2 minute read

¿Otro sexenio perdido?

Cada vez pierde más fuerza el discurso de rescatar a Pemex, en un entorno en donde las políticas proteccionistas de este Gobierno parecen no dar resultados.

Con la deuda más grande del mundo, entre las compañías petroleras, por 105 mil millones de dólares y una refinería en construcción que rebasó su presupuesto original de ocho mil millones de dólares, ningún apoyo gubernamental parece ser suficiente para sacarla a flote.

La realidad está azotando a la empresa y la está obligando a revisar sus metas. Lejos quedó la onírica promesa de producir más de dos millones de barriles diarios y también las irreales intenciones de sanear sus finanzas.

Pemex se acerca al cierre del sexenio con una expectativa poco alentadora que refleja los nulos resultados de la política energética del Gobierno de la Cuarta Transformación.

La debilidad financiera de la petrolera y su alta dependencia del apoyo gubernamental la han sumido aún más en el abismo, lo que configura con mayor fuerza la premisa de otro sexenio perdido.

Quema descontrolada de gas, otro lastre para Pemex

Esta administración no ha podido resolver en Pemex pues dicha práctica registra un crecimiento de 2.3 por ciento.

Columna invitada 2023, año crucial en la renovación del poder

Por Rocío robles

Columna invitada Las disputas por la producción de autos eléctricos

Por Jorge Molina Larrondo

Columna invitada El hidrógeno verde mexicano y sus retos

Por Diego Hernández Martins Columna invitada Reducir las emisiones de metano, el reto de la industria petrolera

Por Marco Cota

Realidad obliga a Pemex a moderar sus ambiciosas metas

La proyección hacia el final del sexenio se reflejó en un grisáceo Plan de Negocios 2023-2027.

Exclusiva

Descubriendo a Bety Marcelino

Toca el turno de profundizar y conocer un poco más de la vida de quien dirige la Asociación de Distribuidores de Expendio de Energía (ADEE).

El ABC del fracking

Conoce más sobre este peculiar método de extracción, el cual ha sido criticado por sus efectos negativos.

Director General

Osiel I. Cruz Pacheco

Director Comercial

Jorge Wade

Gerente de Administración

Norma A. Galindo Juárez

Director Editorial

Ingrid Daniela Loredo Zarco

Síguenos en: /energ21 @energ21mx@energy21mx energy21.com.mx

Energy21, Revista Febrero 2023. Editor

Responsable: Osiel Isaías Cruz Pacheco.

Domicilio de la Publicación: Luz  Saviñon

N° 1707 Col. Narvarte, C.P. 03020, Benito Juárez, Ciudad de México, Tels.

(55)5682 3989, 2455 3775 y 5536 9960 e-mail: dloredo@energy21.mx, Fecha de publicación Febrero 2023.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Prohibida la reproducción parcial o total sin el permiso expreso de los editores. Los artículos firmados son responsabilidad absoluta de los autores y no reflejan la posición de los editores.

Redacción

José Martín López Miranda

José Adrián Arias Durón

Diseño

Jorge Humberto de la Rosa Salazar

Benito Suárez Loza

Marketing

Alan Cruz Galindo

Community Manager

Rafael Fernández

Publicidad

Irma Catalina Hernández López

Karen Noguez Estrada

Administración

Claudia Ramos Sánchez

Araceli Nieto Hernández

Socorro Mondragón Hernández

Informática

Aender Vargas García

DHL Express adquiere 100 E-Transit de Ford

DHL Express presentó en febrero su nueva flota eléctrica conformada por 100 unidades E-Transit de Ford Motor Company, distribuidas por Grupo Andrade, lo que significó una inversión de nueve millones de dólares.

Las metas de la división exprés de la compañía alemana son claras, llegar al 2030 con al menos el 60 por ciento de su flota mundial sustentable, es decir, eléctrica o híbrida, para que en el 2050 el net zero sea una realidad.

Con esta inversión, la compañía busca dar un paso más en sus objetivos cero emisiones, por lo que su flota mexicana pasó de 70 vehículos eléctricos a 170, que reducen aproximadamente 18 por ciento de emisiones de CO2, en comparación con vehículos de combustión.

Las nuevas unidades Ford de DHL se suministran de energía a partir de una batería de Ion Litio/198 kWh directamente del chasis, que aporta una potencia de 266 HP y 317 lb-pie de torque, con una autonomía de hasta 200 kilómetros y una capacidad de carga de hasta mil 723 kilogramos.

Por: Jennifer Galindo

This article is from: