Revista: Escuela de Campeones

Page 1

Petra Román Vigo !Vive la Experiencia! La Revista

Escuela de Campeones

agosto -diciembre 2021

Año 1 - Volumen 1

Primera Edición

Escuela para Padres / Levantando los Muros / Teoría de la Identidad / Petra-TV / Alianzas


Mensaje del Director Escolar.....2 Petra Román Vigo......................3 Escuela de Campeones............4 Levantando los Muros................6 Teoría de la Identidad................8 Escuela de Padres....................10 Canal: Petra TV.........................12 Alianza Aspira de P.R...............14 Alianza UPR Carolina ...............15 Te esperamos en la Petra........16

2

Créditos Creación/Diseño/Edición Dr. Jesús J. González, Director Escolar Imágenes Dr. Jesús J. González, Director Escolar Yossua Lugo, Psicólogo Escolar Contenidos Dr. Jesús J. González, Director Escolar Yossua Lugo, Psicólogo Escolar Consultores Héctor Millán, Motivador Dr. José D. Batista, Conferenciante Talentos (Murales) Héctor (Indio) Resto (Tortuga) Jessica Zoé (Mariposa) Miguel Ortíz (Eres Brillante y Roberto Clemente) Cynthia Crispín (Paisaje Árbol) Joseph Colon (Paisaje) Roberto Prieto (Cangrejo) Patric Ascanio (Autismo) Abey Charron (Bandera) DJ Jose Pacheco (True One) Catering Carmen Santiago / Cynthia Rivera Carmen Oneil Iglesia Ola de Gracia

Mensaje del Director Escolar

Contenido

La educación es una de las prioridades más importantes en cada sociedad. Es una labor que conlleva compromiso, paciencia, esmero, dedicación y sobre todo sensibilidad. Una tarea en la que se necesita la unión y el esfuerzo de toda una comunidad escolar. Pero sobre todo, la voluntad para ejercer el cambio que sea necesario para lograr transcender en la vida de cada uno de los estudiantes. Centrados en esta visión de transformación escolar y en la búsqueda de crear una escuela viva, que este a la altura de los nuevos tiempos, hemos continuado con el proceso de transformación de nuestra escuela. Han sido unos años de grandes logros, pero los que se avecinan lo son aún más. Nuevas iniciativas como “Escuela de Campeones”, “Levantando los Muros”, “Escuela para Padres”, “La Teoría de la Identidad”, “Petra TV”; en conjunto con las alianzas con Aspira de P.R. y la UPR de Carolina, crearán el ambiente idóneo para el desarrollo educativo de nuestros estudiantes, el fortalecimiento de sus capacidades de liderazgo y su desarrollo social. Te invito a formar parte del viaje de transformación de nuestra escuela. La Petra Román Vigo, una “Escuela de Campeones”.

Jesús J. González Dr. Jesús J. González Director Escolar


Petra Román Vigo

Nuestra Esc. Petra Román Vigo está ubicada en el municipio de Carolina, la “Tierra de Gigantes”. Servimos a una matrícula de 350 estudiantes, tanto del programa regular, como de educación especial a tiempo completo de nivel intermedio. Contamos con una excelente facultad, dispuesta a dar el máximo en todo momento por la educación de nuestros estudiantes, y un grupo de profesionales de apoyo

comprometidos con ofrecer servicios complementarios de excelencia que garanticen la formación integral de todo el estudiantado que forma parte de nuestra escuela. Tenemos una oferta académica diversa en donde se atienden las particularidades de cada uno de los estudiantes. Entre estas se encuentra el programa regular en los grados de 6to a 9no, el programa de educación especial a tiempo completo de 6to a 11mo en las modalidades de promoción de grado, diploma modificado y certificación escolar, en las rutas 1, 2 y 3. Con la expectativa de próximamente

3 extender la oferta académica hasta grado 12mo en ambos programas académicos. En nuestras facilidades contamos con biblioteca escolar, salón de conferencias, salón de actos, cancha bajo techo, aire acondiciónado en todos los salones, como Internet en todas las áreas de la escuela, para la fácil integración de la tecnología en todas las materias académicas.

Todo esto nos permite, el ofrecer a nuestro estudiantado las mejores oportunidades académicas, necesarias para el desarrollo de todo su potencial. Es por esto, que los invitamos a formar parte de la comunidad escolar de la Petra Román Vigo, “Escuela de Campeones”.


