En Tu Zona Condesa-Roma

Page 1

ET Z DIC IEMBRE 1 6 I NO . 1

E J E M P L A R G R AT U I T O

FESTEJAMOS LA PRIMERA EDICIÓN DE

CONDESA-ROMA ECOLONIA: LOGREMOS UNA

UN DÍA CON

Em m anuel P al om ares

COL ONI A L I MP I A



CONTENIDO

11

14

3 Ed i t o r i a l

22 Un Día Co n Emmanuel Palomares

Historia Condesa Ecolonia

7 De P a s e o Libros de Regalo Librerías La Esquina del Té

13 Provecho

Veggie: Forever Vegano Cocina Conchita El Maizo

1 6 M o d a y E s tilo 1 8 S a l u d y B elleza ¡Para!

2 0 E n t r e t e n imiento Sahit Sosa

28 Mapa

16

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

Street Style Inspiration

| 1


CA R TA ED I T O R I A L

C ARTA EDITORIA L ¡Qué emoción es presentar una nueva revista! La Condesa-Roma es una zona llena de lugares por conocer y es, sin lugar a dudas, una de las mejores zonas de la Ciudad de México. Así que no se merecía nada más y nada menos que tener su propia revista. Además de que vamos a conocer cosas increíbles, En Tu Zona Condesa-Roma es un gran logro para nosotros. Todo el equipo trabajamos mucho tiempo para este momento, y es una alegría inmensa compartirlo con nuestros lectores. Espero que estas páginas les sirvan para conocer más sobre esta zona y descubrir todo lo que hay por aquí, desde deliciosos cafés y restaurantes, tiendas de productos orgánicos, spas para mascotas, gimnasios, estéticas, oficinas… En fin, puedo seguirme todo el día. Así que aquí estamos, presentando nuestro proyecto y con muchas expectativas de él. ¡Disfrútenlo!

I L AN A R U B I N S T EI N Directora Editorial @ilarub

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

D IREC TORIO EDITORIA L

| 2

Consejo Administrativo José Turquie D avid Coh en A r ie Kusner

Dirección Editorial I la na R ub ins te in ilana@entuzona.mx

Contacto contacto@entuzona.mx 52596302

Marketing & PR Michelle Abadi

Dirección de Arte Da lia M a rgolin grafico@entuzona.mx

Impresión SK O PU N (55) 7052 8238

Área Comercial D avid Coh en dcohen@entuzona.mx Michelle Mogolló n mogollon@entuzona.mx

Colaboradores Da nie l Gonik ma n G ild a Ga rc ía A le ja nd r a B e f e le r Ka tia Ca b a lle ro M ónic a Le v in

ventas@entuzona.mx BUSCA LA EDICIÓN DIGITAL COMO ENTUZONAMX

EN TU ZONA Condesa-Roma es una publicación mensual de distribución gratuita en las zonas de Polanco, Anáhuac, Anzures, Los Morales y Granada. EN TU ZONA Condesa-Roma únicamente se encarga de reunir y ordenar a sus anunciantes y no verifica, ni tiene la responsabilidad por los ofrecimientos que en éste se vierten y es total responsabilidad moral y legal por parte de los anunciantes si se incurre en alguna falta o delito. Este ejemplar y sus promociones tienen vigencia del 1 de diciembre al 1 de enero de 2017. Todos los derechos están reservados. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Registro en proceso.


HISTORIA CONDESA

Y ASÍ EMPEZÓ TODO PO R D ANI E L G ONI KM AN

Pocos barrios en la Ciudad de México tienen una historia más rica y colorida que la Condesa. Como muchos lugares de la Ciudad de México y su Área Metropolitana, la historia de la Condesa, que en realidad se conforma por tres colonias: la Condesa, la Hipódromo, y la Hipodromo Condesa, se remonta siglos atras, a la Época de la Colonia.

La historia de los barrios de Condesa y Roma (conformada en hoy en día por dos colonias, la Roma Norte y la Roma Sur) corren en paralelo. En 1902, con los esfuerzos del Porfiriato por modernizar al país, se fraccionaron los terrenos de la Hacienda de la Condesa para organizarlos y convertirlos en los primeros barrios modernos de la ciudad, con todos los servicios, como electricidad, trazo de calles definido y agua. En 1910 se inauguró un recinto que dejaría huella en la Condesa, y en la Ciudad de México, hasta hoy en día: El Hipódromo de la Condesa. Este recinto no sólo da su nombre a dos de las tres colonias que conforman la Condesa, sino que también le deja dos de sus más grandes sím-

