5 minute read

Exitoso webinar organizado por Mujeres WIM de México

Se destacó la importancia de seguir impulsando al sector The importance of continuing to promote the sector was highlighted

Exitoso webinar organizado por Mujeres WIM de México

La adaptación hacia la tecnología y nuevos insumos se hace conforme a las necesidades planteadas por cada uno de los proyectos actuales y futuros de Grupo México

Por/By: Paola Sánchez

Este 29 de septiembre se llevó a cabo el Webinar: Inversiones de Grupo México División Minería 2021-2030.

El evento fue organizado por Mujeres WIM de México y contó con la participación del Ingeniero Daniel Chávez Carreón, Director General de Operaciones (C.O.O.) de Americas Mining; así como la de Rubí Alvarado, Directora General de Mining México, como moderadora de la sesión.

El Ingeniero Chávez Carreón señaló la importancia de continuar impulsando al sector. Además, reiteró el compromiso de Grupo México para lograrlo en actividades de corto, mediano y largo plazo. Por ello, presentó las planeaciones de cuatro proyectos en territorio mexicano: Pilares, Buenavista Zinc, El Pilar y el Arco.

En cuanto al proyecto Pilares, se encuentra ubicado en el estado de Sonora. El Ingeniero detalló que este proyecto de cobre se desarrollará como una operación minera de tajo a cielo abierto; lo cual implica la remoción de la superficie del terreno. La estimación de la firma mexicana es de hasta 35 mil toneladas de cobre en concentrados cada año.

Successful webinar organized by Mujeres WIM de México

Adaptation to technology and new inputs is made according to the needs raised by each of the current and future projects of Grupo México

This September 29, the Webinar: Investments of Grupo México Mining Division 2021-2030 was held.

The event was organized by Mujeres WIM de México and had the participation of Engineer Daniel Chávez Carreón, General Director of Operations (C.O.O.) of Americas Mining; as well as that of Rubí Alvarado, General Director of Mining México, as moderator of the session.

Engineer Chávez Carreón pointed out the importance of continuing to promote the sector. In addition, he reiterated Grupo México’s commitment to achieve this in short, medium and long-term activities. Therefore, he presented the plans for four projects in Mexican territory: Pilares, Buenavista Zinc, El Pilar and el Arco.

Al respecto del proyecto Buenavista-Zinc, también localizado en el estado de Sonora; es un yacimiento con contenido de mineralización de sulfuros de zinc, cobre, plata y plomo. Se trata de una zona dentro del gran depósito de Cananea con contenidos importantes para la industria.

En este sentido, el proyecto incluye el desarrollo de una nueva concentradora para producir aproximadamente 120 mil toneladas de zinc y hasta 27 mil toneladas de cobre en concentrado anual; señaló el Ingeniero Chávez Carreón. Grupo México planea comenzar sus operaciones a mediados del 2023, a fin de duplicar sus capacidades de producción de Zinc.

El tercer proyecto abordado fue el de El Pilar, con una ubicación estratégica en el estado de Sonora y de tipo greenfield. El COO de Americas Mining detalló que se trata de un proyecto de depósito de cobre pequeño; comparado con los grandes depósitos de Cananea y La Caridad.

Las reservas probadas y probables de esta zona alcanzan los 280 millones de toneladas de mineral, con una ley promedio de 0.30% de cobre. Sus labores también se planean a través de la minería a cielo abierto tradicional. El Ingeniero expuso que las pruebas metalúrgicas han retrasado la puesta en marcha, pero han continuado trabajando para dar inicio en 2023.

Por último, el cuarto proyecto presentado fue El Arco, localizado en el estado de Baja California. Se trata de un proyecto que lleva décadas esperando ser abierto. Esto debido a la gran inversión que requiere un depósito de cobre de clase mundial como lo es este; el cual supera los 3 mil millones de dólares sin considerar presupuestos pasados.

En El Arco el reto principal consiste en satisfacer o resolver los problemas de infraestructura. Lo anterior debido a que el sitio donde se encuentra el depósito, en la mitad de la Península de Baja California; el Congreso Local mantiene la prohibición de la minería de cielo abierto. Además, no existe suministro de energía eléctrica en las instalaciones, por lo cual aún evalúan posibles soluciones para su colocación.

Finalmente, el Ingeniero concluyó que la adaptación hacia la tecnología y nuevos insumos se hace conforme a las necesidades planteadas por cada uno de los proyectos actuales y futuros de Grupo México, pensando tanto en la producción como en el beneficio social y económico de las comunidades.

As for the Pilares project, it is located in the state of Sonora. The Engineer explained that this copper project will be developed as an open pit mining operation; which implies the removal of the surface of the land. The estimate of the Mexican firm is up to 35 thousand tons of copper in concentrates each year.

Regarding the Buenavista-Zinc project, also located in the state of Sonora; It is a deposit containing zinc, copper, silver and lead sulphide mineralization. It is an area within the large Cananea deposit with important contents for the industry.

In this sense, the project includes the development of a new concentrator to produce approximately 120 thousand tons of zinc and up to 27 thousand tons of copper in annual concentrate; said Engineer Chávez Carreón. Grupo México plans to start operations in mid2023, in order to double its zinc production capacities.

The third project addressed was that of El Pilar, with a strategic location in the state of Sonora and of the greenfield type. The COO of Americas Mining

He explained that it is a small copper deposit project; compared to the large deposits of Cananea and La Caridad.

The proven and probable reserves of this zone reach 280 million tons of mineral, with an average grade of 0.30% copper. Their work is also planned through traditional open pit mining. The Engineer explained that the metallurgical tests have delayed the start-up, but they have continued working to start in 2023.

Finally, the fourth project presented was El Arco, located in the state of Baja California. It is a project that has been waiting for decades to be opened. This is due to the large investment required by a world-class copper deposit such as this one; which exceeds 3 billion dollars without considering past budgets.

In El Arco the main challenge is to satisfy or solve infrastructure problems. This is due to the fact that the site where the deposit is located, in the middle of the Baja California Peninsula; the Local Congress maintains the prohibition of open pit mining. In addition, there is no electricity supply in the facilities, for which they are still evaluating possible solutions for its placement.

Finally, the Engineer concluded that the adaptation to technology and new inputs is made in accordance with the needs raised by each of the current and future projects of Grupo México, considering both production and the social and economic benefit of the communities.

This article is from: