Revista Escuela de Campeones 3ra edición

Page 1

agosto - diciembre 2022 Año 2 - Volumen 3 Tercera Edición Petra Román Vigo La Revista !Vive la Experiencia! Escuela de Campeones Oferta Académica / Horario Extendido / Sabores de PR / Actividades Escolares / Reconocimiento Los Bulldogs de la Esc. Petra Román Vigo Campeones RAE Región San Juan 2022-2023

Mensaje del Director Escolar.....2

Nuestra oferta académica>.....3

Proyecto Horario Extendido......4

Exposición Sabores de PR.........6

Semana Puertorriqueña............8

Mes Prog. Educ. Especial.........10

Asoc. Estudiantil AEC................12

Act. Extra Curriculares..............14

Navidad en la PRV...................15

Reconocimiento Juanita.........16

Créditos

Creación/Diseño/Edición

Dr. Jesús J. González, Director Escolar

Imágenes

Dr. Jesús J. González, Director Escolar

Contenidos

Dr. Jesús J. González, Director Escolar

Yossua Lugo - Psicólogo Escolar

Nancy Cox - Bibliotecaria

Alianzas

Aspira de Puerto Rico

UPR - Carolina

Municipio de Carolina

Este año ha estado lleno de grandes éxitos para nuestra escuela. Nos aprobaron el 10mo grado en nuestro programa regular en el mes de agosto de 2022 y el grado 11mo para el próximo año escolar 2023-2024. Cónsono con esto, para el próximo año ya tendremos 12mo grado en todas las modalidades de educación especial a tiempo completo. Lo que nos acerca cada vez más a la meta de que nuestra escuela cuente con ofrecimientos académicos desde 6to hasta 12mo grado, tanto en el programa regular como en el de educación especial. Esto les permitirá a nuestros estudiantes el ingreso a la UPR de Carolina con la que tenemos una gran alianza y que ubica portón con portón con nuestra escuela, o a cualquier otra universidad que quieran ingresar, debido a que nuestros estudiantes cuentan con la calidad académica necesaria para competir en cualquier universidad en Puerto Rico o en los Estados Unidos.

Nuestra matrícula continúa creciendo a un paso contante. Actualmente contamos con 400 alumnos y esperamos que este próximo año 2023-2024 alcancemos los 500 estudiantes. Por lo que queremos invitarlos a formar parte de nuestra comunidad escolar en este próximo año 2023-2024 y a continuar cosechando logros en beneficio de nuestros estudiantes.

M
E
c o l a r 2
e n s a j e d e l D i r e c t o r
s
Contenido

Nos aprobaron el 11mo grado en el programa regular

Nuestra Oferta Académica

Contamos con una oferta académica variada que comprende diversos programas, modalidades, disciplinas e iniciativas. Entre ellas, dentro del programa regular, contamos con los grados de 6to a 11mo. En el programa de educación especial a tiempo completo ofrecemos las modalidades de promoción de grado (SEP-Ruta 1), diploma modificado (SEM-Ruta 2), diploma alternativo (SEM-Ruta 3). En el que tenemos disponibles los grados de 6to a 12mo.

En las disciplinas y servicios complementarios que ofrecemos, contamos con salud, educación física, vida en familia, principios en tecnología, biblioteca, enfermería, psicología, trabajo social, consejería, terapia ocupacional, terapia del habla y comedor escolar. También contamos con iniciativas y proyectos que complementan tanto nuestro currículo escolar como los servicios que ofrecemos a todos los miembros de nuestra comunidad escolar. Entre estos se encuentran la escuela para padres, horario extendido académico y recreativo, talleres a padres, estudiantes y maestros, excursiones, eventos deportivos, entre otros. Como parte de los proyectos que forman parte activa de nuestra comunidad escolar se encuentran el Distrito de los Deportes, el canal Petra TV, la Asociación Estudiantil de Artes Escénicas y Comunicaciones,

así como nuestras alianzas con la UPR, Aspira de Puerto Rico y el Municipio de Carolina. Como pueden apreciar nuestra oferta académica es muy variada, la cual se adapta a las necesidades de la mayoría de los estudiantes entre los grados de 6to a 12mo. Por tal razón, los invitamos a no dejar pasar la oportunidad de que sus hijos formen parte nuestro estudiantado. Porque somos la Petra, una escuela de campeones.

