Emprendimiento y Startups

Page 1


En un entorno empresarial dinámico y en constante transformación —marcado por la digitalización, los cambios en los hábitos de consumo y la necesidad de modelos sostenibles— los emprendedores enfrentan el reto de innovar y crear propuestas de valor diferenciadas que respondan a nuevas realidades del mercado. Hoy en día, contar con herramientas estratégicas y prácticas para validar ideas, escalar negocios y atraer inversión se ha vuelto indispensable.

El Programa en Emprendimiento y Startups ha sido diseñado específicamente para emprendedores que buscan desarrollar nuevas habilidades, explorar conceptos aplicados y potenciar sus proyectos. A lo largo de este programa, los participantes trabajarán en áreas clave como la validación de modelos de negocio, branding y marketing digital, inteligencia artificial aplicada, ventas y escalamiento, aspectos legales y financieros, así como preparación para la inversión y presentaciones de alto impacto.

Se trata de una experiencia 100% práctica, orientada a la acción y con aplicación inmediata. El programa combina talleres, análisis de casos reales y mentoría directa con expertos, brindando a los emprendedores la oportunidad de adquirir herramientas de uso inmediato, conectarse con un ecosistema dinámico y preparar sus proyectos para competir en un entorno global.

DIFERENCIALES

100% DOCENTES PRACTITIONERS

Nuestra plana docente está compuesta por expertos de primer nivel, especialistas en los diversos ámbitos emprendimientos/startups y se caracterizan por poner a disposición de los estudiantes, su experiencia práctica y su capacidad pedagógica durante el programa.

APLICACIÓN PRÁCTICA INMEDIATA

El programa aplica una metodología 100% práctica que permite ejecutar de inmediato lo aprendido y aportar ideas a la organización.

RED DE EMPRENDEDORES Y MENTORES

El programa reúne a fundadores, innovadores y profesionales del ecosistema emprendedor que buscan compartir experiencias, generar sinergias y crear oportunidades reales de colaboración. Durante las sesiones y espacios de networking, se fomenta una sólida interacción entre los participantes, mentores y especialistas, construyendo así una red de contactos estratégicos que servirá como soporte y fuente de inspiración para el crecimiento de sus startups.

OBJETIVOS

Desarrollar competencias sólidas en metodologías y herramientas modernas para la creación, validación y escalamiento de startups, aplicadas al contexto emprendedor local e internacional.

Brindar una visión integral de los principales aspectos estratégicos de un emprendimiento: diseño de modelos de negocio, branding, marketing digital, inteligencia artificial aplicada, ventas, aspectos legales, financieros y preparación para levantar capital.

Potenciar la capacidad emprendedora para identificar oportunidades de innovación, reducir riesgos y aplicar soluciones prácticas que aceleren el crecimiento de los proyectos.

Formar emprendedores capaces de liderar proyectos con visión global, sostenibles e innovadores, fortaleciendo su conexión con el ecosistema emprendedor y con potencial de atraer inversión nacional e internacional.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Dirigido a emprendedores en etapa temprana (idea, prototipo, primer MVP) y a profesionales independientes o dependientes de diversas áreas como administración, marketing, innovación, operaciones, tecnología o consultoría, que deseen adquirir herramientas prácticas para crear, validar y escalar sus propios proyectos.

También está orientado a quienes buscan fortalecer sus competencias emprendedoras, conectar con el ecosistema de startups y prepararse para atraer inversión nacional e internacional.

DESIGN THINKING Y LEAN STARTUP

BRANDING Y SOCIAL MEDIA

IA PARA LOS NEGOCIOS

SISTEMATIZACIÓN DE VENTAS Y ESCALAMIENTO

MÓDULOS

ARQUITECTURA LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO

INVESTMENT READINESS Y FONDEO

PITCH Y PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO

LIDERAZGO EMPRENDEDOR

CAMBIO CLIMÁTICO PARA STARTUPS

MÓDULO 1

DESIGN THINKING Y LEAN STARTUP

Aprende a convertir ideas en modelos de negocio viables con técnicas de validación rápida, centradas en el usuario y en la experimentación ágil. Explora métodos prácticos para reducir riesgos y acelerar la innovación en tus proyectos.

