Revista: Escuela de Campeones 2da Edición

Page 1

Petra Román Vigo

!Vive la Experiencia!

La Revista Escuela de Campeones enero - junio 2022

Año 1 - Volumen 2

Segunda Edición

Diseño de Julian Fontañez 7-1 Ganador de 1er lugar Minecraft Challenge

Minecraft Challenge / Distrito de los Deportes / Un Cambio de Visión / Steam / Crecimiento


Mensaje del Director Escolar.....2 En crecimiento constante.........3 Distrito de los Deportes..............4 Enfoque Educativo Stem..........6 Minecraft Challenge.................8 Un Cambio de Visión...............10 La Importancia del Inglés........12 Tu Licencia desde tu Escuela..14 Terapia Asistida con el Surf......15 Nuestros Graduandos..............16

2

Créditos Creación/Diseño/Edición Dr. Jesús J. González, Director Escolar Imágenes Dr. Jesús J. González, Director Escolar Contenidos Dr. Jesús J. González, Director Escolar Yossua Lugo, Psicólogo Escolar Yadiel Cabrera, Maestro Inglés Luis Encarnación, Maestro Ciencias Nataly Vélez, Maestra de Español Alianzas CESCO Municipio de Carolina

Mensaje del Director Escolar

Contenido

En este año escolar ha sido de grandes retos para toda nuestra comunidad escolar. Superando los estragos de la pandemia, retomando las clases presenciales y manejando el repunte de casos de Covid-19. Aun así, hemos logrado ofrecer las clases en modalidad presencial durante todo el año escolar 2021-2022, en combinación con el proyecto de horario extendido bajo la modalidad de recuperación académica. Lo que ha permitido el poder trabajar con los rezagos académicos de nuestros estudiantes, creados por la falta de educación presencial. Todas estas situaciones no ha sido obstáculo para continuar creciendo como escuela, ni ha quebrantado de ninguna forma nuestro compromiso para con nuestros estudiantes. Por el contrario, hemos seguido creciendo de manera continua. Tanto así, que para este próximo año escolar 2022-2023, contaremos con el 10mo grado en el programa regular y en el programa de educación especial a tiempo completo, con el 11mo grado en la modalidad de promoción de grado y el 12mo grado en la modalidad de diploma modificado. Acercándonos a nuestra meta principal de llevar la escuela al 12mo grado en todos los programas académicos.

Jesús J. González

Dr. Jesús J. González Director Escolar


Petra Román Vigo

En crecimiento constante La Esc. Petra Román Vigo se caracteriza por estar en un crecimiento constante. Nuestros planes de trabajo se centran en la continua implementación de estrategias educativas innovadoras y en la creación de nuevos espacios de trabajo para el desarrollo integral de cada uno de nuestros estudiantes. Una de las nuevas iniciativas que estamos utilizando lo es la integración del modelo educativo “STEM” en las diversas disciplinas académicas, debido a que se enfoca en la solución de problemas y permite la aplicación de los conceptos de la metodología científica en cada una de las actividades escolares.

La utilización de este modelo ha tenido una gran acogida entre nuestros estudiantes por su diversidad de enfoques, pero sobre todo por su fácil aplicación en la solución de los problemas del diario vivir.

3

Otra de las iniciativas que estamos trabajando lo es el establecimiento del Distrito de los Deportes, en donde hemos creado un espacio para el desarrollo de los deportes en diferentes disciplinas, lo que les permitirá a nuestros estudiantes el poder practicar diferentes deportes y competir a nivel escolar y nacional. Nuestro crecimiento constante ha sido tanto que para este próximo año en el programa regular contaremos con el 10mo grado y en programa de educación especial a tiempo completo con el grado 11mo en promoción de grado y el 12mo en diploma modificado. De esta forma, nos acercamos cada vez más a una de nuestras principales metas, llevar la escuela hasta el grado 12mo en todos los programas académicos.


Escuela de Campeones

4

DISTRITO DE LOS DEPORTES El ejercitarse es parte fundamental de la salud de todo ser humano, tanto en el aspecto físico como en el emocional. Permite el fortalecimiento de los huesos y los músculos, disminuye el riesgo de obesidad y los factores de riesgo para la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. Además de reducir la ansiedad, depresión y mejorar la salud mental. Por tal razón, el desarrollo físico de los estudiantes debe ser parte integral de toda comunidad escolar.