3

Proyecto Horario Extendido

El proyecto de horario extendido esta centrado en la recuperación académica de todos nuestros estudiantes, pero principalmente en atender los rezagos académicos que ellos presentan. Sin embargo, este año escolar además de atender las deficiencias académicas presentadas por los alumnos, también nos hemos dado a la tarea de atender el área recreativa mediante la integración de los deportes, lo que redunda en una mejor salud fisica y emocional.

Para el desarrollo del proyecto decidimos seleccionar como tema generador: “Turisteando por el Mundo”. Los que permitió que todas las areas y estrategias académicas estén enmarcadas a través de un viaje alrededor del mundo. Lo que redundó en una participación activa de todos nuestros estudiantes y, por ende, en un proceso de recuperación académica efectivo para todos.

Otro de los aspectos que ha generado un gran beneficio durante el horario extendido lo ha sido el periodo de asignaciones supervisadas, donde cada uno de nuestros maestros se dan a la labor de supervisar y apoyar la realización de las tareas

4 Escuela de Campeones

de los estudiantes para que estos, además de reforzar sus destrezas académicas, puedan cumplir con el trabajo diario asignado por los maestros, lo que resulta en un gran beneficio para los padres participantes del proyecto, debido a que cuentan con la garantía de que los maestros trabajarán con estas tareas, e incluso de los estudiantes tener examen, repasarán el material de la prueba.

En lo relacionados al área recreativa se han creado equipos de voleibol y baloncesto que han competido con otras escuelas. Nuestros equipos han tenido un gran desempeño

y han demostrado su gran talento en los deportes. Actualmente nuestro equipo de baloncesto masculino a nivel de intermedia se posicionó como campeón de la Región de San Juan y este próximo semestre competirá a nivel de Puerto Rico.

En este proyecto se han logrado grandes beneficios para nuestros estudiantes, tanto en lo académico como en el desarrollo deportivo, lo que lo ha convertido en el proyecto con el más alto nivel de aceptación entre los padres, con un porciento de participación que sobrepasa el 50% de nuestro estudiantado.

5 Escuela de Campeones

Exposición Sabores de Puerto Rico

Durante este año escolar los estudiantes de la Esc. Petra Román Vigo fueron los creadores y artistas de una exposición de pinturas titulada “Sabores de Puerto Rico”. Esta actividad fue coordinada por la Profa. Mayra Encarnación de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Carolina y nuestra bibliotecaria la Sra. Nancy Cox, con el apoyo de la Profa. Irmaris Santiago quien les ofreció a los estudiantes talleres de técnicas análogas para desarrollar las destrezas motoras con material reciclable, colores pasteles, acrílico y carboncillo y la Asociación de Artes Plásticas, quienes le brindaron a

nuestros alumnos talleres de Colografía, en los cuales los estudiantes aprenden a pegar elementos texturados a una superficie para crear una imagen y luego entintarla y transferirla a un papel utilizando presión.

Luego de estos procesos de aprendizaje los estudiantes tuvieron la oportunidad de diseñar diversas pinturas, colografías y otras creaciones artísticas partiendo del tema de los sabores de nuestra tierra. Esto les permitió exteriorizar a través del arte, lo diverso de los sabores que forman parte de nuestra cultura y a su vez expresar sus gustos por cada uno de ellos, pero sobre todo por Puerto Rico.

6
Escuela de Campeones

Esta exposición de pinturas se realizó en el vestíbulo principal del Centro de Recursos para el Aprendizaje, José P. Fernández Miranda y estuvo expuesta al público por más de una semana. En la actividad participaron los padres, madres y/o encargados de los estudiantes y fue transmitida a través de las redes digitales de la UPR de Carolina y el canal Petra TV de la Esc. Petra Román Vigo.

Fue un orgullo para nuestra escuela que los estudiantes tuvieran la gran experiencia de exponer sus talentos en una actividad tan emblemática como esta. Lo que representó un gran paso en el desarrollo de sus talentos artísticos a través de las bellas artes y una oportunidad única de mostrarles a otras personas lo que son capaces de lograr.

Actualmente tenemos otros proyectos con la UPR-Carolina entre los que se encuentran los talleres de redacción ofrecidos por Omar Marrero, reportero de Noticel y talleres de cómo hablar en público brindados por la Profa. Mayra Encarnación, ambos enfocados en el desarrollo del proyecto PetraTV.

