Ocho Poderes

Page 1


PRESENTADO POR:

Índice

Un ritual para honrar ocho poderes Innovación, legado y talento femenino Y descubrimos nuestra energía

El viaje en el tiempo de Ocho poderes

poder de crear

poder de aprender

poder de comunicar

poder de colaborar

un refrán

poder de innovar

poder de cuidar

poder de liderar

es tu poder?

Un ritual para honrar ocho poderes.

BELÉN TORREGROSA

«Pensando en las personas que nos siguen, las que ayer, hoy y mañana son esa luz de nuestra tierra que es Guatemala, queríamos dejar un testimonio de liderazgo en tiempos de innovación.»

Este libro es el resultado de ocho meses de creación. Ocho meses dedicados a explorar, recolectar y dar voz a las historias de un grupo de mujeres que forman parte de las personas que hacen posible ENERGUATE.

Las protagonistas de este libro conocen el barro. La guerra. Los techos de cristal. La enfermedad. Sus vidas nos emocionan porque están contadas desde ese lugar que no es perfecto, es humano. En sus ojos, en su voz y en sus palabras hemos recordado el poder de ser persona y honrar tu historia.

Este libro es mucho más que un libro. Es un ritual. Para crearlo, diseñamos una metodología basada en la palabra y el poder de la imagen. En círculos de confianza, creamos las condiciones para incubar historias, abrimos el espacio a la escritura que nace de la verdad y luego dejamos que la energía del momento quedara para siempre capturada en una serie de retratos que fueron tomados con sumo amor.

¿Y por qué plasmar todo esto en un libro?

Porque, como decía Isabel Allende, «la memoria se fija con la escritura; lo que no pongo en palabras sobre papel, lo borra

el tiempo». Pensando en lo que somos, pensando en las personas que nos siguen, las que ayer, hoy y mañana son esa luz de nuestra tierra que es Guatemala, queríamos dejar un testimonio de liderazgo en tiempos de innovación.

Las historias de cambio y transformación que hacen posible este libro están reunidas a lo largo y ancho de ocho poderes: el poder de crear, aprender y comunicar; el poder de colaborar, innovar y cuidar; el poder de liderar, de vivir conscientes de que la vida es energía, por eso vale la pena preguntarse dónde invertirla, cómo y para qué.

Además de las historias, en este libro encontrarás también un refranero singular. Durante los talleres de cocreación, preguntamos al equipo de ENERGUATE: si tuvieras que sintetizar tu aprendizaje vivencial en un refrán, ¿cuál sería?

Gracias y enhorabuena a estas mujeres poderosas: por su generosidad al contarse, por su audacia al liderar, por este brillo suyo que nos mueve a ti y a mí.

¿Cuál es tu poder?

LISSETTE BARRIOS

GERENTE DE RECURSOS HUMANOS Y COMUNICACIÓN EN ENERGUATE.

Innovación, legado y talento femenino.

«Cuando ENERGUATE apuesta por el liderazgo femenino, apuesta por toda la sociedad.»

A nivel mundial nos encontramos en un momento clave de cambios drásticos y rápidos que nos exigen innovar, crecer y transformarnos constantemente para generar valor. Además de conectar y comunicar desde un lado más cercano, auténtico y humano.

En ENERGUATE estamos convencidos que para innovar y generar valor debemos apostar por una estrategia de sostenibilidad alineada con la igualdad de género. Necesitamos mujeres que se atrevan a jugar en grande y participen en las decisiones importantes en todos los ámbitos de sus vidas. Mujeres líderes que transformen su entorno y a su comunidad.

Para lograr esto, desarrollar el máximo potencial de las colaboradoras es un esfuerzo prioritario para ENERGUATE. Hemos diseñado un programa innovador para la gestión del talento que nació hace cuatro años y que, desde entonces, ha permitido impulsar el liderazgo femenino de la empresa. El liderazgo es un reflejo del trabajo interno y congruencia de cada persona y precisamente este programa ha permitido ir de adentro hacia afuera.

Después de todo el trabajo interno, nuestras colaboradoras cuentan su historia y la entregan a Guatemala. Ocho poderes es un brillante proyecto de cocreación

femenina que integra las historias de vida de las mujeres de ENERGUATE. Cada una de las autoras de este libro plasmaron en palabras sus historias de transformación con autenticidad, vulnerabilidad y creatividad. Representa un escalón más en el crecimiento integral de nuestro talento femenino.

Las historias que conforman este libro fueron construidas a partir de hallazgos personales, aprendizajes de vida, crecimiento y experiencias personales. Por eso constituyen un legado para las nuevas generaciones de mujeres y hombres que están dispuestos a seguir transformando nuestra empresa y nuestro país.

En este libro hacemos un espacio para visibilizar y honrar estas historias de liderazgo femenino que permiten impulsar el desarrollo profesional de las mujeres e inspirar a otras a lograr sus sueños.

Cuando ENERGUATE apuesta por el liderazgo femenino, apuesta por toda la sociedad. Buscamos atraer talento joven y propiciar el crecimiento del talento femenino del país.

Me siento profundamente orgullosa de estas historias y de nuestro talento femenino que contribuyen a transformar nuestro país a través de su trabajo diario.

CLAUDIA MARÍA BARRERA

Y descubrimos nuestra energía.

«Me siento muy orgullosa y privilegiada de coincidir con esta tribu de mujeres dispuestas a conquistar sus sueños.»

DESARROLLO Y CULTURA EN ENERGUATE.

Ocho poderes es el resultado de un viaje de aprendizaje y transformación. Un camino emocionante que cada una inició desde diferentes puntos y que, afortunadamente, nos hizo coincidir en ENERGUATE.

En sus inicios, este viaje nos permitió profundizar en nuestro autoconocimiento y liderazgo femenino. Al avanzar, reconocimos la importancia de construir una red de apoyo entre mujeres para poder seguir creciendo, exponernos al aprendizaje continuo, estar abiertas a nuevas ideas y romper sistemas de creencias no funcionales.

El viaje incluyó espacios para escuchar algunas historias de nuestras compañeras en ENERGUATE y de mujeres líderes de Latinoamérica. En esta etapa quedó muy clara la importancia de escuchar historias de mujeres y, sobre todo, de conocer y compartir la nuestra.

Cuando compartimos nuestra historia nos inspiramos nuevamente a nosotras y es una oportunidad para inspirar a otras mujeres. Con esto en mente, la siguiente parada nos llevó a repasar nuestra historia y analizar esos instantes de cambio en nuestras vidas.

Ocho poderes reúne historias de mujeres que nos recuerdan el enorme potencial que tiene nuestra energía femenina. Una energía que, a veces, el mundo nos ha hecho pensar

que debería verse igual para todas. Una energía que, a veces, hemos dejado de lado o hemos guardado, pero que sin duda tiene un enorme poder. Y ese poder es el que cada una hemos descubierto a lo largo de este viaje.

Esta energía femenina ve su máximo potencial en el poder de cuidar, crear, aprender, comunicar, innovar, colaborar o liderar. A través de sesiones de cocreación encontramos los ejes narrativos de cada una de las historias. Estas sesiones fueron un ritual de escucha y creación en la que cada una compartimos nuestras historias de sueños logrados, pruebas superadas y paradigmas transformados desde nuestro lugar más auténtico y vulnerable, y la escritura fue un canal para entregarlas al mundo.

Este viaje seguramente continuará, pero con este libro hacemos una parada para reconocer nuestro poder femenino y honrar el camino que hemos recorrido. Es un momento para recordar que el viaje es lo que cuenta y para celebrar lo que hemos conseguido.

Me siento muy orgullosa y privilegiada de ser parte de este proyecto creativo y de coincidir con esta tribu de mujeres que están dispuestas a conquistar sus sueños.

¡Que el viaje continúe!

El viaje en el tiempo de 'Ocho poderes'

Reunión de inicio de proyecto.

Octubre

Talleres de creación con las mujeres para la escucha y la escritura de sus historias. Sesiones de cocreación de historias con los equipos de mujeres.

Noviembre

Abril

2023

Edición.

Publicación de Ocho poderes.

Mayo-junio Junio

Exposición del libro Ocho poderes.

Julio

El poder de Crear.

1. La creatividad se cultiva, se cuida.

Requiere tiempo.

2. Crear también es seguir adelante, tomar las riendas.

3. Apostar por la posibilidad es un acto creativo.

La fórmula química de mi creatividad.

Claudia Barrera

El poder de crear.

El poder de crear
Claudia Barrera

La fórmula química de mi creatividad.

Hoy tengo claridad de la química de mi creatividad y de los elementos que la conforman. Esos elementos que siempre han estado en mí y que, a lo largo de los años, se han reconfigurado y transformado para ser una explosión de inspiración.

Mis elementos son una enorme pasión, capacidad de estructurar y ver posibilidades explosivas en donde otros no ven.

Para descubrir esos elementos tuve que regresar a mi niña lectora, la violinista y la gimnasta. La amante de la diversión, la naturaleza y la aventura.

Pero, sobre todo, tuve que honrar a la adolescente que decidió estudiar Ingeniería Química para aprender de procesos.

Para descubrir la química de la creatividad debemos exponernos a nuevas experiencias, a descubrir nuevos libros, a ir por el lado contrario.

Así que permítete fallar, soñar, ver magia en todo. Porque la química de la creatividad se alimenta cada día.

«Para descubrir sus elementos tuve que regresar a mi niña lectora, la violinista y la gimnasta. La amante de la diversión, la naturaleza y la aventura.»

En un abrir y cerrar de ojos.

Emily Moscoso

El poder de crear.

