Periódico El Sol de Puerto Rico #209

Page 1

“SHORT
4 -5 2 al 15 de marzo de 2023 / Año 11 - Edición 209 SANTA MARÍA SHOPPING CENTER 471 AVE. MUÑOZ RIVERA, PISO 1 CLÍNICA DE SALUD MENTAL SE ACERCA EL PEÑUELAS VOLKY FEST 26-28 DE MAYO
A REGULAR HOSPEDERÍAS
TERM”PÁGS.

EL SELFIE SOLEADO

Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica: periodicoelsolpr@gmail.com

La belleza de una Mujer

La belleza en una persona es un concepto de percepción donde ciertas cualidades que la sociedad considera como atractivas o agradables, generan un gran placer. En las mujeres, se ha construido una noción errada en este tema donde el atractivo físico es nuestra carta de presentación. Vivimos en una cultura donde abusamos del uso de pinturas y accesorios para tapar ciertas características que consideramos poco favorables ante el ojo público. Utilizar ropa de calidad, complementos y maquillaje no es incorrecto, sin embargo, esto debería ser una herramienta meramente decorativa pero que no define nuestra hermosura. La inteligencia no se puede disimular y el amor propio no se finge. Por eso, la belleza de una mujer no la determina su ropa o maquillaje. Un pedazo de tela no supera un corazón desprendido y lleno de bondad. Un labial no es más lindo que una sonrisa sincera o un cálido beso y sus tonos no sustituyen el colorido de unas sabias palabras. Somos bellas e inigualables cuando nuestra manera de vivir se basa en la empatía, el amor y la honestidad. La lindura de una mujer no se ve a simple vista, sino que emana de su esencia misma.

en la celebración de Las Fiestas de La Calle San Sebastián

http://www.periodicoelsolpr.com

Periódico El Sol de Puerto Rico

María

Yasinia

PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656

Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060

E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com

Bienvenidos 2
El Coro de Concierto de la UPR de Ponce estuvo presente Periódico El Sol de Puerto Rico 2 al 15 de marzo de 2023 José Pérez Hernández Presidente-Editor Caraballo Mattei Vice-Presidente Rodríguez Asistente Administrativo Galo Nieves Torres Gerente de Ventas Agustín Muñoz Santiago Redacción Michelín Santiago Consultor Publicitario Johana Rivera Cornier Reportero Gráfico Dary Feliciano Distribución Inter News Services Agencia de Noticias
3Periódico El Sol de Puerto Rico2 al 15 de marzo de 2023

INICIAN VISTA PÚBLICA PARA REGULAR HOSPEDERÍAS

PROYECTO DE LEY RECOMIENDA REGLAMENTAR ALQUILERES A CORTO PLAZO

En atención a lo que describió como, “constantes quejas y recomendaciones de los vecinos” el Representante popular José Cheito Rivera Madera, ha dirigido los trabajos de la Comisión de Cooperativismo y Turismo, en los que se pretende regular, a través de una resolución de su autoría, la operación de los alquileres a corto plazo en la isla. Esto ante la desmedida proliferación de unidades dedicadas a esta actividad, lo que ha causado preocupación y molestias en algunas comunidades, en particular condominios y urbanizaciones de control de acceso.

El Proyecto de la Cámara 1557 propone que se reglamente esta creciente actividad, por lo que en el texto de la medida se recalca la necesidad de enmendar el estatuto de la ley que regula el arrendamiento a corto plazo enmendando varios de los artículos vigente en la ley 272 del 2003 sobre Cannon por Ocupación de Habitación del Estado Libre Asociado a los fines de, “asegurar la efectiva reglamentación y eficaz fiscalización del arrendamiento a corto plazo.

El legislador instó sobre lo imprescindible de contar con los

recursos y data precisa que permita tres cosas básicas; “seguridad y bienestar de los vecinos, seguridad y conformidad a los huéspedes y orden uniforme en cada municipio, que al final y al cabo son los que ofrecen los servicios de recogido de desperdicios, mantienen los accesos en condiciones aceptables, reciben las quejas y no reciben beneficios económicos” resaltó.

En el primer día de audiencias públicas, que se extendió por más de seis horas en un salón repleto de deponentes, prensa y ciudadanos particulares, Rivera Madera lideró las exigencias de los legisladores por conocer, más allá de las estadísticas de los beneficios económicos presentados por los deponentes que enaltecían la práctica de estos alquileres, la información precisa sobre el impacto en las comunidades, así como el compendio de las quejas presentadas por vecinos.

De entrada, todos los deponentes apoyaron la iniciativa de Rivera Madera para conciliar la reglamentación necesaria que regule de manera diáfana esta actividad de alojamientos tanto para visitantes como para residentes, que encuentran en el concepto una

alternativa viable de acuerdo con sus necesidades y posibilidades. Sin embargo, sostuvieron común reparo en que el gobierno condicione la actividad a la solicitud

y aprobaciones de cambios de zonificación y la obtención de un permiso de uso para esos fines. En el Plan de Usos aprobado por la Junta de Planificación de Puerto

Rico y adoptado en el Reglamento Conjunto por la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) esta actividad (alojamiento suplementario a corto plazo) está permitida en todos

Portada
Foto Suministrada
4 Periódico
El Sol de Puerto Rico 2 al 15 de marzo de 2023

los distritos excepto en las zonas industriales.

Así lo explicó en su ponencia la arquitecta María Cintrón Flores, secretaria auxiliar de la agencia al exponer que recomendaría regular esta operación imponiendo, “una condición previa a la obtención

que los arrendamientos a corto plazo han generado a nivel de comunidad, problemas de estacionamiento y tráfico (y) violaciones a las condiciones restrictivas y normas de las asociaciones”, esbozó Vega, quien en su análisis inicial del Proyecto reconoció la urgencia de su aprobación, nutriendo el mismo con algunas recomendaciones de la PRHTA, como lo es tomar en cuenta las prácticas en otras jurisdicciones avanzadas y versadas en el tema.

por la empresa (Airbnb) a la Oxford Economics. En el mismo se proyecta para el año 2025 una cifra mayor a los 8 billones de dólares en gastos en la isla por parte de los usuarios en esta plataforma.