bolos, la Avenida Amsterdam y el Parque México. La primera, se trazó sobre lo que era la pista del hipódromo, y es parte elemental del plan diseñado por el Arq. José Luis Cuevas para la Colonia Hipódromo. El Parque México, que originalmente se conocía como Parque General San Martín, fue inaugurado en 1927, y ocupa el espacio del centro de la pista del hipódromo. La colonia continuó creciendo y pronto se volvió uno de los puntos más importantes de la ciudad. Importantes personajes de diversos ámbitos hicieron de la Condesa su hogar, al igual que gran parte de la comunidad Judía, que durante los años 30 y 40 hicieron de la Condesa el centro de la vida judía en México, incluso al día de hoy aún quedan rastros de esta vida. La mansión a las orillas de la colonia en donde actualmente se encuentra la Embajada Rusa, fue parte del casco de la histórica hacienda. El Centro Cultural

EL UNIVERS A L .C O M . M X

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

Los terrenos que hoy conforman la colonia Condesa eran originalmente parte de la hacienda de Santa María del Arenal, que en el siglo XVIII pasó a ser propiedad de la Condesa María Magdalena Catarina Dávalos de Bracamontes y Orozco, heredera del Condado de Miravalle; de la cual la colonia adoptó su nombre.

| 3


ED I T O R I A L

Agustin Lara, Mario Moreno “Cantinflas”, Dolores del Rio, y el recién fallecido arquitecto Teodoro González de León son algunos de los personajes más importantes que han habitado la Condesa.

RO MA C O N D E S A . C O M . M X

RO MA C O N D E S A . C O M . M X

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

Dato curioso: La zona de Cuatro Caminos se llama así por ser donde se unían los caminos a Huixquilucan, Cuautitlán, Tacuba y la Ciudad de México.

| 4

Bella Época y la Librería Rosario Castellanos, son el edificio comenzó su vida como el Cine Lido en 1942. El terreno en donde actualmente se encuentra el Palacio de Hierro era ocupado por el Toreo de la Condesa, que se mantuvo en ese sitio hasta 1946, cuando la estructura fue movida a los terrenos donde antiguamente se encontraba la Hacienda de los Leones, en “Cuatro Caminos”. La Condesa, y sus tres colonias, sigue, sin duda, siendo uno de los lugares para vivir, y para visitar, por excelencia en la ciudad. Un lugar lleno de historia, anécdotas y, para que negarlo, excelentes restaurantes. No importa por dónde estemos caminando en la Condesa, detrás de cada restaurante moderno, de cada edificio de lofts, o de cada tienda de productos orgánicos, hay una historia por contar.


CONVIERTE TU COLONIA EN UNA ECOLONIA

Ecolonia es un proyecto social de iniciativa privada que busca solucionar la problemática de la basura en la CDMX. No sólo con la instalación de estaciones de residuo por toda la ciudad; encargándose de su limpieza y mantenimiento, sino también generando conciencia en todos nosotros para cuidar nuestro entorno y así lograr tener espacios públicos más limpios y saludables.

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

CUANDO DE VIVIR EN UNA MEJOR CIUDAD SE TRATA, ¿REALMENTE NOS HEMOS PUESTO A PENSAR CÓMO MEJORARÍA TODO CON UN POCO DE CONCIENCIA SOB RE LA BASURA QUE TODOS PRODUCIMOS? CUANDO EL GOBIERNO TIENE UNA DEFICIENCIA EN ATENDER ESE ASUNTO, ES HORA DE TOMAR CARTAS Y VOLVERNOS PARTE DE LA SOLUCIÓN.

| 5


ED I T O R I A L

¿Cuántas veces no nos pasa que estamos en la calle y no encontramos dónde tirar la basura? O peor aún, los basureros están a reventar, haciendo que los desperdicios se caigan a la banqueta y se dispersen con el viento y la lluvia. El objetivo de Ecolonia es cambiar la forma en la que nos relacionamos con la basura que generamos. Los depósitos colocados en cada esquina, son vaciados varias veces al día para asegurarse que siempre esté limpio y no contamine más. Incluso puedes denunciar un bote en mal estado y pasan a limpiarlo inmediatamente. ¿Qué es lo mejor de esta iniciativa? Mejorar la calidad de vida de las personas es un proyecto de todos. Ecolonia nos facilita el camino, pero requiere de nuestro apoyo. Los botes de basura son patrocinados por aquéllas personas o empresas que se consideran socialmente responsables, y con su ayuda,

cuidan y mejoran la calidad del medio ambiente. Así, nuestra colonia, la cuidamos entre todos. ¿Quieres formar parte de la primera Ecolonia, cuidada por todos los que la usamos? Hay dos formas 1. Patrocina un Ecobote y promueve tu marca como una Empresa Socialmente Responsable: Una aportación mensual se destinará a la recolección, limpieza y mantenimiento de los Ecobotes. Como agradecimiento, se posicionará su imagen en las distintas plataformas de Ecolonia. 2. Colabora. Forma parte de la comunidad de Ecolonia: • Asistiendo a las brigadas de concientización. • Impartiendo Talleres y Cursos. • Compartiendo tu experiencia. • Ayudando desde tu casa: Reduciendo, Reusando y Reciclando.