Escuela de Campeones

4

Escuela de Campeones La Petra Román Vigo es una de las escuelas más destacadas del área de Carolina. Tiene una historia de sobre 50 años en la formación de estudiantes que han llegado a ser personas muy importantes en nuestra sociedad. Ejemplo de esto lo podemos ver en el pelotero Roberto Clemente que cursó estudios en la institución y al día de hoy, aún después de su fallecimiento, sigue siendo una de las

glorias del Béisbol, a través de toda la Nación Americana, Latinoamérica y Puerto Rico que lo vio nacer. Clemente es un ejemplo vivo de lo que es un campeón, tanto en su vida personal, como profesional. Por lo que nos sentimos orgullosos de que hubiese formado parte de nuestra escuela. Otra muestra de ex-estudiantes de nuestra escuela que han llegado a ser parte importante de nuestra sociedad lo podemos apreciar en el Dr. Pablo Rivera, profesor universitario de la UPR, conferenciante y director del Afrolegado, que es un proyecto


Escuela de Campeones

educativo dedicado a resaltar los valores y costumbre afrodescendientes. El Dr. Pablo Rivera además de ser un destacado profesor, ha procurado ser un ferviente protector de la cultura afrodescendiente. Un aspecto muy importante del Dr. Rivera es que continúa ofreciendo apoyo educativo en la Petra Román Vigo, escuela que lo vio crecer y que fue parte integral en su desarrollo profesional. La Esc. Petra Román Vigo está llena

5

de historias de éxito. Historias de personas que han logrado ser campeones en su transcurso por la vida. Historias que queremos seguir replicando en la formación constante e incesante de futuros campeones. En nuestra filosofía de escuela nos definimos como un centro para la formación de campeones, ya sea en los deportes, en lo laboral, o en cualquier otra área de la vida. Nuestra meta es clara, formar a estudiantes, para que sean unos campeones en nuestra sociedad. Por esto y por muchas cosas más, somos la Petra, “Escuela de Campeones”.


Levantando los Muros

6

“Levantando los Muros” es una iniciativa propuesta por el Psicólogo Escolar, Yossua Lugo. Esta se fundamento en crear un entorno agradable, entusiasta y llamativo para cada uno de nuestros estudiantes. Un espacio en el cual se sientan motivados a dejar correr su imaginación, a soñar en grande y a tener la certeza de que no hay sueños imposibles de lograr.

proyecto que tenía como meta el inspirar a la juventud y promover un ambiente positivo en la Petra Román Vigo, una escuela de campeones. Como resultado de la convocatoria, 10 artistas gráficos aceptaron el reto de aportar de su arte y talento en la creación de murales que transformarían el escenario escolar en un espacio enriquecedor

Para lograr desarrollar esta iniciativa se realizó una convocatoria dirigida a los artistas gráficos que quisieran donar su arte en la creación de un espacio único que inspire el desarrollo de talentos y promueva un ambiente positivo para el desarrollo educativo de todos nuestros estudiantes. A esta gran convocatoria, asistieron un gran número de artistas locales con un gran deseo de aportar de su talento en un


Levantando los Muros lleno de colores, imágenes y mensajes motivacionales. Esto crearía el ambiente perfecto para el desarrollo del máximo potencial de cada uno de nuestros alumnos, tanto el área académica, como en la social. Un espacio que se convertiría en una excelente fuente de inspiración de cada una de las actividades que se realicen en la escuela, en los salones de clase, pero sobre todo, formaría parte de la formación integral de cada uno de nuestros estudiantes.

7

La creación de este proyecto ha sido una experiencia increíble para cada uno de los artistas que participaron, como para el personal que labora en la Esc. Petra Román Vigo. El entusiasmo que presentaron estos artistas fue uno contagioso para todos los miembros del equipo. Por lo que queremos, agradecer a todos los que participaron y pusieron de su talento y esfuerzo en la realización de este gran proyecto. Gracias por creer en nuestra juventud y en el futuro de todos nuestros estudiantes.