• Técnicas rápidas para identificar frustraciones, deseos y comportamientos clave.

• Cómo construir y testear ideas en base a insights reales.

• Diseño de soluciones visuales o funcionales que se pueden validar en pocos días.

• Test rápidos: Entrevistas, encuestas, ventas simuladas, pilotos exprés.

MÓDULO 2

BRANDING Y SOCIAL MEDIA

Construye una marca diferenciada y aprende a gestionar contenido estratégico en redes sociales para posicionar y hacer crecer tu comunidad. Desarrolla estrategias digitales que fortalezcan tu presencia y conecten auténticamente con tu audiencia.

• Fundamentos de marca: Propuesta de valor, propósito, tono y visual.

• Estrategia de redes sociales por objetivos (tracción, conversión, comunidad).

• Sistema de creación y distribución de contenido (calendarización y automatización).

• Estrategias de crecimiento orgánico y viralización + herramientas clave.

MÓDULO 3

IA PARA LOS NEGOCIOS

Descubre herramientas de inteligencia artificial aplicadas al marketing, ventas y automatización de procesos para escalar tu emprendimiento. Aprende a integrar soluciones de IA accesibles para optimizar tiempo y recursos en tu startup.

• Introducción a IA +herramientas clave no-code (chatGPT, Notion AI,etc).

• Uso de IA´s gratuitas.

• IA en marketing: Generación de contenido, campañas, anuncios.

• IA en ventas: Segmentación, seguimiento automático, análisis de clientes.

• Automatización de procesos internos y experiencia del cliente con IA.

MÓDULO 4

SISTEMATIZACIÓN DE VENTAS Y ESCALAMIENTO

Diseña un sistema de ventas replicable con funnels, CRM y automatización para mejorar la conversión y el crecimiento comercial. Implementa procesos que permitan escalar de forma ordenada y sostenible.

• Construcción de funnel de ventas adaptado al modelo de negocios.

• CRM, lead management y automatización del ciclo comercial.

• Calendarización de actividades y uso de chatbots.

• Diseño del equipo y proceso comercial escalable.

MÓDULO 5

ARQUITECTURA LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO

Conoce la estructura legal básica para dar solidez a tu startup y prepararla para crecer. Identifica los requisitos clave para operar con seguridad y atraer inversionistas.

• Acuerdo de Socios y Contratos de Vesting

• Constitución, tipos de sociedad

• Contratos clave para startups: clientes, empleados y proveedores.

• Marcas, patentes y propiedad intelectual.

• Presencia web

MÓDULO 6

INVESTMENT READINESS Y FONDEO

Prepárate para inversionistas y explora fuentes de financiamiento locales e internacionales para startups en etapa temprana. Desarrolla estrategias claras para captar capital y aumentar el valor de tu empresa.

• ¿Qué buscan los inversionistas en startups en etapas tempranas?.

• Exit de Inversión.

• Fuentes de fondeo: Público vs privado.

• Capital semilla, ángeles, fondos, deuda no bancaria.

• Programas locales e internacionales para fundraising.

• ¿Cómo preparar una estrategia de fondeo?

MÓDULO 7

PITCH Y PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO

Desarrolla un pitch convincente con narrativa clara, storytelling y técnicas de comunicación efectiva frente a inversionistas. Perfecciona tus habilidades para transmitir seguridad y captar el interés del jurado.

• Qué decir y qué no, según lo que la audiencia necesita o valora.

• Diapositivas clave: Problema, solución, modelo, tracción, equipo, proyección.

• Diseño de un pitch deck convincente (claridad, visuales, narrativa).

• Lenguaje verbal y no verbal, storytelling, conexión emocional.

• Técnicas de comunicación efectiva y manejo de nervios.

MÓDULO 8

LIDERAZGO EMPRENDEDOR

Brindar herramientas y estrategias para mejorar la organización, priorización y productividad sin afectar el bienestar.

