L Í D E R E S
&
noviembre 2018 l 1
P R O Y E C T O S
Producción Comercial / EPYCA Comunicación / 011 3221 1581 / Cel 011 5923 3585 / www.epycarealestate.com.ar
RESUMEN #REALTECNO2018 ARRIBA / EQUIPO DE REMAX PARQUE / ALEJANDRA MAGLIETI Y ANDRÉS ÁVILA / DALIA DRAJNUDEL / DANIEL MARCHESI, SANTIAGO MAGNIN Y LUCAS CASAL / EQUIPO DE LJ RAMOS / HERNÁN COGORNO Y GUSTAVO DE MARTINO EN LA COLUMNA IZQUIERDA / JOSÉ ROZADOS CON ANDREA Y NORBERTO LÉPORE / MARTÍN RUBINO DE MERCADOLIBRE Y GERMÁN GÓMEZ PICASSO / SEBASTIÁN STUPENENGO, FRANCISCO ALGELT Y EDUARDO ALFONSO
Redes Sociales, Impresión 3D, Inteligencia Artificial, Influencers, Machine Learning, CRMs, PropTech, Startups o Internet de la cosas fueron algunos de los temas tratados en la sexta versión anual de RealTecno en Buenos Aires.
Por sexto año consecutivo RealTecno fue la cita obligada de brokers, desarrolladores y proveedores de servicios del mercado inmobiliario que buscan saber qué está sucediendo en materia tecnológica y cuáles son las próximas innovaciones que llegarán al sector. Entre las conclusiones que dejó la jornada se destaca algunas predicciones, consejos, datos útiles y afirmaciones que compartimos a continuación. Martín Rubino, Head de Producto y Marketing en Mercado Libre Clasificados, empresa coorganizadora del evento, señaló que “más de la mitad de quienes buscan propiedades en Mercado Libre tienen menos de 35 años, y el 50% de los usuarios lo hacen a través de sus celulares”. Además, dejó dos consejos útiles para la audiencia: “No pedimos grandes innovaciones tecnológicas en la manera de mostrar las propiedades y administrar las consultas, solo dos principios fundamentales: velocidad de respuesta y calidad fotográfica. Está bueno estar atentos a lo que está viniendo, pero la realidad es que hoy el procesamiento de datos de los smartphones en nuestro país no brinda una buena velocidad para la descarga de videos, tour virtuales o imágenes 360, por eso insistimos en la foto, tomada por profesionales, con buena iluminación, en ambientes limpios y ordenados, es suficiente para hacer la diferencia”. Sofía Gancedo, de Bricksave, se refirió a la novedad del crowdfunding y las posibilidades de inversión en un
negocio que antes estaba reservado para unos pocos. “A través de nuestra plataforma cualquier persona puede invertir desde USD 1.000 en proyectos en distintas partes del mundo y obtener rentabilidades de entre el 10 y 12% anual. Hoy casi el 100% del público que invierte en Bricksave reinvierte el capital una vez que percibe la renta”. Mauro Ayala, de alquilando.com, destacó la importancia de la innovación como una forma de acercarse al usuario final: “Hay que salir en serio a buscar al público, a darle soluciones, no podemos esperar a que vengan a nosotros. Con alquilando.com en un día y medio podés mudarte, sin presentar garantías, solo con la presentación de los ingresos”. Andrés Goldenberg, de Spider, una All in One de inversiones inmobiliarias de USA, fue categórico en cuanto al avance de la tecnología: “La cuarta revolución industrial será la primera que no complementará el trabajo humano sino que lo reemplazará. En 2030 el 50% de los trabajadores del mundo serán reemplazados por máquinas o robots”. En cuanto a novedades en maquinaria tecnológica vinculada al real estate, se contó con la presencia de Dalia Drajnudel, Designer en Trimaker Impresión 3D, quien realizó una demostración en vivo de una impresión 3D de un modelo a escala del edificio The Gherkin de Londres, conocido como “el Pepino”: “Hoy con $45.000 se puede adquirir una impresora 3D para imprimir maquetas a escala de edificios, casas, interiores de departa-
mentos o unidades de hasta 20 centímetros cúbicos”. La impresora que en menos de dos horas construyó la maqueta en vivo en el escenario dejó pensando a los desarrollistas que ya se imaginaban entregando maquetas de las unidades a los interesados en sus salones de venta. Ezequiel Glinsky, Director de Nuevos Negocios de Microsoft, destacó el buen camino que transita nuestro país en materia de avances tecnológicos. “Siempre que hablamos de tecnología destaco que estamos en un momento único. El cambio será más brutal hacia adelante pero Argentina está bien parada para afrontarlo”. En un sentido similar, Claudia Alderete, Especialista en Transformación Digital, citó el título de una canción para describir el momento: “El futuro llegó hace rato. Adaptarnos a él depende de un cambio cultural”. Respecto del mercado inmobiliario, la especialista en redes sociales remarcó la importancia de la inmediatez en la respuesta. “Hoy el usuario no espera más de dos horas en recibir una respuesta. Si tardamos dos días se fue a otra parte”. Justo a su termino subió al escenario una “influencer”, con más de un millón de seguidores en Instagram, la modelo y conductora Alejandra Maglietti; para contar cómo hace ella para sumar seguidores y postear promociones de marcas “Instagram es prueba y error, hay que dedicar muchas horas a la red. Cada marca o posteo se debe tratar de distinta forma”. Otro participante, Ariel Arrieta, de
NXTP Labs, una aceleradora de empresas de startups, coincidió con todos en que el PropTech no es una posibilidad hacia adelante sino una necesidad actual, y lo remarcó con una frase contundente: “El primer mejor momento para invertir en tecnología en el mercado inmobiliario era hace 10 años, el segundo mejor momento es ahora”. Para todo lo que tiene que ver con análisis de imágenes satelitales y aplicación en estas imágenes de Inteligencia Artificial estuvo Federico Bayle de Dymaxion Labs, quién mostró el uso de la imágenes junto a la aplicación de la IA para analizar áreas de gran extensión, cosa que sería imposible con relevamientos humanos o mucho más costoso. En el mismo panel José Rozados y Andrés Avila mostraron cómo Reporte Inmobiliario utiliza Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning en sus desarrollos. La “internet de las cosas” no podía quedar afuera y para este tema los invitados fueron la gente de BGH, quienes se refirieron a los Smarts Buildings y el ahorro de energía “que es el desafío de los nuevos edificios, ahorrar hasta un 50%” afirmó Pablo Sarfiel de BGH ante la moderación de Sebastián Stupenengo. El último panel contó con la participación de Martín Cox de Sumaprop, Agustín Iglesias de Tokko Broker y Cecilia Sole de Vizora, entre los tres nos explicaron cómo sacar mejor provecho de los contactos en los CRMs.