1 minute read

CFE planea acabar

con los ‘apagones’ en la Península de Yucatán

Mediante

la construcción de dos grandes centrales de ciclo combinado ubicadas en las ciudades de Mérida y Valladolid, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende acabar con los ‘apagones’ que por años se han presentado en la Península de Yucatán.

“Juntas tendrán una capacidad de producción de mil 519 megawatts y se sumarán a la capacidad de generación actual que alcanzará cuatro mil 521 megawatts, lo que garantizará la disponibilidad de electricidad a toda la Península”, precisó la eléctrica nacional.

Su director, Manuel Bartlett aseguró que la estrategia federal por levantar un sistema eléctrico en la selva de la península representa una magna obra que, además, resolverá el impulso de toda la península durante los próximos 50 años en cuanto a generación eléctrica se refiere.

El plan de CFE abarca también el resolver la demanda de gas natural que requiere la zona sur del país tanto en

Suman ya más de 15 mil cargadores eléctricos los que ha instalado la empresa automotriz Volkswagen en el mundo, sin embargo, su reto es cerrar 2023 con un total de 25 mil puntos de recarga de alta potencia con la ayuda de sus socios.

“Ahora estamos entre los pioneros de la movilidad eléctrica, y tenemos 15 mil puntos de recarga rápida en Norteamérica, China y Europa para demostrarlo”, señala Thomas Schmall, miembro del Consejo del Grupo Volkswagen para el área de Tecnología y CEO de Volkswagen Group Components.

En 2022, el Grupo también anunció la creación de Ewiva, una empresa conjunta en Italia con Enel X Way, miembro del Grupo Enel, a la par, está instalando puntos de recarga rápida en colaboración con Iberdrola y BP.

Con éste último, prevé instalar alrededor de ocho mil puntos de recarga rápida en toda Europa. Dicha red está siendo equipada con la estación de recarga rápida Flexpole producida por Volkswagen Components, entre otros sistemas.

Por: Redacción Energy21

This article is from: