Suplemento Reporte Inmobiliario Clarín

Page 1

L Í D E R E S

&

P R O Y E C T O S

agosto 2018 l 1

Producción Comercial / EPYCA Comunicación / 011 3221 1581 / Cel 011 5923 3585 / www.epycarealestate.com.ar

PUERTOS/ESCOBAR PROPONE

VIVIR SUSTENTABLE de Sustentabilidad, un espacio donde se promueve una cultura sostenible mediante talleres y asesoramientos personalizados sobre materiales o técnicas constructivas amigables con el medio ambiente, fomentándolas para el uso en viviendas. El Centro de sustentabilidad de Puertos además posee un Programa de Calificación y Distinción de Inmuebles. Este programa evalúa y beneficia las construcciones que hayan incorporado criterios de sustentabilidad a través del otorgamiento de puntajes, según los parámetros de medición en las siguientes áreas: agua, energía, aspectos constructivos, acondicionamiento térmico, parquización e innovación. La metodología consiste en realizar la evaluación de las vi-

Puertos, la ciudad desarrollada por Consultatio en Escobar propone un cambio de vida: construir de forma sustentable, reciclar, ahorrar energía y fomentar el uso de medios de transporte saludables y con bajas emisiones de gases de efecto invernadero. Desde el Centro de Sustentabilidad se promueve la construcción amigable con el medio ambiente a través de un programa de calificación de inmuebles.

D

esde sus inicios Puertos incorporó criterios de sustentabilidad en la ciudad, tanto para su planificación, construcción y operación diaria. Posee más de 1.400 hectáreas divididas

en 20 barrios de los cuales siete ya se encuentran entregados, todos conectados a través de la navegación de las aguas del lago central de 200 hectáreas de extensión.

HACIA UNA CULTURA SOSTENIBLE

CUESTAN HASTA UN 4% MÁS, PERO AHORRAN UN 50%

Puertos es una ciudad donde el cuidado del medioambiente es una prioridad. Por ello, se creó el Centro

Un estudio del Centro de Sustentabilidad de Puertos concluye que los sistemas de construcción sustentables implican, para un mismo proyecto, hasta un 4% más de inversión, pero que ofrecen un ahorro energético de más del 50%.

MIKOS JORGENSEN

CAMBIAR EL PARADIGMA DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO

P

roveniente de una familia del norte de Estados Unidos, y de amplia trayectoria inmobiliaria, Mikos Jorgensen desarrolló una síntesis de los mejores sistemas constructivos y que denomina Steel Frame Premium. ¿Cómo es el steel frame Premium? Es la síntesis de lo mejor de cada sistema, con una adaptación al gusto argentino. Cuenta con una estructura de perfiles de acero, aislantes acústicos y

térmicos, revoques tradicionales y entrepisos y escaleras de hormigón. ¿Cómo surge la necesidad de ofrecer este sistema? Básicamente porque así se construye en el mundo, y muchas familias que vivieron en el exterior y lo experimentaron no vuelven más a la construcción tradicional de la obra húmeda y ladrillo hueco. ¿Cuáles son las principales ventajas? Son muchas pero yo lo resumiría en la

viendas, para determinar su categoría (A, B, C o D). “Buscamos que los propietarios accedan a diferentes beneficios por incorporar diseño, tecnología, materiales y elementos sustentables en la construcción. En el Centro de Sustentabilidad podemos contactar a los vecinos con proveedores de tecnología y productos relacionados con la construcción sustentable. Ejemplo de ello son las charlas y talleres que dictamos todas las semanas”, comenta Nicolás Warren responsable de sustentabilidad de Puertos y agrega: “Este programa dio como resultado que más del 20% de las viviendas que se construyen en Puertos tengan un alto índice de eficiencia térmica”.

experiencia. Habitar una casa con este sistema constructivo hace la diferencia: es cálida en invierno y fresca en verano; requiere de menos de la mitad de energía, y es libre de humedad. Esto le da una plusvalía de cara al largo plazo.

011 5587 6687 mikosjorgensen@yahoo.com.ar

CONSUMO ENERGÉTICO SISTEMA CONSTRUCTIVO WATTS % Sistema Tradicional bloque cerámico 18 cm Calidad Media 15.197 100% Sistema Tradicional bloque cerámico 18 cm Calidad Alta 13.051 86% Sistema Tradicional bloque cerámico 33 cm Calidad Térmica 9.072 60% Sistema Hormigón celular 7.356 48% Sistema Hormigón armado con núcleo de poliestireno expandido 7.058 46% Sistema Marco estructural de acero, lana de vidrio, eps y placas 7.051 46% Sistema Hormigón armado con encofrado de poliestireno expandido 6.920 46% Sistema Marco estructural de madera, poliuretano y placas 6.659 44% COMPARATIVA COSTOS DE OBRA 95% Sistema Tradicional bloque cerámico 18 cm Calidad Media 100% Sistema Tradicional bloque cerámico 18 cm Calidad Alta 101% Sistema Tradicional bloque cerámico 33 cm Calidad Térmica 101% Sistema Hormigón celular 102% Sistema Hormigón Armado con encofrado de poliestireno expandido 102% Sistema marco estructural de madera, poliuretano y placas 103% Sistema marco estructural de acero, lana de vidrio, eps y placas 104% Sistema Hormigón Armado con núcleo de poliestireno expandido


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.