Brochure CCO Chief Comercial Officer 2025

Page 1


Programa de Alta Dirección

CCO

CHIEF COMERCIAL OFFICER

JAQUE MATE AL MODELO DE NEGOCIO TRADICIONAL

Las nuevas tecnologías ofrecen al Área Comercial, de Ventas y de Experiencia al Cliente nuevos recursos y canales con potencialidades incalculables, pero también grandes y novedosos desafíos. La transformación digital y cultural es una evidencia que no se puede desconocer y nos exige un nuevo esquema de juego, un JAQUE MATE GANADOR que contemple la nueva realidad.

En escenarios como el actual, llegar a las metas de ventas con una experiencia valorada, vivida por los clientes, requiere no solo de una estrategia comercial innovadora, repensada, sino también de una ejecución altamente efectiva. Hoy más que nunca es clave entender e interpretar a los clientes/ consumidores y ajustar las propuestas de valor a sus necesidades. La adecuada definición de los canales de ventas, donde prevalecen los CANALES DIGITALES, su coordinación y sinergia con los CANALES TRADICIONALES, es la clave. Ello junto con las métricas nos permitirán analizar el rumbo y las correcciones, elaborando un nuevo plan de ruta del Gerente Comercial.

El desafío consiste en asegurar una ejecución brillante, rigurosa y efectiva de la estrategia planteada. Para ello es imprescindible que los Gerentes y Dueños de Empresas desarrollen sus competencias de liderazgo de equipos, apoyados en nuevos esquemas de gestión y coaching remoto y el home office, además de incorporar efectivas metodologías de gestión, que no solo miren los resultados sino también el proceso - la SISTEMÁTICA COMERCIAL.

Por último, para lograr los resultados buscados, estos dos pilares (estrategia y ejecución), deben ser monitoreados a través de todas las herramientas y tecnologías disponibles para realizar un seguimiento permanente que nos alerte de eventuales desvíos y nos permita corregirlos ágilmente.

DIFERENCIALES

EQUIPO DE DOCENTES DE NIVEL INTERNACIONAL

Aprenderás de profesionales con probada experiencia en compañías multinacionales y de gran impacto, quienes compartirán su visión estratégica y práctica para que puedas liderar el marketing y los negocios con una perspectiva global.

ADN COMERCIAL

Vivirás la experiencia de hacer una inmersión en un programa 100% pensado y creado para futuros directores que quieran dominar el ámbito comercial y de ventas.

METODOLOGÍAS INNOVADORAS CON APLICACIÓN INMEDIATA

Vivirás un modelo de aprendizaje que combina el rigor académico con metodologías innovadora s, experienciales y centradas en la práctica, sustentadas en casos reales, discusiones estratégicas y experiencias de la industria.

TALLER DE TEAMBUILDING PARA LÍDERES

Participarás en un taller de alto impacto orientado al desarrollo de competencias de liderazgo colaborativo y gestión de equipos de alto rendimiento, diseñado para fortalecer tu capacidad de inspirar, alinear e impulsar resultados junto a otros líderes.

NETWORKING ESTRATÉGICO DE ALTO NIVEL

Te conectarás con ejecutivos C-level y líderes de diversas industrias, ampliando tu red profesional en un entorno diseñado para el intercambio de experiencias, la creación de sinergias y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.

ACCESO A RED ALUMNI

Formarás parte de Red Alumni, la comunidad más prestigiosa de egresados y alumnos de Pacífico Business School, donde tendrás la oportunidad de fortalecer tu carrera profesional mediante recursos exclusivos, talleres y ferias de empleo, además de facilitar el networking a través de eventos y plataformas digitales que promueven el intercambio de experiencias.

OBJETIVOS

Desarrollar y transformar el área comercial de tu empresa con el objetivo de impulsar el crecimiento de las ventas.

Desarrollar una visión estratégica, innovadora, pensando fuera de la caja, contemplando los modelos de negocios on/off line.

Actualizar tus conocimientos sobre nuevas técnicas de conducción de equipos, contemplando las personas y los métodos de trabajo.

Actualizar tus conocimientos sobre las nuevas herramientas de gestión y tecnología necesarias para el control y seguimiento de los negocios.

DIRIGIDO A:

Dirigido a ejecutivos que buscan impulsar sus resultados comerciales y marcar la diferencia frente a sus competidores

Dueño de Empresas, Gerentes de Marketing, Jefes de Marketing, Responsables Comerciales y Ventas.

Responsables de Gestión de Clientes, Responsables de Operaciones y Canales, Key Account Managers, Consultores del Área Comercial y Marketing.

Responsables de Retail, Responsables de Desarrollo de Negocio, Gerentes de Pymes.

1. 8. 2. 7. 3. 6. 4. 5.

EL PASO DE LA ESTRATEGIA A LA EJECUCIÓN

ANÁLISIS DE DATOS

MARKETING Y VENTAS EN LA ERA DIGITAL

MODELOS DE VENTAS

DESARROLLO DE EQUIPOS ÁGILES DE ALTO RENDIMIENTO

WORKSHOP I: ¿CÓMO MONETIZAR LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE?*

HERRAMIENTAS PARA ASEGURAR EL RESULTADO

WORKSHOP II: TEAMBUILDING*

MÓDULO 1

EL PASO DE LA ESTRATEGIA A LA EJECUCIÓN

• La transformación comercial, cultural y digital en los negocios. Modelos, experiencias, tendencias. ¿Qué sucede en los países de la región vs. el mundo desarrollado?

• El reseteo del modelo de ventas tradicional. Nueva mirada.

• Inteligencia artificial ( ChatGPT), design thinking, metodologías ágiles para desarrollar innovación quick.