“La propuesta de regulación (PC 1557) tiene grandes aciertos. El presidente de esta comisión, el representante Rivera Madera, inteligentemente ha diseñado una medida que promueve el cumplimiento, que le da más

de diversos puntos de Puerto Rico. Sin embargo, ambos deponentes presentaron algunas sugerencias que a su juicio deben ser incorporadas en la Medida.

de acuerdo con sus necesidades y realidades.

de un permiso como lo podría ser una licencia o autorización de la Compañía de Turismo (CTPR) o, alguna recomendación o endoso previo a la solicitud del permiso. Esto podría propiciar un control de tal operación sin dilatar el proceso de permisos” detalló la funcionaria.

Otros de los deponentes fue Miguel Vega, presidente de Puerto Rico Hotel & Tourism Association (PRHTA), quien opinó que estas propiedades, “no son hospederías según los estándares y reglamentos de la CTPR ya que no se les exige cumplir con los estándares de calidad y las amenidades necesarias para considerarse como hospederías”.

“Cabe mencionar que la medida (RC 1557) debe contemplar las situaciones

“Con ello, nos aseguramos de que la medida que se apruebe sea viable, justa para todos los sectores, proteja los intereses de nuestra economía, respete la convivencia comunitaria y asegure una buena calidad de vida para todos”, apuntó el presidente de la Asociación de Hoteleros.

En contraparte con Vega, el director de políticas Públicas de Airbnb para el Caribe y Centroamérica, Carlos Muñiz, condujo su ponencia en resaltar las “bondades” para nuestra economía del concepto de hospederías a corto plazo que, según dijo, en el año 2021 inyectó a la economía del país 1,700 millones producto del gasto de los visitantes en diversos sectores de servicio y venta de bienes como transportación, entretenimiento y alimentos, sin incluir el gasto por alojamiento. La cifra destacada por Muñiz se basa en un estudio comisionado

visibilidad al registro, que facilitara la trasparencia y la fiscalización y que invita a los municipios a participar activamente, de manera uniforme y sencilla a través de la isla”, argumentó el representante de Airbnb, Carlos Muñiz.

Tanto René Acosta copresidente y fundador de Viva Puerto Rico Short Term Rental Alliance (VPRSTA) como Alan Taveras director de desarrollo y mercadeo de Foundation for Puerto Rico, coincidieron en que la medida atiende, de primer orden la necesidad de regular este segmento que propicia el alojamiento de visitantes y residentes alrededor

“Como hemos expresado ya, Viva Puerto Rico está a favor de legislación justa y clara para regular y supervisar el segmento… no obstante, hemos leído la legislación propuesta por esta honorable Comisión y entendemos que, aunque el proyecto de ley es uno bueno y necesario, este requiere unas enmiendas u modificaciones”, expuso el copresidente de Viva Puerto Rico, coalición que agrupa a dueños de propiedades dedicadas a este tipo de alquiler. Taveras, por su parte concluyó su alocución exponiendo que Foundation For Puerto Rico cree en la importancia de tener una reglamentación. “Agradecemos a esta Comisión y su presidente por someter este proyecto 1557”.

Rivera Madera: Lo que se haga debe coordinarse con los municipios

El autor de la medida que articularía las regulaciones sobre la operación en la isla de los conceptos de alojamiento a corto plazo, expresó sentirse confiado en alcanzar un proyecto que permita atender el tema coordinando con los municipios

El legislador subrayó que con la pluralidad en las condiciones y realidades de los diferentes municipios además, que crear un marco regulatorio estatal, las particularidades de estos deben atenderse según la actividad de esta creciente modalidad en cada región. “Propongo que las legislaturas municipales y los alcaldes, que son los que conocen mejor que nadie sus pueblos, los servicios ofrecidos, los que se pueden ofrecer y los que no, se integren en el proceso”.

El también presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara resaltó que ya los municipios cuentan con sus códigos de orden público conocen sus comunidades, saben dónde son viables estas unidades y donde no. “No hagamos como cuando están desarrollando el plan de uso de terrenos, que se prepara desde un escritorio en San Juan, muchas veces sin tomar en cuenta las necesidades de los municipios y las recomendaciones de los alcaldes, para luego estar corriendo a enmendarlo. Creo que esto debemos coordinarlo con ellos, escucharlos y trabajar de acuerdo con sus realidades, articular esas recomendaciones y evitar tener 78 legislaciones diferentes, “sentenció Rivera Madera.

Portada 5 Periódico
El Sol de Puerto Rico 2 al 15 de marzo de 2023

Impactan comunidades ponceñas con Huellas de Amor

Un total de 38 sectores recibieron comparsas con regalos y entretenimiento para niños.

algún tipo de asistencia que se les pueda coordinar.

La Fundación Huellas de Salud es una organización sin fines de lucro que se fundó en el 2017 tras el interés de varias organizaciones aliadas que deseaban llevar servicios de salud física y salud mental a las comunidades. Hoy día, la fundación ha diversificado sus esfuerzos con el propósito de atender la alimentación infantil saludable, específicamente la obesidad infantil.

firme y unida en espiral ascendente de bienestar”.

Por su parte, Jorge Pesquera, ejecutivo de APS Health Care, uno de los auspiciadores del evento, manifestó sentirse emocionado con el impacto que percibía en los niños, “que no dejan de reír y mostrar su alegría desde el momento que llegamos hasta que nos despedimos”.

Ponce, PR- En unión a una veintena de entidades privadas, comunitarias y gubernamentales y asistidos por unidades y personal de la policía municipal y estatal, la Fundación Huellas de Salud inauguró el proyecto Dejando Huellas de Amor, iniciativa cuyo propósito primordial es el promover en las comunidades de la ciudad de Ponce la sana convivencia.

