Periódico El Sol de Puerto Rico #201

Page 1

ENCAMINADA LA RECUPERACIÓN DE HORMIGUEROS PÁGS. 4 /5 27 de oct. al 9 de noviembre de 2022 / Año 10 - Edición 201 1.6 billones para vivienda P.5 Instan a currículo vocacional agrícola P.7 Pronto traspaso del puerto de ponce al municipio P.5

Derribando los gigantes

Cuando

más estables creemos estar, aparecen gigantes que sobrepasan nuestro entendimiento, nos paralizan y nos impiden crecer. Pueden hacerse presente en diferentes etapas de la vida, nos hacen sentir pequeños, frágiles e impotentes ante ellos. Algunos tienen nombres como abuso, depresión, economía, inseguridad, soledad y pérdida, pero hay otros que simplemente nos consumen la alegría y ni tan siquiera podemos identificarlos por cuenta propia. Buscar ayuda es indispensable para reconocer eso que nos afecta, altera el entorno y pone en riesgo nuestra calidad de vida.

Enfrentemos esos gigantes que intentan atormentarnos y arrebatarnos esa estabilidad por la que hemos trabajado. Evitarlos o escondernos de ellos, es una salida temporal que solo alarga el proceso de sanación y nos lastima, tanto a nosotros, como a todos los que nos rodean. Seguirán ahí, en las sombras, esperando el momento propicio para atacar y privarnos de esa paz que anhelamos. El silencio es peligroso, tenemos el poder de movernos en busca de soluciones para pelear contra ese gigante que entorpece nuestro camino. Adquirir las herramientas para enfrentarlo con valentía y abarirlo. Solo derribando a los gigantes lograremos avanzar hacia un futuro brillante y pleno.

Bienvenidos2
Desde Jacksonville Florida Jaigl y Aidaliz recibiendo la visita de su padres desde Puerto Rico Miguel y Lizbeth. EL SELFIE SOLEADO Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica: periodicoelsolpr@gmail.com Periódico El Sol de Puerto Rico 27 de octubre al 9 de noviembre de 2022 http://www.periodicoelsolpr.com Periódico El Sol de Puerto Rico PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656 Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060 E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com José Pérez Hernández Presidente-Editor María Caraballo Mattei Vice-Presidente Yasinia Rodríguez Asistente Administrativo Galo Nieves Torres Gerente de Ventas Agustín Muñoz Santiago Redacción Sarynés Torres Reportera Multimedios Johana Rivera Cornier Reportero Gráfico Dary Feliciano Distribución Inter News Services Agencia de Noticias
3Periódico El Sol de Puerto Rico27 de octubre al 9 de noviembre de 2022

AGILIZARÁN PROYECTOS EN HORMIGUEROS

Por José Pérez Hernández Especial para El Sol de Puerto Rico

Hormigueros, PR.- A poco mas de un mes del paso del Huracán Fiona por Puerto Rico, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, estuvo de visita en Hormigueros donde sostuvo una extensa reunión con el alcalde de este municipio, Pedro García y en el que se hizo acompañar de gran parte de los jefes de su gabinete.

El primer ejecutivo habló de manera detallada sobre la colaboración que ha ordenado intensificar con el alcalde García para encaminar el proceso de reconstrucción en este municipio, no solo relacionado al paso de Fiona si no a obras que esperan por su inicio desde el 2017 tras el embate del huracán María.

Por su parte el alcalde Pedro García, calificó como de excelentes las noticias que el primer ejecutivo trajo para su pueblo, al tiempo que reconoció que la visita del gobernador, “agilizará proyectos del municipio”.

“Me parece excelente el que esté acá con nosotros y que esté muy pendiente a proyectos que son del municipio, de diferentes fondos, tanto estatales como federales. Instalaciones que se dañaron cuando el huracán María… Lo más importante es que él trajo su equipo de trabajo, tiene su equipo aquí para darle seguimiento a los proyectos. Eso es lo que hay que hacer, así que se lo agradecemos infinitamente”, sostuvo el alcalde de Hormigueros.

Los tres proyectos prioritarios presentados por García son: la reconstrucción del Teatro Juanita Arenas, la reparación del Coliseo Wilfredo

Toro y la eliminación del único semáforo aún existente en el expreso Roberto Sánchez Vilella (PR2) entre San Germán y Hormigueros. “Tiene todo el apoyo de nuestra parte, (para agilizar los proyectos), manifestó Pierluisi Urrutia, al añadir que impartió de inmediato instrucciones a las agencias concernidas, entre las que mencionó el COR 3, -Central Office for Recovery(contraparte estatal de FEMA) para que agilicen todo trámite necesario para encaminar estos y otros proyectos en este municipio.