7
Escuela de Campeones

Semana Puertorriqueña

La semana puertorriqueña es una de las actividades más pintorescas que se realiza en la escuela. Les permite a los estudiantes celebrar nuestra cultura y atesorar nuestras tradiciones a través de diferentes actividades artísticas que integran las bellas artes unidas al sentido patrio. Durante esta celebración los estudiantes presentaron un museo viviente de personajes históricos representativos de nuestra cultura. Realizaron presentaciones artísticas de bailes folclóricos autóctonos de

nuestra tierra como lo son la bomba y la plena. Como parte de estas presentaciones nos visitó el Dr. Pablo Luis Rivera, Director de la Organización Afrolegado, quien formo parte de nuestras actividades tocando las congas, coordinando los bailes y declamando poesía negroide. Esta semana fue una cargada de emoción, en donde nuestras tradiciones formaron parte principal de cada rincón de nuestra escuela y en donde los autores principales fueron cada uno de nuestros estudiantes, boricuas de pura cepa.

8
Escuela de Campeones

Mes Prog. Educación Especial

Durante esta festividad los maestros realizaron diversas actividades entre las que se encontraban el diseño de maquetas a través de materiales reciclables, excursiones, competencias de baile, creación de pinturas a base de acuarelas, diseño de camisas representativas del programa, entre otras.

En el diseño de maquetas, cada salón realizó diversas representaciones de lugares y estructuras históricas en las cuales utilizaron materiales reciclables y pinturas para la creación de cada uno de los trabajos. Fue impresionante observar el talento que exhibió cada uno de ellos. Que, a pesar de sus limitaciones, estas no fueron un impedimento

para la realización de impresionantes estructuras que eliminaban por completo cualquier barrera. Las competencias de baile pusieron a prueba sus habilidades de movimiento corporal como las de su sentido del ritmo, logrando superar cualquier dificultad para entrar entre los primeros lugares de la competencia.

Todas estas actividades le enseñaron a cada uno de nuestros estudiantes que sin importar el impedimentito o la dificultad toda meta es posible, lo que puso en relieve que no hay meta inalcanzable, ni prueba que no pueda ser superada.

9
Escuela de Campeones

Asociación Estudiantil de Artes Escénicas y Comunicaciones

En este año escolar 2022-2023 hemos creado la Asociación Estudiantil de Artes Escénicas y Comunicaciones. Este proyecto está centrado en el desarrollo de las artes escénicas mediante el teatro y otras actividades relacionadas a las comunicaciones. Tiene como propósito la formación de estudiantes en la disciplina de la actuación y la comunicación. Su finalidad es poder compartir piezas teatrales que lleven un mensaje constructivo y motivador a nuestros estudiantes, a los padres y a otras escuelas que así lo soliciten. También tiene la intención de formar estudiantes que sean comunicadores y puedan llevar un mensaje positivo a otras personas y lugares.

Como encargados de la dirección del este proyecto tenemos al psicólogo escolar Yossua Lugo y a la educadora Shearly Bruno, los cuales estarán a cargo de la formación de los estudiantes, la creación

10
Escuela de Campeones

de las obras teatrales y la coordinación de las actividades realizadas por esta asociación. Actualmente estamos en el proceso de acondicionamiento de las áreas que van a ser utilizadas para los ensayos y presentación de las obras teatrales, y de reclutar a los estudiantes que van a ser parte de esta Asociación Estudiantil de Artes Escénicas y Comunicaciones.

Nos encontramos súper emocionados en dar los primeros pasos en el desarrollo de este proyecto que promete aportar conocimientos y habilidades únicas en la futura formación de nuestros estudiantes.

Permitiéndoles que puedan creer en ellos

Escuela de Campeones

mismos y en lo que pueden llegar a lograr.

Como escuela queremos llevar un mensaje positivo y transformador a los lugares y personas que lo necesiten. Queremos ser fuente de inspiración para otros, y que además, puedan ver a través de nuestro ejemplo que todo es posible. Que puedan entender que no hay situación que no se pueda superar, ni limitación que nos pueda detener.

Los invitamos a estar atentos al desarrollo de este proyecto y a todas las iniciativas que estamos trabajando para el beneficio de todos nuestros estudiantes.

