L Í D E R E S
&
abril 2019 l 1
P R O Y E C T O S
Producción Comercial / EPYCA Comunicación / 011 3221 1581 / Cel 011 5923 3585 / www.epycarealestate.com.ar
GUIDO QUARANTA
LLEGÓ LA ECONOMÍA COLABORATIVA AL REAL ESTATE
GUIDO QUARANTA, DE 37 AÑOS, ES MAGISTER EN FINANZAS Y SU PLATAFORMA YA FINANCIÓ 100 PROYECTOS POR 543 MILLONES DE PESOS
AL ALCANCE DE UN CLICK, SESOCIO.COM PERMITE INVERTIR EN UN DEPARTAMENTO EN MANHATTAN SIN MONTO MÍNIMO Y CON LA POSIBILIDAD DE VENDER LA PARTICIPACIÓN EN CUALQUIER MOMENTO.
Ahora desarrolladores inmobiliarios pueden vender sus unidades en pozo a través de una proptech, y pequeños inversores participar del negocio con pequeños montos. SeSocio.com busca ser el “mercadolibre” de las inversiones.
Quido Quaranta siempre tuvo ideas de negocio pero no siempre las condiciones para desarrollarlas. También vio la necesidad de invertir en ideas como las que él tenía. Así fue como fundó SeSocio.com, un market place de inversiones que permite invertir en opciones de la economía real sin monto mínimo y de forma 100% online. “SeSocio.com viene a democratizar las inversiones, que hasta ahora estaban al alcance de pocos; ahora cualquier persona puede participar en la compra de un piso en Manhattan, también en start ups y hasta en camiones”, explica Guido Quaranta.
Los inversores, a través de la plataforma, tienen la posibilidad de entrar y salir cuando quieran a través de su plataforma de trading. “A fin de año, a través de los protocolos del Blockchain vamos a implementar un sistema de liquidez automática; algo que va a revolucionar el mercado”, se entusiasma Quaranta. Los emprendedores, por su parte, pueden postear sus proyectos para obtener financiamiento. Para el caso de los desarrolladores de real estate implica ganar al público millenial, que privilegia invertir a través de internet, montos acotados y diversificar su inversión.
SeSocio.com se define como un “supermercado de inversiones” en el que se puede armar su propia cartera: camiones, cajeros automáticos, lotes en barrios cerrados, departamentos y casas en el exterior, todo al alcance de un click. Respecto de la rentabilidad, Quaranta afirmó que en 2018 los usuarios de la plataforma se hicieron con un promedio de 14,6% de rentabilidad en dólares, con un promedio de 2000 dólares por inversión. Para invertir por medio de este emprendimiento, lo primero que hay que hacer es entrar al site y ver todas las ofertas que hay; luego se aprieta
el botón “invertir” y así se compran participaciones de cada proyecto, que generalmente son cuotapartes del fideicomiso que es dueño de los distintos proyectos. La plataforma le cobra una comisión al emprendedor que postea su proyecto un 6% en promedio, además de una comisión para quienes entran y salen a través del “trading”. El público está compuesto por inversores más bien chicos, que no estaban muy acostumbrados o no tenían acceso a este tipo de oportunidades. “Nosotros damos todo armado para que la persona sea dueña de una parte de, por ejemplo, un departamento en Manhattan, Estados Unidos. La gente es socia de otras personas en negocios en los que de otra forma no podría entrar, por dificultad burocrática. Nuestro público no le tiene miedo a invertir a través de la tecnología y rehúsa de las inversiones bancarias, por ejemplo”, señala Quaranta. Sesocio.com cuenta con 5500 inversores activos, 543 millones recaudados y 100 proyectos financiados exitosamente, a través de 88 mil inversiones realizadas. El ticket promedio de cada proyecto es de 80 mil dólares, mientras que la participación es de unos 2000 dólares, aunque en la compañía explican que la tendencia es que esos valores van en alza; es decir, los emprendedores postean proyectos de mayor envergadura y los inversores se animan a invertir mayores montos.
(+54 11) 5263-7484 Arenales 2189, CABA, Argentina www.sesocio.com