2 minute read

Hábitos de un buen líder

ESCUCHAR, RETROALIMENTAR Y BUSCAR CONOCIMIENTO SON ACCIONES BÁSICAS

PARA CONSTRUIR NUESTRO LIDERAZGO.

Advertisement

Ser un líder o tener actitudes de liderazgo siempre será un factor diferenciador en muchas de las áreas de nuestra vida, ya que nos permitirá crecer y alcanzar mejores resultados en nuestros trabajos, empresas, relaciones interpersonales, con nuestros hijos e incluso hasta en los espacios de esparcimiento y diversión.

El liderazgo es una de las mejores herramientas para tener éxito como seres que vivimos y somos parte de un colectivo. Pero para ser un buen líder no basta con la decisión y el conocimiento, se requiere tener ciertas actitudes, formas de ser, pensar y actuar que nos lleven a ese nivel.

La clave está en entender a nuestro cerebro y cómo se implantan en nosotros las creencias y comportamientos.

La neurociencia nos ha enseñado que el 80 por ciento de las decisiones que tomamos vienen de nuestro cerebro primitivo y emocional. Por esta razón, la mejor manera de convertirnos en buenos lideres, es creando hábitos alineados a ese resultado que deseamos, que al grabarse en nuestro inconsciente nos permitan convertirnos en el ser humano que es un líder.

Hábitos correctos

Recordando que un habitó es esa acción que realizamos de manera repetitiva hasta que llegue a grabarse en nuestro cerebro primitivo y ya luego la hacemos de forma automática.

La pregunta ahora es: ¿Cuáles serían esos hábitos que, al instaurarlos en mi vida, me convertirían en un buen líder? Para ser un líder real y moderno, se necesita forjar ciertos hábitos. Dentro de esta lista hay 3 que considero relevantes y de suma importancia: escuchar, retroalimentar y la búsqueda del conocimiento.

Escuchar

Escuchar siempre a tus colaboradores o miembros de tu equipo, te permitirá tener claridad sobre sus motivaciones, su bienestar y sus capacidades. Lograrás crear el clima perfecto para lograr en ellos un mejor trabajo en equipo y una actitud enfocada a los resultados. Pero es importante que esta escucha sea activa y empática, para que la persona se sienta realmente escuchada, respetada y valorada.

Retroalimentar

Un habitó muy importante en un buen líder es dar ‘feedback’ constantemente y no solo cuando surja una situación o en una reunión. Poder, de manera constante, estar brindando retroalimentación a todos los miembros del equipo, permite un mayor crecimiento individual y colectivo, además de que aumenta la productividad y mejora el clima laboral. Este ‘feedback’ deber ser claro, directo y siempre en un ambiente constructivo.

Búsqueda de conocimiento

Tener el habitó de buscar de manera continua conoci- mientos, informaciones y formas distintas de hacer las cosas, llevan a un crecimiento, tanto individual como colectivo, y permiten al líder tener las herramientas necesarias para llevar a su equipo a los resultados deseados.

Además, crea un ambiente donde ni el líder, ni los demás colaboradores, pretenden saberlo todo, fomentando así una cultura organizacional cargada de humildad, de verdadera sinergia y de crecimiento constante.

Por último, quiero recordarte que ser un líder no está relacionado a una posición, cargo o funciones, sino a una forma de ser, actuar y de gestionar a los demás.

El autor, mejor conocido en las redes como @drproactivo, es médico, pediatra, con un Máster en Gerencia y otros estudios del área de la salud. Es mentor y coach certificado, con conocimientos en Programación Neurolingüística, Ontología del Lenguaje, Productividad y Bienestar.