Aunque en días que antecedieron a la visita del gobernador y su equipo de trabajo, el alcalde García había manifestado su descontento con los trabajos de reconexión del sistema eléctrico por parte de LUMA Energy, éste mostró validación a las explicaciones del gobernador en torno a la estrategia para restablecer el sistema en su municipio y la región así como los retos que enfrentaron debido a la obsolescencias de los sistemas de generación.

“A mí me consta que cuando han estado cambiando postes y líneas, ahora mismo como resultado de Fiona, no están poniendo postes de madera ni líneas viejas, sino postes de acero sólido, líneas nuevas… lo que sea son piezas al día. Poco a poco, gradualmente, se está mejorando el sistema y haciéndolo más resiliente para eventos futuros”, precisó el Gobernador, en expresiones que daban la impresión de ser avaladas por el ejecutivo municipal.

Foto Suministrada
4
Periódico El Sol de Puerto Rico 27 de octubre al 9 de noviembre de 2022

Manos municipales al timón del Puerto sureño

A la pregunta de este medio en cuanto a si la visita del presidente de Estados Unidos Joe Bidden, a la zona del puerto de Ponce respondía a alguna petición al gobierno federal para estimular el desarrollo de estas instalaciones, el primer ejecutivo respondió que la consideración se basó en que la ciudad fue la más impactada por las lluvias dejadas por el huracán. No obstante, aprovechó la oportunidad de la pregunta para ratificar su decisión de trasferir las instalaciones del puerto sureño al municipio de Ponce, sede de las instalaciones principales de este complejo marítimo, asegurando que el ayuntamiento habrá de contar con todo el respaldo necesario que su administración pueda ofrecer para encaminar el desarrollo de esta zona portuaria.

En ese marco y por años han sido recurrentes las peticiones para que esto ocurriera, por lo que bajo la administración de la alcaldesa María “Mayita” Meléndez Altieri, el municipio gestionó la creación mediante legislación de la Autoridad del Puerto de Ponce en sustitución de la Autoridad del Puerto de las Américas, la cual permitía mayor

representatividad municipal en su junta de directores. Sin embargo, desde entonces, (2013) no es mucho lo que ha ocurrido que permita, finalmente, zarpar a toda máquina el desarrollo de esta idea que vio su conceptualizado origen hace más de dos décadas.

“Le di mis directrices al secretario Cidre (Manuel Cidre, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, DDEC) y a su equipo de que agilice el traspaso de todas las facilidades al municipio de Ponce. Aquí lo que ha habido por muchos años es como un “tirijala” entre el gobierno central y el municipio de Ponce en cuanto a la administración y operación del puerto… Y yo soy, todos lo saben, pro alcaldes y alcaldesas… Pienso que los municipios están más cercanos al pueblo y hay que descentralizar el gobierno”, señaló el gobernador.

Pierluisi Urrutia opino, además que en el caso de este proyecto, “es Ponce (la administración municipal), quien debe ocuparse de su desarrollo. Así que lo que estamos haciendo es que le estamos traspasando estas facilidades del área portuaria al municipio libre de (toda) deuda”, dejando establecido su deseo de

que la transacción se realice antes de que culmine el presente año.

Millonaria asignación para la compra o alquiler de viviendas de interés social Calificando de, “llamado a los desarrolladores para que se pongan a construir nuevas viviendas”, el gobernador precisó que han destinado mil seiscientos millones de dólares bajo el Programa CDBGMIT (Community Development Blonck Grant Mitigation) para adquirir propiedades existentes o en construcción en áreas susceptibles a inundaciones, deslizamientos, erosiones costeras o desprendimientos y que provoquen que las personas tengan que reubicarse.

En ese particular el Gobernador explicó que bajo esta iniciativa el gobierno habrá de comprar

los proyectos existentes, lo que paralelamente a la otorgación de vales individuales para compra de hogares a personas que son elegibles, será la punta de lanza para satisfacer la necesidad en la demanda de hogares. Es por esta razón que solicitó al secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez, trazar estrategias que propicien el aumento en el inventario de propiedades en ese renglón.

“Además, estamos aprovechando unos programas de créditos contributivos federales para viviendas de alquiler, y ahí se estima que podemos tener tres mil viviendas de alquiler construidas en cuestión de año y medio a lo más dos años. Así que son dos los programas, viviendas para venta y viviendas de alquiler”, detalló el gobernador Pierluisi Urrutia.

