2 minute read

Hacer RELACIONES PÚBLICAS en tiempos de IA

Dora Rojas

Los “gurús” de las relaciones públicas ven la Inteligencia

Advertisement

Artificial como una herramienta útil para mejorar la calidad de los servicios al cliente, el análisis de datos y la eficiencia operativa. También, como una forma de aumentar la capacidad de la organización para tomar mejores decisiones, mejorar la productividad y ser más innovadores. Pero no es solo eso, se trata, además, de una forma de crear y mantener relaciones más profundas con los clientes.

“El futuro de la inteligencia artificial aplicada a las relaciones públicas es prometedor. Se puede esperar que la IA ayude a los profesionales de RRPP a mejorar sus estrategias de comunicación de manera efectiva y proporcionar la información necesaria para que puedan tomar decisiones informadas. Además, ya juega un papel importan- te ayudando a las marcas a mejorar su presencia en los medios sociales y la forma en que se comunican con sus audiencias”, asegura Julissa Nova, presidente de The Prism Group, multinacional de relaciones públicas, eventos y comunicaciones.

Para Arianna Huffington, una de las mujeres más importantes de la industria de los medios de comunicación, “la Inteligencia Artificial está redefiniendo el panorama de las relaciones públicas modernas al ayudar a las organizaciones a comprender mejor a sus audiencias objetivo, optimizar la entrega de contenido y mejorar la eficiencia de las iniciativas de marketing”. -

Hemos resumido cuatro formas en las que la IA puede ayudar en las relaciones públicas modernas:

1. Análisis de sentimiento: puede analizar grandes cantidades de comentarios y opiniones en las redes sociales, blogs y otros canales de comunicación, para ayudar a los profesionales de relaciones públicas a comprender la opinión pública sobre una marca, producto o tema en particular. Esto puede ayudar a los profesionales de PR a ajustar su estrategia de comunicación y tomar decisiones informadas sobre cómo responder a los comentarios negativos o positivos.

2. Automatización de tareas: la IA puede automatizar tareas rutinarias, como la programación de publicaciones en redes sociales, la generación de informes de métricas y el seguimiento de la cobertura de los medios. Esto libera tiempo para que los profesionales de relaciones públicas se centren en tareas más estratégicas y creativas.

3. Creación de contenido:

La IA puede ayudar en la creación de contenido a través de la generación de textos o la producción de gráficos y videos, entre otras cosas. Esto puede ahorrar tiempo y recursos a los profesionales de relaciones públicas y mejorar la eficiencia.

4. Personalización de la experiencia del usuario: La IA puede ayudar a personalizar la experiencia del usuario a través de la recopilación y análisis de datos de usuarios y clientes. Esto puede ayudar a los profesionales de PR a desarrollar contenido y mensajes más relevantes para los usuarios y mejorar la eficacia de su estrategia de comunicación.

En resumen, la IA está ayudando a los profesionales de relaciones públicas a trabajar de manera más eficiente, a comprender mejor la opinión pública y a personalizar la experiencia del usuario. Como resultado, se espera que siga siendo una parte integral de la industria en el futuro cercano.