PERFIL DEL PARTICIPANTE
Dirigido a emprendedores en etapa temprana (idea, prototipo, primer MVP) y a profesionales independientes o dependientes de diversas áreas como administración, marketing, innovación, operaciones, tecnología o consultoría, que deseen adquirir herramientas prácticas para crear, validar y escalar sus propios proyectos.
También está orientado a quienes buscan fortalecer sus competencias emprendedoras, conectar con el ecosistema de startups y prepararse para atraer inversión nacional e internacional.
DESIGN THINKING Y LEAN STARTUP
BRANDING Y SOCIAL MEDIA
IA PARA LOS NEGOCIOS
SISTEMATIZACIÓN DE VENTAS Y ESCALAMIENTO
MÓDULOS
ARQUITECTURA LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO
INVESTMENT READINESS Y FONDEO
PITCH Y PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO
LIDERAZGO EMPRENDEDOR
CAMBIO CLIMÁTICO PARA STARTUPS
MÓDULO 1
DESIGN THINKING Y LEAN STARTUP
Aprende a convertir ideas en modelos de negocio viables con técnicas de validación rápida, centradas en el usuario y en la experimentación ágil. Explora métodos prácticos para reducir riesgos y acelerar la innovación en tus proyectos.
• Técnicas rápidas para identificar frustraciones, deseos y comportamientos clave.
• Cómo construir y testear ideas en base a insights reales.
• Diseño de soluciones visuales o funcionales que se pueden validar en pocos días.
• Test rápidos: Entrevistas, encuestas, ventas simuladas, pilotos exprés.
MÓDULO 2
BRANDING Y SOCIAL MEDIA
Construye una marca diferenciada y aprende a gestionar contenido estratégico en redes sociales para posicionar y hacer crecer tu comunidad. Desarrolla estrategias digitales que fortalezcan tu presencia y conecten auténticamente con tu audiencia.
• Fundamentos de marca: Propuesta de valor, propósito, tono y visual.
• Estrategia de redes sociales por objetivos (tracción, conversión, comunidad).
• Sistema de creación y distribución de contenido (calendarización y automatización).
• Estrategias de crecimiento orgánico y viralización + herramientas clave.
MÓDULO 3
IA PARA LOS NEGOCIOS
Descubre herramientas de inteligencia artificial aplicadas al marketing, ventas y automatización de procesos para escalar tu emprendimiento. Aprende a integrar soluciones de IA accesibles para optimizar tiempo y recursos en tu startup.
• Introducción a IA +herramientas clave no-code (chatGPT, Notion AI,etc).
• Uso de IA´s gratuitas.
• IA en marketing: Generación de contenido, campañas, anuncios.
• IA en ventas: Segmentación, seguimiento automático, análisis de clientes.
• Automatización de procesos internos y experiencia del cliente con IA.
MÓDULO 4
SISTEMATIZACIÓN DE VENTAS Y ESCALAMIENTO
Diseña un sistema de ventas replicable con funnels, CRM y automatización para mejorar la conversión y el crecimiento comercial. Implementa procesos que permitan escalar de forma ordenada y sostenible.
• Construcción de funnel de ventas adaptado al modelo de negocios.
• CRM, lead management y automatización del ciclo comercial.
• Calendarización de actividades y uso de chatbots.
• Diseño del equipo y proceso comercial escalable.
MÓDULO 5
ARQUITECTURA LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO
Conoce la estructura legal básica para dar solidez a tu startup y prepararla para crecer. Identifica los requisitos clave para operar con seguridad y atraer inversionistas.
• Acuerdo de Socios y Contratos de Vesting
• Constitución, tipos de sociedad
• Contratos clave para startups: clientes, empleados y proveedores.
• Marcas, patentes y propiedad intelectual.
• Presencia web
MÓDULO 6
INVESTMENT READINESS Y FONDEO
Prepárate para inversionistas y explora fuentes de financiamiento locales e internacionales para startups en etapa temprana. Desarrolla estrategias claras para captar capital y aumentar el valor de tu empresa.
• ¿Qué buscan los inversionistas en startups en etapas tempranas?.
• Exit de Inversión.
• Fuentes de fondeo: Público vs privado.
• Capital semilla, ángeles, fondos, deuda no bancaria.
• Programas locales e internacionales para fundraising.
• ¿Cómo preparar una estrategia de fondeo?
MÓDULO 7
PITCH Y PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO
Desarrolla un pitch convincente con narrativa clara, storytelling y técnicas de comunicación efectiva frente a inversionistas. Perfecciona tus habilidades para transmitir seguridad y captar el interés del jurado.
• Qué decir y qué no, según lo que la audiencia necesita o valora.
• Diapositivas clave: Problema, solución, modelo, tracción, equipo, proyección.
• Diseño de un pitch deck convincente (claridad, visuales, narrativa).
• Lenguaje verbal y no verbal, storytelling, conexión emocional.
• Técnicas de comunicación efectiva y manejo de nervios.
MÓDULO 8
LIDERAZGO EMPRENDEDOR
Brindar herramientas y estrategias para mejorar la organización, priorización y productividad sin afectar el bienestar.
• Productividad sin burnout: Técnicas para organizarte mejor sin saturarte.
• Cómo priorizar tareas de forma efectiva: Uso de herramientas como la Matriz Eisenhower y el método ABC.
• Herramientas digitales para gestionar tu tiempo: Uso práctico de apps para organizar proyectos y rutinas.
MÓDULO 9
CAMBIO CLIMÁTICO PARA STARTUPS
Sensibilizar y capacitar a los participantes en prácticas sostenibles aplicables a nivel personal y empresarial.
• Economía circular y negocios sostenibles: Cómo aplicar principios de sostenibilidad en emprendimientos.
• Huella de carbono personal y empresarial: Qué es, cómo medirla y estrategias prácticas para reducirla.
• Sostenibilidad en acción: Cómo transformar tu cadena de valor.