El Sol de Puerto Rico #194

Page 1

mo

10

Aniversario

21 de julio al 3 de agosto de 2022 / Año 10 - Edición 194

Deportes DRD dedica Juego de Estrellas Clase A a Frankie Ocasio Se celebró en Guayanilla Pág. 15

AVANZA FIRME LA VIRUELA DEL MONO Nuevos casos confirmados por Salud

PÁG.5


2

Periódico El Sol de Puerto Rico 21 de julio al 3 de agosto de 2022

Bienvenidos

EL SELFIE SOLEADO

Liderazgo

Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica:

Por Yasinia Rodríguez Sepúlveda Espacio Reflexivo

periodicoelsolpr@gmail.com

No todos podemos ser niños en el hogar, debe haber un adulto con la capacidad de poner orden y establecer límites. De igual manera en diferentes situaciones cotidianas; en el trabajo alguien debe supervisar que las labores se realicen correctamente. La iglesia, la escuela y el equipo deportivo dependen de líderes que los encaminen para poder cumplir su meta. La sociedad necesita dirigentes con el compromiso y la sabiduría de establecer ese orden tan necesario para convivir.

El grupo de feminas denominado Las Magnolias del área metro compartió su Selfie Soleado de su más reciente visita a la “Ciudad Cafetal”, Yauco. José Pérez Hernández Presidente-Editor María Caraballo Mattei Vice-Presidente Yasinia Rodríguez Administradora

Miguel Santiago Gerente de Mercadeo Galo Nieves Torres Gerente de Ventas Agustín Muñoz Santiago Redacción

Sarynés Torres Reportera Multimedios Yamilet Serrano Trending Dary Feliciano Distribución

Con el afán de defender algunos derechos, muchas personas han omitido sus responsabilidades. Asumir una posición de autoridad en cualquier situación, requiere gallardía, pero sobre todo discernimiento para poder separar lo correcto de lo que no lo es. El poder no debe ser utilizado para someter, lastimar o quebrantar a otros, sino para ser ese eslabón que mantiene la cadena unida y funcional. Para mantener la armonía, quien ocupar una posición de liderazgo tiene la obligación de actuar con madurez, justicia y sensatez. De alguna manera, esa persona representa un ejemplo y un modelo para otros. Tenemos el derecho de disfrutar de cada etapa de nuestras vidas al máximo con el compromiso de asumir la responsabilidad de cada rol que adquirimos.

http://www.periodicoelsolpr.com Periódico El Sol de Puerto Rico

PO Box 561072 Guayanilla, P.R. 00656 Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060


3 - Periódico El Sol de Puerto Rico - 21 de julio al 3 de agosto de 2022

¡MATRÍCULA ABIERTA! TUTORÍAS Y CLASES SUPERVISADAS, TALLERES

MIS PRIMEROS PASOS

INTERVENCIÓN TEMPRANA (2-5 AÑOS) MOTIVAR NIÑOS A ADQUIRIR NUEVOS CONOCIMIENTOS. FAVORECE SU AUTONOMÍA Y SEGURIDAD FOMENTA CREATIVIDAD Y LA IMAGINACIÓN AYUDA EN PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN FORTALECE SUS MÚSCULOS AL TRABAJAR MOTRICIDAD FINA Y GRUESA Aceptamos Beneficiarios de

928-9036

(939)

974-2583

(787)

centro aprenda

Lcda. Isiamara Avilés (MEd,BSTHL,CA,CTE) Directora

Calle Rufina #20 Guayanilla, PR Somos un centro interdisciplinario

¡Trabajamos para ti!

Contamos con: Terapeutas del Habla y Lenguaje, Terapeutas Educativos, Maestros Certificados con CDA


Periódico El Sol de Puerto Rico - 21 de julio al 3 de agosto de 2022- 4

Sea Food Restaurant

MALECÓN DE GUÁNICA Rsv. (787)821-0073 LUNES A DOMINGO DE 11:30AM10:00PM *MIÉRCOLES CERRADO

A TONO CON LAS MEDIDAS CAUTELARES POR COVID19 PERMITIMOS UNA OCUPACIÓN DEL 50%.

Rack de Cordero Gratinado con Miel y Queso, Arroz Oriental

“Una experiencia que te mereces”


Portada

Periódico El Sol de Puerto Rico 21 de julio al 3 de agosto de 2022

Confirmados 11 casos de viruela del mono en la isla

Por Nelson del Castillo Inter News Service

San Juan, 21 julio 2022.- La viruela del mono, que surgió como una limitada preocupación en el país cuando reconocieron los primeros casos, avanza hoy de forma insospechada al dar al confirmar el Departamento de Salud otros tres casos. Con esta nueva cifra, alcanzan 11 los casos confirmados por el organismo puertorriqueño de salubridad pública, esta vez dos de los pacientes fluctúan entre las edades de 20 a 30 años y el tercero figura entre 50 a 60 años. Los contagios fueron identificados como contactos de casos confirmados previamente, y los pacientes se encuentran estables y en aislamiento en sus hogares.

“La vacunación es sumamente importante para frenar las cadenas de transmisión local que se puedan dar a consecuencia de la viruela del mono”, estableció el secretario de Salud, Carlos Mellado López, al sostener que ya se tienen en la isla 1,200 primeras dosis. En esta etapa inicial de vacunación serán elegibles los contactos de casos confirmados, que hayan sido identificados por el equipo de la Oficina de Epidemiología del Departamento de Salud. Igualmente tendrán prioridad aquellos contactos con una pareja sexual que haya sido diagnosticada con la viruela del mono en los últimos 21 días, aquellos que tuvieron múltiples parejas sexuales en los últimos 21 días, o aquellos que tuvieron contacto cercano o íntimo con personas contagiadas.