El poder de crear

Emily Moscoso

En un abrir y cerrar de ojos.

Que tu cuerpo, alma y mente sientan la necesidad de respetar tu tiempo. Dominar, disfrutar, celebrar, creer, respetar y amar es parte de esto.

La vida te sorprende en un abrir y cerrar de ojos, y la pregunta del millón es: ¿Amas el proceso que vives actualmente? ¿Respetas tu tiempo?

Creo que, más que respetar, es honrarte. Porque cada segundo cuenta. Porque la vida pasa en un suspiro. «Tiempo al tiempo, todo a su momento», leí una vez. Aquel logro que tanto deseas, grande o pequeño, requiere tiempo. Pero está en ti elegir el enfoque. Invertir en ti es el proyecto más importante.

Hay energía, fuerza y potencial en ti que aún no has descubierto. ¡Ya es tiempo!

Hoy lo soñamos, mañana lo logramos.

EMILY MOSCOSO

«Hay energía, fuerza y potencial en ti que aún no has descubierto.»

Con cada logro, mi mamá aplaudía. Daniela Argueta

El poder de crear.

Daniela Argueta

El poder de crear

Con cada logro, mi mamá aplaudía.

Todo empezó con una niña de diez años cuya alegría y estabilidad, su mamá, voló al cielo. Desde ese instante, la vida cambió y empezó a tornarse gris.

Pero en el corazón de la niña se encontraba otro latido. Una fuerza, una luz la mantenía conectada, la hacía sentir amada. Sin embargo, la ausencia trajo muchos días de soledad y tristeza. No tener a quien decir «Tengo miedo», «Me ha pasado esto».

Caminar sola y saber que así sería el camino la hizo aferrarse mucho más a ese amor de su mamá, siempre segura de que ella la acompañaba. Con cada logro, sentía que su mamá la aplaudía.

Esa fortaleza de su madre, de mi madre, hizo que tomara decisiones con un gran impacto en mi vida. Al terminar la universidad, desafié a mi papá y, aunque me encantara el dibujo, elegí estudiar Ingeniería. Eso me abrió la puerta a encontrar a ENERGUATE e iniciar mi crecimiento profesional.

Esa ausencia me hizo desear TANTO y con tanta fuerza el vivir cada momento, cada celebración con la FAMILIA, que cuando nació mi hijo nació también mi ilusión y mi camino a la felicidad. Y pude encontrar el amor verdadero.

«En el corazón de la niña se encontraba otro latido. Una luz la mantenía conectada.»

Claudia Franco Nacimos perfectos para el «sí».

El poder de crear.

Claudia Franco

El poder de crear

CLAUDIA FRANCO

Nacimos perfectos para el «sí».

Aprendí que un «no» es la oportunidad de un «sí», sin importar si eres mujer u hombre.

• «No puedes estudiar Sistemas». Sí, me gradué de Sistemas.

• «No estudies una maestría». Sí, me gradué de dos maestrías.

• «No debes viajar sola». Sí, viajé y conocí muchos lugares.

• «No vas a poder trabajar, cuidar a tu familia y estudiar». Sí, pude hacerlo.

• «No vas a salir adelante siendo mamá soltera». Sí, pude, y mi hijo es profesional de una prestigiosa universidad.

No, no, no… = Sí, sí, sí…

Todo lo podemos, porque nacimos perfectos para el «SÍ».

«Aprendí que un "no" es la oportunidad de un "sí", sin importar si eres mujer u hombre.»

Pensar en mí me ayudó a sanar.

Andrea Orozco

El poder de crear.

El poder de crear
Andrea Orozco

ANDREA OROZCO

Pensar en mí me ayudó a sanar.

Ahora sé que está bien tomar mis propias decisiones y que no es obligatorio complacer a los demás.

Cuando cumplí dieciocho años, debía elegir una carrera universitaria. Mi sueño siempre fue ser periodista, pero elegí estudiar Nutrición, porque era lo que querían mis papás.

Fueron tres años en los que puse todo mi empeño. Pero el estrés, la falta de alimentación adecuada y pocas horas de sueño afectaron a mi salud y terminé hospitalizada. Ese tiempo me hizo pensar en mí,

en lo que YO quería, en lo que me hacía feliz. Así que decidí estudiar la carrera que de verdad me apasionaba. Conseguí graduarme de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y de una maestría.

Hacer lo que me gusta es la prueba de que está bien decir que no. También aprendí que no debe darme miedo volver a empezar.

ENERGUATE me abrió las puertas para demostrar que lo que hago me hace feliz y que, con empeño y dedicación, puedo alcanzar la excelencia.

ANDREA OROZCO

«No es obligatorio complacer a los demás.»

Para que mi hija no olvide.

Jeniffer

Orantes

El poder de crear.

El poder de crear
Jeniffer Orantes

Para que mi hija no olvide.

Llegué a ENERGUATE hace seis meses.

Crecí pensando que no era capaz de lograr nada, con la autoestima por los suelos. Toda mi vida soñé con convertirme en una profesional de las finanzas, y cuando resulté embarazada sin planearlo, me cambió el plan. Me caracterizo por ser una persona que funciona con planificación y organización, y esto me afectó en grandes dimensiones.

Cuando Leah llegó a mi vida quise luchar por darle lo mejor de mí, y una baja autoestima no encajaba en el plan. Después de pausar mis estudios por el

embarazo, decidí retomarlos. Pero entonces sería más difícil, porque me había convertido en mamá, esposa, mujer… y soñaba con ser profesional.

Así que decidí cambiar el plan, ir tras mis sueños. Y descubrí tres cosas:

1. El cielo es el límite, y yo puedo lograrlo todo.

2. Mi destino lo decido yo.

3. Mis limitantes son mis pensamientos.

Y estas son las cosas que no quiero que Leah olvide nunca. Porque que ella llegara a mi vida sólo me impulsó más.

JENIFFER ORANTES

«Me había convertido en mamá, esposa, mujer… y soñaba con ser profesional.»

Una historia de altos sueños.

Marivel Cruz

El poder de crear.

Julbia
El poder de crear
Julbia Marivel Cruz

JULBIA MARIVEL CRUZ

Una historia de altos sueños.

Quiero contarte la historia de una joven a quien intentan truncar sus sueños justo cuando siente que se hacen realidad. Así, aprendió que los sueños son propios de cada ser humano y que no debes dar pie a que nadie los aparte de tu camino.

Porque sólo tú puedes hacerlos realidad.

Porque son tuyos, y de nadie más.

O haces tuyo el sueño y creas la oportunidad, o alguien más te lo puede arrebatar.

¡Así que sueña en grande!

JULBIA MARIVEL CRUZ

«Que nadie aparte los sueños de tu camino.»

Y resolví el rompecabezas.

Sindy Tatiana López

El poder de crear.

El poder de crear
Sindy Tatiana López

SINDY TATIANA LÓPEZ

Y resolví el rompecabezas.

El ambiente en el que crecí me hizo tener pensamientos de pocas posibilidades. Fui una niña muy tímida y vergonzosa, y el conformismo era parte de mi mentalidad.

Sin embargo, Dios tenía planes para mi vida. Aunque mi realidad me decía que no podría más de lo que mis padres pudieron, aunque no tenía la mejor educación, fui encontrando las piezas del rompecabezas.

Y cuando tuve la oportunidad de trabajar en ENERGUATE, la vida me cambió. A pesar de las dificultades intrínsecas a lo laboral, estaba viviendo una de las mejores etapas de mi vida.

Entonces, llegó un punto de inflexión: el nacimiento de mi hija, Natalia. El destino me hizo afrontarlo de una manera muy particular, pero todo tiene un propósito. Ella fue mi agente de cambio, ese que mejoró mi vida, la persona que Dios puso en mi camino para sanar las heridas más profundas y esforzarme en lo profesional.

Amo lo que ha pasado, porque me ha hecho sensible ante la necesidad de las personas. Y agradezco cada experiencia que me ha traído a donde estoy: el lugar que siempre soñé.

SINDY TATIANA LÓPEZ

«Estaba en una de mis mejores etapas y llegó un punto de inflexión: el nacimiento de mi hija.»

El poder de Aprender.

1. El aprendizaje no entiende de edades.

2. El cambio es un gran maestro.

3. Transformarse es actitud. Una actitud valiente.

Cómo rompí paradigmas. Rocío de Lourdes Azañón

Julbia Marivel Cruz

El poder de aprender.

El poder de aprender. Rocío de Lourdes Azañón

ROCÍO DE LOURDES AZAÑÓN

Cómo rompí paradigmas.

Al empezar en ENERGUATE tenía muchos prejuicios acerca de trabajar con compañeros varones. Eso me limitaba, mi trabajo no fluía correctamente y no sabía qué hacer para avanzar en lo profesional.

Pero gracias a Dios y a las capacitaciones que he recibido en ENERGUATE, el acercamiento a estas personas cambió mi rumbo. Mi pasión por conectar con los demás y aprender de sus experiencias me ha llevado a abrazar cada oportunidad para crecer y contribuir en cualquier entorno.

Y así aprendí a romper paradigmas que aún prevalecen y que dificultan la equidad de género.

ROCÍO DE LOURDES AZAÑÓN

«Tenía muchos prejuicios acerca de trabajar con varones y no sabía qué hacer.»

Julbia Marivel Cruz El poder de aprender. Levantarse tras la tormenta. Ana Elsi Recinos

El poder de aprender.
Ana Elsi Recinos

Levantarse tras la tormenta.

La vida me ha golpeado grandemente. Como aquellas palmeras que pasan fuertes vientos y tormentas, yo también me doblé. Pero me levanté con resiliencia y aprendí que cualquier momento es perfecto para aprender.