Teoría de la Identidad

Teoría de la Identidad

8

Como institución educativa, queremos atender de cerca el área conductual de nuestros estudiantes. Debido a esto adoptamos la “Teoría de la Identidad”, como parte fundamental de la metodología de manejo conductual utilizada en la escuela. Para esto nos comunicamos con el Dr. José D. Batista, autor del libro: Teoría de la Identidad y especialista en el manejo conductual en adolescentes y en cambios complejos en su comportamiento, con la expectativa de que formara

parte integral en el desarrollo del proyecto y adiestrara al personal sobre esta teoría y de cómo aplicarla en el escenario escolar. Para nuestra sorpresa el Dr. Batista estuvo encantado de formar parte de esta iniciativa como consultor y guía del proyecto. El proposito de esta iniciativa es la creación de una metodología que apoye a los maestros y demás personal escolar en el manejo la conducta en los estudiantes, mediante el manejo de las emociones y re-enseñanza de los valores. Esto último, dado que la enseñanza de los valores se ha vuelto confusa en los


Teoría de la Identidad

últimos años, debido a que se ha llamado valores a lo que realmente son normas. Lo que hace que, en el momento del desarrollo de su identidad plena, durante sus años difíciles de la adolescencia, la rebeldía juvenil sea el resultado del rechazo de todo tipo de normas establecidas. El comprender esta teoría, ayuda a los jóvenes a entender que su rebeldía no es sino el resultado de su búsqueda de identidad y que, si logra hacer suyos los valores en su identidad, tendrá un marco de referencia que le permitirá canalizar su rebeldía en la construcción de una identidad sana. Lo que traerá como resultado un mejoramiento

significativo de la conducta y una mejor convivencia escolar, que permita ofrecer a nuestros alumnos el mejor ambiente posible para su desarrollo educativo. Como institución educativa responsable queremos garantizar a todos nuestros estudiantes el máximo de experiencias educativas posibles, como también el máximo desarrollo social y emocional, en la búsqueda de seres humanos equilibrados, con una formación integral, pero sobre todo; seres humanos felices, exitosos, con una autoestima saludable, listos para lograr todo lo que se propongan en su vida.

9


Escuela de Padres

Aprendiendo el arte 10

de ser padres... El proyecto “Escuela para Padres” es una de las iniciativas de más alta acogida en la escuela. Está dirigida con mucha responsabilidad y respeto, por el Psicólogo Escolar Yossua Matos. Se fundamenta en la filosofía “Aprendiendo a ser padres” y se desarrolla mediante una serie de lecciones donde cada familia participante puede reflexionar de manera profunda sobre su rol de padre o madre, entendiendo la función vital de cada uno en la formación de sus hijos. Para lograr esto debemos comprender que la adolescencia es una de las etapas más difíciles en la vida de nuestros hijos. Están atravesando un proceso de cambio, en el cual tienen un gran anhelo de independencia y libertad para tomar sus propias decisiones. Esta es una parte normal y natural de su crecimiento. Pero incluso, a medida que aumentan su independencia, necesitamos mantener nuestras relaciones tan cerca de ellos como lo hicimos cuando eran niños pequeños.


Escuela de Padres

Debemos tener presente que un adolescente puede estar convencido de que sabe todo lo que hay que saber, y de que tiene la edad suficiente para tomar sus propias decisiones, pero la falta de experiencia en la vida puede impedir que tome las decisiones correctas. Como adolescentes tienden a experimentar con sus propios límites y experiencias, y pueden ser especialmente susceptibles a la presión de grupo. Sin embargo, aunque como padres no pueden estar cerca de ellos cada hora de cada día para monitorear su comportamiento, si pueden actuar como una figura de autoridad, así como

11

de alguien con quien hablar y confiar. Solo debe asegurarse de comunicarse con su hijo adolescente y hacerle saber, que está presente y que cualquier preocupación que sienta, se debe al amor que siente por él. En este curso podrán aprender a establecer esta vía de comunicación saludable con sus hijos, como también una gran variedad de experiencias y enseñanzas que los mantendrán centrados en los momentos más difíciles en la tarea de como ser padres. Pero sobre todo, aprenderán una forma de ser padres basados en el amor y el fortalecimiento de la familia.


Canal: Petra TV

12

Como uno de nuestros proyectos más importantes, para dar inicio este año escolar 2021-2022, se encuentra el canal “Petra TV”. Este proyecto nos permitirá compartir con otras comunidades escolares y con el público en general, videos educativos, documentales, reportajes, entrevistas, actividades escolares y cualquier otra actividad educativa realizada en la escuela. Utilizaremos como sede, la plataforma de videos de Youtube que es la más conocida en la actualidad y la de mejor compatibilidad con la diversidad de dispositivos existentes, y contaremos con la asesoría y colaboración del conocido conferenciante y motivador, Hector

Millán durante el desarrollo del proyecto. Como escuela llevamos varios años documentando nuestras actividades, tanto académicas como escolares. Por lo que, este proyecto nos permitirá unirlas todas en un solo medio de trasmisión, logrando una fácil difusión de su contenido, por categorías. En las que encontrará, noticias, investigaciones, entrevistas, contenido educativo, logros obtenidos, documentales, entre otros interesantes temas. Para este proyecto contaremos con el mejor personal educativo disponible, que posean el compromiso y determinación necesarios para la producción de un contenido de calidad, que sea del gusto de todos.