Esta iniciativa surge como antídoto a los estragos causados por el huracán María en el 2017 en diversas comunidades de la ciudad, agravado por los eventos catastróficos de los terremotos y más recientemente por el huracán Fiona.

En el recorrido, de todo un día, fueron visitados 38 sectores y comunidades divididos en tres zonas de impacto, alcanzando sectores rurales y urbanas desde las costas en la Playa de Ponce hasta el barrio Tibes, donde a través de comparsas y caravanas llevaron regalos, golosinas entretenimiento y talentos de Tele Once que donaron su tiempo.

El doctor Carlos Otero -Ed.D.director de la entidad, señaló que el haber identificado diversas condiciones de salud física y

mental en la población pediátrica y su recrudecimiento a partir de los eventos traumáticos tras los desastres naturales experimentados, “nos colocó en perspectiva urgente sobre la necesidad en desarrollar programas educativos sobre nutrición adecuada, salud mental y fisica y la importancia de vivir en armonía”.

“Con el propósito esencial de que los niños y familiares tomen decisiones informadas y mantengan un estilo de vida saludable, como son la nutrición y la actividad física, así como la convivencia en hermandad, es que hemos decidido llegar a las comunidades y escuelas, identificar casos que requieran de nuestra ayuda y que a su vez nos identifiquen a nosotros como aliados y un puente seguro entre sus situaciones y las soluciones, para que a través de éste (puente) puedan trasladarse en la búsqueda de alternativas para atender sus condiciones particulares” explicó Otero. El recibimiento en cada una de las comunidades y sectores impactados fue organizado por lideres comunitarios lo que, según Otero, revierte la importancia fundamental de este tipo de iniciativa que es

promover la unidad y que entre los propios residentes puedan identificar casos particulares que requieran

“Sinceramente se organizaron de manera magistral. Esto nos da la seguridad de que existe un concepto claro de integración, empoderamiento y resiliencia”, sostuvo Otero, quien de manera analógica expuso que, “estos tres elementos son la base en la pirámide para edificar una sociedad

“Ayudar a la comunidad, llevar alegría y esperanza a los niños y sus familiares es nuestra prioridad y por eso estamos participando de esta actividad y siempre que se nos requiera estaremos articulando nuestros recursos a este tipo de esfuerzo”, sostuvo Pesquera sobre la integración de APS en el evento y cuya participación fue reconocida por Otero como esencial. “APS se ha desempeñado como organización especialista en servicios de salud mental en las comunidades. Su aportación con el equipo de voluntarios y los servicios de salud mental que han ofrecido en eventos previos han sido esencial para ofrecer continuidad de cuidado del paciente y participante, dijo Otero.

6
Por Michelín Santiago El Sol de Puerto Rico
Suministrada Foto Suministrada
Noticias Foto
Periódico El Sol de Puerto Rico 2 al 15 de marzo de 2023

Frontier Airlines abrirá en mayo ventana en Ponce hacia EEUU

Ponce, 2 marzo (INS).- Con el establecimiento en mayo próximo de una ruta directa hacia la ciudad de Orlando, Florida, la aerolínea Frontier abrirá en Ponce una ventana a Estados Unidos, lo que se espera marque un punto de partida para el desarrollo de la economía de la región sur del país desde la ciudad señorial.

La ruta Ponce-Orlando de Frontier Airlines en el aeropuerto internacional Mercedita, con tres frecuencias semanales, forma parte de otras seis que estarán operando desde la terminal aérea Rafael Hernández de Aguadilla hacia Tampa (tres semanales), dijo Fernando Vázquez, representante de la aerolínea en Ponce.

Mientras que desde el aeropuerto internacional de Isla Verde, en Carolina, se cubrirán las rutas Cleveland y Detroit (ambas con cuatro vuelos semanales), Baltimore (diario), Chicago (seis a la semana), Dallas-Fort Worth (diario) y Cancún, México (tres semanales).

El alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, había destacado en la actividad de lanzamiento del anuncio, en compañía del director de la Autoridad de los Puertos, Joel Pizá Batiz, la expansión del aeropuerto internacional Mercedita que permite, ahora, recibir dos vuelos simultáneamente, luego de una inversión de 15 millones de dólares.

"La conectividad aérea es esencial para el desarrollo económico y turístico de cualquier país, pues

fomenta un aumento significativo de pasajeros. Como agencia promotora del desarrollo económico, en Puertos damos la bienvenida al inicio de operaciones de Frontier Airlines en Ponce y a sus nuevos destinos desde los aeropuertos internacionales de San Juan y de Aguadilla", dijo Pizá Batiz. Apuntó que esto representan una mayor oportunidad de conexión que, por una parte, aporta a la economía y, por otra, amplía el abanico de opciones de vuelos para los puertorriqueños, en especial para los residentes de las regiones sur y oeste del país.

Irizarry Pabón puso de relieve que con el comienzo de la travesía de Frontier Airlines a Ponce, "vamos a estimular más rutas, (porque) queremos ser verdaderamente internacional".

Explicó que, al igual que ocurrió con la visita a mediados de enero del crucero Voyager of the Seas, de la línea Royal Caribbean, el impacto económico se desparrama por la zona sur tal como lo conversó con su colega alcalde Jayson Martínez, de Lajas, donde también estuvieron los turistas.

La subdirectora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Marga López, destacó que con Frontier se produce un incremento inédito con 19 rutas, con vuelos directos desde Puerto Rico, incluida Cancún, ruta que con la que "no contábamos desde hace cinco años".