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

Convierte tu colonia en una Ecolonia y cambia la forma en la que vivimos.

| 6

El problema de la basura no comienza con la recolección, sino con la producción de la misma. En nuestro país, una familia urbana promedio, compuesta por cinco personas, produce un metro cúbico de basura mensualmente. Para reducir el desperdicio producido por cada familia en México, es necesario fomentar una cultura de consumo responsable. Si se reducen los desperdicios que cada hogar mexicano produce, comprando únicamente lo que se consume, se estará dando un gran paso para resolver el problema de la basura en nuestras ciudades. Sigue a Ecolonia en sus redes sociales y entérate de cómo puedes ser parte de este proyecto. www.ecolonia.mx @ecoloniamx


D E PA S EO

DE PASEO

REGALOS DE NAVIDAD OTRA VEZ LLEGA DICIEMBRE Y SEGURAMENTE NO HAS TERMINADO DE COMPRAR LOS REGALOS DE NAVIDAD. PUES PARA ESTE MES, ESTUVIMOS PREGUNTANDO A TODO EL EQUIPO CUÁL ES SU LIBRO FAVORITO, PARA RECOMENDARTE LOS MEJORES Y QUE ESTE AÑO, REGALES ALGO MÁS QUE UNA MASCADA O UNA CORBATA. DESDE LOS CLÁSICOS HASTA LOS DE CIENCIA FICCIÓN, TE RECOMENDAMOS LOS MEJORES Y DÓNDE COMPRARLOS PARA QUE TERMINES EL AÑO DE FORMA DIFERENTE.

EL J I N ETE D E BRONCE PA U LI N A SI M M O NS En esta historia de amor en Leningrado en 1941, cuando estaba ocupado por los alemanes, Tatiana ha conocido a Alexandr, un joven oficial del Ejército Rojo. Su amor, al igual que el ejército alemán, es desgarrador y pone en peligro sus vidas y las de la familia de Tatiana. Mientras ellos tratan de estar juntos, el ejército destruye todo lo que ve a su paso y sus vidas se ven amenazadas en cambiar para siempre.

Esta saga es la parte escrita de la serie que está en boca de todos. Es una novela de fantasía que se centra en la época medieval. En el continente de Poniente, donde las estaciones duran décadas y los inviernos son tiempos duros, se acerca el final del largo verano. Robert Baratheon, que lideró a los nobles rebeldes, ahora tiene el Trono de Hierro de los Siete Reinos. Sin embargo, siguen habiendo batallas por el poder. Además, inquietantes sucesos acontecen en el norte, más allá del gigantesco muro que separa los Siete Reinos de las tierras salvajes.

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

J U EGO D E TR ON OS G E O RGE R . R . M A RTIN

| 7


D E PA S EO

EL PROYECTO PALOMA IRVING WALLACE

BUSINE S S A D VE NT U R E S JOHN B R OOKS

1984 GEORGE ORWELL

¿La prolongación de la vida humana sería una gracia? ¿O sería lo peor que podría pasarle a los habitantes de este planeta? El Dr. Davis MacDonald encontró una fórmula que logra este efecto, y se descubre envuelto en un mar de dudas sobre si lo que posee es bueno y qué pasaría si cayera en las manos equivocadas.

Dejando atrás las novelas, este libro se basa en historias exitosas de Wall Street donde John Brooks narra desde dentro con críticas e importantes detalles cómo es que cada marca o gran compañía se destaca en momentos claves; ayudándonos a entender la vida corporativa del momento en el que estos eventos sucedieron.

Atrapado en un gobierno totalitario que controla cada movimiento, Winston Smith decide rebelarse desafiando incluso el pensamiento de las personas. Smith descubre que nadie es quien dice ser y que la rebelión podría no llegar nunca. 1984 nos hace pensar sobre las relaciones y dependencias que creamos como individuos con los que nos rodean.

EL CORAZÓN DE PIEDRA VERDE S A LVA D OR D E M A D A RIA GA Si te gustan las novelas históricas, definitivamente no puedes perderte ésta. El Corazón de Piedra Verde, une a dos mundos completamente diferentes, por una parte, el México de Aztecas, justo cuando los primeros navíos de Hernán Cortés llegaron y diera inicio a la época de la Conquista. Por otra parte, el mundo español, lleno de ambición. Es una historia de amor, lujuria, y poder. Temas universales ejemplificados hace más de 500 años.