Foto de archivo

Salud reveló que el miércoles, 20 de julio, se adiestraron 90 profesionales que son parte de los 23 proveedores que comenzarán a administrar la vacuna contra la viruela del mono con el fin de frenar su propagación.

“Los proveedores certificados comenzarán el proceso de vacunación una vez requisen las vacunas en un proceso ordenado”, declaró la principal oficial médico de Salud, Iris Cardona. El primer caso de la viruela del mono en Puerto Rico se conoció el 29 de junio, cuando Mellado López confirmó la existencia de un paciente que de inmediato quedó aislado en su hogar, bajo atención médica por encontrarse en condición estable.

El Departamento de Salud administrará la vacuna Jynneos, cuyo propósito es prevenir la viruela humana y la viruela del mono en personas mayores de 18 años que están en alto riesgo de infección.

“Es momento de que estemos alerta sobre los síntomas clínicos y los criterios epidemiológicos de este virus para que podamos prevenir contagios y detener cualquier cadena de transmisión”, dijo entonces el funcionario al destacar que, por fortuna, “contamos con un sistema de vigilancia robusto y preparado para atender esta situación”.

Para que sea efectiva la inoculación, se requieren dos dosis.

La viruela del mono es una enfermedad viral poco común, que

ha resurgido en el mundo desde mayo pasado. Los centros de vacunación estarán realizando un preregistro de los candidatos para que en la medida que las vacunas sean recibidas, puedan comenzar a citar para la administración de la vacuna. Los Centros Latinoamericanos de Enfermedades Transmisibles (CLETS) del Departamento de Salud estarán atendiendo y citando a sus pacientes elegibles. Igualmente, los Centros de Prevención y Tratamiento de Enfermedades Transmisibles (CPTET) con oficina en Arecibo, Ponce Bayamón, Caguas y Mayagüez estarán administrando la vacuna a sus pacientes que cumplan con los requisitos establecidos. Salud exhortó a los proveedores a guardar la confidencialidad de los pacientes.

5


6

Periódico El Sol de Puerto Rico 21 de julio al 3 de agosto de 2022

Noticias

Primera Iglesia Bautista de Yauco celebra que la fidelidad de Dios es para siempre Por Pastor Nelson Medina Argüeta Primera Iglesia Bautista de Yauco

La Primera Iglesia Bautista de Yauco celebró su aniversario 121 Yauco, PR- La semana del 26 de junio al 3 de julio de 2022, la Primera Iglesia Bautista de Yauco celebró su aniversario 121, proclamando que la fidelidad de Dios es para siempre, sobre nuestras vidas, nuestra Isla y sobre todo el planeta. “Esa semana fue una gran fiesta para nuestra congregación y para nuestra comunidad; el poder predicar la Palabra de Dios durante 121 años es más que una bendición para cada uno de nosotros”, puntualizó el pastor general, Juan Nelson Medina Argüeta. Dicha celebración contó con la participación de predicadores y ministros de alabanza como Lourdes Toledo, René González y Juan Carlos Rosa, quienes trajeron, no solo su música, sino que compartieron con toda la congregación una palabra sobre la fidelidad de nuestro Dios. “Nos sentimos honrados y privilegiados de ver y experimentar a un Dios cercano a su pueblo, y por esta razón lo celebramos en grande,

porque así mismo ha sido su fidelidad en medio de este tiempo”, añadió el pastor de la Primera Iglesia Bautista de Yauco. “Como iglesia estamos llamados a predicar el evangelio en todo tiempo y a servir a la comunidad, y nos comprometemos en continuar haciéndolo por muchos más años.” La Primera Iglesia Bautista de Yauco se encuentra ubicada en el Barrio Jácanas, carretera 127 kilómetro 1.9, Yauco, Puerto Rico. Nuestros servicios son: ● Domingos a las 9:00 AM - Escuela Bíblica ● Domingos a las 10:00 AM - Servicio de adoración ● Miércoles a las 7:00 PM - Servicio de oración y estudio Bíblico ● Viernes a las 7:00 PM - Reuniones de Sociedades Puedes seguirnos en Facebook: Primera Iglesia Bautista de Yauco o a través de YouTube en pibytv. También puedes llamar al 787-8566086.


Noticias

Periódico El Sol de Puerto Rico 21 de julio al 3 de agosto de 2020

7

Se expande la industria del Cannabis con la llegada a Ponce de nuevo dispensario TETRA se convierte en uno de los líderes en este mercado con 20 localidades alrededor de Puerto Rico.

“Este nuevo espacio, que cuenta con nueve estaciones de servicios distribuido en 5 mil pies cuadrados, refuerza la visión de la empresa de tornarse en el dispensario de preferencia en Puerto Rico,” expresó Juan Alvarado, gerente de mercadeo de la empresa con base en Humacao. Alvarado explicó, además, que cerca de medio centenar de productos para atender diversas condiciones de salud son ofrecidas en los dispensarios TETRA, “lo que nos llena de grata satisfacción pues nos convierte, no solo en líderes, sino en apoyo a los pacientes a la hora de buscar soluciones paliativas a sus padecimientos”.

Foto por Galo Nieves @elsolpr

(Ponce, PR) – Ante la creciente demanda de tratamientos con derribados de cannabis medicinal y su eficacia terapéutica para atender diversas condiciones de salud, entre ellas algunas crónicas, la empresa Prich Biotech anuncio la apertura de un nuevo dispensario de venta de sus productos bajo la marca TETRA. Con estas nuevas instalaciones en la ciudad de Ponce, TETRA se convierte en uno de los líderes en este mercado con 20 localidades alrededor de Puerto Rico.