"Se trata de ocho rutas directas a

tres aeropuertos puertorriqueños, siete a Estados Unidos y el octavo a México", anotó López al observar que se trata de 204 mil nuevos asientos, con un impacto económico de 113 millones de dólares. Además, se emplearán aeronaves totalmente nuevas con tecnología de avanzada que reduce significativamente la huella de

contaminación, reveló Fernando Vázquez, quien aclaró que los bajos costos de los boletos responden a que la idea es que las personas vayan ligeras de equipaje, con una mochila, pero que puedan llegar a sus destinos sin sacrificar su economía.

Destacó que las personas que viajan con frecuencia pueden obtener una

tarjeta por $549 que permite un gran ahorro, aunque hay determinadas fechas vedadas.

Vázquez resaltó que, además de reducir la huella de contaminación, se haría una siembra de árboles en el municipio de Loíza, como parte de la determinación de Daniel Shurz, vicepresidente comercial de Frontier Airlines.

Noticias 7
Por Nelson Del Castillo, INS Especial para El Sol de Puerto Rico
Periódico El Sol de Puerto Rico 2 al 15 de marzo de 2023 FAX: 7875693209
Foto Suministrada

Pierluisi anuncia apertura de escuela elemental modular en Yauco

acogidos por nuestras comunidades escolares. Por su parte, el alcalde de Yauco expresó estar agradecido con el gobernador porque “ha estado, de la mano de nosotros, ayudándonos con la reconstrucción de escuelas, que es la prioridad de la ciudad. Hoy visitamos la escuela Benicia Vélez que se va a inaugurar el lunes y la escuela más grande que tenemos,

Escuelas Primarias y Secundarias (ESSER, por sus siglas en inglés). Pierluisi también participó de la Feria de Servicios ‘Fortaleza por Puerto Rico’ en el que cientos de ciudadanos recibieron ayuda directa de más de 20 agencias del Gobierno. Allí junto al secretario del Departamento de Agricultura Ramón González Beiró, entregó incentivos a agricultores de la zona y presenció la

Yauco, PR - 2 de marzo de 2023El gobernador, Pedro R. Pierluisi, informó que la escuela modular Benicia Vélez en Yauco, abrirá sus puertas al estudiantado este próximo lunes, luego de las reparaciones realizadas tras los terremotos del 2020.

“Este próximo lunes, más de 90 estudiantes de la escuela Benicia Vélez en Yauco vendrán a un plantel modular renovado que les recibirá como se merecen. La reconstrucción es prioridad en mi Administración y por eso hemos agilizado el uso de fondos federales para dar paso a la obra en beneficio de nuestro pueblo. Esta facilidad, aunque es temporera, es resistente a fenómenos atmosféricos, por lo que me enorgullece inaugurar obras como estas que inciden directamente en la vida de nuestros estudiantes”, dijo el gobernador sobre la tercera escuela

modular inaugurada en la zona sur bajo su administración. Durante el recorrido por la escuela, el gobernador estuvo acompañado del secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés; del director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), Eduardo Rivera; el alcalde de Yauco, Angel L. Torres y de la directora del plantel, Yahaira Biaggi.

El proceso de construcción de la nueva escuela modular, que estuvo a cargo de la AFI, comenzó en diciembre de 2021 y finalizó el pasado 29 de enero, por lo que duró poco más de un año. Con la inversión de $6.3 millones, que incluyen fondos ascendentes a $4,739,499 de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y el resto de la partida de fondos ESSER, se construyeron

siete salones académicos, baños, área de administración, cocina, comedor y almacenes. Por su parte, el secretario del DE, manifestó que “hemos trabajado incansablemente para avanzar los trabajos que se desarrollan en la zona sur, tras los terremotos que afectaron los planteles escolares en el 2020, así como las reparaciones necesarias tras el paso de los huracanes Irma y María. Nuestra prioridad ha sido normalizar las clases presenciales y ofrecerle a nuestros estudiantes alternativas que les permitan espacios que promuevan su desarrollo, seguridad y aprovechamiento académico. La histórica inversión de fondos federales nos ha permitido optimizar gran parte de la planta física de nuestros planteles e innovar en espacios modulares en varios municipios, los cuales han sido bien

tiene sobre mil estudiantes, que es la superior y vocacional para la cual ya ha iniciado la construcción de modulares. Aparte de esto, repasamos las escuelas que quedan pendientes porque el gobernador tiene ese compromiso de que los estudiantes de nuestra ciudad no estén de manera híbrida y reciban, de manera completa, los servicios educativos. Estoy más que agradecido con su visita y de su compromiso con la educación que, para nosotros, es primordial”, sostuvo el alcalde "Luigi" Torres. Previo a visitar la escuela Benicia Vélez, Pierluisi inspeccionó los trabajos de los 31 contenedores que servirán como salones de la Escuela Superior Ocupacional y Técnica de Yauco, también afectada por los terremotos de enero de 2020. La obra, que se comenzó a construir el 15 de diciembre de 2022, se realiza con $11.4 millones provenientes del Fondo de Ayuda de Emergencia para

firma de tres contratos de acuerdos de inversiones. De hecho, el alcalde Torres agradeció a Pierluisi “por la visita a nuestra Ciudad de Yauco y traer todas las agencias de servicios, del gobierno, para el beneficio de nuestros ciudadanos.”

"...repasamos las escuelas que quedan pendientes porque el gobernador tiene ese compromiso de que los estudiantes de nuestra ciudad no estén de manera híbrida y reciban, de manera completa, los servicios educativos. Estoy más que agradecido con su visita y de su compromiso con la educación que, para nosotros, es primordial”, "Luigi" Torres alcalde de Yauco.

8 Noticias Periódico El Sol de Puerto Rico 2 al 15 de marzo de 2023
Por La Redacción El Sol de Puerto Rico Foto Suministrada Gobernador Pierluisi inspeccionó escuelas en Yauco.

Familia lanza proyecto educativo para la niñez temprana

(San Juan, Puerto Rico- 2 de marzo 2023)- Más de 500 profesionales que brindan servicios a la niñez temprana, se conectaron en el lanzamiento oficial del proyecto educativo Child Care del Futuro del Departamento de la Familia (DF).

