¿Cuáles son las principales partes del tractor?

Page 1


CUÁLES SON LAS PRINCIPALES PARTES DEL

TRACTOR

A nadie que conozca la realidad del campo se le puede pasar por alto que el tractor es un elemento fundamental para el desarrollo de la gran mayoría de prácticas laborales que tinen lugar en este entorno. Su figura, a fin de cuentas, está tan ligada a la del agricultor y el ganadero que resulta extraño ver una explotación de cualquier tipo que no cuente con uno o varios de ellos. Ya sean grandes o pequeños, modelos antiguos o modernos, verdes, rojos, azules o amarillos, su presencia es inevitable en la vida campesina contemporánea y, por eso mismo, conviene conocer lo máximo posible todos los pormenores relacionados con él: cómo funciona, cómo puede repararse, qué repuestos agrícolas puede necesitar y cuáles son las principales partes del tractor.

Los tractores son vehículos utilizados principales en tareas agrícolas para arrastrar cargas pesadas de diferente tipo. Sin embargo, su presencia puede extenderse más allá de los límites de granjas y explotaciones agrícolas hasta ubicarse dentro de otros sectores como la construcción, donde su labor es habitual en funciones como el movimiento de tierras.

Su continua evolución ha hecho de estos una maquinaria compleja Este crecimiento cualitativo, por supuesto, ha provocado que los tractores contemporáneos sean vehículos que en la mayoría de los casos conllevan una inversión a tener en cuenta.

Todas estas razones deberían ser suficientes para justificar que cualquier tractorista sea capaz no solo de manejar el vehículo con el que trabaja sino, además, entender su funcionamiento y saber identificar las principales partes de las que está compuesto.

Principales partes del tractor

 Motor. Este es el elemento principal de la estructura de un tractor. Su labor, resumiéndola a la máxima expresión, es la de transmitir fuerza y favorecer la movilidad del vehículo al general energía mecánica.

 Caja de cambios. Controla la velocidad y el desplazamiento del vehículo. Gracias a sus diferentes marchas es capaz de adecuar la velocidad de avance y la fuerza de tracción del vehículo. Se trata de otro elemento imprescindible.

 Dirección Está compuesta por el sistema de piezas que permiten dirigir el tractor hacia su destino. Trabaja sobre las ruedas directrices y se controla mediante el volante.

 Toma de fuerza. Se trata de un eje que transmite movimiento a los aperos enganchados al vehículo. Generalmente se encuentra ubicada en la parte trasera, entre los brazos hidráulicos, aunque en algunos modelos también puede encontrarse en el frontal.

 Enganche. Esta pieza permite acoplar aperos y otras estructuras como remolques. En el caso de querer enganchar un elemento suspendido, este debe contar con una estructura de tres puntos

 Brazos hidráulicos. Facilita las maniobras con aperos enganchados al permitir la elevación y descenso de los mismos. Generalmente, este se ubica en la parte trasera del tractor, aunque también hay modelos que los tienen delante.

 Frenos. Por obvias razones de seguridad, estos son uno de los elementos más importantes entre todas las partes del tractor. Su papel es disminuir la velocidad del vehículo, pudiendo llegar a detenerlo por completo.

 Chasis. Se trata de una estructura metálica que sostiene y da rigidez al conjunto del tractor. En torno a él se amontonan la mayoría de sus principales elementos.

 Ruedas. Apoyan el tractor en el suelo, sirven de soporte, favorecen la fijación al terreno y permiten el movimiento a través de este. La importancia de elegir el neumático adecuado es clave para el correcto funcionamiento de la máquina.

 Asiento. Este es el elemento desde el cual el conductor maneja el vehículo. Un buen asiento debe ser cómodo y absorber las vibraciones del vehículo, entre otras cosas.

Aunque un tractor esté compuesto de muchos más elementos, estos son algunos de los principales, aquellos que todo buen operario debería saber identificar y controlar.

http://www.repuestosfuster.com/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.