Por su parte Alexis Colón, gerente general de TETRA, manifestó su complacencia con la apertura de esta nueva filial la cual se convierte en la primera de la empresa establecida en la ciudad señorial y en la región sur del país. “Fueron meses de planificación, organización y desarrollo de este concepto el cual quisimos plasmara

las características sociales y culturales de la región pero, de mano con la misión de la empresa de siempre lograr un ambiente único, dispensando la mejor calidad en los productos que ofrecemos. Enfocados en esto podemos asegurar a nuestros pacientes una experiencia confortable en un entorno de confianza y bienestar” comentó Colón.

En continuo crecimiento la Industria Desde que el exgobernador, Alejandro García Padilla, solicitó al Departamento de Salud (DS) reconocer el valor medicinal del cannabis y la creación del Reglamento 8766, esta industria ha generado sobre 100 millones de dólares con cerca de 200 mil pacientes atendidos anualmente. Sin embargo, algunas personas entendidas en el tema advierten el peligro de saturación ante la vorágine en el otorgamiento de las licencias para operar instalaciones de despacho de cannabis medicinal. Hasta el pasado año la Junta Reglamentadora de Cannabis Medicinal había otorgado 386 licencias, sirviendo a cerca de un 4 por ciento de la población total, índice superior al de muchos estados de la nación. Toda persona que deseo obtener información de como certificarse como paciente de cannabis medicinal debe, en primer lugar, presentar evidencia medica que validen sus condiciones de salud. Esta certificación debe ser expedida por un medico certificado para recomendar su uso.

Foto por Galo Nieves @elsolpr

Por Sarynés Torres Caraballo Periódico El Sol de Puerto Rico

Alexis Colón, Gerente Ponce


8

Periódico El Sol de Puerto Rico 21 de julio al 3 de agosto de 2022

Gobernador firma proyecto sobre bonificaciones para algunos confinados

Por la Redacción Periódico El Sol de Puerto Rico

21 de julio de 2022- El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, convirtió en ley el Proyecto de la Cámara 463 que establece que los convictos que estén disfrutando de los beneficios que concede la Junta de Libertad Bajo Palabra (JLBP) tienen derecho a recibir las bonificaciones establecidas por concepto de buena conducta, trabajo, estudio, entre otras acciones, y así culminar más rápido su condena. Tras la firma de esta ley las bonificaciones se computarán desde la admisión a la institución carcelaria o desde que se le conceda libertad bajo palabra. Las mismas se podrán conceder de hasta un máximo de cinco días por cada mes en que

el

la

integrante de población correccional o liberado por la JLBP esté empleado o estudie ya sea en la libre

comunidad o en la institución penal donde cumpla su sentencia en la que deberá prestar servicio durante su primer año de reclusión. Por cada año subsiguiente, se podrá abonar hasta siete días por mes. En el caso de que la prestación de trabajo o servicios fuera en labores agropecuarias se podrán conceder bonificaciones mensuales no mayores de siete días durante el primer año de cumplimiento de sentencia y posteriormente hasta un máximo de 10 días mensuales. “ C o m o gobierno d e b e m o s p r o c u r a r un enfoque restaurativo en nuestra población

correccional. Tenemos que proveer las herramientas necesarias para que el proceso de rehabilitación sea integral y permita a los confinados aportar productivamente a la sociedad una vez se reinserten en su totalidad a la libre comunidad”, sostuvo el gobernador. Estas rebajas en sentencias no aplicarán a personas convictas por conductas sexuales incluyendo el abuso sexual infantil, pornografía y trata humana.

Tras la firma de esta ley las bonificaciones se computarán desde la admisión a la institución carcelaria o desde que se le conceda libertad bajo palabra. El año pasado el gobernador Pierluisi, junto a la secretaria del DCR Ana Escobar Pabón, anunció que se concretaron cinco Acuerdos de Colaboración que viabilizan la participación de confinados en labores de limpieza, ornato y embellecimiento de comunidades y escuelas. Las alianzas se firmaron con los alcaldes de los municipios de Barceloneta, Isabela, Moca y Vega Alta, y el secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos. Esta pieza legislativa se une a las 21 que firmó el gobernador esta semana. Entre ellas la Resolución Conjunta de la Cámara 60 que ordena al Programa de Empresas de Adiestramiento, Trabajo y Cooperativas (PEAT), adscrito al Departamento de Corrección y Rehabilitación a desarrollar productos de uso residencial, institucional e industrial con la materia prima de neumáticos desechados.


Enlaces de Salud

Periódico El Sol de Puerto Rico 21 de julio al 3 de agosto de 2020

9

Centro Médico Episcopal San Lucas da la bienvenida a nuevo programa subespecializado en cirugía podiátrica Por la Redacción Periódico El Sol de Puerto Rico