Portada 5
“Es Ponce quien debe ocuparse de su desarrollo. Así que lo que estamos haciendo es que le estamos traspasando estas facilidades del área portuaria al municipio libre de deuda”.
P. Pierluisi en referencia al Puerto de Ponce
Periódico El Sol de Puerto Rico 27 de octubre al 9 de noviembre de 2022
Foto
Suministrada

Noticias

Otorgan incentivos a agricultores y PYMES afectados por Fiona

Hormigueros, PR (19 de octubre 2022)- Tras el paso del huracán Fiona por Puerto Rico el sector agrícola fue, a juicio de los alcaldes, legisladores y directores de agencias estatales, uno de los más golpeados por las inundaciones que alcanzaron niveles inesperados de hasta 35 pulgadas de acumulación pluvial y vientos sostenidos de hasta 85 millas por hora (135 KM), que arrasaron con gran cantidad de las cosechas. Ante ello, el Departamento de Agricultura (DA), ha estado otorgando ayudas de emergencia con la intención de reactivar a los Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), así como a los agricultores.

Por ello el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, visitó en compañía del titular del DA Ramón González Beiró, dos de los pueblos severamente afectados por Fiona, Maricao y Hormigueros.

En este último su alcalde, Pedro García Figueroa, había expresado su malestar, -previo la visita del primer mandatario- por la manera en que la empresa privatizadora a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica LUMA Energy, había atendido

las labores de restablecimiento en su municipio.

Durante la visita el gobernador y el secretario del DA hicieron entrega de cheques a empresarios y agricultores, además de sobre un centenar de cajas de abejas a apicultores de ambos pueblos. Los incentivos otorgados son parte del Programa de Emergencia a los agricultores agroecológicos, orgánicos, hidropónicos e industria de ornamentales y viveristas, que al momento de huracán no estaban asegurados con la Corporación de Seguros Agrícolas.

“Los pequeños y medianos empresarios, así como los agricultores son parte vital de nuestra economía y por eso, como gobierno, los continuaremos apoyando”, dijo Pierluisi Urrutia, en torno a esta visita a Maricao y Hormigueros en la que estuvo acompañado de los alcaldes Wilfredo “Juny” Ruiz Feliciano (Maricao) y Pedro Juan García (Hormigueros). Desde el paso de Fiona por nuestro país, son muchas las voces que han expresado el duro golpe a la agricultura,

lo que además de poner en precario este sector de importante relevancia económica a los sectores montañosos, afecta el inventario de ciertos productos encareciendo la canasta de los principales productos así como los plátanos y guineos que representan unos de los de mayor demanda en la época que se avecina de acción de gracias y navidad. Este es el caso del municipio de Maricao donde el alcalde Ruiz Feliciano enfatizó que, “el sector agrícola representa el 50 por ciento de nuestra economía por lo que es el motor de nuestro pueblo”.

En el caso de Hormigueros Pierluisi Urrutia, entregó al municipio, junto a la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), una asignación de $31,569.09 para las gestiones de servicios de un centro de cuido diurno en el que se atienden a 20 niños. Los fondos provienen del Programa de Estabilización de Centros de Cuido Infantil (PECC) cuya finalidad es la de realizar mejoras estructurales, retener empleados y comprar equipos.

Por José Pérez Hernández El Sol de Puerto Rico
Foto Suministrada ¡CUENTA CON NOSOTROS! PARA TODAS TUS IDEAS Y PROYECTOS 6
Periódico El Sol de Puerto Rico 27 de octubre al 9 de noviembre de 2022

Noticias

Reclamo por ayuda a la agricultura y fomentar cultura agrícola

La zona central del país también sintió de manera contundente los daños provocados en el sector agrícola por las fuertes lluvias e intensos vientos del pasado fenómeno atmosférico, por lo que el representante por el distrito 26 que agrupa los municipios de Coamo, Villalba, Barranquitas y Orocovis, Orlando Aporte Rosario, urgió al DA destinar atención especial, “a una industria como la nuestra (agrícola) que batalla de sol a sol y constantes retos climáticos para asegurar estabilidad alimentaria en nuestro país”.

Aponte Rosario sostuvo que, a base de sus visitas e intercambio de información, las zonas agrícolas más afectadas se encuentran en el centro y sur de la isla donde los cultivos de farináceos, debido a su frágil estructura, “suelen ser los más afectados por lo que a nadie le debe sorprender que el guineo y el plátano escasee durante los próximos meses, o lo que es peor, su precio se triplique”, advirtió.

El Representante oriundo de Barranquitas, y quien en su tiempo libre atiende una finca familiar en el barrio Palo Hincado en este municipio, opinó que, el gobierno le debe dar la importancia que amerita el sector de la agricultura, “como pieza indispensable de la seguridad alimentaria en el país”, por lo que recomendó desarrollar un plan a corto, mediano y largo plazo que incentive el crecimiento de esta industria en Puerto Rico así como, mayor integración de las ciencias agrícolas en los currículos de enseñanzas del Departamento de Educación.

