
2 minute read
“La última realidad”, ópera prima de Israel Hurtado “P
Por Daniela Loredo @Da_Lored0
or favor, no me juzgues de loco” es la primera frase con la que comienza la ópera prima de Israel Hurtado Acosta, un abogado regiomontano que, en plena pandemia por Covid-19, plasmó en las notas de un iPhone un compilado de experiencias, creencias y cuestionamientos que terminaron convirtiéndose en un libro de 90 páginas digitales.
El fluir de las ideas, recuerda Israel, comenzó sentado en la banca de un parque y con un vaso de café en la mano.
Con el sol en la espalda y una lluvia de pensamientos queriendo salir, “La última realidad: un viaje programado, un final esperado” tomó forma. Fue así el origen de esta historia de ciencia ficción con tintes de realidad que mezcla, en sus más de 10 capítulos, el existencialismo, la espiritualidad y la física cuántica.
El título hace alusión a un lugar, el Templo Dorado en Amritsar, donde se fusiona tiempo, realidad, pre- sente, pasado, futuro y al cual es llevado el personaje central, el señor Nova.
“Ahí vive diferentes experiencias, desde espirituales hasta cosas con física cuántica; cuestiona, además, el sistema de creencias y temas relacionados con el destino”, comparte Hurtado en entrevista exclusiva con Energy21.
En su relato, el autor nos describe cómo es que el señor Nova conoce en el Gran Hotel Bombay a un misterioso concierge de nombre Ranjit y a una bella mujer conductora de una camioneta eTron, de nombre Devi; ambos claves en la historia, que a la vez retoma parado - jas como la del gato de Schrödinger o la EPR de Einstein-Podolsky-Rosen.
El proceso
Mientras el mundo entero vivía una de las peores crisis sanitarias, la sociedad comenzaba a acostumbrarse al uso del cubrebocas y todos los establecimientos abrían parcialmente, Israel Hurtado comenzó a escribir las notas e ideas de su primer obra literaria, que para sorpresa de muchos, fue desarrollada y concluida en un equipo celular.
Fueron dos años de dedicación, edición y finalmente vio la luz a principios de enero de 2023 de la mano de la editorial Epicbook.
“Buscaba darme un espacio para echarme un café y escribir diariamente; tarde dos años en acabarlo y pasar por procesos de revisión. ¡Fue toda una delicia escribir!”, comparte Israel.
Sobre si la obra final superó sus propias expectativas, Hurtado señala que cumplió el objetivo: “Refleja lo que yo quería escribir”, afirma.
Para un autor, cada libro que publica es un acceso a su intimidad, a conocerlo desde otra perspectiva, y también, abre un canal de aprobación y miedos a la crítica.
“Me han dicho que los dos primeros capítulos te enganchan a seguir leyendo. Es algo que quise hacer; quise cuestionar y poner sobre la mesa ciertos temas y lo logré”, celebra Israel.
“Si a algunos le gusta ¡qué bueno!, si algunos se quedan con preguntas ¡qué bueno!, y si no, lo entiendo. Hay estilos y escritores para todos”, considera.
Actualmente la versión digital se encuentra disponible en la plataforma de Kindle y tiene un precio de 150 pesos; se espera que próximamente llegue a librerías en versión física.