Es el primer programa académico en cirugía podiátrica en Puerto Rico

“El Centro Médico Episcopal San Lucas es el primer hospital en ofrecer este programa en Puerto Rico. Este proyecto va a ayudar a muchos ciudadanos ya que los médicos internistas y generalistas, entre otros, tendrán más opciones para referir casos a especialistas en esta rama. Contamos con lo último en tecnología y procedimientos quirúrgicos para que este programa se desarrolle con éxito”, expresó el Dr. Carlos Arroyo Romeu, cirujano podiatra y Director del Programa de Cirugía Reconstructiva del Pie y Tobillo. El Dr. Gilberto Vilá Arroyo fue seleccionado como el primer «fellow» de Cirugía Reconstructiva

del Pie y Tobillo. El programa de subespecialidad tiene una duración de un año. Pueden cualificar candidatos que hayan completado su doctorado en medicina podiátrica, que luego hayan completado sus tres años de residencia en cirugía podiátrica, y haber aprobado los exámenes de certificación (“boards” en su especialidad). El «fellowship» se enfoca en cirugía reconstructiva del pie y tobillo y corrección de deformidades. Además, tiene un interés especial en salvar extremidades, tratar pie diabético y pie de Charcot con técnicas de ortoplástica y de fijación externa utilizando el método de Ilizarov. “Estamos muy emocionados de darle la bienvenida a esta nueva oportunidad educativa. Nuestros pacientes diabéticos con complicaciones en pie necesitan un cuidado multidisciplinario, y nuestro hospital ofrece el mismo al tener una amplia facultad que incluye infectólogos, ortopedas, cirujanos periferovasculares, nutricionistas entre otros. En Puerto Rico no contamos con escuela de podiatría por lo que esto representa una gran

oportunidad de desarrollo académico para nuestros médicos residentes y aporta al cuidado de nuestros pacientes”, añadió la Dra. María Valentín Mari, Médico Internista y Directora de Educación Médica Graduada San Lucas en Ponce. El Programa de Educación Médica Graduada del Centro Médico Episcopal San Lucas está acreditado por el Accreditation Council for Graduate Medical Education (ACGME), organismo que rige las residencias médicas en Estados Unidos, y es el programa de residencias privado más grande en Puerto Rico. Cuenta con programas académicos en medicina interna, pediatría, medicina de emergencia, obstetricia y ginecología, cirugía general y subespecialidad de cardiología. Para información sobre el Centro Médico Episcopal San Lucas Ponce y otros servicios puede visitar su página web www.sanlucaspr.org, seguirles a través de Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube/ CentroMedicoEpiscopalSanLucas o comunicarse al 787-844-2080.

Foto Suministrada

Comprometidos con la salud de todos los puertorriqueños, el Centro Médico Episcopal San Lucas expande su oferta académica en el programa de Educación Médica Graduada introduciendo una nueva subespecialidad en cirugía reconstructiva de pie y tobillo. La institución hospitalaria hace historia ya que este es el primer programa en su clase en Puerto Rico, en alianza junto al Dr. Carlos Arroyo Romeu.


10

Periódico El Sol de Puerto Rico 21 de julio al 3 de agosto de 2022

Enlaces de Salud

El desarrollo en menores hasta los seis años

E

l desarrollo humano se refiere a esos cambios progresivos que ocurren de forma predictiva y que representan el resultado de nuestra interacción tanto con factores biológicos como ambientales. En otras palabras, es un proceso que se da de forma gradual y que transcurre a lo largo de toda la vida según cada ser humano se va adaptando a su medioambiente. El desarrollo de cada ser humano se da en varias etapas. La infancia es el periodo desde el nacimiento hasta los tres años. Esta etapa es importante pues es en la cual se desarrollan los apegos, tanto con los padres como con otras figuras significativas. La niñez temprana cubre desde los tres hasta los seis años. La niñez intermedia se da a partir de los seis hasta los once años y la adolescencia transcurre entre los once y veinte. Por su parte, la adultez se subdivide en tres categorías: temprana (2040), media (40-65) y tardía (65 en adelante). Cada etapa tiene su particularidad y desde la infancia se van estableciendo hitos o procesos los cuales se esperan sean

alcanzados. El conocer lo que es esperado para cada etapa sirve de guía para los padres, cuidadores y/o profesionales de diversas áreas para identificar si el/la menor está desarrollándose de acuerdo con lo esperado. Es importante que, en las etapas tempranas hasta los seis años, (infancia y niñez temprana) estemos atentos a que los/las menores logren los hitos establecidos. Por ejemplo, que puedan lograr gatear, ponerse de pie, caminar, expresarse desde el balbuceo hasta con primeras palabras, frases y oraciones completas. El no alcanzar estos hitos en el periodo esperado, o el tardar más tiempo, puede ser el primer indicado de que algo no está desarrollándose correctamente. La prevención es sumamente importante. Observa, analiza y anota. Si identificas alguna dificultad, tienes dudas o requieres de más información, contacta a un profesional en salud mental, quien te ofrecerá alternativas para un manejo adecuado. Si te interesa que atendamos algún tema particular en los próximos escrito escríbenos: enlacessalud. elsolpr@gmail.com

Foto Suministrada

Por Dra. Patricia Landers Santiago MED-PSYD Psicóloga Clínica

ACEPTAMOS LA MAYORÍA DE LOS PLANES MÉDICOS ENTREGAS AL HOGAR REPETICIÓN POR TELÉFONO Y FAX SERVICIO DE VACUNACIÓN RECIBIMOS RECETAS ELECTRÓNICAS RECIBIMOS RECETAS POR EMAIL FARMACIA.SANTONIGMAIL.COM

