila mientras el bebé come, y con una canción nombrar lo que va comiendo.
- Cantar o tararear melodías sencillas, sin decir palabras.
- Cantar y arrullar al bebé en la noche, acompañándose de una melodía tranquila y suave.
- Tener un set de instrumentos de percusión o un set de utensilios de cocina, que se usarán en el momento de “hacer música”. Con ellos se acompañará una melodía o música instrumental alegre.
- Aplaudir con un pulso constante acompañando una canción.
Las actividades musicales deben realizarse de preferencia en el mismo lugar de la casa, a la misma hora del día y deben repetirse varias veces hasta que los bebés entiendan la actividad y aprendan la canción.
“La estimulación musical, lejos de ser un medio para enseñar conceptos musicales a los niños, constituye una manera amena y divertida de acercar a los más pequeño al maravilloso mundo de la música”. (Evelin Romero, junio 2013)