• Construir un modelo comercial híbrido: tradicional más digital.

• Capitalizando lo mejor que tienen los comerciales (contactos y conocimiento) a lo mejor de la tecnología (datos y escalabilidad).

• Modelo Meta 360°- Cómo construir una máquina de ventas.

• Diseño de la estructura adecuada y mix de canales.

• Generación y manejo de Leads (CRM).

MÓDULO 2

ANÁLISIS DE DATOS

• Construcción de Datos como un activo estratégico para los negocios del futuro.

• La importancia de aplicar una gestión Data Centric en la dirección comercial.

• Analíticas del Negocio y modelos de predicción comercial.

• Tecnologías data driven para la gestión de ventas.

• Big Data en el día a día de la estrategia comercial: nuevos datos, nuevas herramientas y plantillas de valor.

• Nuevas fuentes de datos no estructurados.

• Herramientas para datos no estructurados.

• Disponibilidad de las herramientas.

MÓDULO 3

MARKETING Y VENTAS EN LA ERA DIGITAL

• La trilogía Ventas/Marketing/Sistemas de información.

• Cómo reinventar la actividad comercial y las redes de ventas en un nuevo entorno de relación.

• Características del nuevo consumidor.

• Mapas de empatía y la creación de propuestas de valor.

• Estrategia de elaboración de contenidos.

• Cambios de paradigmas: de la lógica de la oferta a la de la demanda. Hacer que me compren.

MÓDULO 4

MODELOS DE VENTAS

• KPI´s de resultados y explicativos. Predictores de la NO venta.

• El vendedor tradicional Vs. El vendedor híbrido. Competencias necesarias, evolución y perfil.

• La omnicanalidad del vendedor en la práctica.

• La elaboración del Buyer Journery Map.

• Venta consultiva B2B, venta por provocación. Componentes, situaciones de uso, etapas de cada modelo.

MÓDULO 5

DESARROLLO DE EQUIPOS ÁGILES DE ALTO RENDIMIENTO

• Construcción de equipos de alto desempeño.

• Confianza como eje de las relaciones.

• Motivar en tiempos de incertidumbre: mitos y realidades de las diferentes generaciones.

• Comunicación 2.0: la era de la colaboración y la creatividad.

• Feedback: una herramienta eficaz para potenciar a los colaboradores.

• Balance vida laboral y personal.

MÓDULO 6

WORKSHOP I

• ¿Cómo monetizar la experiencia del cliente?

El workshop desarrolla un modelo integral de gestión para el diseño de una estrategia de Experiencia de Cliente (CX) y la integralidad de XM. Se analiza la importancia de definir estándares y procesos basados en lo que el cliente más valora, así como la definición de indicadores (KPI’s) y un sistema de medición que permita controlar el cumplimiento de la estrategia definida.

MÓDULO 7

HERRAMIENTAS PARA ASEGURAR EL RESULTADO

• La Impecabilidad de la Ejecución

• Coaching Comercial híbrido, en la práctica

MÓDULO 8

WORKSHOP II

• Teambuilding

Este taller tiene como propósito fortalecer el trabajo en equipo, la colaboración transversal y la confianza entre líderes y colaboradores.

Se trabajará a través de dinámicas prácticas de alto impacto, diseñadas para estimular la integración, la comunicación efectiva, la confianza y el liderazgo compartido.

CALENDARIO ACADÉMICO

DIRECTOR DE AIC (ALTO IMPACTO COMERCIAL)

EXECUTIVE DIRECTOR AT THOR MANAGEMENT

FUNDADOR & MANAGING PARTNER DE PROTEÍNA MARKETING, EPOPEYA STUDIO Y EL SALTO.

SOCIA Y GERENTE DE POPCONSULTING CLOUD PARTNER ENGINEER EN GOOGLE

SANTIAGO TITIEVSKY
MARIELA KARP
ANITA QUEVEDO
MAURO ÁVILA
PABLO LUCENA
SEBASTIAN PASCHMANN

LOS MEJORES RANKINGS INTERNACIONALES NOS RESPALDAN

FT 2025 Executive Education Open Programmes

Categorías

POR LAS PRINCIPALES ACREDITADORAS DEL MUNDO

Contamos con la acreditación AMBA, que respalda la excelencia académica de nuestro programa.

Somos la primera escuela de negocios en el Perú acreditada por AMBA, quien avala la excelencia académica de nuestro programa.

Acreditados por la BGA, asegurando calidad, mejora continua y prácticas de gestión responsable al nivel de las escuelas de negocios líderes del mundo.

Diploma del Programa de Alta Dirección

CCO

CHIEF COMERCIAL OFFICER

por Pacífico Business School

Al finalizar el programa y con el cumplimiento de los requisitos establecidos, los alumnos recibirán el diploma virtual otorgado por Pacífico Business School.

INFORMACIÓN CLAVE

INICIO

27 DE NOVIEMBRE

DURACIÓN

3 MESES

REQUISITOS

GRADO DE BACHILLER UNIVERSITAIO TENER COMO MÍNIMO DOS AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL EN CARGOS DE RESPONSABILIDAD

MARTES Y JUEVES 19:00 A 22:00 HORAS

HORARIO INVERSIÓN

S/ 7,500

MODALIDAD

Semipresencial www.pbs.edu.pe

Informes Mariana Gil km.gilf@up.edu.pe 923593229

Al fi nalizar el Programa, los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al programa, 50% de asistencia a cada curso y, además no presenten deudas con la universidad; recibirán el Diploma del programa, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Brochure CCO Chief Comercial Officer 2025 by Escuela de Postgrado de la Univesidad del Pacífico - Issuu