SERVICIO DE COLECTURÍA VIRTUAL

MARBETES, SELLOS, CERTIFICACIONES PAGO DE AGUA Y LUZ / LOTERÍA ELECTRÓNICA

835.4561 787569.3210 787651.3281 FAX: 7875693209

787 CARR.132 KM 4.3 FRENTE A LA ESCUELA GLORIA MARÍA BORRERO

BO. MACANÁ, GUAYANILLA


Enlaces de Salud

Periódico El Sol de Puerto Rico 21 de julio al 3 de agosto de 2022

Covid 19... la historia continúa

P

asados más de dos años de desarrollo de estrategias para controlar la Pandemia del SARS 2 Covid 19, continuamos con la incidencia (casos nuevos) en un número que mantiene en vigilancia y alerta a las autoridades sanitarias del país. Los criterios, las decisiones de cierre de negocios, restricciones de eventos y limitación de movimiento, toques de quedas fueron medidas que, aunque no simpáticas tuvieron un efecto de disminución de casos positivos de Covid 19, en lo que podríamos nombrar como primera ola del Covid 19. La inmunización completa contra el Covid 19 y las medidas de uso de mascarillas, medidas de higiene y evitar aglomeraciones en espacios cerrados han sido las estrategias más usadas y efectivas hasta el presente. Una vez alcanzado un nivel de más de 60% de la población con criterios para vacunarse con su dosis completa incluyendo refuerzos hubo una marcada disminución en la llamada positividad. Esto unido a las grandes presiones económicas y sociales llevó al gobierno a prácticamente liberar todas las medidas de control. A pesar de que muchas personas mantienen disciplina en el uso de mascarillas, parece haber un repunte y alza en los casos nuevamente, con la preocupación que la provisión de pruebas caseras y los múltiples casos poco sintomáticos dificultan un reporte confiable o preciso de la prevalencia del virus (casos presentes + casos nuevos).

¿Qué lección o aprendizaje nos ha traído esta pandemia? El Estado o el gobierno debe ser más proactivo en promover el consentimiento informado y la educación a la hora de imponer medidas restrictivas y discriminatorias que atentan contra la autodeterminación del individuo. El efecto de una educación precisa y honesta sin ocultar información valiosa para muchos como son las consecuencias adversas, complicaciones a corto y a largo plazo de la inmunización, su efectividad es útil para una respuesta social positiva y cooperadora. Contrastar esta data con la realidad de los efectos crónicos que podría producirse post infección por Covid 19 podría generar más confianza en confianza en la población. Si bien es cierto que la operacionalidad del Departamento de Salud está fraccionada y en momentos luce desarticulada, la Pandemia ha traído consigo una respuesta de la sociedad civil extraordinaria. Muchas entidades asociadas al servicio de salud y comunitario se han envuelto en la educación, administración de vacunas, cernimiento y vigilancia de casos. Esto a pesar de que la gran tajada de dinero se la adjudicaron a entidades privadas (Ponce School Health & Sciences, VOCES). Varios municipios de manera independiente formaron sus estrategias de acción que han resultado efectivas. Esto abre las puertas a solidificar esos sistemas primarios de respuesta y

acción pues son más accesibles, a menudo generan más confianza y aceptación por la comunidad. Otro punto positivo es reconocer que el Sistema de Salud debe ser integrado con una participación amplia de los distintos profesionales de la salud (destacan en esta Pandemia el rol de los Epidemiólogos, los manejadores de casos, los recursos de vacunación, enfermeros, médicos, sociólogos, farmacéuticos, entre otros). Las decisiones deben ser primordialmente basadas en la ciencia y aceptables para la mayoría de nuestros habitantes. Probablemente el aspecto más relevante que debemos enfatizar es la importancia de la prevención y promoción de salud. Todas las intervenciones individuales

11

Por Daniel Ortiz Vargas, MD ESP. Medicina de Familia Coordinador de la Red de Salud MVC

y colectivas para mantener un nivel de salud óptimo (nutrición, ejercicio, manejo del stress, la higiene, el control en el abuso de drogas legales e ilegales, el control de las condiciones crónicas, la identificación y manejo de los determinantes sociales de poblaciones vulnerables) son vitales para tener una mejor respuesta inmune a esta y otras condiciones de salud.

de fortalecer nuestro Sistema de Salud (de aquí que es de alta prioridad generar análisis de otros modelos de salud que sean más funcionales, costo efectivos, eficientes y accesibles y de mayor calidad es el reto de país. Debemos comenzar con reconocer que el derecho a la salud debe ser para todos los ciudadanos y declararlo servicio esencial, protegido constitucionalmente.

Ahora bien, el reconocimiento de las múltiples variables que pueden afectar el curso de una enfermedad, la dinámica y variabilidad constante y el rol importante que tienen los profesionales de la salud en mantener los niveles de salud de la población para garantizar su productividad y funcionamiento es fundamental para el desarrollo de una sociedad. La necesidad

El SARS Covid 19 todavía presenta muchos retos e interrogantes en términos de las secuelas y complicaciones a largo plazo. Falta por reconocer cuánto tiempo durará la inmunidad en los vacunados, cuanta inmunidad natural se adquiere y cuánto resistirá nuestro sistema de salud la embestida de nuevos brotes y aumentos en casos.