“En todas las escuelas públicas, en especial

en los niveles superiores, que ahora son de octavo grado hasta cuarto año, se debe añadir cursos de ciencias agrícolas y que esos estudiantes sean incentivados de alguna manera. Todas las escuelas vocacionales deben contar con un taller específico donde el estudiante adquiera un diploma de oficio en esta área, igual que lo hacen los muchachos que toman los talleres de hojalatería, enfermería práctica, asistente en oficinas, electricidad o dibujo técnico. Esto, sin duda alguna, ayudará a crear una cultura agrícola entre los jóvenes quienes verán la misma como una industria rentable y no como un “club”, que quizás es la manera que por años se ha definido”, expresó Aponte Rosario.

El secretario de Agricultura mencionó que, “el DA es la primera agencia que comienza a poner el dinero en las manos de los agricultores para que puedan levantarse”. Informó que la fecha límite para solicitar es hasta el 31 de octubre excepto, el Programa de Emergencia de Financiamiento. “Estas ayudas se pueden solicitar en una de las ocho regiones agrícolas. Necesitamos que todo aquel que haya tenido siembras antes del huracán así sea poca soliciten, (las ayudas), pues son para todos los que trabajan por nuestra Isla y los necesitamos para impulsar nuestra agricultura”, dijo González Beiró.

Según datos provistos por el gobierno, el paso de Fiona dejó daños y pérdidas estimados al sector agrícola por más de 100 millones.

El secretario González Beiró, vislumbró que Puerto Rico deberá importar plátanos de otros países debido a que la cosecha interna será insuficiente para satisfacer la demanda local de los próximos meses.

El Representante Orlando Aponte Rosario quien en su tiempo libre atiende una finca familiar opinó que, el gobierno le debe dar la importancia que amerita el sector de la agricultura.

7
Periódico El Sol de Puerto Rico 27 de octubre al 9 de noviembre de 2022
Fotos Suministradas

Noticias

Buscan designar Oficiales de Custodia como Primeros Respondedores

San Juan, PR - Como una respuesta estratégica a las emergencias que recientemente Puerto Rico ha enfrentado, surge una iniciativa para fortalecer el Sistema Correccional.

La nueva medida persigue designar a los oficiales custodios como primeros respondedores en caso de fuerza mayor o emergencia, tales como terremotos, incendios, huracanes, inundaciones, períodos eleccionarios, motines y cualquier otro declarado como tal por el Gobernador.

De acuerdo con el proyecto de ley, estos distinguidos profesionales ejercen una labor más que esencial, imprescindible dentro de las instituciones penales. Dispone la exposición de motivos que

estos funcionarios velan en todo momento por la seguridad de una población restringida y limitada en un ambiente totalmente controlado.

Los oficiales custodios tienen entre sus responsabilidades velar por la seguridad y el bienestar de la población correccional, así como también de los demás funcionarios que se desempeñan en las instituciones penales.

Este proyecto presentado por el Representante Gabriel Rodríguez Aguiló fue peticionado por el líder comunitario y agente del orden público Ensol A. Rodríguez Torres.

“Las pasadas emergencias que hemos enfrentado como país nos han dejado un cúmulo de lecciones.

Los oficiales custodios tienen una

gran responsabilidad a su cargo. Así como lo hace un agente del orden público o un enfermero, el oficial custodio nunca cuelga su uniforme incluso ante una emergencia. Por tal motivo, se les debe reconocer como lo ameritan ”, resaltó Rodríguez Torres.

El proyecto de ley que enmienda el Plan de Reorganización del Departamento de Corrección y Rehabilitación de 2011 y la Sección 1031.02 de la Ley 1-2011, conocida como el “Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico”, pasó a evaluación de la Comisión de Seguridad Pública, Ciencia y Tecnología, la cual rendirá un informe a la Cámara de Representantes sobre la viabilidad de la ley.

El Proyecto de la Cámara 1539 presentado por el Representante Gabriel Rodríguez Aguiló surge por petición del ciudadano Ensol A. Rodriguez Torres quien tiene como compromiso fortalecer la fuerza correccional de nuestro país, donde los oficiales de custodia puedan brindar un mayor servicio a nuestros confinados.

Foto Suministrada 8
Por La Redacción
Periódico El
Sol de
Puerto
Rico Rep. Gabriel Rodríguez Aguiló Agente Ensol A. Rodríguez Torres
Periódico El Sol de Puerto Rico 27 de octubre al 9 de noviembre de 2022
9Periódico El Sol de Puerto Rico 27 de octubre al 9 de noviembre de 2022

Trending Models Jianelle Rodríguez Caraballo

Edad: 16 años

Pueblo: Yauco

Pasatiempos: Cantar, Tocar Saxofón y Modelar. Metas: Convertirme en profesional, ser una futura mujer exitosa y ejemplar, además de seguir creciendo como músico y modelo. Agencia: Pro Models

10 Periódico El Sol de Puerto Rico 27 de octubre al 9 de noviembre de 2022

Enlaces de Salud

El estrés y las altas expectativas

¿Alguna vez te has sentido que haces las cosas por los demás?