En el marco de la actividad se dio paso al lanzamiento oficial de la nueva página cibernética de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), agencia del DF, en cumplimiento con la agenda digital del Gobierno de Puerto Rico. De igual manera, se presentó la agenda del Programa que incluirá módulos de bienestar y desarrollo integral, idiomas, STEAM, liderazgo, inteligencia emocional, emprendimiento, innovación, capacitaciones y otras competencias.

“Ha sido fundamental que la niñez reciba servicios eficientes y para cumplir con ese objetivo continuamos ofreciendo las herramientas y capacitando a todo el personal que

atienden de primera mano a nuestra niñez. Buscamos que nuestros equipos estén atemperados a las nuevas generaciones y la educación es clave en este ejercicio. No escatimaremos en esfuerzos que estén dirigidos a lograrlo”, expresó la secretaria interina, Ciení Rodríguez.

Con el tema “Transformación y Misión” el anuncio hecho por parte del administrador de la ACUDEN, Roberto Carlos Pagán, cumple con la política pública de la Administración para enfatizar y desarrollar esfuerzos que promuevan las mejores prácticas de la fuerza trabajadora que incide en la niñez temprana.

“El lanzamiento de Child Care del Futuro marca el comienzo de la transformación más importante que ha propulsado la ACUDEN desde su creación para el Programa Child Care. La iniciativa busca empoderar a los profesionales de los centros con destrezas y herramientas que les permitan educar a nuestros niños con una visión futurista. A su vez, busca establecer un alineamiento de

los servicios dirigidos a la población que servimos”, sostuvo Pagán.

El Administrador detalló que, en un esfuerzo aunado con la organización INprende, la primera fase impactará a 200 maestros en 100 centros participantes. A su vez, los maestros tendrán acceso a un currículo educativo de alrededor de 50 horas contacto. Los educadores que participen tendrán acceso a una plataforma educativa 360 donde pueden obtener sus certificaciones para cada destreza y así también solicitar el Coaching Profesional para que puedan potenciar sus carreras.

Finalmente, indicó que seguirán impulsando el crecimiento y el desarrollo profesional de todo el ecosistema de la niñez para lograr el bienestar integral desde las instituciones, los centros y los hogares de las familias.

La primera parte de capacitación se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de marzo.

9
Noticias
Periódico El Sol de Puerto Rico 2 al 15 de marzo de 2023 Por La Redacción El Sol de Puerto Rico Roberto Carlos Pagán, Administrador ACUDEN.

Rumbo al Miss Teen World Puerto Rico Una corona con propósito; la aspiración

de Jaaliyah Román

Representando el Pueblo de Guánica, Jaaliyah inicia en el mundo del modelaje y los certámenes de belleza desde sus 3 años de edad. Esta carismática joven la mueve una gran pasión por el trabajo social, lo que la llevó en el 2017 a crear la fundación sin fines de lucro “Trendy Foundation by Jaaliyah”. Con su lema “Pongamos de Moda los Valores” promueve en los jóvenes el cultivar los mismos para así crear un impacto positivo en nuestra sociedad. Con solo 17 años, el presidir su fundación le ha permitido además, realizar múltiples actividades para ayudar a las personas que han sido impactados por los diferentes eventos atmosféricos que ha experimentando el área Sur del país.

Su motivación en participar en este certamen de belleza es poder utilizar esta plataforma para impactar con su mensaje de valores y empoderamiento a más niños y jóvenes de nuestro país y a todos aquellos a los que pueda llegar con su representación internacional.

“Confío en el trabajo que he realizado hasta el momento. Estoy lista para compartir lo mejor de mi y que el jurado conozca el compromiso que tengo con mi país. Estoy deseosa de que llegue el momento de mi entrevista con el jurado y de pisar ese escenario de la preliminar y final. La disciplina es mi motor. Quiero que sepan que tengo muy claro que detrás de una corona debe de haber un propósito. Quiero ser inspiración para los jóvenes y que siempre tengan presente que el físico no define la grandeza de una reina.”

La final del Miss Teen World Puerto Rico se llevará a cabo el 19 de marzo de 2023 en el Centro de Bellas Artes de Cayey.

Periódico
2
15 de marzo de 202310
El Sol de Puerto Rico
al

Manolo Lezcano graba éxito de Chayanne

El gran éxito “Dejaría todo”, que marcó la trayectoria musical de nuestro Chayanne, toma otro matiz al haber sido grabado en salsa por el renombrado cantante Manolo Lezcano.

El artista lo vio como una gran oportunidad para expandir su música en ese mercado. De tres temas que le presentaron, el intérprete, sin pensarlo dos veces, se decidió por “Dejaría todo” de su compatriota. Por supuesto, que lo escuchó en muchísimas ocasiones en voz de Chayanne. “Para mí, es un honor. Chayanne es un ídolo de Puerto Rico.

Emocionada Rita Moreno con mosaico en su honor

San Juan, Puerto Rico (27 de febrero de 2023) –Recientemente, la reconocida actriz puertorriqueña Rita Moreno, visitó por primera vez las facilidades del Coca-Cola Music Hall y pudo apreciar el mosaico creado en su honor. Para el inolvidable acontecimiento, la merecedora de la Medalla Presidencial en el 2004, estuvo acompañada de la Subgerente General del Coca-Cola Music Hall, Arleene Pérez. El equipo gerencial del recinto siempre tuvo presente la importancia de la representación de la música y cultura puertorriqueña. Los artistas Roberto Biaggi y Celso González, estuvieron a cargo de la creación del mosaico de Moreno, que presenta la cara de la artista

Chucho Avellanet, cautivó al público ponceño que se dio cita a su concierto, " Esta noche está para bolero", en La Bodega de Méndez en Ponce, acompañado por el maestro del piano, Martin Nieves, repasó sus grandes éxitos. El veterano artista manifestó su satisfacción de presentarse en Ponce, municipio donde debutó como cantante."Me siento muy contento de estar aquí porque en este pueblo fue donde canté por primavera vez, en Hotel Ponce Intercontinental, Salón Ponciana, entre el 1961 y 1962" , recordó.

a través de loza de cerámica rota y está localizado en la barra del primer nivel, por lo que todos los visitantes del recinto pueden observarlo. La única puertorriqueña reconocida como EGOT indicó, “Quiero agradecer a los dueños y a la gerencia del Coca-Cola Music Hall y a los artistas por este hermoso reconocimiento. Poder verlo me llena de mucha emoción y ojalá sirva de motivación para que las futuras generaciones que les interesa el arte sigan luchando por sus sueños y vean que nada es imposible. Solo hay que ser perseverante y poner mucho esfuerzo”.