Recuerdo el día en que me tocó trabajar en Petén por ocho meses sin conocer a nadie del lugar. Tenía que desplazarme por nueve horas, y todos los viernes viajaba a Jutiapa en el bus de las 9:00 pm para estar presente en la universidad el sábado y poder continuar con mis estudios. Los domingos viajaba de vuelta durante la noche para estar el lunes en mi lugar de trabajo.

Aquello era demasiado cansado y demandante, pero mi deseo de trabajar y superarme profesionalmente era mayor. La voluntad es más poderosa que los sentimientos y logré ser resiliente, ganar en conocimiento y hacer amistades verdaderas que trascendieron hasta el día de hoy. Tras pasar por once procesos diferentes en ENERGUATE, he ganado habilidades como iniciativa, colaboración, comunicación eficaz, orientación a resultados, empatía, liderazgo, capacidad de trabajo en equipo y proactividad.

Por todo esto, estoy agradecida a Dios y a la compañía.

ANA ELSI RECINOS

«Como las palmeras que pasan fuertes vientos, yo también me doblé.»

Como el agua que fluye.

Maris Sandra Santos

El poder de aprender.

El poder de aprender.
Maris Sandra Santos

Como el agua que fluye.

En este mundo tan cambiante, no te puedes quedar estancada. Hay mucho que innovar, mucho que aprender, mucho que dar.

Quien se dedica al aprendizaje continuo mantiene siempre una actitud positiva y un deseo de superación. Es una persona feliz, porque da lo mejor de sí.

Así que te animo a ser un ejemplo a seguir, una persona ejemplar para los demás. Siempre con la guía de Nuestro Señor.

«No te puedes quedar estancada.»

Veinticinco años en cuatro enseñanzas.

Edna Luz Castillo

El poder de aprender.

El poder de aprender.
Edna Luz Castillo

Veinticinco años en cuatro enseñanzas.

Obtuve mi primer trabajo cuatro días después de haberme graduado como Maestra de Educación Primaria Urbana. Pero para mí, mi verdadera maestra ha sido la vida, que me ha llevado por rumbos ilusionantes. Trabajar en ENERGUATE ha sido sin duda uno de ellos, y con el recorrido de estos veinticinco años en la empresa he aprendido:

1. A vencer cada obstáculo que se me ha presentado.

2. Que, como dijo Arjona, «las nubes grises también forman parte del paisaje».

3. A luchar por lo que quiero.

4. Que no hay peor lucha que la que no se hace.

¡Lucha por tus sueños!

«Las nubes grises también forman parte del paisaje.»

¿Quién dijo reto?

Evelyn Méndez

El poder de aprender.

El poder de aprender.
Evelyn Méndez

EVELYN MÉNDEZ

¿Quién dijo reto?

Mis dos hijos, Sofía y Javier, son el motor de mi vida y me inspiran a ser mejor.

En ENERGUATE he aprendido a adaptarme a los cambios en una empresa en constante movimiento. Y cada cambio ha traído consigo un nuevo aprendizaje. Esto me ha ayudado en mi desarrollo profesional y también personal, planteándome cada día retos y desafíos que antes no sabía que podría afrontar.

Ahora sé que con fe, perseverancia y trabajo duro puedo ser mejor, y que los cambios o pérdidas del camino no son más que aprendizajes.

EVELYN MÉNDEZ

«Ahora sé que con fe, perseverancia y trabajo duro puedo ser mejor.»

Cuando me calzo las botas.

Paola del Valle

El poder de aprender.

El poder de aprender.
Paola del Valle

Cuando me calzo las botas.

Nadie nace aprendido. Es la vida la que nos enseña en el camino, la que nos guía para ser personas de bien. A todos se nos presentan buenas y malas oportunidades, y así aprendemos a escoger la senda que queremos recorrer.

La mía es una historia de transformación. Del cambio que me permitió aprender de muchas personas, de la naturaleza, y también de mí misma.

Cuando me quito los tacones y me pongo las botas para salir a trabajar al campo, soy consciente y agradezco esa transformación que me atreví a hacer. Una que me ha regalado un camino largo de experiencias y momentos lindos.

PAOLA DEL VALLE

«Agradezco esa transformación que me atreví a hacer.»

Seis principios para una vida bella.

Anabelly Ordóñez

El poder de aprender.

Anabelly Ordóñez

El poder de aprender.

ANABELLY ORDÓÑEZ

Seis principios para una vida bella.

Mi infancia tiene el sonido del tren en el que viajábamos a Caballo Blanco para visitar a mis abuelos. También el sabor de los chicharrones que cocinaban y del café hervido con canela.

Gracias a Dios y al esfuerzo de mi madre pude ingresar en la universidad y tener una carrera en ENERGUATE. Si Dios me presta la vida, seguiré adelante con mis labores con el mismo entusiasmo y alegría, teniendo siempre presentes estos principios:

1. Vive un día a la vez.

2. Disfruta del presente con amor y gratitud.

3. Deja el pasado atrás y no pienses en el futuro, porque es incierto.

4. Da lo mejor de ti y sé un buen ejemplo para quien te rodea.

5. Deja huella.

6. Todo lo que nos proponemos se puede lograr con ayuda y bendición de Dios.

ANABELLY ORDÓÑEZ

«Deja el pasado atrás y no pienses en el futuro, porque es incierto.»

Instrucciones para un suspiro.

El poder de aprender.

Dairyn Valdez
El poder de aprender.
Dairyn Valdez

DAIRYN VALDEZ

Instrucciones para un suspiro.

La vida pasa en un suspiro. Y por eso, debemos:

• Valorar lo que hoy tenemos, tanto lo bueno como lo malo, porque esto último nos hace más fuertes.

• Vivir un día a la vez.

• Saber que nunca estamos solos.

• Entender que todo depende de la actitud con la que afrontemos los días.

• Amar y dejarnos amar.

• Confiar en que Dios no nos abandona.

DAIRYN VALDEZ

«Todo depende de la actitud.»

Tienes en tus manos un regalo. Hilda Cordón

El poder de aprender.

Hilda Cordón

El poder de aprender.

HILDA CORDÓN

Tienes en tus manos un regalo.

Cuando aprendes a vivir día a día, te das cuenta de que lo importante es el HOY.

Un sabio dijo: «El pasado es historia, el futuro es incierto y el presente es un regalo, por eso se llama “presente”».

Así que exprime tus días como si fueran el último y sabrás que lo que vives es lo más hermoso que te puede pasar.

Y deja de preocuparte por cosas cuya solución no está en tus manos. Lo roto, roto está. Enfócate en lo que sí puedes solucionar y cambiar.

Vive y sé feliz. La felicidad está en tus manos y no en las de los demás.

Con cariño, Hilda.

HILDA CORDÓN

«Deja de preocuparte por cosas cuya solución no está en tus manos.»

El poder de Comunicar.

1. Un buen relato nos conecta, nos impulsa, nos hace mejores.

2. A veces, el mensaje está en la pregunta.

3. Háblate con ternura y sucederá la magia.

Una conexión de carne y hueso.

Melanie Sancé

El poder de comunicar.

El poder de comunicar.
Melanie Sancé

Una conexión de carne y hueso.

Antes de trabajar en Servicio al Cliente en call center y canales digitales, había trabajado en unidades en las que todo eran números y análisis. El enfoque era cumplir con los objetivos y los indicadores de calidad de atención.

En poco tiempo pude darme cuenta de que, en realidad, el servicio al cliente va mucho más allá de cumplir con indicadores. Se trata de atender a los clientes como merecen. Escuchar sus inquietudes, sus dudas, sus quejas.

Con la pandemia de 2020, el enfoque cambió. Nos adaptamos a las necesidades y reforzamos los canales digitales y la autogestión a través de apps y bots.

Pero entonces surgieron retos de rotación, y nos dimos cuenta de que la realidad cambia constantemente. Creímos que la digitalización nos acercaría a los clientes, pero los resultados llegaron al conectar con las personas.

«Creímos que la digitalización nos acercaría a los clientes, pero los resultados llegaron al conectar con las personas.»

Lo que una mala jefa me enseñó.

Elisa

Escobar

El poder de comunicar.

El poder de comunicar.
Elisa Escobar

Lo que una mala jefa me enseñó.

Durante casi siete meses tuve la relación laboral más tóxica que jamás pude imaginar. La persona que pensé sería mi líder, mi mentora, mi coach, se convirtió en mi verdugo.

Durante este tiempo me hizo creer que mi forma de ser, mi esencia, no estaba bien. Que yo era demasiado alegre, que la gente me buscaba demasiado para platicar, que mi trabajo no era bueno.

A tal punto que empecé a cambiar. Me contraje, no conversaba con nadie y empecé a vivir una vida frustrada e infeliz. Creí que tal vez era cierto.

Que tal vez no era buena, no tenía valor, no aportaba. Pero, gracias a mi sistema de apoyo, mi familia y mi esposo, descubrí que:

• Debo ser fiel a mi esencia, no cambiarla si lo que estoy haciendo está bien.

• Tengo el poder de decir «NO».

• Soy valiosa y tengo mucho que aportar.

• Nadie me asigna mi valor. Ese valor me lo doy YO.

• En pleno siglo XXI, falta mucha empatía de género.

• A veces, el peor enemigo de una mujer es otra mujer.

• El mayor aprendizaje es que NUNCA quiero ser una mala mujer en ninguno de mis roles.

«Creí que tal vez no era buena, pero aprendí que nadie me asigna mi valor.»

Inventario para descubrir tu propósito. Karen Jolón

El poder de comunicar.