¿Que lo que los demás esperan de ti es esencial para sentirte bien? ¿Te sientes con demasiado estrés y ansiedad pensando si tu ejecución es la correcta o no?

Es muy frecuente que tu estrés, tu ansiedad y tu autoestima estén muy entrelazadas con las expectativas que tienen los demás de ti y con las expectativas que tú tienes sobre tu potencial. Definimos expectativa como esa posibilidad de que acontezca algo, es decir, esa aspiración que tenemos de cumplir un objetivo en particular. Pero, ¿sabías que las expectativas demasiado altas podrían estar afectando tu estado emocional? De eso quiero hablarte hoy.

Cuando nos establecemos expectativas demasiado altas podemos estar abriendo la puerta al estrés y a la ansiedad. Lejos de que esa expectativa sea motivadora y guía para alcanzar el éxito, al no encajar con la realidad, nos

Psicóloga clínica del Centro de Salud Conductual San Lucas te brinda consejos

puede causar unos procesos de frustración y decepción. Tengo que decirte que no tener expectativas es algo casi inevitable. Formamos expectativas según lo que hemos aprendido a lo largo de la vida y según vamos construyendo nuestro mundo. Sin embargo, el aferrarnos exclusivamente a esa expectativa y no poder aceptar las demás posibilidades de cómo puede resultar algo nos lleva a frustrarnos e incluso a sentir que no somos suficientes a la hora de lograr nuestro objetivo. Ahora bien, ¿tener estas expectativas te permiten vivir tu vida como quieres o solo estas viviendo según lo que se espera de ti? ¿Cómo te libras de la influencia negativa de aquellas expectativas que están generando tanto estrés en tu vida?

No es tarea fácil, requiere de una modificación de creencias y de enfrentarse a ciertas circunstancias incómodas e incluso dolorosas.

Sin embargo, se puede lograr y te ofrezco algunas recomendaciones:

• Primero, tienes que evaluar esa

expectativa que tienes, identificar si es una expectativa realista, si es una expectativa propia o la tienes porque surge de lo que otra persona desea.

• Segundo, qué difícil se nos hace entender que no podemos tener el control de todo, pero esto es esencial para que te puedas enfrentar a los efectos de tener una expectativa. Tienes que hacerte consciente de que, sin importar lo perfecto o maravilloso que sería que eso que esperas salga como deseas, existe una posibilidad de que no suceda tal y como deseamos.

• Tercero, evaluar las emociones que están generando tus expectativas y si identificas que pueden estar afectando de forma negativa tu estado emocional para comenzar a tomar a acción y manejar tus ansiedades y estresores. Utiliza técnicas de relajación que puedan ayudarte a tener una visión mas clara de las posibilidades y a manejar las consecuencias que genera el que algo no salga tal y como lo pensaste. Recuerda que el vivir con

expectativas irreales no es bueno pero el no establecerte ninguna tampoco es correcto. ¿Cuál es la clave? Entender que no puedes controlar todo, que las cosas no siempre saldrán como quieres, y que tal vez eso no es del todo malo. Dale la oportunidad a la vida de que te sorprenda y comienza a aceptar las cosas como vengan.

Si necesita los servicios del Centro de Salud Conductual San Lucas puede llamar al 787-625-1430 o acceder a sanlucaspr.org. Para más consejos de la Dra. Rocío Zayas, sintonice Medicina Breve, único podcast de institución de salud en todo Puerto Rico, en todas las plataformas de podcast: Spotify, Apple Podcast, Google Podcast y más.

11Periódico El Sol de Puerto Rico 27 de octubre al 9 de noviembre de 2022
12 SE REQUIERE USAR MASCARILLA Periódico El Sol de Puerto Rico 27 de octubre al 9 de noviembre de 2022

Opinión

La Casería de Parientes en el Gobierno

En los últimos años hemos visto como ha ido insistiéndose en auditar o fiscalizar el comportamiento de los líderes políticos especialmente aquellos que tienen posiciones electas en el gobierno. Este tipo de actitud en su mayoría es inducido por la prensa que en muchas ocasiones le hace el trabajo a la moribunda oposición en peligro de extinción del partido popular contra la administración actual del gobernador Pedro Pierluisi. Hemos visto como han crecido las investigaciones del FBI y del Departamento de justicia, muchas de ellas alentadas por llamadas anónimas, líderes políticos, investigaciones genuinas y de encargo de lo que llamamos la prensa amarilla, de la oposición y otras razones.