Esto les da la oportunidad a los estudiantes de ejercitarse, mejorando su salud física y mental, a la vez que pueden identificar los talentos que poseen en diversas disciplinas deportivas, y hasta convertirse en el futuro, en un atleta profesional. En la Esc. Petra Román Vigo, conscientes de esta necesidad, hemos creado un espacio dedicado a atender el desarrollo físico y emocional de nuestros estudiantes bajo el concepto de Distrito de los Deportes. Un espacio destinado a ofrecer a los estudiantes todo lo necesario para


Escuela de Campeones

ejercitarse, fortalecer sus músculos y desarrollar una actitud positiva hacia los deportes. Para esto, contamos con dos salones de clase, dos canchas bajo techo, un parque y el personal necesario para monitorear el progreso físico de nuestros estudiantes.

5

En este próximo año escolar trabajaremos con el desarrollo de diferentes deportes, entre los que se encuentran el basketball, volleyball, soccer, baseball, entre otros.

Crearemos equipos, realizaremos torneos y llevaremos a competir a nuestros alumnos a nivel municipal, regional y nacional. Este proyecto nos permitirá el ofrecerles a nuestros estudiantes el espacio idóneo para ejercitarse, desarrollar sus habilidades deportivas y encender la llama competitiva de nuestros futuros deportistas que, representarán a nuestro país en las diferentes disciplinas de los deportes. Esperamos que este nuevo espacio para el desarrollo físico de nuestro estudiantado sea del agrado de todos, pero sobre todo que lo disfruten al máximo.


Escuela de Campeones

Prof. Luis Encarnación

6

Enfoque Educativo STEM

La escuela Petra Román Vigo se caracteriza por estar siempre a la vanguardia en temas, enfoques y estrategias educativas que son de provecho para nuestros estudiantes y nuestra comunidad educativa. Trabajando de la mano con el Programa Talent Search de ASPIRA de Puerto Rico, nuestra escuela elaboró un proyecto educativo utilizando la estrategia educativa STEM. Esta estrategia educativa integra la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas como marco principal en la construcción del conocimiento. Este conocimiento adquirido utilizando la estrategia de STEM, es formado

mediante la integración coordinada de diferentes disciplinas con un enfoque en la solución de problemas de la vida real, colocando al estudiante en un ambiente de aprendizaje activo y colaborativo. La intención principal del Proyecto fue que estudiantes de la Esc. Petra Román Vigo de sexto grado participaran de actividades de exposición a STEM, del Programa Talent Search de ASPIRA. Nuestro Proyecto tuvo como meta principal servir a 40 estudiantes utilizando como guía los materiales provistos en la Caja Científica del EcoExploratorio del Museo de las Ciencias de Puerto Rico.


Escuela de Campeones

Mediante la utilización de estos materiales nuestros estudiantes participaron de forma activa en cada actividad con enfoque STEM. Dentro de las actividades realizadas por los alumnos se encuentran: a) El globo mágico b) La construcción de circuitos eléctricos c) Aviación y construcción de helicópteros d) Construcción de cohetes espaciales e)Construcción de paracaídas para naves de retorno a tierra, entre otras. Es importante destacar que en cada actividad los estudiantes evaluaban los modelos y/o experimentos realizados para determinar su funcionalidad y revisar si los resultados obtenidos en la fase de prueba eran cónsonos con los resultados esperados en cada actividad.

Cada uno de los experimentos se trabajó integrando los contenidos curriculares del Programa de Ciencias, Estándares ISTE y contenido curricular del Programa de Matemáticas. El proyecto contó con la supervisión del Prof. Luis A. Encarnación Fuentes, maestro de ciencia de sexto grado, el Coordinador de ASPIRA Leonardo Orta y la aprobación del Dr. Jesús J. González Luciano, Director Escolar. Al finalizar el semestre, como actividad de cierre, se llevó a cabo una visita educativa al Centro Criollo de Ciencias y Tecnología (C3Tec) en Caguas, donde los estudiantes aplicaron lo aprendido en esta jornada que, sin duda alguna fue de mucho aprendizaje significativo, y que seguramente continuaremos aplicando en nuestra sala de clases.