El poder de comunicar.
Karen Jolón

Inventario para descubrir tu propósito.

Creo que, si nos hemos preguntado «¿Qué hago aquí?», vamos por buen camino. Esa pregunta nos invita a reflexionar sobre quiénes somos, nuestro propósito en la vida y si el rumbo que hemos tomado hace sentido con lo que queremos o, por el contrario, debemos tomar uno diferente.

Para reflexionar, buscar y descubrir nuestro propósito nos debemos preguntar:

«¿Me gusta lo que hago?»

«¿Cuáles son mis habilidades?»

«¿En qué creo o tengo fe?»

«¿Cómo puedo ser útil y ayudar a los demás?»

«¿Necesito desarrollar nuevos talentos?»

Con frecuencia, pensamos que debemos tener un único propósito en la vida. Sin embargo, podemos tener varios en función de nuestra experiencia, vivencias y en la etapa en que nos encontramos.

Debemos estar abiertas a evaluarnos a nosotras mismas, a dejar de lado la comparación con otros y reconocer que cada persona es única.

En esencia, apostar por el autoconocimiento.

«Debemos estar abiertas a evaluarnos y a dejar de lado la comparación.»

En el intento está la victoria.

Ingar

Johana Velis

El poder de comunicar.

El poder de comunicar.
Ingar Johana Velis

En el intento está la victoria.

Hoy quiero contarte que voy a intentarlo, aunque el proceso no me regale el resultado que espero.

Inténtalo tú también. No temas, la vida te dará muchas oportunidades para lograr lo que quieres. Si no es hoy, será mañana. Pero no te rindas, y actúa siempre con amor.

Cuando lo logres, disfrutarás el resultado.

INGAR JOHANA VELIS

«Si no es hoy, será mañana.
Pero no te rindas.»

Receta para escuchar el poder de tu voz.

Leticia Recancoj

El poder de comunicar.

El poder de comunicar.
Leticia Recancoj

LETICIA RECANCOJ

Receta para escuchar el poder de tu voz.

Ingredientes

• Ocho onzas de liderazgo.

• Ocho onzas de experiencia.

• Cuatro onzas de conocimiento.

• Dos tazas de humildad.

• Fe y creatividad al gusto.

Equipo a utilizar:

• Retos y objetivos.

• Equipo.

• Procedimientos de trabajo.

Procedimiento e instrucciones:

• Coloque los objetivos y desafíos del día en un recipiente grande y fuerte. Agregue a cada miembro del equipo y coloque los procedimientos de trabajo, no sin antes mezclar el conocimiento y la experiencia y cocinar a fuego lento.

• Por aparte, agregue lentamente la experiencia y la humildad hasta que cree una mezcla uniforme.

• Una las dos mezclas preparadas y remueva con mucho liderazgo.

• Retire del fuego.

• Antes de servir, esparza suficiente fe y creatividad en el proyecto y en el equipo.

• Cuando el plato esté impregnado fuertemente con el aroma y sentir de su voz, entonces ya está listo para degustar y dar resultados.

«Mezcla conocimiento y experiencia, luego cocínalos a fuego lento.»

Ser mejor sin ser la primera.

Vanessa Tujab

El poder de comunicar.

El poder de comunicar.
Vanessa Tujab

VANESSA TUJAB

Ser mejor sin ser la primera.

Quizá estos consejos no te lleven a ser la número uno. Pero, sin duda, te harán ser mejor.

• Dale a tus días tu mejor sonrisa.

• Nunca te olvides de tus valores y de seguir tu convicción.

• Y haz siempre lo correcto.

VANESSA TUJAB

«Nunca te olvides de tus valores y de seguir tu convicción.»

Sólo con preguntar. Griselda Ticún

El poder de comunicar.

El poder de comunicar.
Griselda Ticún

GRISELDA TICÚN

Sólo con preguntar.

Es importante que expresemos nuestros sentimientos en el momento justo.

Porque nunca sabemos si alguien pasa por situaciones difíciles y, sólo con preguntar cómo se siente, podemos ayudar.

Porque lo único que dejamos aquí cuando nos vamos de este mundo son nuestros buenos y malos actos.

La vida es una y hay que saberla disfrutar. Cada día es una oportunidad para poder decir «Allí voy; yo puedo».

GRISELDA TICÚN

«Lo único que dejamos aquí son nuestros buenos y malos actos.»

Alguien que nos lo recuerde.

Mercy Enríquez

El poder de comunicar.

El poder de comunicar.

MERCY ENRÍQUEZ

Alguien que nos lo recuerde.

Todos hemos experimentado momentos alegres y momentos dolorosos. Pero también sabemos que podemos enfrentarlos gracias al apoyo de las personas que nos aman. Esas personas que nos recuerdan que:

• Somos mujeres fuertes.

• No estamos solas.

• Podemos lograr todo lo que nos proponemos.

• No debemos rendirnos a pesar de las dificultades.

• Debemos aprender de lo que nos sucede.

• Es importante dejar que sueñe nuestra niña interior.

MERCY ENRÍQUEZ

«Es importante dejar que sueñe nuestra niña interior.»

En honor a mí.

Fátima Ortega

El poder de comunicar.

El poder de comunicar.

FÁTIMA ORTEGA

En honor a mí.

He querido vivir para los demás y tomar responsabilidades que no me corresponden. No me he dado cuenta de mi valor, de mi fuerza, del sentido de mi vida. He olvidado que, antes de querer transformar a alguien más, primero debo transformarme yo.

Descubrirme cada día es un reto grande, enorme. También cuidarme para luego poder cuidar a los demás. No siempre es fácil amarme cuando no estoy cómoda con mi cuerpo, pero todo forma parte de quien soy y me reta a saber quién quiero ser y cómo hacer para lograrlo.

Me honro por esa valentía para ser quien soy. Por saber que soy amor, soy amada y puedo amar a los demás.

FÁTIMA ORTEGA

«Me honro por esa valentía para ser quien soy.»

El poder de Colaborar.

1. Un fin común aligera el camino.

2. Si pierdes el rumbo, confía en el equipo.

3. Ayudar también es pensar en quien viene detrás.

Para dejar un legado. Ingrid Lisseth Arreaga

Julbia Marivel Cruz

El poder de colaborar.
El poder de colaborar.
Ingrid Lisseth Arreaga

INGRID LISSETH ARREAGA

Para dejar un legado.

Entré en ENERGUATE para un proyecto temporal de tres meses. Por entonces no conocía el sector eléctrico, pero acepté el reto y fui aprendiendo mucho sobre mis compañeros, en su mayoría hombres.

¿Cómo alguien sin experiencia podía decirle a un trabajador de campo cómo hacer el trabajo que analizamos en escritorio?

Ha sido un camino difícil, pero poco a poco, saliendo a campo, pude conocer a las personas que conocía únicamente a través de una computadora.

Y esto lo cambió todo. Conocerlos uno a uno cambió su perspectiva sobre mí. Nacieron

la empatía, el trabajo en equipo, la ilusión por aprender del trabajo en campo y poder compartirles que tenemos un fin en común: el hacer de ENERGUATE una mejor empresa con trabajadores honestos, profesionales. Capaces de hacer crecer un país y dejar un legado.

Ahora, una mujer inspiradora se ha sumado al equipo y a la lucha de soñadoras como yo. Soñadoras que creen en sí mismas y en que la fe en Dios nos pone en cada lugar con un propósito: inspirar a más mujeres a luchar por sus sueños.

INGRID LISSETH ARREAGA

«¿Cómo alguien sin experiencia podía decirle a un trabajador de campo cómo hacer su trabajo?»

Si pierdes el rumbo, endereza. Sandra Véliz

Julbia Marivel Cruz

El poder de colaborar.
El poder de colaborar.
Sandra Véliz

Si pierdes el rumbo, endereza.

Hace muchos años, a los inicios de mi carrera universitaria, mi sueño era estudiar en la Universidad Rafael Landívar. En aquel momento, ni mis padres ni yo podíamos cubrir los costos de matrículas y cuotas, así que tuve que aplazar mi sueño. Sólo aplazarlo, porque años después, en 2023, me matriculé en la Facultad de Ciencias Económicas.

Tengo plena conciencia y agradecimiento porque fui afortunada. Tuve oportunidades, buenas o malas, pero de todas ellas he aprendido y he crecido, tanto a nivel personal como laboral.

Lamentablemente, no todos las tenemos. Pero yo, que las tuve y me hicieron una mujer de bien, quiero ser hacedora de oportunidades para las mujeres que vienen detrás de mí.

Quiero motivar y ser ejemplo de que, con mucho trabajo y dedicación, puedes enderezar y encontrar el rumbo de tu barco a la deriva.

SANDRA VÉLIZ

«Quiero ser hacedora de oportunidades para las mujeres que vienen detrás de mí.»

De callar a construir. Julia Ortiz

Julbia Marivel Cruz El poder de colaborar.

El poder de colaborar.
Julia Ortiz

JULIA ORTIZ

De callar a construir.

Te cuento de Julia.

Una niña callada. Una joven tranquila. Una mujer luchadora, alegre, agradecida, amorosa, soñadora. Una madre esforzada.

Para todas esas mujeres que necesiten un empujón, una motivación, les digo que todas tenemos el poder de construir. Y que con una sonrisa siempre se gana.

En los trabajos hay días buenos, días malos, jefes buenos, jefes no tan buenos. Pero de todo se aprende. Cambiar es correr a

favor de la corriente, aprender, avanzar y vivir la vida que queremos.