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

EL C U R I OSO I NCIDENTE DEL P E R R O A L A MEDIANOCHE M A R K H AD D O N

| 8

Christopher es un niño de 15 años que busca solucionar el misterioso asesinato del perro de su vecina. Pero para hacerlo, se ve en la necesidad de superar su condición de autismo, cuando necesita salir de su zona de confort y hablar con personas con las que nunca había tenido relación. Escrito de una manera muy particular, este libro seguro logra causar un impacto en cualquiera que lo lea.

LOS MI S E R A B L E S VICTO R HU G O

RAYUELA JULIO CORTÁZAR

Aunque ya hayas visto la obra o la película, el libro se disfruta de formas diferentes, pues te da una visión completa de cada personaje para que vivas junto con ellos la trama. Situada históricamente entre las guerras napoleónicas y la revolución burguesa de 1848, Los Miserables nos envuelve en la vida de sus personajes y nos enseña que, ante todo, el triunfo es para aquéllos conservan intacta su conciencia.

Esta obra maestra de Julio Cortázar nos narra una historia de amor frustrado. Está situado en el París de los años 50, y en una Argentina llena de nostalgia. Está escrito de manera que el lector pueda jugar: ya sea en orden, o siguiendo el orden propuesto por Cortázar, en donde se intercalan capítulos que iluminan el camino y dan a entender otra perspectiva de la historia narrada.


LIBRERÍAS ¿YA ESCOGISTE QUÉ LIBRO VAS A REGALAR ESTE AÑO? BIEN. AHORA TE DECIMOS DÓNDE ENCONTRARLO.

La Condesa-Roma se caracteriza por ser una zona en donde la cultura y los espacios tranquilos brotan. Y por eso, te decimos cuáles son las librerías que no puedes dejar de visitar; desde las que entras por lo que necesitas y te vas, hasta las que te invitan a quedarte mientras comes o tomas una taza de té. Sea cual sea, disfruta la entrada a estos lugares y escoge qué historia volverá contigo a casa.

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

EL SÓTANO Desde 1967, Librerías El Sótano se caracteriza por tener una gran sección de libros infantiles. Desde libros de cocina, hasta libros técnicos y de texto, esta librería busca darle a los lectores la atención más personalizada que una librería pueda brindar.

Sin duda esta librería es un lugar en el que quieres pasar el tiempo. Sus amplios espacios de estantes con libros, su colección de películas, su sala de cine y su cafetería son la opción perfecta cuando buscamos un lugar tranquilo para estudiar, leer, o sentarnos a pensar. Dirección: Tamaulipas #202

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

Dirección: Insurgentes Sur #214

| 9


E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

Michoacรกn #103, Local G.

|

10


D E PA S EO

LA ESQUINA DEL TÉ FO T O GRA FÍA S FAC EBO O K / L A ES Q UINA DEL T É

Desde el 2002, La Esquina ha ofrecido una amplia variedad de bebidas; hoy (además de casa de té) son importadores, distribuidores y productores de sus sabores únicos. Con opciones frutales como fresa, piña o guayaba, o algo más exótico como jengibre, menta o cardamomo; el menú es una invitación a una fiesta en tu paladar. Pídelo frío, caliente, fraté, tepuchino, hecho soda o compra a granel, con el tipo de leche y endulzado como prefieras; ahí puedes personalizar tu experiencia de beber un té como en ningún otro lado. Cuentan con más de 60 sabores para elegir, entre los más pedidos están cereza negra, verde Ivana, verde marroquí y guayaba.

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

Tal como lo dice su nombre, ubicado en una esquina repleto de tés, “La Esquina del Té” es un pequeño local de deliciosas bebidas en la Condesa. Estudiantes haciendo tarea, turistas disfrutando de la vista, enamorados compartiendo una tarde; tú nombra quién y ahí estará sentado en la casa de té más popular de la zona.

| 11


D E PA S EO E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

Con paredes de ladrillo, mesas de madera y luces colgando del techo, el ambiente del local es casero y acogedor. Los tés y teteras sirven tanto de producto como decoración, sus colores y aromas le dan vida a cada taza, vaso, tarro y contenedor. Se encuentra a dos cuadras del Parque México y caminando hay muchos otros locales que visitar, La Esquina del Té puede ser el comienzo o el fin de una caminata por la Condesa.

| 12

Visítalo algún día. Siéntate y pide algo frío o caliente, con un sabor intenso o discreto y acompáñalo con un postre o disfrútalo solo. Tómalo con calma, tómate un té. DIREC C IÓ N ÁMS T ER DAM 55 L O C . 3, C O NDES A.