11

Actividades Extracurriculares

En nuestra escuela valoramos la importancia de las actividades extracurriculares, debido a que estas complementan la formación de un ser humano integral y fortalecen las áreas académicas con experiencias reales donde los estudiantes pueden aplicar los conocimientos aprendidos en clase o añadir otros que incrementan el valor de los ya aprendidos. Es por esto que realizamos una gran cantidad de actividades extracurriculares entre las que se encuentran: visitas a museos, obras de teatro, canales de televisión, lugares históricos, cinemas,

entidades de gobierno y empresas privadas. Nuestros estudiantes también se benefician de diversas actividades extracurriculares a través de las alianzas con la UPR-Carolina, Aspira de Puerto Rico y el Municipio de Carolina, entre las que se encuentran los siguientes talleres:

Diseño digital

Como hablar en público

Redacción de un guion

Dicción

Grabación y edición de video

12

Como trabajar con la arcilla

Como realizar trabajos en cartón

Ciudadanía digital

Arqueología

Baile de bomba y plena

Actividades

Tu licencia desde la escuela

Proyecto Steam

Medalla Ciudadana

Estudiante Legislador

Exposición: Sabores de Puerto Rico

Talent Search

Charlas

Higiene personal

Trata humana

Autoestima

Escuela de Campeones

También se realizan actividades extracurriculares coordinadas por el equipo socioemocional, dirigidas a la prevención, manejo de las emociones, ferias de salud, ferias de ofrecimientos universitarios, entre otras.

En el proyecto de horario extendido tambien se realizán actividades extracurriculares como “La Copa RAE”,basado en torneos deportivos en el cual participan escuelas de todo Puerto Rico y la visita a lugares historicos.

Todas estas actividades extracurriculares tienen el objetivo de exponer a nuestros estudiantes a todos los escenarios posibles para el logro de una formación integrar que les permita tener éxito en cualquier situación a las que sea expuesto.

13

Navidad en la Petra Román Vigo

La época de Navidad es una de las preferidas en la escuela. En este año nos dimos a la tarea de traer la alegría navideña a todos nuestros estudiantes a través de la visita de Santa Claus y los Tres Reyes Magos. Esta actividad llenó de júbilo y entusiasmo a nuestros alumnos, debido que tuvieron la oportunidad de retratarse con ellos, tanto de forma individual como grupal. Era evidente la ilusión que permeaba en el rostro de cada uno nuestros estudiantes.

También se llevaron parrandas por los salones de clases que fueron formadas por los mismos estudiantes, lo que evidenciaba el entusiasmo ante una de las épocas más importantes del año.

Los maestros se dieron a la tarea de integrar en su planificación historias o actividades relacionadas a la época para realizarlas en la sala de clases y fueran en incremento del aprovechamiento académico de los alumnos. Otra de las actividades realizadas lo fue la decoración de puertas alusivas al tema navideño donde cada salón compitió por realizar la mejor decoración de puertas de toda la escuela.

Como han podido apreciar la época navideña en nuestra escuela fue una muy especial, llena de celebraciones y experiencias imborrables para cada uno de nuestros estudiantes.

14
de Campeones
Escuela

Reconocimiento a Juanita Andino

Una de las actividades más especiales que realizamos este pasado año fue el reconocimiento a uno de los miembros del equipo con la más larga trayectoria, la señora Juanita Andino, la “Niña Símbolo” de nuestra escuela.

Una empleada que, con sus 81 años, ha laborado por más de 30 años de servicio público, dentro de los cuales 19 de ellos han sido en nuestra escuela. Un ser humano especial que ha sido un ejemplo a seguir. Que nos ha enseñado el significado de la palabra compromiso desde todos los escenarios que ha estado, que ha sido en todo momento una trabajadora incansable dando mucho más del 100% en todas las tareas que ha realizado.

Un ser que con su humildad y sentido de responsabilidad nos ha mostrado el camino hacia la excelencia laboral.

Por lo que se aprovechó nuestra fiesta de Navidad, para realizar este emblemático homenaje.

Una actividad de cierre que le permitió a todo nuestro personal el poder confraternizar, disfrutar y celebrar por todos los logros obtenidos durante un año lleno de grandes retos, pero con un espíritu incansable para superar cada uno de ellos, siempre buscando la excelencia que caracteriza a este gran equipo de la Petra Román Vigo, una escuela de campeones.

15
Escuela de Campeones
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.