Pido que los seres humanos volvamos a ser humanos, a ser sensibles, a estar unidos, a servirnos unos a otros, a amar la vida, la naturaleza, la paz, y a buscar la alegría tanto interna como externa.

¡Ánimo! Con la ayuda de Dios se puede pasar por esta vida y dejar huella con sabor a bien.

JULIA ORTIZ

«Pido que los seres humanos volvamos a ser humanos.»

Cuando se mueve el piso. Selene Velásquez

Julbia Marivel Cruz

El poder de colaborar.

El poder de colaborar.
Selene Velásquez

SELENE VELÁSQUEZ

Cuando se mueve el piso.

Rompí mis miedos al viajar al extranjero sin compañía y sin conocer el destino. Hasta entonces siempre había viajado acompañada, así que tuve que salir de mi zona de confort y enfrentarme a lo desconocido. Muchas de mis inseguridades murieron en aquel viaje.

Por eso, te animo:

• Vence tus miedos, no te limites, confía en ti. Ser mujer es divino. Sé creadora desde el punto donde te encuentres en esta tierra.

• Mira lo hermoso, hay retos y desafíos en la vida, pero no dejes que esto te mueva el piso. Acepta el cambio, pues es lo único constante.

• Agradece a Dios y a la vida por estar aquí, en este mundo tan maravilloso.

• Recuerda que renunciar al poder empieza por pensar que no lo tenemos.

SELENE VELÁSQUEZ

«Renunciar al poder empieza por pensar que no lo tenemos.»

Un comienzo desafiante. Carolina Gómez

Julbia Marivel Cruz

El poder de colaborar.

El poder de colaborar.

Un comienzo desafiante.

Soy hija de padres ejemplares que me enseñaron a trabajar de forma honrada y honesta, a luchar por mis sueños, a que todo lo puedo conseguir más fácilmente si estudio y me preparo como profesional.

Gracias a estos valores, tengo una preparación académica que me ha permitido tener una trayectoria de muchos años en ENERGUATE y aprender a sobrepasar retos que antes, por mis creencias limitantes, ignoraba no sólo que podría superar, sino que me harían más fuerte.

En este camino he coincidido con personas que me han aportado tanto negativa como

positivamente. Y de lo negativo he aprendido más.

Al inicio de mi carrera, me tocó liderar y capacitar a compañeros varones. En algún momento pensé que no podría lograrlo, sobre todo cuando se trataba de temas técnicos relacionados con la electricidad. Pero lo superé.

Ahora me encanta trabajar con personas, con grupos grandes, y apoyarlas en temas tanto personales como laborales.

Me gusta ser dinámica, alegre, bailadora y, sobre todo, ser una mejor persona.

Amo seguir aprendiendo y amo ser como soy.

«Me tocó liderar a compañeros varones y pensé que no podría lograrlo, pero lo superé.»

En un refrán.

Liderar es verbo de acción que también se nutre de la sabiduría popular. Durante los talleres de cocreación de este libro, preguntamos al equipo de ENERGUATE: si tuvieras que sintetizar tu aprendizaje vivencial en un refrán, ¿cuál sería?

Lo cortés no quita lo valiente.

El perico, donde quiera es verde.

El miedo no detiene la valentía.

Lo que es de Juan no se lo quita Pedro.
Un clavo saca otro clavo.
Una golondrina no hace verano.
Más vale «aquí corrió un cobarde» que «aquí murió un valiente».

Quién dijo miedo detrás de una piedra.

Todo lo que siempre has querido está al otro lado de tu miedo.

El que persevera, alcanza.

El que es gallo, en cualquier gallinero canta.

Al mal tiempo, buena cara.

Hasta de las piedras se necesita.

El que mucho abarca poco aprieta.

No hay mal que por bien no venga.

Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.

Más vale tarde que nunca.

Al que madruga, Dios le ayuda.

El tiempo perdido hasta los santos lo lloran.

No es lo mismo verla venir que bailar con ella.

Lo que no mata, fortalece.

Agua que no has de beber, déjala correr.

Chapina que se respeta lucha por sus sueños.

Se vale soñar, aunque sea despierto.

Nadie aprende en cabeza ajena.

Se cosecha lo que se siembra.

Del dicho al hecho hay mucho trecho.

Amor con amor se paga.

Cambiar el mundo no es locura, es justicia.
Haz bien y no mires a quién.
De tal palo, tal astilla.
Lo último que se pierde es la esperanza.

El poder de Innovar.

1. Lo nuevo da miedo, pero enseña a volar.

2. Innovar es decir que sí y confiar en el viaje.

3. Para construir, quizá tengas que romper primero.

Un brinco abismal. María Andrea Ramírez

Julbia Marivel Cruz

El poder de innovar.

El poder de innovar.
María Andrea Ramírez

Un brinco abismal.

En este momento en que el cambio es lo único seguro, es crucial agarrarse fuerte a tu historia, conocimiento y a la fe que te ha traído a este instante. Eso te permitirá tener la valentía suficiente para dar el salto. Aunque parezca abismal, aguardan muchos frutos. Sobre todo, crecimiento.

Adaptarse a lo diferente, a lo desconocido, expande el panorama con el que vemos la realidad. Y la realidad, tan aterradora como pueda parecer, nos aguarda para conocerla y moldearla en nuestro favor.

A veces parece que no entiendes cómo has llegado a estar donde estás, pero necesitas confiar en que, aunque no lo notes, has estado caminando todo este tiempo para estar ahí, en ese preciso momento para el cambio.

Y ayudadas, seguro, por el voto de confianza de alguien que nos ha empujado a saltar a lo desconocido. A tener la altura que nos permita abrir nuestras alas.

MARÍA ANDREA RAMÍREZ

«Tan aterradora como pueda parecer, podemos
moldear la realidad a nuestro favor.»

El rostro en alto y la espalda erguida.

Yesenia

Gabriela Lucas

Julbia Marivel Cruz

El poder de innovar.

El poder de innovar.
Yesenia Gabriela Lucas

El rostro en alto y la espalda erguida.

Hablaré desde la esperanza. Porque, sin importar lo abajo que podamos estar, tenemos derecho a soñar y luchar por lo que deseamos.

Desde jovencita vi lo mucho que una mujer podía llegar a lograr sin importar los obstáculos, las bardas que saltar. En algún momento nos podemos sentir invisibles, pero siempre habrá alguien que vea la pasión que tenemos dentro.

El dicho nos enseña que la esperanza es lo último que se pierde. Y es cierto, porque Dios nos la regala y nos hace tener fe en lo que no podemos ver.

Así que sólo debemos enfocarnos en la meta y, con el rostro en alto y la espalda erguida, proseguir hacia lo que está delante.

«Desde jovencita vi lo mucho que una mujer podía llegar a lograr sin importar las bardas que saltar.»

A los cincuenta. Claudia Flores

Julbia Marivel Cruz El poder de innovar.

El poder de innovar.
Claudia Flores

CLAUDIA FLORES

A los cincuenta.

Inicié mi carrera en ENERGUATE a los cincuenta años y sigo creciendo, acompañada de un fabuloso equipo y siempre para adelante.

Sólo hay que estar preparada académicamente, acumular experiencia y estar dispuesta a tomar retos. Porque siempre se encuentran nuevas y grandes oportunidades.

No hay que limitarse, la edad no importa.

CLAUDIA FLORES

«No hay que limitarse, la edad no importa.»

De seis meses a una región. Ana Cruz

Julbia Marivel Cruz

El poder de innovar.

El poder de innovar.
Ana Cruz

De seis meses a una región.

Ingresé a la empresa con un contrato temporal de seis meses, y en ese corto espacio de tiempo pude identificar en mí capacidades que no conocía.

Aprender desde la experiencia me llevó a tener muchas oportunidades de crecimiento en la organización. De pasar de agente telefónico a supervisora. Luego, a jefa de una oficina, teniendo que trasladarme sesenta kilómetros cada día. Después pasé a ser responsable de los

grandes clientes y municipalidades y logré gestionar una deuda millonaria. De ahí pasé a ser tomada en cuenta para gestionar una región.

Gracias a todos mis mentores que confiaron en mí, en mis capacidades y en mi honestidad. Esos son los mismos valores que he tratado de inculcar a mi hija para que, como dice la canción, logre llegar mucho más lejos que yo.

ANA CRUZ

«Logré gestionar una deuda millonaria.»

Así esquivé las piedras. Ana Ibarra

Julbia Marivel Cruz El poder de innovar.

El poder de innovar.
Ana Ibarra

Así esquivé las piedras.

Mi crecimiento como mujer en lo personal y profesional fue un camino con muchas piedras que fui superando con esperanza, fe, amor, valentía. Haciendo oídos sordos a lo negativo y siguiendo adelante. Sin detenerme. A veces se llora, sí. Pero se debe continuar.

El camino no es fácil. Cuando llega un obstáculo, a veces parece imposible continuar. Pero todo pasa por algo, todo acaba y, con el tiempo, deja de doler.

Aun cuando no tengas el apoyo de tu familia, siempre encuentras personas que creen en ti. Que te motivan a seguir. Como ver la cara de mi hijo, que me recuerda que hay una personita ahí que me admira.

«Ver la cara de mi hijo me recuerda que hay una personita que me admira.»

Julbia Marivel Cruz El poder de innovar. Y construí realidades. Laura Álvarez

El poder de innovar.

LAURA ÁLVAREZ

Y construí realidades.

Hoy me siento como una niña de siete años, emocionada al escuchar los relatos de mis compañeras. Me veo en sus historias de amor, de trabajo, de encuentro espiritual consigo mismas, y recuerdo que somos parte de un todo y que encontrarme es entender quién soy, de dónde vengo, cuál es mi identidad.

