Suplemento Reporte Inmobiliario Clarín Domingo

Page 1

L Í D E R E S

&

diciembre 2019 l 1

P R O Y E C T O S

Producción Comercial / EPYCA Comunicación / 011 3221 1581 / Cel 011 5923 3585 / www.epycarealestate.com.ar

ESPECIAL

REAL ESTATE EN URUGUAY: ESTABILIDAD, SEGURIDAD Y BUENA RENTA

Crece la demanda de propiedades en Uruguay por parte de Argentinos. Buscan rentabilidades entre 4 y 7%, valorizaciones del 20%, pero por sobretodo, seguridad jurídica, estabilidad y transparencia. El caso de Montevideo, con zonas consolidadas y en pleno desarrollo.

MARTIN DÍAZ PINTOS

Hay un dato de la economía del vecino país que se destaca por sobre el resto de Latinoamérica: es el único que creció de manera sostenida en los últimos 16 años. Si a esto le sumamos su prestigio de país transparente, con reglas claras y absoluta seguridad jurídica; lo

convierten en una plaza muy atractiva para el inversor inmobiliario. Martin Díaz Pintos es el titular de la agencia Remax Focus, del barrio Pocitos, en Montevideo y apunta a aquello que es música para los inversores argentinos. ¿Qué ofrece el país a quienes vienen a invertir? Tenemos una economía pequeña pero súper estable. Somos el único país de Latinoamérica que creció en los últimos 16 años. Contamos con una “absoluta” seguridad jurídica e inflación anual de un dígito. Y para los Argentinos, estamos a un “charco” de distancia, a sólo 30 minutos de avión. ¿Porqué hay tanto interés por la ciudad de Montevideo? A diferencia de otras ciudades, Montevideo tiene un mercado muy activo.

Eso se traduce en liquidez. El inversor sabe que cuando quiere salir, puede hacerlo sin perder dinero. El resguardo de valor es otro fuerte del mercado inmobiliario de nuestra ciudad. Siempre creció, siempre se apreció. Finalmente, la renta anual es muy buena: dependiendo de la propiedad entre un 4 y 7 % anual en dólares. ¿Cuáles son las zonas más buscadas? De manera de simplificar la oferta, que es mucha y variada, podemos diferenciar dos: las consolidadas y las que están en desarrollo. Las primeras son las clásicas “que no fallan”: Pocitos, Golf, Punta Carretas y Puertito de Buceo. Y después están aquellas promovidas a través de una ley de vivienda. Son barrios como Cordón, El Prado, Palermo, Tres Cruces, Centro o Blanqueada y todas ellas bajo el beneficio de exone-

raciones fiscales, como por ejemplo el IRPF (o impuesto a las ganancias) que es del 10,5% y que no se paga por 10 años, al igual que el impuesto al patrimonio. Es decir, allí las rentas brutas se asemejan a las netas: y son cercanas al 7% anual en dólares, mientras que en las zonas tradicionales es de esperar rentabilidades del órden del 4%. Además, su valorización se estima será mayor. ¿Qué valores se manejan? En el caso de unidades de uno y dos ambientes, en emprendimientos de pozo, los valores van desde los 2000 dólares el metro, con una valorización estimada a la entrega de la unidad del 20%. Para el caso de las zonas consolidadas, los valores de pozo se estiman en torno a 3000 dólares el metro cuadrado. Si hablamos de usados, los valores dependen mucho del año de construcción y de los metros cuadrados. Tenemos pisos de muchos metros sobre la rambla a valores muy competitivos. ¿Es complicada la operatoria? Nosotros desde Remax Focus ofrecemos un servicio integral y acompañamos a los inversores desde la selección de las propiedades a visitar, el recorrido cuando vienen, la apertura de cuenta en el Uruguay, hasta la escritura y la administración. Abrir una cuenta es muy sencillo y demanda sólo 4 documentos: el dni, una boleta de servicio que acredite el domicilio, una recomendación del banco de su país de origen y el certificado de ingresos de un contador.

FOCUS Av. Gral. Rivera 3379, Montevideo. +59899665182 mdpintos@remax.com.uy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.