7


Escuela de Campeones

8

Minecraft Challenge La integración de la tecnología en cada una de las materias académicas, y en la búsqueda de soluciones que nos permitan desarrollar proyectos que le ofrezcan a nuestros estudiantes la posibilidad de maximizar cada uno de sus talentos, es una de las nuestras prioridades como escuela. Para lograr esto hemos integrado al currículo escolar el uso de la plataforma Minecraft Educatión.

Esto nos permite presentar una oferta académica diversa, interesante, pertinente, pero sobre todo llamativa para cada uno de nuestros estudiantes. Uno de los proyectos que desarrollamos durante este pasado año estaba enfocado en la búsqueda de una solución para el problema de las continuas interrupciones del servicio eléctrico y el continuo aumento del costo de este servicio. Para esto desarrollamos un proyecto en donde los estudiantes tenían que crear una


Escuela de Campeones

biblioteca escolar autosustentable a través de la plataforma Minecraft Educatión.

9

En este proyecto participaron los estudiantes de 6to y 7mo grado, tanto del programa regular como de el de educación especial a tiempo completo. Gran parte de este proyecto lo realizaron durante el periodo de recreo, supervisados por la Sr. Cox, maestra bibliotecaria. Fue una experiencia increíble observar los diseños creados por estos estudiantes. Su creatividad, manejo del balance estructural e integración de

sistemas de placas solares o de molinos de viento para satisfacer la necesidad embozada en el proyecto, fue digno de admirar. El éxito de este proyecto fue de tal magnitud, que para este próximo año escolar crearemos un proyecto especial a nivel escolar donde los estudiantes crearán su escuela Petra Román Vigo del futuro. Y quien sabe, de aquí surjan los futuros diseñadores gráficos, arquitectos, programadores, ingenieros, entre otras disciplinas contenidas en este proyecto.


Escuela de Campeones

Psic. Yossua Lugo

10

Un cambio de visión Uno de los sentidos más importantes es el sentido de la vista. Nuestro cerebro funciona a través de imágenes y símbolos. Cuando pensamos, lo hacemos en imágenes. Si les digo: No piensen en un perro azul. Se que a la mayoría de ustedes le vino a la mente la imagen de un perro azul. Quiere decir que el lenguaje está ligado al pensamiento y a las imágenes que vienen a nuestra mente. Por esto la importancia de aprender un lenguaje correcto. Como decían en los 1990: “Lenguaje defectuoso, pensamiento defectuoso”. A medida que hablemos un lenguaje correcto, nos involucremos en la lectura y experiencia de aprendizaje, nuestro pensamiento se enriquece y esto nos da la capacidad de resolver situaciones con mayor facilidad, adaptarnos mejor a los cambios y responder a los estresores con un repertorio mayor de información para manejar y transformar nuestra realidad en algo mejor.

sigue sembrando en el inconsciente, hasta que en un momento de debilidad donde el juicio se nubla, quieren hacer lo que por tanto tiempo escucharon. Lo que por tanto tiempo sembraron, ya que las palabras son semillas. Recuerda, el pensamiento se nutre del lenguaje y el lenguaje condiciona el pensamiento. Pensamos en imágenes.

Pero si lo que escuchamos, leemos y vemos es positivo y trae solución. Somos empoderados para construir un futuro positivo, La gran mayoría de la música Trap y Re- y lleno de esperanza. Por esto la luz del ggaetón fomenta la pornografía auditiva y conocimiento, rompe toda tiniebla que nos la violencia. Se viven la película y esto se esclaviza y nos hace estar en círculos de


Escuela de Campeones sufrimiento por la falta de conocimiento y esperanza. ¿Pero cómo podemos darle valor al conocimiento estando en a una cultura de entretenimiento? Donde el lapso de atención es menos y la sobre estimulación sensorial es la orden del día. Los equipos electrónicos se han convertido en lo que necesita nuestro cerebro para mantenerse ocupado: Luz, movimiento y sonido. Son las nuevas niñeras de nuestros niños y adolescentes. Descartes dijo: Pienso, luego existo. Salomón dijo en Proverbios: Tal es el pensamiento del hombre, tal es el hombre. Sin embargo, el Dr. Batista dice: La calidad de nuestra vida está basada en la calidad de nuestros pensamientos. A medida que reformamos los pensamientos, segun la evidencia, la realidad y la fe trasciende, aun de lo que nuestros ojos puedan ver. Nos moveremos de lo que es, a lo que puede llegar a ser. Aquí el conocimiento y la educación cobran un significado trascendental. Sin embargo, como cultura hemos estereotipado que una persona de éxito es que posea más conocimiento académico y saque buenas notas. Sin embargo, se ha descubierto que la gente que tiene éxito no son los más inteligentes, sino los responsables.