Vengo de padres que se separaron de sus familias, costumbres y comunidades para buscar una mejor calidad de vida. Salieron solos de sus nidos y se enfrentaron a retos que no imaginaron. Sin un soporte, sin una tribu.

Lograron crear su propio concepto de familia, amor y comunidad. Y en ese entorno crecí yo, con el poder de romper viejos paradigmas y hacer las cosas desde cero.

Creo fielmente en que vamos construyendo poco a poco nuestra realidad y destino. Cada reto laboral lo he vislumbrado desde la innovación, y he encontrado proyectos que han resultado ser verdaderos diamantes en bruto que con ingenio, imaginación y mucho aprendizaje han llevado a los mejores resultados.

Me apasiona crear espacios de crecimiento, con la mente abierta a las posibilidades, desarrollando habilidades y herramientas que influyan positivamente, con visión humana y compromiso.

LAURA ÁLVAREZ

«Crecí con el poder de romper viejos paradigmas.»

Cuando no te creas capaz. Irma Dávila

Julbia Marivel Cruz

El poder de innovar.

El poder de innovar.
Irma Dávila

Cuando no te creas capaz.

Considero que, como mujer, muchas veces he tenido pensamientos y creencias limitantes acerca de lo que puedo lograr. Mi familia (y, sobre todo, mi mamá) siempre ha creído en mí y me ha motivado a salir adelante. Pero resulta difícil afrontar retos cuando una no se cree lo suficientemente capaz.

En el transcurso de los años he pasado por etapas complicadas en asuntos de economía familiar, falta de confianza, autoestima baja… Además, pienso demasiado en el futuro, en lo que puede pasar.

Pero, a pesar de todo, mi madre nunca me ha permitido darme

por vencida. Ella ha sido mi motor, esa fuerza que me ha enseñado a confiar y a creer en mí. A saber que soy capaz de salir adelante y lograr grandes cosas.

Es bonito cuando las demás personas te dicen lo bueno que ven en ti. Pero es más bonito aún cuando una misma aprende a valorar lo que es y a identificar lo que le hace falta para ser aún mejor.

IRMA DÁVILA

«Soy capaz de salir adelante y lograr grandes cosas.»

El poder de Cuidar.

1. El trabajo también puede ser refugio.

2. El cuidado empieza dentro.

3. Cuando el amor de tu gente es tu mayor mérito.

El que no oye consejos, no llega a viejo. Cástula García

El poder de cuidar.

Cástula García

El poder de cuidar.

El que no oye consejos, no llega a viejo.

«Quien no nace para servir, no sirve para vivir», dijo la Madre Teresa de Calcuta. Esta idea guía mi trabajo, porque todos los días inician y terminan con lo que más me gusta hacer: SERVIR.

Me encanta recibir llamadas o correos electrónicos de clientes en los que me dicen que ya se resolvió su problema o nos dan las gracias por la ayuda. Para mí, es un indicativo de que hago bien mi trabajo.

Mi vida profesional comenzó hace veintisiete años como ayudante de Cátedra en el curso de Contabilidad en la Universidad de San Carlos. Por entonces aún era estudiante del último curso de Ingeniería, y todo lo compaginé con un trabajo en una empresa que elaboraba prendas de vestir con telas típicas de Guatemala para la exportación.

Después, tuve la oportunidad de gerenciar una planta embotelladora de bebidas carbonatadas, en donde puse en práctica mis conocimientos como ingeniera industrial en montaje y puesta enoperación de la planta.

A mi corta edad estaba ya casada y había dado a luz tres hijos, y necesitaba garantizarles una vida y una educación de calidad. Derivado de la privatización de la energía eléctrica en el país, fui invitada a participar con los equipos de transición de

la cultura organizacional y de mejora de la gestión de las distribuidoras. Me hicieron una propuesta económica muy buena, y llegó la hora de decidir.

Fue muy difícil para mí dejar la embotelladora. A pesar de que los ingresos no eran suficientes para mis necesidades, amaba ese trabajo. Lo veía como mi obra de arte como ingeniera industrial y estaba realmente enamorada de lo que hacía. Pero también era consciente de que la empresa no me podía ofrecer más.

Sin embargo, cuando presenté mi renuncia el presidente me hizo una contra propuesta económica. Como dice el refrán, «el que no oye consejos, no llega a viejo», así que consulté con mis mentores universitarios. Finalmente, respetando sus opiniones, decidí aceptar la oportunidad que Unión Fenosa me dio.

Hoy ya tengo casi veinticinco años trabajando en Servicio a Clientes en la distribuidora, donde actualmente soy responsable de Defensoría del Cliente.

Y puedo terminar diciendo que, cuando se hace lo que a una le gusta, no se puede considerar trabajo. Es, más bien, una forma de vida.

CÁSTULA GARCÍA

«Todos los días inician y terminan con lo que más me gusta hacer: servir.»

Mientras llega el momento. Maira Aldana

El poder de cuidar.

El poder de cuidar.
Maira Aldana

Mientras llega el momento.

Esta historia comienza en los años ochenta, cuando toda la ilusión y deseo por el trabajo me llevó a superarme. Hoy, al llegar a la jubilación que todo trabajador desea, puedo decir: ¡Misión cumplida! Gracias, ENERGUATE, por la oportunidad que me diste.

Cuando pase este 2024, todo será una historia que recordaré con nostalgia. ENERGUATE es mi refugio, pero dentro de poco diré adiós. Mientras llega ese momento, sigo disfrutando del trabajo y la compañía de mis compañeros.

MAIRA ALDANA

«ENERGUATE es mi refugio.»

Cuando pensaba que el mundo se me derrumbaba.

Elsa Sincal

El poder de cuidar.

El poder de cuidar. Elsa Sincal

Cuando pensaba que el mundo se me derrumbaba.

Mi vida la guía mi Padre Celestial en todo momento. Pero mis ángeles son mi mamá, Elsa, y mi papá, Manuel, que jamás me dejaron caer. Cuando pensaba que el mundo se me derrumbaba, ellos me dijeron que tenía que ser fuerte. Que tenía que ser valiente. Que tenía que ser una mamá con huevos.

Sofía, la protagonista de mi vida, me enseñó a creer en mí y a salir adelante contra viento y marea. Ella es mi persona favorita, la amo y amo ser mamá. Ruego a Dios que me deje verla triunfar.

Siempre le digo a Sofy que desde que la vi supe que todo había valido la pena. Mis vómitos por nueve meses, mis miedos, mis angustias y todo lo demás. Supe que sería mi luz, mi fuerza. Y supe que debía ser fuerte para ella.

Ella es mi apoyo. Con sólo dieciséis años, es una princesita muy consciente de todo lo que hago por ella. Me valora y me ama, y somos mejores amigas.

Es más, ¡ya me hizo suegra!

«Mis papás me dijeron que tenía que ser fuerte.»

No me quise partir en cuatro.

Natalia Obiols

El poder de cuidar.

El poder de cuidar.
Natalia Obiols

NATALIA OBIOLS

No me quise partir en cuatro.

Cuando mis hijos eran pequeños, me dieron la oportunidad de un ascenso. En aquel momento, tomé la decisión de priorizar a mis hijos sobre mi carrera profesional.

Años después, ENERGUATE me volvió a dar la oportunidad de seguir creciendo. Pero lo más importante de la historia es saber que no lo puedes hacer todo al mismo tiempo. Que es importante conocer tus prioridades y dedicarte a ellas.

La vida siempre te recompensará por tu esfuerzo.

NATALIA OBIOLS

«En aquel momento, tomé la decisión de priorizar a mis hijos sobre mi carrera profesional.»

A pesar de las ausencias.

El poder de cuidar.

Eugenia Ovalle
El poder de cuidar.
Eugenia Ovalle

A pesar de las ausencias.

No recuerdo mucho de mi infancia. Pocos episodios vienen a mi mente. Hasta el día de hoy, lo que sí recuerdo es la ausencia de un padre. Pensé que no podría avanzar sin tenerlo cerca. También recuerdo que, cuando tenía trece años, mi madre se marchó para darnos una mejor vida.

Me fui a vivir con mi tía y mis primas, hacia las que sentía poco cariño, y fue mi abuelita la que me fortaleció, la que actuó como madre y de la que aprendí muchas cosas buenas.

Después decidí formar un hogar y, tras tener a mi hija, mi abuelita

falleció. Pero mi hija me dio la fortaleza para seguir adelante. Y, a pesar de que mi matrimonio no funcionaba, decidí tener otro hijo, porque deseaba que ella tuviera la compañía que yo nunca tuve.

Tiempo después, decidí terminar esa relación por el trato psicológico que mi pareja me daba. Y ahora sigo adelante gracias a las personas que Dios ha puesto en mi vida. Tengo un compañero, tengo a mis hijos y veo más a mi madre, quien finalmente tuvo una vida digna.

Ahora, si pudiera ayudar y orientar a alguien, lo haría de todo corazón.

EUGENIA OVALLE

«Pensé que no podría avanzar sin tener cerca a mi padre.»

Pequeña flor brillante.

Melissa Rivas

El poder de cuidar.

El poder de cuidar.
Melissa Rivas

MELISSA RIVAS

Pequeña flor brillante.

En un mundo lleno de movimiento y emociones, una pequeña niña camina en una ruta sin dirección. Un día, mirando al hermoso celeste del cielo, se pregunta: «¿Por qué yo?». Pero se recuerda, también, que el mundo es tan hermoso como lo que se refleja en sus ojos. Y toma la decisión de que, desde ese día, vería el mundo de forma diferente, encontrando lo más hermoso en lo más pequeño. La niña deseaba ser un ejemplo para todas esas almas y corazones que habían vivido como ella.