LUPITO'S MEXICAN RESTAURANT

COMIDA MEXICANA TRADICIONAL E INTERNACIONAL. HERMOSA TERRAZA CON UNA DE LAS VISTAS MÁS PRIVILEGIADAS DE LA CIUDAD DE LAS LOMAS

HORARIO: MIÉRCOLES Y JUEVES 11:30 A 10 PM VIERNES 11:30 A 11 PM SÁBADO DE 12 PM A 11 PM DOMINGOS DE 12 PM A 8 PM

787

603 1296

787

659 7155


@daniel hernan

E

Opinión

Periódico El Sol de Puerto Rico 21 de julio al 3 de agosto de 2022

12

La Maldición de la UTIER

s como una maldición la que sigue al pueblo de Puerto Rico por haberse jartado de los continuos aumentos que pedía la UTIER a costas del bolsillo de cada consumidor. Por su parte los gobiernos de turno eran tan blandengues que los concedían por las continuas amenazas de paros y huelgas en tiempos eleccionarios. Ahora es el pueblo el que paga las consecuencias después de haber pagado millones en sus facturas de servicio eléctrico para complacer las demandas injustas y exageradas de la UTIER. El gobierno por su parte tuvo que privatizar el servicio como lo han hecho docenas de países ante las demandas injustas de sus obreros de las cuales los políticos de turno eran rehenes. Obviamente la oposición de los partidos de turno le prometían aumentos por doquier que terminaban en la injusticia de pagarlos de su bolsillo los más humildes, comerciantes y los consumidores en general. Luma Energy, pidió una oportunidad de 8 años para poner al día el sistema eléctrico que esta en precario con unidades y equipos viejos y obsoletos que van explotando a medida que no resisten más por su capacidad de vida útil. Han sido muchos obstáculos en este

los año

y medio que lleva Luma Energy dando servicio y tratando de trabajar en todas las áreas a la vez debido a la emergencia energética que sufre el país, la cual

Peter Muller Columnista

vemos con los constantes apagones. Además de Equipos viejos y obsoletos también heredaron una flota de vehículos y camiones en pésimas condiciones que necesitan sustituir por sus constantes gastos en reparaciones. Este trabajito no está fácil para nadie porque no hay una varita mágica como las de Harry Potter y el que la tenga que meta mano y resuelva porque no es lo mismo llamar al diablo que verlo venir. Ahora los movimientos izquierdosos que son los que maldicen y aborrecen todo lo que huela a gringos, planifican y orquestan junto a las uniones obreras y la UTIER una solapada agenda pública para presionar al país y al gobierno a que cancelen el contrato de Luma Energy sin proponer

una alternativa capaz de resolver el problema. Son los mismos de siempre que acostumbran poner el dedo en la llaga y estrujarla para que duela más la herida y hacer sufrir más al pueblo como lo es acostumbrado en los sistemas comunistas y socialistas. Son los mismos que en el pasado con sus injustos reclamos sabotearon y destruyeron propiedad del pueblo de Puerto Rico. Son los que quieren volver a tomar el servicio en sus manos para seguir abusando del país y de los recursos de tu bolsillo. Eso NO lo puede permitir el gobierno y mucho menos el pueblo que esta sufriendo las consecuencias de esos abusos, desmanes y resultados de las protestas continuas para desorientar al pueblo, desestabilizar al gobierno y a nuestro sistema democrático. Tengamos mucho cuidado, lo hicieron en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Los resultados los conocen ustedes. El petróleo anda desestabilizado y ha aumentado vertiginosamente lo cual se refleja en nuestra factura y quieren echarle la culpa a Luma y al gobierno cuando la culpa de eso la tiene el jefe de esos izquierdosos comunistas el sicario Vladimir Putin quien es el verdadero responsable de los costos del petróleo en el mundo.

@Peter Muller

Celebremos nuestra Constitución

A

l paso de los años muchos de nuestros conciudadanos han dado por tomar distancia de nuestra ley fundamental, la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Atrás ha quedado nuestra tradición de celebrar, cada 25 de julio, la revolución pacífica que transformó nuestro pueblo y nos permitió el diseño y ejecución de los más efectivos programas de justicia social con los que ha contado nuestro pueblo. No tenemos la menor duda de la influencia que han tenido en nuestras filas las recientes decisiones del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, las reiteradas expresiones de miembros del Gabinete Presidencial y del Congreso de los Estados Unidos, enfatizando en la condición territorial de Puerto Rico, todo lo cual ha menoscabado, ante las nuevas generaciones, el valor de nuestra Ley Suprema. No estoy ajeno a la realidad del devenir político de nuestro pueblo. Mantengo abiertos los ojos y el entendimiento a la realidad política que vive en el presente nuestro pueblo. He señalado puntualmente el víacrucis que la Junta interventora nos ha hecho vivir a todos y las duras condiciones que nos restan por experimentar ante las dificultades, las propias del sistema y las auto infligidas por la ausencia de previsión o las ambiciones de unos pocos, que la realidad fiscal de la Isla experimenta. Sin embargo, no puedo echar al olvido todo lo que ha sido posible construir, todo lo que nuestro ha superado, todo lo

(787)

que hemos avanzado, partiendo del contenido, en materia de deberes, obligaciones y derechos que estableció nuestra Constitución. La madurez democrática, el valor del voto,

‘Joe’ Román Abreu Columnista

la organización de nuestra vida cívica, la preservación de nuestra cultura, el ordenamiento civil, las relaciones con los Estados Unidos y el resto del mundo, han estado fundamentados en la Constitución del Estado Libre Asociado. El papel que dicho documento ha cumplido en nuestra formación social, redactado por un destacado grupo de puertorriqueños y aprobado mediante el voto directo del pueblo, no puede ser ignorado y echado al olvido. Las vivencias y experiencias políticas, sociales y económicas que se desarrollaron por los pasados 70 años constituyen la zapata sobre la cual se construirá el futuro de Puerto Rico. Se hace pues necesario, examinar críticamente todo el potencial que se ha materializado partiendo de nuestra Ley Suprema.No para quedarnos paralizados o embelesados ante los logros o frustrados ante los fracasos y las limitaciones, sino