Si enfocáramos nuestros objetivos en educar una sociedad basada en valores, como el valor de la vida. Créanme, menos noticias veremos de muertes en nuestros noticieros y plataforma digitales. Si nos enfocamos en ver la grandeza de un pequeño logro de un niño con autismo, como poder tolerar un poco de arena en sus pies. Si podemos ver la grandeza de un joven que, con sus capacidades de liderazgo pudo movilizar a un grupo de estudiantes de la inactividad a experiencia maravillosas de aprendizaje, al poner en práctica la responsabilidad social y el servicio como pilar de transformación. Entonces podemos darnos cuenta que esto va más allá del IQ, y enfocarnos en fomentar los valores como pilares del carácter a través del modelaje congruente y participativo de todos los sectores de la sociedad. Esto sería un cambio de paradigma, dejar entonces de mirar con los ojos y ver con el corazón la posibilidad de un cambio en nuestras familias, nuestra educación y la sociedad en que vivimos. La gran mayoría de nuestros hijos no van a hacer lo que les decimos, pero si imitaran muchas de las cosas que hacemos.

11


Escuela de Campeones

Prof. Yadiel Cabrera

La importancia del inglés

12

En tiempos recientes, el idioma inglés se ha vuelto más notable en nuestro país Puerto Rico. La cantidad de personas que se mudan de países que hablan inglés a Puerto Rico es sustancial. Son personas que pueden visitar a nuestra isla por motivos de vacaciones, negocios o por otros motivos. No obstante, son personas que participan en nuestra economía y sociedad puertorriqueña. Pueden comprar productos, traer y crear oportunidades de empleos. Por lo tanto, se abren nuevas oportunidades para nuestros estudiantes. Ya que serán futuros actores principales y catalizadores de nuestra economía. Nuestros jóvenes serán los futuros doctores, enfermeros, contables, oficinistas, programadores de computadora, maestros, gerentes de

hoteles, artistas y empresarios, entre otras profesiones. Por consiguiente, serán los profesionales que atenderán a la población que llegue a nuestro país que hable inglés. Así que, si nuestros estudiantes aprenden a hablar, escuchar activamente y escribir en inglés tendrán una gran ventaja para desenvolverse en el futuro. Tendrán más oportunidades laborales y se destacarán en un mercado laboral tan competitivo como el que tenemos hoy en día. Por otra parte, es importante destacar que toda la población estudiantil se puede beneficiar de aprender inglés. Sin importar el programa académico. Esto incluye a nuestros estudiantes de Educación Especial. Donde se pueden integrar diferentes técnicas de enseñanza como “translanguaging” y “blended learning”. Igualmente, utilizar la tecnología para facilitar y potenciar las inteligencias múltiples.


Escuela de Campeones

13

Educación Especial (SEM) de la escuela Petra Román Vigo. “Integrando el inglés y la tecnología utilizando WordClouds”

Estudiantes de Educación Especial Salón Especial Modificado (SEM) participando de la actividad “Petra Loves English”

Actualmente trabajamos con el proyecto “English for Everyone” en el cual utilizamos la plataforma en línea “WordClouds” para integrar el uso de las partes fundamentales del discurso “Parts Of Speech” en inglés. Integrando la tecnología en la creación de nube de palabras de una manera creativa e interactiva. Los estudiantes pudieron escoger la forma de la nube de palabras, los colores, agregar sus propias palabras y expresar su creatividad. No solo los estudiantes aplicaron los conceptos aprendidos en clase relacionados a las destrezas de escritura en inglés, sino que también aprendieron a utilizar una nueva herramienta tecnológica.