PROVECHO

FOREVER VEGANO La comida vegana no tiene porqué ser aburrida, para demostrarlo, te recomendamos la opción vegetariana del mes: Forever Vegano. Este lugar “a prueba de carnívoros” tiene un menú de hamburguesas, taquitos al pastor, wraps e incluso ceviche, porque aquí nadie se queda con las ganas de comer delicioso.

Júzguenlo ustedes mismos, pero Forever Vegano es incluso para los que son amantes de la carne. Dense una vuelta y atrévanse a probar esta propuesta que sin duda los dejará con ganas de regresar. FOTOGR A F ÍA S J E S S I CA VALLI N / COOLHUNTERMX

DI R E C C I Ó N GUANAJUAT O 54 ES Q . MÉR IDA C O L . R O M A

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

Para abrir el apetito puedes pedir un plato de hummus o guacamole, y acompañarlo con unos Tacos Bajacoliflower, coliflor tempura al estilo Ensenada. Para seguir con el platillo fuerte, pide la Quinoa Burguer, con mayonesa, chipotle y cebollas caramelizadas, o si eres de pasta, una Pasta Creamy Pomodoro (que también viene en versión Gluten Free), Fetuccini en salsa cremosa de nuez de la india, albahaca, tomates secos caseros, espinaca, parmesano de macadamia y un toque de vino blanco. Pidan lo que pidan, no se olviden de pedir las papas de camote, mis favoritas.

| 13


PR O VECH O

COCINA CONCHITA PO R ALE JAND RA B E F E LE R

Hace poco tiempo que comí por primera vez en Cocina Conchita. Desde entonces, siempre es el primer restaurante que me viene a la mente cuando tengo antojo de mariscos. Cocina Conchita es un restaurante estilo fonda, con una vibra playera, que ofrece comida callejera casual con recetas tradicionales al estilo Ensenada. Sus platillos son deliciosos y es que el propietario, Diego Hernández, es el chef de Corazón de Tierra (uno de los mejores restaurantes en Valle de Guadalupe, Baja California) así que estamos en las mejores manos.

El coctelero, David Mora, figuró dentro de los 14 mejores lugares en la Competencia de los Bartenders Más Imaginativos del Mundo de Bombay Sapphire en 2014. Condesa.

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

Su menú es bastante variado y en cada platillo se percibe la excelente calidad de todos sus ingredientes.

| 14

A continuación, algunas recomendaciones: • Antes que cualquier otra cosa pregunta por las bebidas y pide la que más te suene atractiva, seguramente estará deliciosa. • Para empezar, pide un tiradito de la pesca del día; el pescado está tan fresco que se deshace al tocar tu boca y el sabor es verdaderamente extraordinario. Te recomiendo agregarle un poco de salsa y unas gotas de limón para hacerla aún mejor. • Si eres amante del pulpo no puedes perderte el ceviche. La preparación es bastante sencilla pero absolutamente deliciosa y el pulpo está justo en su punto. Lo puedes acompañar con tostadas horneadas y un poco de la salsa de tu elección. • El aguachile de camarón es otro esencial. Está un poco picoso, pero no demasiado. Justo como nos gusta. Viene preparado con cebolla, pepino y aguacate. • Un platillo que me sorprendió positiva-

mente fue la ensalada tibia. Una mezcla de verduras a la parrilla acompañadas de rebanadas de queso y puré de camote. ¡Riquísima! • Otro obligatorio es el taco de pescado o camarón estilo Ensenada. Viene preparado sobre una tortilla de maíz azul con col, tomate y salsa. No puedes irte sin probar uno (por lo menos).

La verdad es que no importa qué pidas, Cocina Conchita es una gran opción para visitar con familia o amigos y disfrutar de una deliciosa comida para sentirte de vacaciones en la playa. DIREC C IÓ N ÁLVAR O O BR EGÓ N 1 54, R O MA


PR O VECH O

EL MAIZO PO R IL ANA RU B I NS TE I N

¿Has probado la cocina guerrerense? ¿No? Entonces tienes que probar El Maizo. Este lugar surge con la idea de que tanto guerrerenses en el DF como chilangos, puedan disfrutar de la comida típica de este estado en un lugar diferente y muy original.

Te recomiendo que para empezar, pidas las Picadas, unos sopecitos al más puro estilo de Guerrero, pican un poco, pero seguro te los terminas todos, o bien, los Tacos Dorados, de pollo con crema y queso, un clásico que no puede faltar. Para el platillo principal, pide el Chile Relleno, que además de delicioso, es muy diferente a lo que yo había probado antes: carne de res fileteada, papa, zanahoria y plátano macho. O si tienes hambre, no te puedes perder el Pozole, ya sea blanco o verde; por su sabor es delicioso para esta época de frío.

