Energy N Commerce Octubre no. 38

Page 51

Energías Power Alternativas Industry Suministro de energía con menores riesgos Energy supply with lower risks

Digitalización, el habilitador de la eficiencia Digitalization, the efficiency enabler En las actuales instalaciones eléctricas, particularmente las del segmento de baja tensión, la tecnología digital debe ser una herramienta obligatoria para garantizar la continuidad de las actividades esenciales de ese rubro In today’s electrical installations, particularly those in the low voltage segment, digital technology must be a mandatory tool to ensure the continuity of essential activities in this area.

Por / By: Efraín Mariano

E

n México, la infraestructura eléctrica presenta varios problemas que permanentemente ponen en riesgo el suministro de energía. La modernización, digitalización y mantenimiento de las instalaciones podrían resolver la mayoría de los contratiempos. En la infraestructura eléctrica, la digitalización en el segmento de baja tensión es clave para apoyar, por un lado, el óptimo funcionamiento de muchas fábricas y empresas; y por el otro, para garantizar el suministro en comercios y viviendas. Expertos coinciden en señalar que la digitalización ayuda no sólo a garantizar la continuidad de las operaciones y actividades empresariales, comercios y fábricas, sino que también contribuye a reducir las pérdidas por interrupciones no programadas. Para Tania Kalinka, vicepresidente de la División de Digital Energy de Schneider Electric, la digitalización mejora la eficiencia y aumenta la confiabilidad de las instalaciones de baja tensión. “La digitalización de la red y sus equipos proporciona soluciones predictivas que evitan millones de pesos en pérdidas”, observa. La baja tensión es la empleada en el alumbrado público, el hogar y las industrias. Se usan tensiones de 220 y 440 volts de corriente alterna, y en las viviendas son de entre 110 y 220 volts. En la perspectiva de Isaías Vitela, gerente regional de industria en Endress+Hauser, la digitalización, junto con otras herramientas, tales como la automatización, ayudan a garantizar el suministro y proteger las instalaciones de baja tensión. Algunas de las tecnologías que están ayudando a muchas empresas a prevenir fallas y mantener intacta su operatividad se encuentran en los interruptores inteligentes, así como en los compresores de última generación y en soluciones de precisión.

I

n Mexico, electricity infrastructure has several problems that permanently endanger the energy supply. The modernization, digitalization, and maintenance of the facilities could solve most of the setbacks. In the electricity infrastructure, digitalization in the low voltage segment is critical to support, on the one hand, the optimum operation of many factories and companies; and on the other hand, to guarantee the supply in stores and homes. Experts agree that digitalization helps to ensure the continuity of operations and business activities, stores and factories, and reduces losses due to unscheduled interruptions. For Tania Kalinka, vice president of Schneider Electric’s Digital Energy Division, digitalization improves efficiency and increases low-voltage installations’ reliability. “Network and

equipment digitalization provide predictive solutions that avoid millions of pesos in losses,” she observes. Low voltage is used in public lighting, home, and industry. They use 220 and 440 volts of alternating current, and in homes are between 110 and 220 volts. In Isaías Vitela’s perspective, regional industry manager at Endress+Hauser, digitalization, together with other tools, such as automation, help guarantee the supply and protect low voltage installations. Some technologies that are helping many companies prevent failures and keep their operation intact are found in smart switches, and the most advanced compressors and precision solutions.

Beneficios de la digitalización en la baja tensión: optimización de la red, menores paradas de producción, reducción de pérdidas y riesgos, así como menor impacto ambiental. Digitalization benefits in low voltage: network optimization, fewer production stops, reduction of losses and risks, and lower environmental impact.

47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Beneficios de variación AVO en yacimientos

2min
pages 80-81

Camino hacia una Tercera Reforma Energética

32min
pages 82-91

Campo Ayatsil y su análisis geológico

3min
pages 78-79

Caracterización de zonas dolomitizadas mediante inversión sísmica simultánea

2min
pages 76-77

Ventajas y desventajas de empacadores hinchables

3min
pages 66-67

Evaluación técnico-económica del campo Bison

4min
pages 74-75

Válvula secundaria sub-superficial de seguridad

3min
pages 72-73

Evaluación petrofísica para

2min
pages 64-65

Evolución de porosidad en yacimientos

2min
pages 70-71

Beneficios de la adquisición de M-WAZ

3min
pages 68-69

Discretización de tipos de roca en yacimientos

2min
page 63

Importancia de la caracterización de los fenómenos de adsorción y desorción en la explotación de yacimientos no convencionales de gas

19min
pages 57-62

Coeur Mining anticipa retomar brillo en 2021

3min
page 56

Expectativas de crecimiento para

5min
pages 49-50

Indispensable contar con baterías eficientes

4min
pages 54-55

Eduardo Andrade

6min
pages 52-53

Anticipando riesgos para el

2min
page 48

Impacto permanente en la industria petrolera

3min
pages 44-45

Digitalización, el habilitador de la eficiencia

3min
page 51

Construcción de un laboratorio para recuperación mejorada de petróleo

8min
pages 46-47

Gas natural y renovables: el futuro

3min
page 43

La energía en la plataforma republicana y

7min
pages 40-42

Terminales de almacenamiento, una infraestructura pendiente

5min
pages 32-33

Perspectivas, retos y oportunidades para la industria eléctrica mexicana

9min
pages 17-19

Rodrigo Osorio

5min
pages 38-39

Transporte y almacenamiento de hidrocarburos, garantes de la soberanía energética

11min
pages 28-31

Con energía renovable, todos ganan

8min
pages 20-23

Almacenamiento, el eslabón endeble

5min
pages 34-37

Yolanda Villegas

8min
pages 24-27

Innovación en el sector eléctrico

3min
page 16

Estándares europeos en seguridad

2min
page 14

Sí existen opciones para fortalecer a Pemex (Parte I

4min
page 13

Los retos de la exploración y producción ante el nuevo escenario mundial

3min
page 15

La reticencia

5min
page 12

Energy Outlook 2020

8min
pages 9-10

Algunos factores que impactan la demanda de recursos no renovables

4min
page 8

Almacenamiento y transporte: ámbitos clave para fortalecer la soberanía energética

2min
pages 6-7

Las aguas profundas de México

5min
page 11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Energy N Commerce Octubre no. 38 by AVANMEX - Issuu