Y ahí es donde todo inicia, el momento en que decide pasar al siguiente capítulo de su vida. Con tan sólo doce años, ya quiere cambiar el mundo. Puede que no el de todos, pero sí el

suyo y el de todas las personas maravillosas que la rodean.

En un mundo lleno de sueños y desafíos, encuentra su motivación. Eso que la impulsa a levantarse cada día para ser mejor que ayer, para inspirar a otros.

Desde ese momento, la niña se volvió escritora de su propia vida. Llena de miedos por vencer, pero también agradecida por las vivencias y personas que pasan por su camino. Y, sobre todo, llena de amor, ese que algún día soñó.

Cada día, rodeada de personas maravillosas como ustedes, le doy vuelta a la página hacia donde la pasión de ayudar a los demás se encuentra con mi propósito. Y los desafíos se transforman, así, en hitos de una vida.

«Con tan sólo doce años ya quería cambiar el mundo.»

Aunque el futuro sea incierto.

Lilián

Yaneth Sandoval

El poder de cuidar.

El poder de cuidar.
Lilian Yaneth Sandoval

LILIÁN YANETH SANDOVAL

Aunque el futuro sea incierto.

Como todo ser humano, a lo largo de mi vida he tenido altas y bajas. He pasado por momentos fuertes, eventos dolorosos como la pérdida de un ser querido. Pero, con la ayuda de Dios, el amor de la familia y la motivación de los verdaderos amigos, sigo adelante.

Aunque el futuro sea incierto, tengo la esperanza de ganar más experiencia y logros en todos los ámbitos de mi vida. Siempre motivada por el esfuerzo y el amor de mis padres, mi hermano y mi hijo.

Sé feliz.

«He pasado por eventos dolorosos, como la pérdida de un ser querido. Pero sigo adelante.»

Una familia de fe.

Ada Marleny Páz

El poder de cuidar.

El poder de cuidar.

Una familia de fe.

Nací y crecí en una familia de fe y creo en las promesas de Dios. La mejor herencia de mis padres y abuelos son mis principios éticos y morales.

Mis dos hijas son mi fuente de inspiración y mi mayor tesoro. Son mis compañeras de vida, me dan energía para seguir adelante, le dan vitalidad a mi alma y alegría a mi corazón. Su sonrisa es mi mayor satisfacción, y cada día me inspiran a ser mejor por ellas.

Por todo esto, doy gracias a Dios por lo que me ha regalado.

ADA MARLENY PÁZ

«La mejor herencia de mis padres y abuelos son mis principios éticos y morales.»

El poder de Liderar.

1. Motivar, esa responsabilidad.

2. Con 'h' de humildad.

3. Para guiar, empieza por guiarte.

El liderazgo humano es un superpoder. Aura

Izabel Más

Julbia Marivel Cruz

El poder de liderar.

El poder de liderar.
Aura Izabel Más

El liderazgo humano es un superpoder.

La búsqueda del sueño de ser madre marcó mi vida, me enseñó a creer, a confiar, a perseverar. Ahora, mis hijos son mi fortaleza, mi luz, me ayudan a superar los retos y a tener gratitud cada día. Por eso hoy puedo decir honestamente que trabajar en ENERGUATE ha sido una bendición para mi vida, porque me ha permitido cimentar mi carácter y competencias y desarrollarme personal y profesionalmente. Además, me ha provisto de estabilidad laboral y económica para mejorar mi calidad de vida y la de mi familia.

Doy gracias a esta experiencia porque me ha enseñado que el liderazgo transformacional tiene el superpoder de inspirar

y motivar a las personas. Un superpoder que logra cambios positivos en la vida de los otros y que influye en el logro de grandes resultados en una organización.

En un mundo cada vez más tecnológico y que aspira a suplantar a las personas por máquinas, quiero resaltar la importancia de las personas como recurso y capital valioso de una empresa.

Reconocer, ser un buen facilitador y proveer de buena dirección es fundamental para liberar el talento humano y su potencial.

Porque la fe mueve montañas, y si le sumamos la perseverancia, es posible incluso derribarlas.

AURA IZABEL MÁS

«En un mundo cada vez más tecnológico, quiero resaltar la importancia de las personas.»

Arregle su error y me comenta. Yojana Obeth Mejía

Julbia Marivel Cruz El poder

de liderar.

El poder de liderar.
Yojana Obeth Mejía

Arregle su error y me comenta.

Era mi primer trabajo como secretaria de créditos en una institución bancaria. Recién graduada, sin experiencia, pero con muchos deseos de aprender.

Mi primer jefe desarrolló en mí el potencial profesional, dándome responsabilidades, asignaciones que yo no creía poder realizar. Sin embargo, por la confianza puesta en mí, fui capaz de hacerlo. Aunque, como todos, tengo equivocaciones (pocas, pero las tengo). Y cuando me equivoco, ¡lo hago en grande!

Sin embargo, mi jefe puso en mí la responsabilidad de pensar y actuar honestamente. De ser una persona confiable. Cuando me equivocaba, su frase estrella era: «Arregle su error y me comenta».

Esta frase tan sencilla tuvo un efecto muy positivo en mí. Primero, porque me hizo saber que un error siempre tiene solución. Segundo, porque me dejó claro que, si te equivocas, hay que decirlo. En un mundo en donde predomina la mentira, la honestidad es un tesoro.

«En un mundo donde predomina la mentira, la honestidad es un tesoro.»
YOJANA OBETH MEJÍA

Lo mejor está por venir. Lissette Barrios

Julbia Marivel Cruz

El poder de liderar.

El poder de liderar.
Lissette Barrios

LISSETTE BARRIOS

Lo mejor está por venir.

En la vida, lo mejor está siempre por venir.

Todo lo que has pasado en tu camino ha sido por una razón y te ha convertido en el ser humano único y especial que hoy eres. Confía, porque teniendo un propósito, un sentido claro en tu vida, con disciplina, pasión, entrega y paciencia, tu presente se irá transformando hasta alcanzar aquello que tanto anhelas.

Disfrutar cada momento del proceso te llevará a cumplir tus sueños.

Lo mejor está por venir.

LISSETTE BARRIOS

«Todo lo que has pasado te ha convertido en el ser humano único y especial que hoy eres.»

Lo que es de Juan no se lo quita Pedro. Nancy Solares

Julbia Marivel Cruz El poder de liderar.

El poder de liderar.
Nancy Solares

NANCY SOLARES

Lo que es de Juan no se lo quita Pedro.

Nunca dejes que te arrebaten tus sueños. Hace veintiún años, el mío era trabajar en Unión Fenosa. Una oportunidad que me fue denegada.

Después, gracias a la lucha continua, la perseverancia y la confianza en mí misma, volví a ingresar en la empresa.

Hoy lidero a setenta personas y construyo equipos felices con empatía y amor al trabajo.

Nunca aceptes un «no» como respuesta.

«Volví a ingresar en la empresa gracias a la lucha, la perseverancia y la confianza en mí misma.»

Quedarse y avanzar. Ruth Grijalva

Julbia Marivel Cruz El poder de liderar.

El poder de liderar.
Ruth Grijalva

Quedarse y avanzar.

Desde niña, sentía compasión por las cosas que le pasaban a las demás personas. Pensaba que, de grande, cuando tuviera mucho dinero, podría ayudarlas.

Pero crecí en un mundo donde las cosas no son fáciles. De adolescente, mis papás se fueron a Estados Unidos por razones económicas, y yo decidí quedarme a luchar en Guatemala. Me aferré a la idea de que este era el lugar que me permitiría avanzar.

Me tocó trabajar y estudiar al mismo tiempo, sin llevar la vida normal de una adolescente. Pero mi hermana mayor me cuidaba, y mi madre se había encargado de inculcarme los

valores necesarios para tomar las mejores decisiones.

El tiempo pasó y me fue alejando de mi deseo de niña, aunque en mi interior siempre estaba buscando mi propósito. Es extraño cómo la vida te va respondiendo. Cómo todas las cosas, buenas y malas, te van llevando a un lugar.

Cuando conocí a mi compañero de vida, me mostró que no necesitaba dinero para ayudar. Que, si encontraba mi talento y le sacaba el mayor potencial, podía lograrlo.

Hoy me alegra estar trabajando en mis límites y miedos para poder apoyar a quien lo necesite.

«Mis papás se fueron a Estados Unidos por razones económicas. Yo decidí quedarme a luchar en Guatemala.»

Julbia Marivel Cruz

Al cien por cien. Claudia Aragón

El poder de liderar.

El poder de liderar. Claudia Aragón

CLAUDIA ARAGÓN

Al cien por cien.

Soy administradora de empresa y me siento muy afortunada por ser parte de una compañía que me ha enseñado que mi trabajo me apasiona.

Soy una mujer que lucha por sus objetivos y motiva a quien esté a su alrededor a conseguir los suyos. Mi principal motor es mi familia, con la que disfruto de los pequeños placeres de la vida.

Disfruto los beneficios que otorga el vivir la vida con gratitud. Disfruto al interactuar con las personas y al involucrarme al cien por cien en lo que hago. Y disfruto de ser una mujer honesta, diligente, directa y muy comprometida.

CLAUDIA ARAGÓN

«Lucho por mis objetivos y motivo a quien esté a mi alrededor a conseguir los suyos.»

El poder de la Energía.

1. Estar en movimiento es estar viva.

2. La energía que se necesita para empezar de nuevo.

3. Ese empuje del calor compartido.

No eres un árbol.