Y de postre, yo probé las Torrejas, un postre típico de Guerrero: pan con piloncillo. Nos contaron de hecho, que eso le dan a los niños cuando les crecen los dientes para que no lloren. Ah, y se me olvidaba, pide el Agua de Macan, que es agua de arroz con piña y un toque de canela, se que suena raro, pero vale mucho la pena.

Así que no hay pretexto, pasa a visitarlo y disfruta de lo mejor de Guerrero en La Roma. DIREC C IÓ N C HIAPAS 206 , R O MA

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

Toda la comida y los ingredientes son traídos desde Guerrero, y su decoración, con lámparas de colores y máscaras tradicionales, te transportan para que la experiencia sea completa.

| 15


MODA Y ESTILO

STREET STYLE INSPIRATION POR KATI A CAB ALLE RO

EL FRÍO NOS HA INVADIDO, Y POR FIN LLEGÓ EL MOMENTO DE SACAR NUESTROS ABRIGOS Y VIVIR CON UNA TAZA DE CHOCOLATE O TÉ CALIENTE EN LA MANO. INSPIRADA EN EL STREETSTYLE DE LAS SEMANAS DE LA MODA, AQUÍ HAY UNOS TIPS PARA ABRIGARNOS BIEN Y SACARLE PROVECHO A NUESTRA ROPA DE INVIERNO:

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

Aunque los días sean grises, no dejes de optar por colores llamativos que te hagan sobresalir.

| 16

Apuesta por el cuero en tus prendas. Te hará lucir muy chic allá donde vayas.

Puedes seguir usando tus vestidos, ponte medias y botas para que no te congeles.


Opta por prendas comunes con un toque distinto.

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

El color verde y el vino son los colores de la temporada. ยกNo dejes de usarlos!

| 17


S A L U D Y BEL L EZ A

SALUD Y BELLEZA

¡PARA! PO R G I LD A G ARCÍ A

Tener una vida agitada e impredecible es parte de vivir en la Ciudad de México. Largas filas, mucho ruido y el clásico tráfico son algunos de los principales causantes del estrés y la falta de tiempo. Llegar a casa al final del día se convierte en un momento de gloria, un momento de paz. Los días acelerados y el cansancio suelen complicar que pongamos atención a lo que nuestro cuerpo pide. No, no hablo de los antojos a media mañana o el postre después de comer. Me refiero a la falta de sueño, de tomar agua, de comer cuando es hora y dedicar un tiempo del día al ejercicio, por mencionar algunas. Son necesidades básicas que tendemos dejar de lado en el día a día y que afectan nuestra salud, pero ¿qué crees? Tiene solución. Aquí tienes 13 pequeñas acciones que, si las pones en práctica, podrás marcar una gran diferencia en tu vida diaria al hacerla más saludable.

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

Puedes empezar por aplicar cinco de estas acciones a tu vida diaria, o tal vez quieras empezar con todas, ¡tú decides! El chiste está en ir logrando que tu vida sea cada vez más sana. Tu cuerpo te lo agradecerá.

| 18

Toma un buen baño No tiene que durar 20 minutos, simplemente disfruta ese rato para despejar tu mente y relajarte.

Duerme mejor Tu piel se verá mejor, evitarás las ojeras, tendrás menos antojos, tomarás mejores decisiones, aprenderás mejor, te organizarás mejor, bajarán las inflamaciones, tu metabolismo mejorará, tendrás mejor resistencia física, habrá menor nivel de estrés… ¿Necesitas que siga?

Toma agua Una hidratación adecuada evita hasta dolores de cabeza. Ya sabes, dos litros u ocho vasos diarios, como prefieras verlo.

Toma jugo de límon Toma medio vaso de agua con el jugo de medio limón en ayunas. Si está al tiempo, mejor. Te ayudará a eliminar toxinas y mejorar tu metabolismo.


S A L U D Y BEL L EZ A

Ríete más Aparte de reducir el estrés y ser una expresión atractiva, la risa logra expandir los pulmones, permite reponer el oxígeno de las células y regulariza el pulso cardiaco.

¡Desayuna! Es como no ponerle gasolina al coche. Sin ella, no arranca. Bueno, si no le das comida a tu cuerpo antes de salir de casa, ¡no podrás empezar bien! Además, tu metabolismo se alentará.

Convive Con familia, amigos, compañeros de trabajo, ¡con quien quieras! El chiste está en disfrutar a quienes tenemos a nuestro alrededor y conocer. Eso sí, si ves que alguien trae negatividad a tu vida, ten cuidado.

Estírate como gato Tal cual. Antes de levantarte, en vez de retrasar el despertador cinco minutos más para dormir, aprovecha para estirarte. Darás la señal a tu cuerpo de que ya es un nuevo día y te sentirás mejor durante el mismo.