“Desde que comenzamos a diseñar lo que hoy día es Distrito T-Mobile y el CocaCola Music Hall queríamos

que su esencia reflejara el talento, la música y el arte puertorriqueño de forma auténtica, y que no fuera un recinto genérico que pudiese estar en cualquier lugar del mundo. Todas las obras que nos engalanan reflejan el orgullo que sentimos de nuestros artistas y de su talento de calibre mundial. Al añadir este mosaico a nuestra colección de arte, honramos la trayectoria, talento y puertorriqueñidad de nuestra Rita Moreno con el objetivo adicional de que su empleo sirva de inspiración a futuras generaciones” , señaló Federico Stubbe Jr., CEO de PRISA Group.

“El que Rita Moreno nos haya honrado con su visita y poder presentarle de primera mano nuestro humilde homenaje

es una gran satisfacción para todos los que laboramos en el Coca-Cola Music Hall. Rita Moreno es un ícono en la industria del espectáculo y siempre nos ha representado dignamente”, expuso Jorge L. Pérez, Gerente Regional de ASM Global en Puerto Rico. Por su parte, el artista Roberto Biaggi, quien, junto a Celso González, trabajó los mosaicos de Rita Moreno, Tito Puente y Héctor Lavoe añadió: “Poder dejar una huella permanente en la cultura es un gran privilegio, pero poder plasmar para siempre el rostro de una gran artista como Rita, que su arte se queda y perdura, es ya una bendición. Es importante educar sobre estas grandes figuras y qué mejor manera de hacerlo que a través del arte”.

¿Estoy dispuesto a morir por la causa? ¿Yo podría cargar su cruz y seguirlo? Esas son algunas de las preguntas que el público podrá hacerse en la obra dramática “JESUS”, una adaptación teatral de las últimas horas que vivió esta emblemática figura del cristianismo y una de las más influyentes de la historia.

Las crónicas de “JESÚS” serán contadas a través de un narrador que llevará al espectador por un viaje lleno de vivencias y hechos por los cuales pasó el hijo de Dios antes de su anunciada muerte. También serán testigos de cómo Satanás tratará de impedir que logre su misión de salvar a la humanidad. La pieza se presentará los días 8 y 9 de abril de 2023, en el Teatro Victoria Espinosa de Santurce.

La pieza será protagonizada por Enrike

Donatello Acosta, quien encarnará a Jesús. Además, conformarán el elenco José Santos, Joserick Peña, Poincaré Díaz, Julio Vizcarrondo, Deyaneira Rodríguez, Karla Malavé, Cecilia Argüelles, Adriel García, Heyda Salamán y Doel Ramírez quien adaptó y dirigirá la pieza.

11 Periódico El Sol de Puerto Rico 2 al 15 de marzo de 2023
Las últimas horas del hombre que transformó la humanidad
Chucho Avellanet cautiva al público ponceño
El icónico arte, expuesto en el Coca Cola Music Hall, fue creado por los artistas Roberto Biaggi y Celso González.

Cámara de Comercio de Puerto Rico revela índices de confianza de consumidores y empresarios

luego de los fondos recibidos por la pandemia, los retos de la reconstrucción y las proyecciones para el crecimiento económico durante el 2023. El estudio fue realizado como en años anteriores por la firma de investigación económica Estudios Técnicos, Inc. Los resultados de este estudio fueron presentados por José J. Villamil, presidente de la junta de directores de la empresa y expresidente de la CCPR. Algunos de los hallazgos indican que la mitad de las empresas tienen menos de 19 empleados, aunque hay representación de

la mayoría de los municipios, la mayor concentración es en San Juan, la mitad de las empresas están en el sector de servicios, salud y bienes raíces y el 52.5 por ciento identifica el costo energético como el mayor obstáculo. Mientras un 93.2 por ciento de las empresas consultadas, indicaron que es una empresa 100 por ciento puertorriqueña. Once de los encuestados dijo que su empresa tiene oficina central en los Estados Unidos u otro país y que tienen alguna o varias instalaciones a través del cual ofrecen servicios en la isla. Así mismo, los tres principales aspectos que

afectan su operación según los encuestados son para un 52.5 por ciento el costo energético, un 43.2 por ciento, lo es la escasez de fuerza trabajadora (no consigue empleados) y un 40.7 por ciento la carga de impuestos. La CCPR ha desarrollado el Índice de Confianza del Empresario centrado en sus socios y los de las asociaciones afiliadas a la Cámara. En esta ocasión la encuesta se realizó a los socios de la Cámara y fue completada durante el periodo de noviembre de 2022 a febrero del 2023. La Cámara distribuyó el enlace entre todos los socios. Los

programas y plataformas utilizadas utilizadas fueron QuestionPro y SPSS. La encuesta se realizó a través de un cuestionario en internet y fue completada por 164 empresarios.

Asimismo, se divulgaron los resultados del estudio Índice de Confianza del Consumidor Puertorriqueño, realizado por la empresa NielsenIQ, por Tatiana Irizarry Hilera, directora comercial de la empresa en Puerto Rico. El estudio analizó las principales preocupaciones, expectativas económicas y hábitos de compra de los consumidores locales.