María José De León

El poder de la energía.

María José De León

El poder de la energía.

MARÍA JOSÉ DE LEÓN

No eres un árbol.

La vida y las creencias no siempre son iguales para todos. Existen personas con distintos gustos, preferencias, formas de pensar… Y cada una es válida, siempre y cuando no afecte a otra.

Mi carrera profesional ha estado llena de experiencias que han llenado mi corazón. He trabajado con personas vulnerables, con carácteres distintos, malos y buenos. En mi trayectoria en Recursos Humanos he sabido trabajar la paciencia, la empatía, el deseo de hacer sentir bien a las personas, la comodidad. Y esto último fue lo que me movió.

Trabajé cuatro años en una empresa que me llenó de ilusión, aprendizaje e independencia. Me sentía cómoda y feliz. Me ponía a prueba y estaba llena de retos. Un día, todo cambió y empecé a perder la ilusión, el ánimo. A pesar de que siempre digo que el cambio es positivo, cuando este llega sin pedirlo también es abrumador.

Pero he aprendido que las raíces no me pertenecen. Les pertenecen a los árboles. En todos los aspectos de mi vida. He cambiado de pareja porque ya no me sentía bien, he cambiado de carrera, he cambiado de amigos, de jefes, de trabajos. He aprendido que el riesgo se debe tomar (o, en mi caso, debo hacerlo) y que la vida se trata de ciclos. Ciclos que duran más que otros, que duelen más que otros, pero todos tienen un cierre para poder empezar de nuevo.

Cuando llegué a ENERGUATE, venía con una mochila de sentimientos, sueños, expectativas. Me gusta lo que hago y trabajar cerca de la gente. Puede que sea este el lugar correcto de mi vida profesional y personal. O puede que no. Pero siempre se puede cambiar de actitud, de escenario. Total, ¿qué es lo peor que puede pasar?

MARÍA JOSÉ DE LEÓN

«Cuando el cambio llega sin pedirlo es abrumador. Pero he aprendido que las raíces no me pertenecen.»

Sin importar el resultado. Paola Méndez

El poder de la energía.

El poder de la energía.
Paola Méndez

PAOLA MÉNDEZ

Sin importar el resultado.

Desde pequeña he buscado superar retos y crecer. Me gusta la sensación que te brinda el esforzarte para obtener los resultados. Sin importar si son buenos o malos. Lo importante es que me esforcé. Porque, cuando me propongo algo, lucho por alcanzarlo.

Soy ingeniera química e industrial, y graduarme de dos ingenierías fue uno de mis grandes logros.

Mi trabajo me ha dado la oportunidad de crecer y madurar

personal y profesionalmente. He aprendido a identificar los rasgos de un buen líder en mis jefes y compañeros. Rasgos que comienzo a trabajar y cultivar en mí.

He aprendido a utilizar el estrés y la presión a mi favor para alcanzar objetivos. Aún estoy aprendiendo a manejarlo para que no afecte a mi salud, pero lo considero una gran herramienta.

Ahora me enfoco en el presente, con valentía y muchas ganas de seguir creciendo. El tiempo perdido es el que ya pasó.

«He aprendido a utilizar el estrés y la presión a mi favor.»

Si te faltan los motivos.

Ana Vilma Herrera

El poder de la energía.
El poder de la energía.
Ana Vilma Herrera

Si te faltan los motivos.

Algunas veces cuesta encontrar motivos para avanzar. Pero, cuando creemos en lo que hacemos y pensamos de forma positiva, todo fluye de mejor manera.

Hacer las cosas por y con amor nos abre otra perspectiva de la vida. Todo comienza a tener sentido, incluso la muerte. Porque todo se contorna alrededor del amor.

Nos fijamos en nuestros sentidos, en detalles que antes pasábamos

por alto, como oler y disfrutar del café por las mañanas, que mis hijos duerman en un lugar seguro, poder trabajar en un proyecto comunitario que funciona, ver la cara de los niños al encender la luz.

Quizás suene absurda, pero puedo notar cosas cuya existencia antes no reconocía. Creo que no reconocía ni la mía propia.

Eso me permite disfrutar cada instante y valorar cada momento.

«Puedo notar cosas cuya existencia antes no reconocía. Creo que no reconocía ni la mía propia.»

El poder de un «sí».

Aminta Orellana

El poder de la energía.

El poder de la energía.
Aminta Orellana

AMINTA ORELLANA

El poder de un «sí».

«Sí» es una palabra tan pequeña, pero tan liberadora.

Después de tantos «no» en mi vida, descubrí que un simple «sí» fue la mejor herramienta hacia una segunda oportunidad y nos abrió la puerta a tantas cosas positivas. A la paz, al amor, a la fuerza.

La palabra «sí» es poderosa por sí sola. En mi caso, significa:

• Sí a la vida.

• Sí quiero paz.

• Sí quiero tranquilidad.

• Sí quiero amor.

• Sí me quiero.

• Sí puedo.

• Sí creo en mí.

• Sí quiero luchar por mí y por mis hijos.

Por tanto, ahí seguimos. Diciendo «sí» a las segundas oportunidades.

«Después de tantos "no", descubrí que un simple "sí" fue la mejor herramienta hacia una segunda oportunidad.»

Un sostén en el que apoyarnos.

Iliana SantosJudith

El poder de la energía.

El poder de la energía.
Iliana Judith Santos

ILIANA JUDITH SANTOS

Un sostén en el que apoyarnos.

He aprendido que una puede salir adelante con esfuerzo, dedicación, una mente positiva y confianza en la guía de Dios.

Rodearnos de personas maravillosas nos da un sostén donde apoyarnos, nos inculca valores y propósitos.

Así que mira siempre hacia adelante, porque todo se puede alcanzar en esta vida.

ILIANA JUDITH SANTOS

«Mira siempre hacia adelante, porque todo se puede alcanzar.»

Retos y pasión.

Flor

Mayen

El poder de la energía.
El poder de la energía.

Retos y pasión.

Soy una apasionada de los retos y los cambios. Busco el crecimiento y desarrollo de las personas y el bienestar constante de mi entorno, siempre enfocada en el logro de las metas, buscando la felicidad en el aprendizaje de cada proceso.

Crear una vida llena de propósitos me ha permitido conectar con lo humano, lo espiritual, la humildad, la sinceridad, para poder dejar una huella de amor en la vida de quienes me rodean.

Me encanta la naturaleza, me llena de paz, me da un espacio para encontrarme conmigo misma y con Dios.

ENERGUATE fue una de mis primeras experiencias en el ámbito laboral, y en estos once años me ha permitido conocer muchas áreas distintas.

Espero que nuestra historia pueda seguir creciendo.

«Crear una vida llena de propósitos me ha permitido conectar con lo humano.»

El ‘momento cero’.

Linda Cordón

El poder de la energía.

Linda Cordón

El poder de la energía.

LINDA CORDÓN

El ‘momento cero’.

No subestimes el poder de los ‘momentos cero’:

• El ‘momento cero’ llega sin aviso. Puede sorprenderte y asustarte a la vez.

• El ‘momento cero’ representa la convergencia entre lo que fue y lo que será.

• El ‘momento cero’ siempre es un punto de partida y despedida.

• En el ‘momento cero’ coexisten todas mis emociones. Tristeza, felicidad, ansiedad, miedo, seguridad, incertidumbre, confianza.

• Al mismo tiempo, empuja a la desconexión y a la conexión.

• El ‘momento cero’ te saca de la rutina, del patrón. Te reta a convertirte en tu mejor versión.

LINDA CORDÓN

«El ‘momento cero’ te saca de la rutina, del patrón. Te reta a convertirte en tu mejor versión.»

La chispa de una vida.

Mercedes Ramos

El poder de la energía.

El poder de la energía.
Mercedes Ramos

MERCEDES RAMOS

La chispa de una vida.

La chispa de una vida pasa por entender todo esto:

• Que al final del túnel siempre hay una luz.

• Que todo pasa por algo.

• Que siempre tienes que amarte para poder amar.

• Que también debemos amar lo que tenemos.

• Que no tenemos que juzgar, porque no sabemos lo que la otra persona está pasando.

• Que cada momento cuenta.

• Y sobre todo: que ningún día es igual y todos tienen un lindo amanecer.

MERCEDES RAMOS

«Todo pasa por algo.
Cada momento cuenta.»

Algo que sirva de combustible.

María

José Toledo

El poder de la energía.
El poder de la energía.
María José Toledo

MARÍA JOSÉ TOLEDO

Algo que sirva de combustible.

Puede parecer que la vida va muy rápido. Por eso, a veces es necesario parar un momento y regalarte una celebración.

Hoy me regalo una pausa en esta agitada vida para ver lo que he recorrido y celebrar lo que he logrado. Para echar una mirada al pasado que sirva de combustible para mi presente y mi futuro. Para agradecer cómo se ha construido el pasado, con sus aciertos y desaciertos. Para respirar y poder celebrar la nueva versión de mí.

Porque parar y celebrar es tan importante como trabajar por conseguir tus sueños. Ser competitiva es bueno, sólo regálate el tiempo de festejar tus logros. Ve hacia atrás sólo para saber lo que has recorrido. Ve hacia el futuro para saber a dónde quieres llegar.

Pero vive, emociónate y disfruta el presente. Y regálate celebraciones siempre.

MARÍA JOSÉ TOLEDO

«Ve hacia atrás sólo para saber lo que has recorrido.»

Idea y concepto: ENERGUATE

Coordinación de proyecto: LaCe

Dirección y curación editorial: LAVIDITA

Dirección de arte y diseño: Estudio Cuatro Santos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.