Programa Ejecutivo en Product Management

Page 1


LIDERA EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO CON

VISIÓN ESTRATÉGICA Y CENTRADA EN EL CLIENTE

En un mundo donde la innovación constante es clave para la competitividad, el Product Management emerge como la disciplina estratégica capaz de conectar necesidades de mercado, diseño de soluciones, tecnología y resultados de negocio.

Ser Product Manager hoy significa liderar todo el ciclo de vida del producto, desde su ideación y diseño hasta su lanzamiento, escalamiento y gestión sostenible en el tiempo.

En ese marco, Pacífico Business School ofrece el programa de Product Management, dirigido a profesionales que buscan dominar las metodologías, frameworks y habilidades esenciales para crear, lanzar y gestionar productos exitosos en mercados dinámicos.

El programa está basado en metodologías líderes como Strategy Research, Strategy Roadmap, Goto-Market, Business Model, Product Analytics y Product Financials, integrando además habilidades de liderazgo, visión financiera y estrategia de plataforma.

Nuestros docentes, con sólida trayectoria global en gerencia de producto e innovación, garantizan un proceso de aprendizaje que combina rigor académico con aplicación práctica real.

A través de talleres presenciales y sesiones virtuales, casos de estudio, y el desarrollo de un Product Management Playbook aplicado a un proyecto real, los participantes obtendrán una visión integral para liderar la gestión de productos en sectores tecnológicos, de servicios y de consumo.

Al finalizar el programa, los participantes estarán capacitados para alinear la visión de producto con la estrategia de negocio, crear productos centrados en el cliente, liderar equipos multifuncionales, aprovechar plataformas digitales y maximizar el valor a lo largo del ciclo de vida del producto y optimizar el portafolio de productos.

Pacífico Business School

DIFERENCIALES NUESTROS

100% DOCENTES PRACTITIONERS

Nuestra plana docente está compuesta por gerentes de primer nivel reconocidos, especialistas en omnicanalidad que viven la realidad y la constante evolución del mundo empresarial. Profesionales que integran la experiencia y la docencia para la aplicación práctica del programa.

CURSOS DICTADOS POR EXPERTOS EN EL TEMA

La asignación de docentes a cada uno de los cursos que conforman la malla curricular del programa va de acuerdo a su experiencia profesional en empresas del ámbito nacional e internacional.

CASOS REALES

Aprende directamente de los éxitos y desafíos de los gigantes de la innovación. El programa incorpora casos de estudio para que analices y apliques estrategias reales de descubrimiento, lanzamiento, escalamiento y gestión de productos de alto impacto.

MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL PARA POTENCIAR TU NETWORKING

Experimenta lo mejor de ambos mundos: El curso se dicta en un formato semi-presencial, combinando 08 horas presenciales enfocadas en talleres de networking, innovación colaborativa y dinámicas de equipo, junto con 54 horas virtuales en vivo, diseñadas para maximizar la flexibilidad de tu aprendizaje. Conecta, aprende y construye relaciones profesionales estratégicas para tu carrera.

DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA TU

CARRERA COMO PRODUCT MANAGER

Conviértete en el líder de producto que las organizaciones buscan. A lo largo del programa, desarrollarás habilidades gerenciales esenciales: visión estratégica, liderazgo de equipos multifuncionales, toma de decisiones basada en datos, diseño de propuestas de valor, y ejecución ágil. Estarás preparado para asumir mayores responsabilidades y acelerar tu crecimiento hacia posiciones clave en Product Management y Dirección de Innovación

APLICACIÓN PRÁCTICA INMEDIATA

Una de las características principales del programa es la aplicación de una metodología 100% práctica que te permitirá ejecutar de manera inmediata lo aprendido y crear soluciones para tu organización durante las clases.

DIPLOMA DEL PROGRAMA EJECUTIVO EN

Product Management

por Pacífico Business School

Los participantes que acrediten el 80% de asistencia al Programa, la asistencia al 50% de las sesiones de cada curso, la aprobación de todos los cursos con una nota mínima aprobatoria de once (11), un promedio final mínimo de catorce (14) en el programa y, además, no presenten deudas con la Universidad; recibirán el Diploma del Programa y el Certificado de Notas, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.

UN ESPACIO DE CREACIÓN DE ESTRATEGIAS

Y APRENDIZAJE CONSTANTE

Con la finalidad de formar un espacio en el que sea posible compartir enriquecedoras experiencias laborales, generar debates desde diversos enfoques y adquirir conocimientos de gran valor, Pacífico Business School selecciona como integrantes del programa a profesionales con diversas formaciones y cargos, pero con un alto nivel académico y profesional.

NUESTRO PROGRAMA SE ENCUENTRA DISEÑADO PARA:

Profesionales en roles de producto, innovación, marketing, tecnología, operaciones o consultoría que buscan fortalecer su capacidad estratégica y de liderazgo en el desarrollo, lanzamiento y escalamiento de productos.