569-3015

para avanzar en la construcción del Puerto Rico que demandan los tiempos y las circunstancias presentes. Mi llamado al pueblo puertorriqueño es a no echar al olvido lo que hemos avanzado bajo el ordenamiento constitucional que nos cobija, a reconocer nuestros avances en la educación, en la salud, en la superación de la miseria, en la justicia social, en el desarrollo industrial, en el comercio, y en cada instancia de nuestra vida colectiva como pueblo que valora los principios democráticos y el balance de poderes que en la Constitución se establece. ¡Cómo echar al olvido que la Constitución nos garantizó el pleno derecho a un gobierno propio! Tampoco podemos echar al zafacón del olvido nuestra Carta de Derechos. Es impropio de un pueblo que se estima y que aspira a realizaciones mayores, desconocer y no celebrar sus logros mayores. La Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico abrió la puerta a una relación de mayor entendimiento con los Estados Unidos. En este momento crucial que vive Puerto Rico es fundamental que sepamos de dónde hemos venido, cuánto hemos avanzado y sobre cuales cimientos vamos a construir nuestro futuro. Conocer, valorar, analizar críticamente nuestra Constitución y reconocer sus alcances y limitaciones es punto de partida obligatorio para establecer nuestro norte político futuro. No podemos permitir que este próximo 25 de julio nuestra Primera Ley quede sepultada sin el reconocimiento y la valoración que en justicia demanda.

Hotel para mascotas

Calle 25 de Julio #52 Yauco, PR “De todo para tus mascotas”


ndez

Clasificados AUTOS

VENTAS

VENTAS

BELLEZA

Color, corte, manicura y pedicura Full Set retoque o acrílico Calle Matienzo Cintrón #45 Yauco, PR (939)638-7175

Se vende Mustang 2002, Automático 6cyl. convertible $5,000.00 (939)219-0223

ELECTRICISTAS

RMS Electric

Se venden Gaviones 6x3x3 / $110 c/u Kermit Torres (787)530-5480

Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial

(787)669-7240

BIENES RAICES Vendemos su propiedad Bienes Raices ubicada en Ponce, Puerto Rico con mas de 30 años de experiencia en venta y alquiler especialmente de propiedades residenciales. Marieli Hilera Real Estate, Lic. 1026

(787) 842-4119

Ski Acuático $100 Carlos Castro (787)221-9912

Xande's Comics & More Vendemos de todo tipo de juguetes viejos y nuevos. Incluyendo HotWheels, Figuras y Comics. (939)328-5060

Kia Sephia 1994 Standar $900 OMO Javier Caraballo (787)225-0794 Venta de cerdos vivos por peso (939)400-6424

Uñas en gel o acrílico Silmarie Urb. Vistas de Sabana Grande C-24 (787)810-7455 Bright Dreams JN Venta de toda clase de decoraciones para uñas. Entrega en el área sur. (787)718-4931 Party Makers DJ, Música, Karaoke (787)636-9625

Periódico El Sol de Puerto Rico 21 de julio al 3 de agosto de 2022

13

AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley 161-2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, la Ley Núm. 38 -2017, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios, en adelante Reglamento Conjunto y cualquier otra disposición de ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos (“OGPe”) celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación: Proyecto/Peticionario: BB Cigars/Ing. Héctor A. García Colón Caso Núm. 2020-349060-CUB-002782 Dueño de la Propiedad: Sr. Eduardo Broco Biaggi Calificación: DTS (98%), RT-I (2%) Cualquier interesado en acceder y participar en la Vista Pública Virtual puede a través de: www.ddec.pr.gov/vistaspublicas Fecha: 12 de agosto de 2022 Hora: 1:30 p.m. Dirección de la acción propuesta: Calle Los Pescadores, Solar #2, Barrio La Parguera, Lajas, Puerto Rico En la vista del caso de referencia se interesa discutir, pero sin limitarse a: solicitud de consulta de ubicación vía variación en uso para instalación de un vagón para venta de cigarros. La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse, a lo establecido en las Reglas 2.2.2, 2.2.3, 6.1.10, 6.1.13 y 7.3.2 del Reglamento Conjunto y sus disposiciones sobre variación en uso. La parte proponente tendrá que justificar su solicitud para la concesión de la variación. Se convoca e invita al público en general a comparecer y participar a la vista pública a celebrarse mediante el método alterno (“virtual”), con acceso al público general, además de las partes reconocidas. Los procedimientos para la celebración de la vista serán los establecidos en las secciones 2.1.10.7 a 2.1.10.15 del Reglamento Conjunto. Si una parte debidamente citada no participa o comparece a la conferencia con antelación a la vista, a la vista pública o a cualquier otra etapa durante el procedimiento adjudicativo, el funcionario que presida la misma podrá declararla en rebeldía, multarla y continuar el procedimiento sin su participación, pero notificará por escrito a dicha parte su determinación según la Regla 2.1.7 (Notificaciones), los fundamentos para la misma, el recurso de revisión disponible y el plazo para ejercerlo Se advierte que las partes, incluyendo corporaciones y sociedades, podrán, pero no están obligadas a, comparecer asistidas por abogado. Salvo justa causa, la vista no podrá ser transferida. Cualquier solicitud de transferencia de vista tendrá un cargo de $100.00, y deberá ser presentada con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de la misma a través del Sistema Unificado de Información (“Single Business Portal”) de la OGPe, expresando las razones que justifican la solicitud. Deberá, además, cubrir los costos que conlleve la notificación de la transferencia y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un nuevo aviso de prensa. El peticionario de la transferencia de la vista notificará y enviará copia de la solicitud simultáneamente a las otras partes ya reconocidas en el proceso y certificará el cumplimiento con lo aquí expuesto en la propia solicitud de trasferencia. El Reglamento Conjunto faculta al Oficial Examinador a imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista, o que intencionalmente interrumpa o dilate los procedimientos sin causa justificada. Cualquier persona podrá requerir examinar el expediente o solicitar copia de éste mediante solicitud (SCE) a través del Single Business Portal en la página https://sbp.ogpe.pr.gov/ o en cualquier oficina de la OGPe. Podrá, además, haciendo referencia al número de solicitud, presentar por escrito sus comentarios a través de notificaciones_ogpe@ddec.pr.gov o a PO Box 41179, San Juan, PR 00940-1179 en cualquier momento previo a la fecha de la vista. El Oficial Examinador, motu proprio o a solicitud de parte, podrá conceder un término adicional para someter comentarios, que en ningún caso excederá de diez (10) días desde que concluya la vista. Debido a la emergencia causada por la pandemia del Covid-19 el Servicio al Cliente de la OGPe tanto en su Oficina Central en San Juan como en las Oficinas Regionales, será limitado y mediante coordinación previa al respecto.