San Juan, Puerto Rico –La Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) dio a conocer los resultados de los estudios más recientes encomendados por la entidad empresarial para medir los niveles de confianza de los empresarios y consumidores puertorriqueños, esto ante el panorama económico que enfrenta la isla. Los datos pretenden revelar las tendencias económicas y demográficas en distintos sectores para facilitar la planificación y el desarrollo de estrategias de negocios para el 2023.

“Ante los retos económicos que tenemos en este año 2023 que recién inicia, deseamos proveer datos e información certera que apoye una planificación estratégica del sector privado, sector gubernamental y público general, y que sirva de instrumento para una mejor comprensión de la industria comercial y del consumidor”, expresó Cameron McKenzie, presidente de la CCPR. La edición más reciente del estudio Índice de Confianza del Empresario Puertorriqueño cubre aspectos tales como el estado de la economía

12 Economía Periódico El Sol de Puerto Rico 2 al 15 de marzo de 2023
Por La Redacción El Sol de Puerto Rico José Joaquín Villamil

AUTOS

BIENES RAICES

EMPLEOS

OFICINA MÉDICA

PEÑUELAS

SERVICIOS

SHAKLEE

Ford F-150 2020 aut. 0 pto. $599 mens. 787-856-8282

Ford Bronco 2021 aut. sport 0 pto. $399.00 mens. 787-989-5151

Vendemos su propiedad Bienes Raices ubicada en Ponce, Puerto Rico con mas de 30 años de experiencia en venta y alquiler especialmente de propiedades residenciales. Marieli Hilera Real Estate, Lic. 1026 (787) 842-4119

Se solicita empleada Enviar resumé: dra.rodrz2006@gmail.com

La parte musical de tu actividad déjasela a Party Makers DJ, Animación, Música, Karaoke Todo tipo de actividad (787)636-9625

Con Shaklee puedes hacer del Bienestar tu negocio. Pon en marcha tu negocio Shaklee con tu Kit de Comienzo diseñado para aprender y ganar, y construir un negocio exitoso. Comunícate hoy mismo 787-595-8211 De 10:00am - 6:00pm

FOTOGRAFIA ELECTRICISTA

Cute Capture by Joha Fotografa Profesional para toda ocasión (787)242-3261

VENTAS

Se vende por dueño Urb. Santa Elena 3 Guayanilla 3H/1B, otro en construcción, Family, Marquesina 41x11x13 (787)239-5069

Se solicitan promotores para la distribución de periódicos y promociones. Empleo a tiempo parcial. No requiere experiencia. (787)992-9060

RMS Electric

Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial (787)669-7246

Ingeniero Octavio

Rivera Reyes

Permisos de Uso y Construcción , Planos, Inspecciones, Estimados. ((787)640-9337

Xande's Comics & More Vendemos de todo tipo de juguetes viejos y nuevos. Incluyendo Hot Wheels, Figuras y Comics. (939)328-5060

Plataformas digitales, redes sociales, anuncios, streaming, drones. (787)361-2677

Venta de cerdos vivos (939)400-6424

¿Quieres acercarte a las Sagradas Escrituras?

Te invitamos todos los miércoles a partir de las 7:30 pm en la Iglesia Evangélica Unida Ciudad de la Verdad en el Bo. Indios de Guayanilla (al lado del Centro de Convenciones). No tienes que pertenecer a una congregación, solo tener el deseo de aprender lo que enseña la Biblia. Estás invitado, te esperamos. Para info: Pastora Minerva Ortíz Galarza (787) 384-8243

13 Periódico El Sol de Puerto Rico 2 al 15 de marzo de 2023
CLASIFICADOS AUTOS
DJ VIDEO PROFESIONAL
Kia Río 2021 aut. 0 pto. $249 mens. 787-698-5000
Jeep Wrangler 2020 unlimited sport $479.00 mens. 787-698-5000 Ford Trancit 2021 aut. Carga 0 pto. $449 mens. 787-989-5151
Mazda 2 1918 std. H/B o pto. $249.00 mens. 787-989-5151 Toyota Corrolla 2021-22 híbrido aut. O pto. $379 mens. 787-856-8282 Toyota Yaris 2020 aut. aros 0 pto. $249. men. 787-698-5000
INGENIERO

Dando la vuelta

Guayama celebra la 45ta edición de la Feria de paso fino Dulce Sueño

decidirán, además, los ganadores del evento. Se espera que entre siete y ocho grandes ejemplares compitan para convertirse en los campeones y campeonas de esta feria y de Puerto Rico.

Guayama, P.R. – Con la participación de más de una centena de ejemplares de caballos de paso fino y equitación que se darán cita del viernes 3 al domingo 5 de marzo, se celebrará la Feria Dulce Sueño en el pueblo de Guayama. Esta feria se encuentra en su cuadragésima quinta edición, según lo anunció el alcalde de la Ciudad de los Brujos O’brain Vázquez Molina. Los asistentes podrán disfrutar de las diferentes categorías y eventos competitivos de paso fino y de equitación, entre los que participan niños, niñas y jóvenes desde los cinco años. Artesanos, exhibiciones de animales, música y comida típica complementan la oferta de entretenimiento para la ocasión, que este año retoma las competencias de caballos de pueblo.