Product Managers en etapa inicial o media de carrera que desean acelerar su crecimiento profesional dominando frameworks, herramientas y metodologías globales de gestión de productos.

Emprendedores y fundadores de startups que necesitan estructurar y escalar sus productos con estrategias de descubrimiento de mercado, validación ágil y crecimiento basado en métricas.

Líderes de áreas de negocio o tecnología (Business Heads, CTOs, CXOs) que buscan integrar visión estratégica de producto en la transformación digital y la innovación de sus organizaciones.

Consultores de innovación, marketing y tecnología que quieran ampliar su toolkit para diseñar y ejecutar estrategias de producto centradas en el cliente y orientadas al crecimiento sostenible.

Profesionales de sectores B2C y B2B como tecnología, fintech, banca, consumo masivo, e-commerce, servicios digitales, telecomunicaciones, salud, educación, y más.

PLAN DE ESTUDIO

MALLA CURRICULAR

La malla curricular incluye contenido que está orientado a proporcionar conocimiento y herramientas diferentes funciones de un Product Manager

1

TEAM BUILDING E INTRODUCCIÓN AL ROL DE PRODUCT MANAGER

3 2 4

PRODUCT GO TO MARKET: DISTRIBUCIÓN, CANALES & PRICING

MARKET DISCOVERY & STRATEGY

PRODUCT DESIGN

INTELIGENCIA

ARTIFICIAL Y DATA

ANALYTICS PARA LOS PRODUCTOS

7 5 6

STORYTELLING Y HABILIDADES DEL PRODUCT MANAGER

PLANEAMIENTO COMERCIAL E INTELIGENCIA FINANCIERA

SUMILLAS

TEAM BUILDING E INTRODUCCIÓN

AL ROL DE PRODUCT MANAGER

En este curso se abordarán los conceptos de product manager y las principales funciones y responsabilidades en diferentes industrias. Se busca promover el networking entre los participantes y realizar dinámicas de socialización y trabajo en equipo.

• Team Building y el líder de producto

• Ciclo de Producto y Ciclo de adopción

• Ruta de Aprendizaje y definición de trabajo integrador

2

MARKET DISCOVERY & STRATEGY

El curso aborda descubrimiento e investigación de mercado, tendencias, usuarios y estrategia de producto mediante metodologías como Jobs To Be Done e Insight Discovery. Los participantes aprenderán a identificar problemas reales, diseñar propuestas de valor validadas, definir posicionamiento competitivo y construir estrategias y hojas de ruta. Asimismo, podrán investigar mercados y tendencias, mapear ecosistemas, aplicar investigación cualitativa y cuantitativa, extraer insights, formular propuestas y estrategias de posicionamiento, definir visiones de negocio y producto, y alinear la hoja de ruta con el modelo de negocio.

• Desk Research

• Visualización de tendencias: Coolhunting y Trendhunting

• Ecosistema para entender usuarios involucrados

• Desarrollo de Brief preliminar

• Exploración: Research cualitativo

• Insights y Jobs to be done

• Definición de Posicionamiento y Propuesta de Valor

• Validación: Research cuantitativo

• Estrategia océano azul.

• Análisis de mercado

• Análisis estratégico del Portafolio

• Validación: Research cuantitativo

• Estimar tamaño de oportunidad

• Visión de producto.

• Roadmap estratégico

PRODUCT DESIGN

En este curso los participantes aprenderán a diseñar los atributos y beneficios de un producto alineado con las necesidades del mercado, el modelo de negocio, el portafolio y las oportunidades del mercado. Se aplicarán metodologías contemporáneas de estrategia y diseño de producto, orientadas a la innovación sostenible y al crecimiento adaptativo. Se definirá la estrategia diferenciadora y un desarrollo de marca coherente.

• Encaje de Propuesta de Valor con Modelo de Negocio y fortalezas

• Prototipos

• Iteración: Research experimental

• Early adopter

• Branding, Storytelling & Comunicación

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DATA

ANALYTICS PARA LOS PRODUCTOS

Este curso aborda el análisis de datos, métricas, dashboards, Inteligencia Artificial y buenas prácticas tecnológicas aplicadas al desarrollo de productos. Enseña cómo la data y la tecnología potencian la creación, optimización y escalabilidad, favoreciendo decisiones basadas en evidencia e innovación. Su enfoque es práctico y estratégico, combinando conceptos técnicos con aplicación real en Product Management.

• Master Product Financials. 3 5 4 6

• Data Analytics para la toma de decisiones

• Métricas de gestión (dashboards).

• Productos digitales

• IA aplicado la gestión y construcción de productos

PRODUCT GO TO MARKET: DISTRIBUCIÓN, CANALES & PRICING

Este curso permitirá a los participantes entender cómo construir, validar y escalar un modelo de negocio efectivo alrededor de un producto. A través de la integración de la comunicación estratégica, diseño de estrategias de go-tomarket y estructuras de pricing, los participantes aprenderán a transformar una propuesta de valor en una operación comercial sostenible y competitiva en el mercado.