En Puerto Rico existe una ley que condena el nepotismo, que no es otra cosa que favorecer familiares en posiciones de gobierno que esencialmente no tengan los méritos para los mismos. Claro existen las dispensas otorgadas por ética gubernamental que permiten contratar o emplear familiares, también existen reglamentos internos como el de la Asamblea Legislativa que permite emplear hasta 2 familiares en posiciones de confianza u oficinas administrativas, esto mayormente porque la condición del político necesita personal de confianza.

Recientemente el Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos con la colaboración del FBI allanó

las residencias de dos primos del gobernador llamados Walter y Eduardo Pierluisi. El escándalo de parientes con contratos en el gobierno no se hizo esperar, pero cuidado, hay que analizar

No es un problema de familia

este caso por encima porque no tenemos los detalles de la investigación y no podemos ser irresponsables con comunicarles algo a ustedes los lectores que no sea verídico o evidenciado con pruebas. Lo que si es cierto es que la compañía de Walter Pierluisi, American Management lleva trabajando con contratos en el Departamento de la Vivienda por más de 27 años en la administración de residenciales públicos que son pagados con fondos federales. Habrá que esperar para ver de que se trata esta investigación que, aparenta nada que ver con que si es o no primo de Pedro Pierluisi. Aquí de lo que se trata es de politiquear con el asunto y el mensaje que se quiere llevar es que, si usted es electo a alguna posición política ningún pariente suyo puede trabajar en el gobierno lo que es incorrecto porque en Puerto Rico todos tenemos

familiares en el gobierno. Les daré mi ejemplo. Comencé a trabajar en la Cámara de Representantes en 1977 y quise hacer una carrera política en el ámbito legislativo en el cual aprendí todos los procesos legislativos. Laboré en la Comisión de Gobierno, luego con los Representantes Don Ángel Viera Martínez, presidente, Celia Monrozeau, Portavoz Alterna, Héctor Martínez Colón de Ponce y luego me fui al Senado en el 2001 con Danny López Soto y Orlando Parga Figueroa. En el 2009 el entonces presidente Thomas Rivera Schatz me nombra su ayudante ejecutivo. Como ven fui escalando posiciones poco a poco haciendo de estas mi vida en el servicio público 30 años y por edad no podía jubilarme. La prensa comenzó a atacarme injustamente, porque mi recién compañera era la Senadora Evelyn Vázquez que acababa de juramentar. ¿Entonces tenía yo que renunciar a mi empleo? ¡Injusto verdad! Pues le tuve que explicar sobre mi vida en la Asamblea Legislativa y ahí quedo todo, aunque algunos siguieron fastidiando. Siempre habrá agendas escondidas, lo que debemos guardar es prudencia porque se hablan y se cometen injusticias que a veces son irreparables. Lo importante es estar bajo el manto de la ley y el que falle a la confianza del pueblo que pague por su error.

Todos

somos familia, los primos son muchos y nos juntamos en algún momento de la navidad para comer, celebrar y ponernos al día en los caminos de cada cual. Eso es lo que normalmente ocurre en el quehacer boricua año tras año. Si se nos daña el carro o el acondicionador del aire en la casa o hasta para hacer la instalación del generador eléctrico a cualquiera le vendrá a la mente un primo que se dedique a eso para ocuparlo con la esperanza de que nos salga más barato.

Precisamente eso NO fue lo que se le preguntó al gobernador ni mucho menos se le juzgó por ese parentesco. No era un asunto por ser familia. A simple vista resalta con solo mirar los apellidos que hay un parentesco obvio al ser un apellido tan peculiar como Pierluisi. En ese aspecto cualquier situación que llegue a la tribuna pública con algún apellido relacionado a alguien que ostente poder u ocupe una posición de envergadura va a ser cuestionado al respecto sin dilación alguna. Entonces, ¿Cuál es el problema? Sencillo, la mentira de Pierluisi.

Si evaluamos las contestaciones del gobernador sobre el tema del allanamiento del FBI a sus primos, notaremos que desde el punto de vista técnico-legal nunca mintió. Sin embargo, ahondando la evaluación un poco más notaremos algo que vengo señalando como una debilidad o deficiencia de esta administración y

específicamente por parte del gobernador en términos de sus comunicaciones y es la subestimación del público al que se dirige.

El gobernador lleva 20

inmediatas demuestran que no fue efectivo, sino que al contrario elevó la discusión a tal punto que días después tuvo que retomar el tema para explicar que no se estaba distanciando.