Periódico El Sol de Puerto Rico 21 de julio al 3 de agosto de 2022

14

Síguenos...

www.elsolpr.com

AURELIO GARCÍA MEDINA, MD FACP MEDICINA INTERNA

Al cuidado de tu salud

MEDICINA PRIMARIA Y PREVENTIVA TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS EVALUACIONES PRE-OPERATORIAS MEDICINA INTRAHOSPITALARIA CERTIFICADOS PARA LICENCIAS Y SEGUROS

@aureliogarciammd

@aureliogarciamedinamd

787

267-7777 462-2342

SE HACEN PEDIDOS ESPECIALES

SE REQUIERE USAR MASCARILLA

CALLE 25 DE JULIO #104 YAUCO, PR

JH AUTOPARTS


Foto Suministrada

Deportes

Por Yasinia Rodríguez PeriódicoEl Sol de Puerto Rico

Periódico El Sol de Puerto Rico 21 de julio al 3 de agosto de 2022

15

Celebran Juego de Estrellas del Beisbol Clase A en Guayanilla

(Guayanilla, Puerto Rico) – El pueblo de Guayanilla se vistió de gala para recibir cientos de fanáticos y jugadores del beisbol, el pasado domingo 17 de julio, en la celebración del Juego de Estrellas del Béisbol Clase A, Torneo Elfren Bernier 2022. El Estadio Luis A. “Pegui” Mercado fue el escenario que reunió los atletas más destacados de los 30 equipos que componen la liga, divididos en Región Caribe y Región Atlántico. El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones, el alcalde de Guayanilla, Raúl Rivera Rodríguez y líderes del torneo, reconocieron al deportista guayanillanse, José “Frankie” Ocasio, a quien dedicaron la

Reconocen trayectoria de Frankie Ocasio actividad. Ocasio se destacó como jugador y dirigente del beisbol en la isla, tras su retiro continúa trabajando en el desarrollo de jóvenes que desean crecer en el deporte. El alcalde expresó que, “para mí es una alegría inmensa que se celebre este evento en nuestro pueblo luego del arduo trabajo que realizamos para que las instalaciones deportivas cumplan con sus funciones principales después de los eventos atmosféricos que los afectaron. Espero que los equipos visitantes se sientan a gusto en esta que es también su casa, la Tierra de Valientes. Agradezco al secretario del DRD por siempre estar disponible y colaborar con este servidor para traer más deporte a los

jóvenes guayanillenses”. El concurrido evento comenzó con las tradicionales competencias deportivas en las que los peloteros demuestran algunas de sus habilidades. En el evento de Tiro al Barril, José Jiménez, receptor del equipo Aguadilla Killer Bees, acertó dos tiros para coronarse ganador. En la prueba de velocidad, Josué Ramos de los Patrulleros de San Sebastian superó a sus rivales en el Corrido de Bases con tiempo 14:88. Para finalizar, los asistentes disfrutaron de la emocionante Competencia de Cuadrangulares en donde el jugador de Hatillo Carrizales, Lean Marrero, desapareció la pelota en tres ocasiones. Ante la presencia de cientos de

amantes del beisbol, los jugadores de los equipos Región Caribe y Región Atlántico dejaron todo su talento sobre el terreno de juego. El partido que culminó 5 carreras a 4 a favor del Atlántico, estuvo lleno de excelentes jugadas de los participantes quienes demostraron porque fueron seleccionados. El lanzador ganador del Juego de Estrellas 2022 fue Ecick Sepúlveda de Vega Alta Panaini y su compañero, Joeriel Morales se hizo cargo de salvar el partido. Rodney Matos de los Astros de Cabo Rojo cargó con la derrota. El jugador más valioso fue Joshua García de Vega Alta Carmelita quien bateó de 3-2. Otros de los bateadores destacados del Atlántico

fueron, Pablo Matos de Rio Grande Guerrilleros y Gilbert Gómez de los Mulos de Juncos. Por los Caribe, se destacaron con el madero Jose Molina de los Astros de Ponce, quien conectó un cuadrangular en causa perdida, Luis D. Torres de Salinas-Plena 97 y Héctor González de los Cafeteros de Yauco. Uno de los momentos más destacados y que quedará en el libro de la historia del beisbol, fue cuando la lanzadora Angelis Rivera de los Indians de Caguas, subió al montículo del Estadio “Pegui” Mercado para convertirse en la primera mujer en participar en un Juego de Estrellas del Beisbol Clase A.


Periódico El Sol de Puerto Rico - 21 de julio al 3 de agosto de 2022- 16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.