• Productividad sin burnout: Técnicas para organizarte mejor sin saturarte.

• Cómo priorizar tareas de forma efectiva: Uso de herramientas como la Matriz Eisenhower y el método ABC.

• Herramientas digitales para gestionar tu tiempo: Uso práctico de apps para organizar proyectos y rutinas.

MÓDULO 9

CAMBIO CLIMÁTICO PARA STARTUPS

Sensibilizar y capacitar a los participantes en prácticas sostenibles aplicables a nivel personal y empresarial.

• Economía circular y negocios sostenibles: Cómo aplicar principios de sostenibilidad en emprendimientos.

• Huella de carbono personal y empresarial: Qué es, cómo medirla y estrategias prácticas para reducirla.

• Sostenibilidad en acción: Cómo transformar tu cadena de valor.

PROFESORES

NETWORK DEVOLPMENT MANAGER, LATIN AMERICA EN FOREST STEWARDSHIP COUNCIL (FSC) INTERNATIONAL

SENIOR INNOVATION LEAD EN HUMAN GROWTH S.A.C.

VP & DIRECTOR LEGAL E INNOVACIÓN EN CÁMARA VERDE PERÚ

DIRECTOR GENERAL EN YMCA PERÚ, FOUNDER LNK

GERENTE DE TECNOLOGÍA Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN WIRBI

MANAGING PARTNER EN FONDO DE CAPITAL DE RIESGO

RENZO CHÁVEZ
FRANK VALVERDE
RONY ORTEGA
DIEGO ALFAGEME
FERNANDO TORRES MAURICIO SOLIS

GUSTAVO LÓPEZ

GERENTE EN EFICACIA COMUNICACIÓN

JORGE UEYONAHARA

CONSULTOR SENIOR EN SEQUA GGMBH Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

BÁRBARA CASTRO

PROFESORA DE PACÍFICO BUSINESS SCHOOL EN ADAPTABILIDAD Y LIDERAZGO PARA EL CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN DE ORGANIZACIONES

LOS MEJORES RANKINGS

INTERNACIONALES NOS RESPALDAN

FT 2025 Executive Education Open Programmes

Categorías

• Preparation

• Teaching methods & materials

• Faculty

• New skills & learning

• Growth

• Faculty diversity

POR LAS PRINCIPALES ACREDITADORAS DEL MUNDO RECONOCIDA

Contamos con la acreditación AMBA, que respalda la excelencia académica de nuestro programa.

Somos la primera escuela de negocios en el Perú acreditada por AMBA, quien avala la excelencia académica de nuestro programa.

Acreditados por la BGA, asegurando calidad, mejora continua y prácticas de gestión responsable al nivel de las escuelas de negocios líderes del mundo.

SOLO 7 ESCUELAS ACREDITADAS EN EL MUNDO

Diploma del Programa

EMPRENDIMIENTO Y STARTUPS

Certificación digital recibida al concluir con éxito el Programa.

por Pacífico Business School

Los participantes que acrediten el 80% de asistencia al Programa, la asistencia al 50% de las sesiones de cada curso, la aprobación de todos los cursos con una nota mínima aprobatoria de once (11), un promedio final mínimo de catorce (14) en el programa y, además, no presenten deudas con la Universidad; recibirán el Diploma del Programa y el Certificado de Notas, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.

INICIO 05 DE FEBRERO

2 MESES APROX.

REQUISITOS

FORMACIÓN ACADÉMICA O EXPERIENCIA PROFESIONAL EQUIVALENTE, SUJETA A EVALUACIÓN.

JUEVES - 19:00 A 21:00 HORAS SÁBADOS - 9:00 A 12:00 HORAS

S/ 3,500

HORARIO INVERSIÓN MODALIDAD

PRESENCIAL

Informes

Jr. Sánchez Cerro nº 2098 Jesús María - Lima + 511 219-0101 / +511 219-0158 programas_informes@up.edu.pe

www.pbs.edu.pe

Una vez efectuado el pago de la matrícula, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del programa académico se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Iniciadas las clases, la participación es personal e intransferible.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.