Workshop Internacional II

Page 1

SEMANA DE LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL TALENTO DEL9AL13DESETIEMBRE2013

WORKSHOP INTERNACIONAL I

HUMAN CAPITAL & TALENT DAY

WORKSHOP INTERNACIONAL II

SEMINARIO INTERNACIONAL

CURSO INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN EN COACHING POR VALORES

PASIÓN, EMOCIONES Y GESTIÓN DEL TALENTO

EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL MSCEIT MAYER, SALOVEY, CARUSO EMOTIONAL INTELLIGENCE TEST

SENIOR LEADERSHIP TRAINING PROGRAM


CERTIFICACIÓN EN

EVALUACIÓN Y DESARR HABILIDADES DE LA IN EMOCIONAL MSCEIT MAYER, SALOVEY, CARUSO EMOTIONAL INTELLIGENCE TEST WORKSHOP INTERNACIONAL II

12/13. SET. 2013 DAVID CARUSO Ph. D.

La prueba de la inteligencia emocional (MSCEIT™) está basada en el modelo de habilidades y mide el grado de éxito en que las personas realizan sus tareas y resuelven los problemas emocionales.

SEMANA DE LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL TALENTO

14


WORKSHOP INTERNACIONAL II

ROLLO DE LAS TELIGENCIA

PERFIL DEL PARTICIPANTE Líderes, gerentes y profesionales de recursos humanos de alto nivel, además de coaches ejecutivos, psicólogos e investigadores.

INTELIGENCIA EMOCIONAL (IE) SE COMPONE DE ESTAS CUATRO HABILIDADES INTELECTUALES RELACIONADAS: s Percibir emociones con precisión. s Utilizar las emociones para ayudar a pensar. s Comprender las emociones, las causas y sus cambios. s Manejar emociones, que incluye datos de las propias emociones en nuestros pensamientos, las decisiones y sus acciones. Estas habilidades pueden ser medidas de manera objetiva por medio de la Mayer, Salovey, Caruso Emotional Intelligence Test (MSCEIT). La prueba de la inteligencia emocional (MSCEIT™) está basada en el modelo de habilidades y mide el grado de éxito en que las personas realizan sus tareas y resuelven los problemas emocionales, en lugar de que tengan su propia evaluación subjetiva de sus habilidades emocionales. Este modelo basado en habilidades, el Test MSCEIT, que ha sido desarrollado por académicos de la Universidad de Yale y la Universidad de New Hampshire, en colaboración con MHS, es considerado como la única prueba de la inteligencia emocional que cumple con los estándares de una prueba de inteligencia tradicional, ya que está diseñada para medir la capacidad de los participantes para resolver problemas emocionales (y no su percepción). El MSCEIT es adecuado para todo tipo de empresas, la investigación educativa y ajustes terapéuticos.

15


CERTIFICACIÓN EN

EVALUACIÓN Y DESARR HABILIDADES DE LA IN EMOCIONAL MSCEIT MAYER, SALOVEY, CARUSO EMOTIONAL INTELLIGENCE TEST

OBJETIVO Este innovador curso de capacitación proporcionará herramientas útiles y prácticas que facilitarán conocimientos, habilidades y experiencias para dominar un desarrollo eficiente de las habilidades de la inteligencia emocional, y sus modelos de aplicación en el trabajo y futura evaluación. LOS PARTICIPANTES SERÁN CAPACES DE: s Explicar el potente modelo EI – Emotional Intelligence y sus habilidades. s Conocer la historia del EI – Emotional Intelligence: investigación y ciencia detrás de la teoría. s Usar e interpretar el MSCEIT para medir las habilidades de inteligencia emocional. s Analizar a las personas que utilizan una guía práctica de coaching. s Comprender mejor nuestro propio EI – Emotional Intelligence y cómo optimizarlo.

FECHA

LUGAR

HORA

INVERSIÓN

JUEVES 12 Y VIERNES 13 DE SETIEMBRE DE 2013

SALA MAGNA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

DE 9.00 A.M. A 5.00 P.M.

S/. 4.300 POR PARTICIPANTE

SEMANA DE LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL TALENTO

16


WORKSHOP INTERNACIONAL II

ROLLO DE LAS TELIGENCIA

PROGRAMA MSCEIT PASO I (previo al taller)

PASO II (2 días – taller presencial)

PASO III (opcional)

El curso consta de varios componentes : s Lecturas online (historia del EI, el modelo de capacidad, MSCEIT básico, psicometría) y exámenes en línea. s Completar la prueba online MSCEIT. s Sesión de retroalimentación individual (vía Skype) a cargo de un profesional MSCEIT certificado.

s Introducción, Mood Meter. s Revisión de materiales online. s Detalles del examen MSCEIT, capacidades y puntuación. s Casos de estudio que ilustran cada capacidad. s MSCEIT - Interpretación del perfil. s Revisión de informes MSCEIT. s Práctica en grupo e interpretación de informes. s Discusión de los distintos métodos de retroalimentación. s Role play practice con 2 o más informes MSCEIT.

Luego de terminado el curso, se realizará el MSCEIT con un cliente y se realizará la interpretación de los resultados de la prueba y de las principales habilidades. Todo bajo la orientación de expertos MSCEIT.

OPCIONES DE PAGO

DESCUENTO

WORKSHOP INTERNACIONAL II

De 2 a 3 participantes De 4 a 6 participantes De 7 a más participantes

10% 17% 25%

S/. 3.870 S/. 3.569 S/. 3.225

Comunidad UP Egresados y alumnos de la Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas y Programas de Especialización en RR.HH del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico

30%

S/. 3.010

50%

S/. 2.150

20%

S/. 3.440

PARTICIPACIÓN CORPORATIVA

PAGO ADELANTADO Hasta el 15 de agosto

Los descuentos no son acumulables Los descuentos no son acumulables 17


FORMAS DE PAGO: Depósito en: Scotiabank Scotiabank Banco de Crédito Banco de Crédito

Cta. Cte. en Dólares Nº 3911342 Cta. Cte. en Soles Nº 8968012 Cta. Cte. en Dólares Nº 193-1948266-1-63 Cta. Cte. en Soles Nº 193-1943359-0-87

Pago en efectivo, cheque o tarjeta de crédito en la caja de la Universidad del Pacífico, previo registro en la oficina de Educación Ejecutiva, Av. Salaverry 2030, Jesús María. Tarjetas de crédito aceptadas: American Express, VISA , Mastercard, Ripley y Diners.

POSTGRADO UP

www.competitividadresponsable.pe | Síguenos en: Solo para iPad

INFORMES: Avenida Salaverry 2030, Jesús María

T. 219.0101

informes@up.edu.pe postgrado.up.edu.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.