En política se dice que “el que explica se complica” y esta no ha sido la excepción. Lució desbalanceado en su explicación y muy temprano para colocarse a la defensiva lo cual me parece que es una gran señal de debilidad en plena mitad del cuatrienio.

meses subestimando al pueblo e incluso al canal de comunicación que utiliza como lo son los medios de prensa, entiéndase a los periodistas. Ese es el problema de fondo una vez más en la comunicación de este gobierno del PNP con el pueblo. Agravado ahora con la subestimación a los periodistas que hacen las preguntas sobre diversos temas cada día.

Él trata de minimizar las preguntas para así mismo devaluar el tema y su importancia. Esto levanta malestar entre los periodistas que lo cubren y de inmediato ese malestar se traslada también a la gente que lo escucha. Decir en tono condescendiente que son primos terceros lejanos es intencionalmente un conato de despegarse de ellos. En efecto no los negó, solo trató de quitarle relevancia al parentesco. Las reacciones

Usted debe detenerse antes de salir a atender asuntos tan serios como este, y discutir la mejor manera de decir la verdad con su equipo de comunicaciones. Es su deber comunicar con seriedad, firmeza, pero sobre todo con la verdad de frente. Debe tener en mente la intención de aclarar y satisfacer la opinión pública de una sola vez.

El país busca la estabilidad y esta se fundamenta en la confianza. Los primos no son el problema sino la intención de que hasta hablando de sus primos se trate de hacer el “inocente” para tomarnos el pelo.

El pueblo merece mas que nunca y lo exige, que se les hable de frente, sin ambages con toda la verdad desde el inicio. Solo así abriría la puerta a una estabilidad real cimentada en la confianza de la verdad.

Peter Muller Columnista Danny Hernández Columnista @Peter Muller @daniel hernandez
FAX: 7875693209 13Periódico El Sol de Puerto Rico 27 de octubre al 9 de noviembre de 2022

Toyota corolla 2019 XSE

aut. 0 pronto $389.00 (787)989-5151

Uñas en gel o acrílico Silmarie Urb. Vistas de Sabana Grande C-24 (787)810-7455

RAICES

OFICINA MÉDICA PEÑUELAS

BIENES RAICES

Vendemos su propiedad Bienes Raices ubicada en Ponce, Puerto Rico con mas de 30 años de experiencia en venta y alquiler especialmente de propiedades residenciales. Marieli Hilera Real Estate, Lic. 1026 (787) 842-4119

Finca disponible para desarrollo residencial PR-2 Acceso expreso Localización "PRIME" Peñuelas, PR (787)836-2774

Se

La parte musical de tu actividad

Animación, Música, Karaoke Todo tipo de actividad (787)636-9625

Venta de

(939)400-6424

RMS Electric

Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial (787)669-7246

FOTOGRAFÍA

(787)242-3261

Producción para TV, Plataformas

redes sociales, anuncios, streaming, drones. (787)361-2677

Xande's Comics &

Vendemos de todo tipo de juguetes viejos y nuevos. Incluyendo Hot Wheels, Figuras y Comics. (939)328-5060

Clasificados Kia Sephia 1994 Standar $900 OMO Javier Caraballo (787)225-0794
venden Gaviones 6x3x3 / $110 c/u Kermit Torres (787)530-5480
digitales,
déjasela a Party Makers DJ,
cerdos vivos por peso
More
www.elsolpr.com Síguenos... BELLEZA Color, corte, manicura y pedicura Full Set, retoque o acrílico Calle Matienzo Cintrón #45 Yauco, PR (939)638-7175 Bright Dreams JN Venta de toda clase de decoraciones para uñas. Entrega en el área sur. (787)718-4931 Cute Capture by Joha Fotografa Profesional para toda ocasión
Nissan Altima 2022 Aut. 0 Millas Pagos desde $289 Bebo (787)429-5000 Nissan Versa 2022 Aut. 0 Millas Pagos desde $249 (787)264-4000 Honda Civic 2019 Blanco, Std. Millaje 26,257 Bebo (787)429-5000 Toyota Yaris 2017 Aut./Pago $289 Galo (787)989-5151
Se solicita empleada Enviar resumé: dra.rodrz2006@gmail.com
VENTAS
SERVICIOS
ELECTRICISTA EMPLEOS DJ VIDEO PROFESIONAL BIENES
Periódico El Sol de Puerto Rico 27 de octubre al 9 de noviembre de 2022

Deportes

En esta sección destacamos figuras del deporte con un desempeño de alto rendimiento.

De Ponce, los Campeones de los Perfect Games

Fajardo, PR/27 de octubre de 2022- El complejo deportivo El Trebol de Fajardo fue el escenario del 2022 Perfect Game (PG) 2nd Annual San Juan Classic en la categoría 12U. Allí, diecinueve equipos de diferentes partes de la isla se enfrentaron en el prestigioso torneo que se llevó a cabo del 20 al 23 de octubre. Ponce dijo presente y fue representado por las novenas de las organizaciones de Glenview, Bayas y Jocaan.