Las inscripciones para esta competencia serán el viernes, a las 5 PM, mientras la final de las yeguas se celebrará el sábado y la de caballos se realizará el domingo, día en el cual se

“En Guayama estamos listo para recibir a las más de cinco mil personas que se espera se den cita para disfrutar de la Feria Dulce Sueño. Nuestro pueblo se caracteriza por ser la cuna del primer caballo de la raza de paso fino en Puerto Rico y el mundo. Se trata, precisamente, de Dulce Sueño que nació en Guayama alrededor de 1922 y es considerado el padre de la raza moderna del paso fino ya que esta raza está identificada históricamente desde el 1840”, explicó Vázquez Molina. Por su parte el vicepresidente de la organización Dulce Sueños, Inc., Eduardo Martín, explicó que, “esta es la actividad de mayor notoriedad e importancia en Puerto Rico relacionada con la raza del paso fino. Ejemplares de toda la isla se dan cita para participar en diferentes competencias. Es un espectáculo sin precedentes donde los asistentes disfrutarán lo mejor del paso fino, una raza única que se caracteriza, entre otros, por ser el caballo de silla más cómodo en el mundo, resultado de los cruces genéticos realizados y que dieron paso a la raza”.

El ejecutivo municipal Vázquez Molina extendió una invitación a los ciudadanos de Guayama y de todo Puerto Rico a participar de las actividades programadas para toda la familia, poniendo de relieve los planes de seguridad con los que cuentan las agencias municipales. "Esta es una excelente oportunidad para disfrutar de las actividades programadas y conocer más sobre nuestra historia como pueblo".

Banda SUM celebra 15to Aniversario

Guayanilla, P.R. - Con motivo de la celebración del decimoquinto aniversario de la Banda Segunda Unidad Macana, su director Armando Borrero junto a estudiantes y padres anunciaron la celebración del Festival de Pueblo que se llevará a cabo el sabado, 11 de marzo de 2023 en la plaza publica de Guayanilla.

El mismo contará con un desfile de bandas de marcha, reinas de carnaval y comparsas de diferentes pueblos de Puerto Rico, a partir de las 3:00 p.m. saliendo del estacionamiento de la Funeraria Baez hasta la Plaza Pública de Guayanilla. El cierre será engalanado con una gran fiesta de pueblo donde se podrá disfrutar de quioscos, artesanos y orquestas en vivo. La festividad, que lleva por tema: "La musica, nuestro idioma", es una iniciativa que busca que la creatividad, la diversidad y las expresiones artísticas llenen de alegría las calles del pueblo de Guayanilla, convirtiéndolas en un mosaico multicolor donde se resalten los valores de la música en nuestros jóvenes. Los interesados en obtener más información del evento pueden comunicarse al 787-2136920, 939-235-7846, 787-310-2063 o al correo electrónico: bandaescolarsum@gmail.com

14
Periódico El Sol de Puerto Rico 2 al 15 de marzo de 2023

SE PRENDE LA FIEBRE DEL TEAM RUBIO EN LA ISLA

Ponce, PR / 2 de marzo de 2023 - La euforia colectiva que genera el Team Rubio ya se apodera de la fanaticada puertorriqueña. Grandes y chicos esperan con ansias ver a nuestros representantes tirarse al terreno y poner en alto la monoestrellada, demostrando con sus habilidades que Puerto Rico sabe a béisbol. En contagiosa solidaridad distintiva jugadores, técnicos y público en general se dejan ver por las calles con su pelo teñido como señal de unidad y orgullo.

Sin embargo, el equipo boricua ha tenido algunos “strikes” antes de tirarse el terreno de juego. El anuncio de que Carlos Correa, quien milita en las Ligas Mayores para los Twins de Minnesota, no participaría en el Clásico fue un duro golpe para la fanaticada.

A esto se suma la baja del jugador José Miranda, quien también es compañero de equipo de Correa en Minnesota, por molestias en su

hombro. El defensor de la primera almohadilla expresó su frustración al no poder vestir el uniforme de Puerto Rico.

“Son cosas que pasan, que no se pueden controlar. La decisión fue de la organización Minnesota Twins, luego de reunirme con ellos. Me recomendaron quedarme en los campos de entrenamiento para el proceso de rehabilitación y así estar listo para el “Opening Day”. Me entristece porque pienso en la familia y los fanáticos que querían verme. Ese es un sueño mío.”, dijo José Miranda

Por su parte el gerente general del Team Rubio, Joey Solá lamentó la situación expresando que, “el jugador José Miranda me comunicó que durante su preparación en los campos de entrenamiento sufrió un molesta en su hombro derecho, lo que le imposibilita jugar en el World Baseball Classic. Intentamos con múltiples opciones, incluyendo

que fuese únicamente bateador designado, pero la organización Minnesota Twins entendió que lo más prudente para su recuperación y rehabilitación era continuar en los campos de entrenamiento. Se están evaluando varias alternativas para sustituir a José Miranda y próximamente haremos el anuncio correspondiente”.

Queda en manos del dirigente Yadier Molina y su cuerpo técnico seleccionar el jugador que ocupará la posición dejada por Miranda. En las redes, varios nombres han sonado como el de Neftalí Soto y Christian Arroyo. Sin lugar a dudas, esas y otras ausencias serán importantes, aun así, la plantilla del equipo de Puerto Rico es una de las más prometedoras del torneo. Figuras como Javier Báez, Francisco Lindor, Sugar Díaz, Pulpo Rivera, José Berrios, Marcus Stroman, Machete Maldonado y más, tendrán

la encomienda de avanzar hasta conseguir el anhelado trofeo de campeonato. El torneo estará compuesto de cuatro grupos, cada uno conformado por cinco equipos, que verán acción en diferentes lugares, en un formato de todos contra todos. Los que encabecen los grupos, avanzan a la segunda ronda. Esta etapa se reduce a dos secciones y los

mejores dos equipos de estas, serán los que luchen en las semifinales por su pase al juego de campeonato. Puerto Rico participará el Grupo D junto a las novenas de Venezuela, República Dominicana, Israel y Nicaragua. Los juegos tendrán lugar en Miami entre los días 11 al 21 de marzo. El primer compromiso del Team Rubio será contra el equipo Nicaragua.

15 Deportes
El
de
Periódico El Sol de Puerto Rico 2 al 15 de marzo de 2023
Foto Suministrada
Periódico El Sol de Puerto Rico2 al 15 de marzo de 202316
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.