En la Petra Román Vigo, “Escuela de Campeones” tenemos presente el valor importante que tiene el inglés como segundo idioma en nuestro sistema educativo. Contamos con un equipo excelente de maestros que trabajan esforzadamente para que nuestros alumnos aprendan a hablar, escribir y comprender este idioma y llegar aplicarlo en sus vidas. Así sembramos una semilla positiva en el futuro de nuestros estudiantes para ayudarlos a alcanzar sus metras y sueños. También fomentamos el desarrollo académico de nuestros estudiantes campeones. ¡Te esperamos en la Petra!


Escuela de Campeones

Proyecto: Tu Licencia desde tu Escuela 14

En la Esc. Petra Román Vigo, siempre estamos comprometidos con el desarrollo integral de todos nuestros estudiantes. Por lo que, al identificar la necesidad de muchos de ellos, que querían obtener su licencia de aprendizaje, pero se les dificultaba el asistir al CESCO para realizar el proceso, decidimos buscar opciones, lo cual nos llevó establecer una alianza con el CESCO y el municipio de Carolina para lograr que los estudiantes desde nuestra propia escuela tomaran el examen de la licencia de aprendizaje. Esta iniciativa fue tomada con gran aceptación por los estudiantes, padres y demás personal de la escuela. Durante el proceso, solicitaron el examen 35 estudiantes, avalados con el permiso de sus padres. Se preparó el salón de actos, en el cual los alumnos sometieron toda la documentación necesaria para que se les pudiera administrar el examen. Ver a nuestros estudiantes listos para tomar en el examen en sus respectivas mesas fue muy gratificante, pero más aún verlos con su nueva licencia de aprendizaje luego de aprobar el examen. Por lo que, continuaremos tocando puertas, por el beneficio de todo nuestro estudiantado.


Escuela de Campeones

Psic. Yossua Lugo

Terapia Asistida con el Surf Se ha evidenciado que el surfing es una alternativa terapéutica para niños autistas y otras condiciones. Aumenta la integracion sensorial que se define como la habilidad del sistema nervioso central (SNC), para recibir, procesar y organizar los estímulos del medio externo y traducirlos en una respuesta adaptativa. Está comprobado que el surfing fortalece el sistema vestibular, este sistema está relacionado con el sentido de movimiento de nuestro cuerpo en el espacio. Entre las funciones de este sistema están: orientación y seguridad, postura y equilibrio, campo visual estable, coordinación de movimientos y estado de alerta. El proyecto Agua Salá fue fundado hace 11

15

años por nuestro Psicólogo Escolar Yossua Lugo. El proyecto es uno que pretende llevar un mensaje de esperanza a los amantes del mar y sus familias. Ofrecen charlas educativas, limpieza de playas, clinicas y competencias de surfing para niños con condiciones especiales. El proyecto se realiza fuera de horario escolar, los últimos sábados de cada mes, con el consentimiento de los padres. El pasado sábado se ofreció una charla sobre cómo podemos ser instrumentos para ayudar a otros y luego tuvieron unas clinicas de surf adaptado para los participantes. La experiencia fue extrarodianaria, jovenes que decian no puedo, lograron deslizarce sobre las olas y se dieron cuenta que si era posible.


Profa. Nataly Vélez

Felicitamos a Nuestros Graduandos Sin temor a equivocarme, el camino que nos guía hacia nuestras metas no es simple, pues requiere que todos los días tomemos la decisión de ser valientes, positivos y entender que cada sacrificio tiene su recompensa.

Durante este tiempo, aquellos que hoy pasan al noveno grado, nos enseñaron que, sin importar las circunstancias, podemos levantarnos y continuar. Fuimos testigos de su gran compromiso, valentía y su capacidad de adaptación.

A partir de ahora vendrán nuevas metas por alcanzar. Cada una de ellas les traerá nuevos retos. Esos retos serán el motor que los seguirá impulsando a crecer, aprender y construir la mejor versión de ustedes mismos. Estamos seguros de que nuestros estudiantes seguirán cosechando el fruto de su esfuerzo y dedicación. Hoy nos sentimos orgullosos de todos ustedes y les deseamos mucho éxito. Gracias por ser parte de la historia de Petra Román Vigo, ¡una escuela de campeones!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.