Canal: Petra TV

13

También seleccionaremos a un grupo de estudiantes que cuenten con los talentos y habilidades necesarios, para que formen parte del equipo de nuestro canal y sean los portavoces del proyecto, y parte integral del desarrollo y difusión de los contenidos. Esto será una experiencia única para nuestros estudiantes, en una sociedad donde la difusión de contenidos a crecido a una escala nunca antes pensada. Un aspecto muy importante en la realización de este proyecto se centra en que nuestros estudiantes mejorarán sus destrezas de comunicación, redacción, trabajo en equipo y liderazgo. Además de afianzar sus lazos afectivos para con su escuela, lo que minimiza la deserción escolar y aumenta la participación de los padres al ver y compartir los

contenidos producidos en la escuela. Todos en la escuela están ansiosos del inicio de tan ambicioso proyecto. Son muchas las expectativas que tenemos y las ganas de presentar a otros lo que nuestro de maestros y estudiantes son capaces de crear. Una iniciativa que tiene como fin, el compartir contenido educativo que sirva de apoyo, referencia y motivación para otras comunidades escolares que quieren compartir sus actividades educativas con otras comunidades escolares. Los invitamos seguir nuestro proyecto y a compartir sus opiniones. También le hacemos un llamado al sector privado a ser auspiciadores de este tipo de iniciativas que tienen como norte el fortalecimiento de nuestro sistema educativo.


Alianza Aspira de P.R.

Alianza Aspira de Puerto Rico 14

Aspira de Puerto Rico es una entidad educativa que cuenta con excelentes acreditaciones del gobierno federal y estatal, con una larga trayectoria en Puerto Rico. Está sufragada por fondos federales y brinda servicios educativos a posibles desertores escolares, ofreciéndoles alternativas no tradicionales de estudio para que puedan completar su 4to año de escuela superior. Además de estos servicios, ofrece refuerzo académico a estudiantes en horario extendido, en diferentes materias educativas, estudios supervisados, tutorías, desarrollo de talentos Actualmente, tenemos una alianza con Asy liderazgo. Todos sus servicios son libre de pira de Puerto Rico que ha perdurado por más de 7 años. En la misma, le proveen a costo para los participantes. nuestros estudiantes en horario extendido, servicios de tutorías y estudios supervisados. Los sábados ofrecen desarrollo de talento y liderazgo, y otras actividades complementarias como excusiones y estadías educativas. Cientos de estudiantes de nuestra escuela se han beneficiados de esta alianza por los últimos 7 años. Lo que nos ha ayudado a mejorar el aprovechamiento académico y a minimizado los problemas de rezago en las materias académicas. Por lo que continuaremos, afianzando esta alianza, gracias a sus excelentes resultados.


Alianza UPR Carolina

Alianza UPR de Carolina La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina, es una de las universidades más reconocidas en la isla. Cuenta con una excelente facultad, con las más altas cualificaciones académicas. Se distinguen por su compromiso de apoyar la educación pública, mediante el adestramiento a maestros y alumnos, en la búsqueda de mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes y el máximo desempeño profesional de los maestros. Además, brindan sus facilidades como laboratorios de aprendizaje con el fin de ofrecer las mejores experiencias educativas a todos los participantes de sus adiestramientos. Durante los pasados 5 años, hemos tenido una alianza con la UPR-Carolina. En este

15

tiempo la universidad nos ha provisto de adiestramientos a maestros, dirigidos a apoyar las practicas educativas en la salas de clases y lograr un mejor desempeño del personal docente. También, han ofrecido talleres a los estudiantes en sus facilidades, lo que ha brindado a los alumnos unas experiencias únicas en su desarrollo educativo. Además, proveen a nuestros estudiantes de apoyo en diferentes materias académicas, mediante la visita de sus recursos en la escuela. Todos estos servicios que nos ofrece la UPR han sido de gran beneficio a nuestra comunidad escolar, por lo que nos sentimos muy optimistas de continuar esta alianza, en la búsqueda del mejoramiento continuo de nuestros estudiantes y maestros.


Te esperamos en la Petra...


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.