¿Carne o vegetales? La clave de la nutrición es el equilibrio La idea es crear conciencia sobre los beneficios en la salud al abandonar el consumo cárnico y, a la vez, frenar la crueldad hacia los animales.
NUTRICION
Recortes en presupuesto afectarán familias $38.5 mil millones en recortes, fue el balance final de las negociaciones entre demócratas y republicanos, para el presupuesto del año fiscal 2011.
Pentágono alista plan de seguridad en frontera México recibirá $51 millones de apoyo para el programa en la frontera con Guatemala y Belice.
ECONOMIA
INMIGRACION
E l C o m u n ic a d o r California
Al servicio de la gran comunidad mexicana e hispanoamericana
Abr 2011
Primera Feria del Libro en Español en Estados Unidos
Carlos Fuentes Isabel Allende Elena Poniatowska Laura Restrepo Francisco Martín Moreno entre otros.
# 00
México El país más pobre y donde más horas se trabaja Uno de cada cinco mexicanos es pobre, según el informe “Panorama de la Sociedad” de la OCDE. México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) donde más se trabaja, con diez horas al día de media entre el trabajo remunerado y el no remunerado, pero también el que tiene mayor proporción de pobres en su población. Según el informe anual de estadísticas sociales publicado hoy, uno de cada cinco mexicanos es pobre, mientras que la media en la OCDE es de uno de cada diez. Además, casi a la mitad de los mexicanos les resulta “muy difícil” vivir de sus ingresos". Los mexicanos trabajan casi diez horas al día, la cifra mayor de los países de la organización, pero de todo ese tiempo, cuatro horas y media son para actividades no remuneradas, igualmente el valor más elevado en comparación con los otros países de la OCDE. Un trabajo no remunerado que recae muy particularmente en las mujeres, que dedican 261 minutos más que los hombres a esas tareas, la mayor diferencia entre los 29 países para los que hay datos. Frente al alto trabajo no remunerado en México, el tiempo de actividad pagada es algo superior a la media de la OCDE, pero inferior a la de dos de sus miembros, Japón y Corea del Sur.