La organización de los PG tiene como misión promover el juego de béisbol organizando eventos de aficionados de alta calidad y brindando oportunidades e información significativas a jugadores, familias, organizaciones de la MLB, entrenadores universitarios y fanáticos. Cientos de jugadores dejaron todo sobre el diamante en busca de que su equipo pudiera ostentar la copa y el anillo de campeonato de los juegos. A su vez, cada participante registra sus números personales.

Tras tres días de mucho beisbol, en la tarde del domingo ya se conocían los cuatro equipos que formaban parte de la serie semifinal del torneo. Jocaan 12U y Glenview Elite Baseball de Ponce, MFP de Hatillo y Baseball Fogueo de Guaynabo, dominaron a sus contrincantes para

19 equipos de toda la isla

disputar el pase a la final.

En el primer partido de la semifinal entre los ponceños, John Santos y Joseph Martínez lanzaron por Glenview sin permitir carreras. Ellos en unión a sus compañeros aportaron con sus bates para obtener la victoria 4 carreras a 0 sobre Jocaan 12U.

En otro parque, MFP de Hatillo solo pudo marcar 2 carreras para caer derrotados ante el equipo Baseball Fogueo quienes en un reñido partido pisaron el plato 4 veces para asegurar su posición en el juego de campeonato.

En el partido final del torneo el equipo de Guaynabo comenzó anotando dos carreras en la primera entrada ante los lanzamientos del zurdo Julio Ramos, pero los sureños ripostaron con una para mantenerse cerca en el marcador. En la parte baja de la cuarta, Glenview toma la ventaja 4-3 sobre Baseball Fogueo quienes empataron el partido en su próximo turno al bate.

Fue en su quinta salida que los bateadores de Ponce anotaron 4 carreras y el relevista Anibal De Jesús cerró la parte alta de la sexta sin permitir carreras para definir el marcador. Los lanzadores de Baseball Fogueo Luis A. Cruz, Adrián Berrios y Jeriel Gotay permitieron 8

enfrentaron

torneo.

vueltas para que el equipo Glenview Elite Baseball dominara el partido 8 carreras a 4 y así se coronaran como Campeones de los Perfect Game 2022 2nd Annual San Juan Classic en la categoría 12U.

La organización reconoció a Andrés Cruz de Baseball Fogueo como el jugador más valioso del torneo. Entre los jugadores más destacados en bateo estuvo Luis A. Cruz, Derick Maldonado, Julio A. Ramos, Jeriel Gotay, Francis Valentín y Joseph L. Martínez.

Por otro lado, John Santos de Glenview fue seleccionado como el lanzador más valioso del evento. Seguido en efectividad por Francis Valentín, Derek López y José Delgado.

El equipo campeón Glenview Elite Baseball bajo la dirección de Miguel Rosado y su cuerpo técnico Carmelo Rivera y Jorge Ortíz, participó en el torneo con 11 talentosos jugadores. Anibal A. De Jesús, Ryan De León, Derick G. Maldonado, Joseph L. Martínez, Evans Nieves, Anthony Oliveras, Julio A. Ramos, Derek Y. Rivera, Dereck Nomar Rivera, John Santos y Francis Valentín dieron todo lo que tenían para ganar en sus cinco salidas, levantar la copa y ser portadores del anhelado anillo de campeonato de PG.

EZEQUIEL “PAITO” PAGÁN RODRÍGUEZ

Jugador

Edad: 22 años

Pueblo: Guayanilla, PR

Organización MLB: Chicago Cubs Clase A Equipo Nacional de PR Sub 23

Seleccionado como el mejor Jardinero Central del Mundial de Beisbol Sub 23 2022 celebrado en Taiwán.

“Representar a Puerto Rico en el mundial ha sido una experiencia inolvidable, llevar esas 10 letras en el pecho ha sido algo muy especial para mi vida. Agradecido de Dios y de mi familia por el apoyo. Mi meta es seguir trabajando fuerte, este año fue espectacular para mi carrera y el próximo estoy seguro será un gran año como profesional. Espero que para el 2023 o 2024 ya estar en las Mayores cumpliendo mi sueño.”

15
El Sol de Puerto Rico
Foto Suministrada Periódico El Sol de Puerto Rico 27 de octubre al 9 de noviembre de 2022
12U ON FOCUSHIGH PERFORMANCE
de beisbol profesional
se
en el prestigioso
Periódico El Sol de Puerto Rico27 de octubre al 9 de noviembre de 202216
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.