Si vas a comer, siéntate Entiendo que las prisas a veces no tienen piedad y hay que comer al caminar de regreso a la oficina. Sí, llegarás a tiempo, pero no estás dejando que tu cuerpo asimile lo que está recibiendo ni que absorba adecuadamente los nutrientes.

Aprende a cocinar Las opciones prácticas, ya listas, no suelen ser muy sanas. Aprender a cocinar te ayudará a mejorar tu salud y tu economía. Hay muchas recetas sencillas y sanas por las que podrías empezar.

Cuida tu postura Y más si pasas mucho tiempo frente a la computadora. Además de cuidar tu columna, una postura derecha mejora el ánimo, mientras que una postura encorvada tiene el efecto contrario.

Realiza actividades que disfrutes Tener ese momento especial del día en el que logras desconectarte por lo mucho que disfrutas lo que estás haciendo, no tiene igual. Además, estarías evitando ciclarte con la rutina.

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

Cuando salgas del trabajo, desconéctate Ya le dedicaste unas cuantas horas a tu trabajo, entonces al salir enfócate en disfrutar la música que pongas camino a casa o practicar un hobby.

| 19


EN TR ETEN I M I EN T O

ENTRETENIMIENTO

SAHIT SOSA H Á BL A N O S D E L IM ÍT RO FE.

¿Q U I É N E S S A H I T ?

Soy un chavo apasionado por la actuación. Me encanta mi trabajo y soy muy feliz de tener las oportunidades que hasta ahora me han llegado. Creo que en este momento de mi vida no puedo pedir nada más. Me siento muy afortunado.

Fue un proyecto que nadie esperaba que fuera a pegar tanto, la segunda temporada no tenía tanta expectativa pero subió y llegó hasta los cielos (como su nombre lo dice). Y de ahí vinieron más cosas como Simplemente María. Fue increíble porque nunca había hecho una telenovela en Televisa y me encantó. Luego vino El Capo, que actualmente está al aire por Imagen TV, y estuvo bien padre porque interpreté al Capo pero de joven.

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

¿CÓM O CO M E N ZÓ TO D O?

| 20

En Guadalajara estudiaba actuación en Idea, la escuela de Ofelia Cano, y al mismo tiempo lo combinaba con el modelaje. Llegó el momento en que fui más ambicioso e hice el casting para el CEA en 2010 y pasé el primer filtro. Éste filtro literal es por tu apariencia, porque pasas porque ven tu foto y tu respuesta de por qué quieres estudiar ahí. Ya en la segunda etapa tienes que trabajar un poco más, hice improvisaciones y fui seleccionado para en 2011 hacer una carrera de tres años, que terminé en dos. Saliendo tuve la oportunidad de tomar el casting del Señor de los Cielos y después de mucho pensarlo, lo hice y quedé seleccionado.

¿Q U É E S L O Q U E M Á S D I S F RU TA S

Bueno, es una obra que trata de personas que están al borde de la locura. Cualquier cosa es un detonador para que estas personas se enojen, avienten cosas, griten y todas esas cosas. Al hacer esta obra me di cuenta que todos tenemos algo de limítrofe, en lo personal, cuando se me acumulan muchas cosas hay un detonador que hace que explotes. La diferencia es que con ellos no es necesario que se acumule, sino que cualquier cosa puede detonarlo. Hay una escena que habla del atún, en donde un chavo se separa de su mujer por culpa del atún. Y te das cuenta que para las personas que sufren de este transtorno, cualquier detalle puede ser algo muy grave. ¿ Q U É P L A N E S T IE N E S P E R S O N A L M E N T E PA RA EL 2 0 1 7 ?

Quiero hacer cine, es una de mis metas. Estoy seguro, y espero, que se va a dar. Si no vendrá también una serie, que me gusta mucho porque me permite experimentar cosas como actor que no podría hacer en un día normal de mi vida.

D E T U C A R R E R A?

Literalmente actuar. A nosotros nos pagan más bien por esperar a que te toque grabar, entonces ya cuando logro estar frente a la cámara y hacer lo mío, eso para mi no es trabajo. Es la primera vez que hago teatro, es algo que es muy diferente y solamente había hecho televisión y cine. En TV todo es muy rápido, por ejemplo, con Telemundo todo va de memoria y en Televisa tienes apuntador. El teatro es donde todo tiene que salir perfecto; son horas de ensayo hasta perfeccionarlo todo y si tienes un error tienes que saber cómo resolverlo en el momento.

¿ C Ó M O VA S A C E L E BRAR EL AÑO NUEVO?