• Gestión de comunidad y relacionamiento

• Canales de comunicación

• Go to Market: Diseño de canales de comunicación, distribución y compra.

• Pricing, valor, competencia y monetización

PLANEAMIENTO COMERCIAL E INTELIGENCIA FINANCIERA

En este curso los participantes aprenderán a gestionar y optimizar un portafolio de productos alineado a metas comerciales y financieras. Se enfocarán en traducir la estrategia de producto en un plan comercial concreto, basado en el análisis financiero del portafolio, identificando oportunidades de crecimiento, ajustes de pricing, optimización de costos y asignación de recursos.

• Optimización de Portafolio y matrices de decisión

STORYTELLING Y HABILIDADES DEL PRODUCT MANAGER

Este curso tiene como objetivo consolidar las competencias clave que distinguen a un Product Manager eficaz: la habilidad de conducir reuniones productivas, priorizar estratégicamente, comunicar con claridad y realizar presentaciones de alto impacto. A través de modelos de referencia y dinámicas prácticas, los participantes fortalecerán su toolkit de “buenas prácticas” para enfrentar situaciones reales con seguridad, adaptabilidad y enfoque a resultados.

• Gestión de la comunicación interna

• Gestión de reuniones y priorización

• Comunicación para presentaciones en directorio

• Networking de cierre

EXPERIENCIA COMPARTIDA DE REFERENTES DEL SECTOR INMOBILIARIO

La plana docente del programa se encuentra compuesta por altos directivos practitioners que actualmente ocupan importantes cargos en las reconocidas compañías a nivel local e internacional.

Su amplio conocimiento académico y destacada trayectoria profesional, permitirá la creación de clases de gran valor en las que conocerás las últimas tendencias relacionadas a producto management, así como la ejecución de estrategias innovadoras, alineadas a los requerimientos del consumidor.

DIRECTOR GENERAL DE INNOVATION THINKING BRANDS, IT BRANDS, Y FUNDADOR DE LA MARCA QUELOCO.

Cuenta con quince años de experiencia, ha sido Gerente de Marketing de Incasur, Country Manager de MSI Intl, ha participado en el proyecto “Red Color” y “Color Centro” para pinturas Vencedor, ha desarrollado la distribución para la marca Lexmark y trabajado en el Grupo Deltron como Jefe de Producto. Ha desarrollado acuerdos comerciales en Perú, México, Colombia, Chile, Ecuador y Bolivia, Estados Unidos, España, Francia y China. Ha trabajado durante el último año en consultoría, entrenamiento y coach en temas de marketing e innovación con Banco de Crédito, Promperú, Crosland, Puig, Hortus, Rimac, Caja Tacna, Marketing Alterno, Grupo Avantgard, entre otros. Es docente hace 13 años en programas postgrado de diferentes escuelas de negocios. Coautor del Libro Marketing Aplicado de Pearson. Tiene maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial en ESIC Business School (España), Postgrado en Gamificación por IEBS España y es egresado de la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima.

DIRECTORA CORPORATIVA SENIOR DE INTELIGENCIA DE MERCADOS

Presidente del Comité de Investigación de Mercados en ANDA (Asociación Nacional de Anunciantes). Ayuda a emprendedores a desarrollar su estrategia de marca para acelerar su crecimiento. Más de 25 años de experiencia en Marketing, Estrategia Comercial e Investigación de Mercados en compañías multinacionales en áreas de venta directa, cosméticos, retail y telecomunicaciones. Máster en Transformación Digital y Desarrollo de Negocio por la Universidad Barcelona. Administración de Empresas por la Universidad del Pacífico.

Fabián Bueno
Patricia Grisolle

RECONOCIDA POR LAS PRINCIPALES ACREDITADORAS

DEL MUNDO

Somos la primera escuela de negocios en el Perú acreditada por AMBA, quien avala la excelencia académica de nuestro programa.

Somos la primera universidad del país en ser acreditados a nivel de pregrado y posgrado por esta prestigiosa asociación.

Acreditados por la BGA, asegurando calidad, mejora continua y prácticas de gestión responsable al nivel de las escuelas de negocios líderes del mundo.

SOLO 7 ESCUELAS ACREDITADAS EN EL MUNDO

INICIO DE CLASES

18 DE NOVIEMBRE

REQUISITOS

GRADO DE BACHILLER UNIVERSITARIO TENER COMO MÍNIMO DOS AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL

4

MESES APROX. DURACIÓN

HORARIO MARTES Y JUEVES

7:00 P. M. A 9:00 P. M. S/ 6,700

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Informes Jr. Sánchez Cerro nº 2098

Jesús María - Lima + 511 219-0101 / +511 219-0158 programas_informes@up.edu.pe Universidad del Pacífico RUC: 20109705129

INVERSIÓN www.pbs.edu.pe

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa Ejecutivo en Product Management by Escuela de Postgrado de la Univesidad del Pacífico - Issuu