En familia. Me voy a Puerto Vallarta, donde acostumbramos a irnos los tapatíos. Y ver los fuegos artificiales en El Malecón. ¿ T U L U G A R FAV O R IT O D E LA CONDESA-ROMA?

Soy amante del sushi, entonces ir a Sushi-Roll y el Parque México, para correr, hacer ejercicio con las barras. El Café Ocho también me encanta porque es interactivo y me encanta.


|

21

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6


|

22

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6


E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

UN DÍA CON

EMMANUEL PALOMARES

|

23

U N D Í A CO N


¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS QUE MÁS NOTAS AL ESTAR EN TEATRO Y TELEVISIÓN?

En teatro tienes más tiempo de construir un personaje. Los ensayos te permiten profundizar la historia, los marcajes en el escenario, el movimiento en escena, y a la hora de interpretar tienes la reacción inmediata del público. En la televisión el tiempo es limitado, todo el ritmo de trabajo es más rápido, igualmente profundizas y construyes el personaje pero las grabaciones no tienen una secuencias directa y la respuesta del espectador la tienes hasta que el producto está listo y al aire. Finalmente el actor en cualquier área donde esté, tiene que saber interpretar su personaje con el mayor respeto y credibilidad, ese es nuestro trabajo. ¿QUÉ PLANES TIENES PERSONALMENTE PARA EL 2017?

¿QUIÉN ES EM M A N U EL?

Un hombre de riegos, desde muy joven salí de mi casa y me independicé, ésto me hizo aprender que cada decisión que tomaba iba a traer sus consecuencias, entre ellas, salir de Venezuela y mudarme a México para seguir escalando pasos en mi carrera.

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

¿CÓMO COMENZÓ TODO?

| 24

A los 17 años me fui de Valera (mi ciudad natal) y empecé a estudiar comunicación social especializado en publicidad y relaciones públicas. Siempre quise actuar pero lo veía imposible, no tenía idea de cómo se manejaba el medio. Un par de años después me fui a la capital con todo el enfoque de cumplir lo que siempre había sido un sueño, y comencé a tomar clases de actuación; empecé a hacer comerciales, cortometrajes, series juveniles, obras de teatro y telenovelas.

En 2013 Venezuela fue clasificada como la nación más insegura del mundo debido a la mala situación política y económica del país y esto me obligó a buscar futuro afuera. Mi representante me dio México como opción, fue entonces que me mudé y en 2015 me gradué del CEA Televisa. Desde entonces sigo aprovechando cada oportunidad que se me va presentando, sigo cumpliendo metas y trabajando duro para abrirme paso en la actuación, que se volvió lo más apasionante de mi vida. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS DISFRUTAS DE TU CARRERA?

Sin duda el poder darle vida a personajes tan distintos a mi, poder interpretar historias intensas y con los años ir conociéndome cada vez más para tener un mejor manejo de mis emociones, una herramienta indispensable en esta profesión.

Seguir preparándome, seguir aprendiendo para convertirme en mejor persona y en un mejor profesional, siempre se puede más. Quiero seguir interpretando personajes interesantes que me reten y al mismo tiempo ayudar a mi familia que sigue en mi país con circunstancias realmente lamentables como todos los Venezolanos en la actualidad. ¿ C Ó M O VA S A C E L E B R A R E L F I N DE AÑO?

Me iré a la playa, celebraré en Cancún y Playa del Carmen. No podré estar con mi familia pero pretendo pasármela bien para recibir el 2017 con las mejores energías. ¿CUÁLES SON TUS LUGARES FAVORITOS DE CONDESA? A DÓNDE VAS CUANDO VISITAS LA ZONA?

Me gusta ir de vez en cuando a caminar a Parque México, tomar un café y leer un rato, ir al Foro Shakespeare a ver obras de teatro. La Condesa es una zona llena de vida y frescura, tiene infinidad de opciones para pasarla bien.


|

25

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6


|

26

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6 U N D Í A CO N


PERFIL Emmanuel Alejandro Palomares Matos 26 años LI BRO FAV O RI TO : To k i o Bl u e s d e H ar u ki M u r akam i P E LÍ C U LA : T h e Sh i n i n g H O BBI E S : Ir al cine C O M I D A FAV O RI TA : La pizza y la pasta C O LO R FAV O RI TO : Azul LU G A R FAV O RI TO E N E L M U N D O : La playa N O M BRE :

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

EDAD:

| 27


M A PA

P U N TO S D E D I ST R I B U CIÓN

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

PUNTO

| 28

PARQUE MÉXICO PARQUE ESPAÑA GLORIETA DE LAS CIBELES SONORA Y DURANGO ÁLVARO OBREGÓN Y MEDELLÍN PLAZA INSURGENTES


|

29

E N TU ZO N A D I CI E M B R E 20 1 6

M A PA



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.