4 minute read

iovanni onzálezG G

De Inmigrante Derrotado A L Der

TRANSFORMACIONAL

Advertisement

Ese hombre que hoy disfruta compartir un café con sus amigos y colegas, jugar tenis y golf, y leer un buen libro, sin dejar de mencionar que le encanta viajar y mirar el horizonte, tanto en el mar como en las montañas, ha sabido construir una historia de liderazgo que le ha permitido a ayudar a otros a transformar sus vidas.

Con apenas 18 años y la ilusión de un amor, que luego fue fallido, Giovanni González llega a la Florida desde su natal Colombia con una maleta de sueños un tanto maltrecha. Sin embargo, no se arrepiente de esta decisión porque le dio la oportunidad de conocer un nuevo país, como inmigrante, y le ayudó a dar un salto que nunca había planeado hacer.

Su historia se ha escrito con esfuerzo y sudor. El miedo nunca lo ha abandonado, pero aprendió a no dejarse intimidar por él, a luchar por sus metas y construir lo que su mente deseaba, a pesar de las creencias limitantes que cargaban sus hombros.

Vendió periódicos en los semáforos, lavó platos en restaurantes y fue conductor en Estados Unidos. Hoy por hoy, es el CEO de la firma de consultoría Mindful Performance Blueprint, autor de ‘Best Seller’ y autoridad en la capacitación de liderazgo, comunicación efectiva, creación de equipos de alto rendimiento y creador del curso “Acceso al líder en ti”.

Hombre Y L Der

El nombre de Giovanni González está estrechamente ligado al liderazgo y a la pregunta ¿por qué elegir esta área?, responde que todo comenzó en su búsqueda del desarrollo personal y, poco a poco, comenzó a ver que es esencial en la vida de todos, pues “los que saben liderarse a sí mismos y saben cómo influenciar a otros tienden a tener el éxito que buscan”.

Afirma que los que trabajan su liderazgo tienen relaciones más sólidas, tienden a ser más prácticos y tener una mejor capacidad para reinventarse cuando las circunstancias se vuelven difíciles.

Los que conocen a Giovanni hoy, pudieran desconocer el costo de sus logros, obstáculos y retos. Asegura que han sido innumerables, pero que todavía sigue sorteándolos. Sin importar su éxito, él sigue trabajando, “primero, en la fe de que mis acciones, al final, van a crear un mejor resultado de lo que pueda sentir; y segundo, me empujo a leer y seguir aprendiendo. Es críti- co mantener una mente de estudiante, tanto en mi trabajo profesional como en la vida misma”.

Todos, sin excepción, han sentido las ganas de tirar la toalla. ¿Lo ha experimentado Giovanni? Un sí categórico sale de su boca. “Ahora no tanto como antes, siendo la prueba de fuego mi decisión de hacer la transición de ser consultor a formar una compañía de consultoría. Este ha sido uno de los retos más grandes de mi vida”.

A pesar de que llevar años impactando positivamente la vida de las personas y la cultura de muchas empresas, cuando inició su propia compañía no sabía como traducir su trabajo al lenguaje que sus clientes potenciales utilizaban. Confiesa: “Realmente no tenía mucho capital para errores y el mercadeo era uno de mis puntos más débiles. Eso no me detuvo y trabajé mis debilidades para convertirlas en fortalezas. Eso hace un líder”.

Vocaci N De Formador

El día que Giovanni pudo ver que podía perdonar a sus padres por no haber estado cerca de él al crecer, aunque su infancia fue un tesoro gracias a la influencia de sus abuelos, fue el día que decidió compartir con el mundo que hay otra manera de mirar el pasado.

Encontró la posibilidad de salirse de su zona de comodidad. Escogió a Atlanta para construir su vida. En su primer libro, “La mente de un inmigrante”, responde la pregunta ¿cómo lo hizo? Que nosotros resumimos como “su compromiso constante de rodearse de personas con una visión de vida más grande de la que podía imaginar para él”.

“Poco a poco, fui entendiendo que mi meta más importante es tomar acciones pequeñas en dirección a una visión y no preocuparme por los recursos o los resultados. Un dicho que gobierna mi vida es “un acto de fe, activa la mano de Dios”. Nos cuenta que no deja de aprender de las personas. Se inscribe a cursos y masterminds todo el tiempo. También las compañías a las que brinda consultoría le retan y enseñan a ver un problema de muchas maneras. En esa línea de aprendizaje, confiesa que Werner Erhard, Eckhart Tolle, John Maxwell, Tony Robbins, Deepak Chopra, Wayne Dyer, Jay Abraham son las personas que más han marcado su manera de pensar. Asegura que siempre se aprende por lo que tiene mentores personales con los que está en constante comunicación.

El Escritor

Después de un accidente de paracaidismo en el 2008, “cuando literalmente me es- trellé con la tierra, es donde pude ver con claridad la fragilidad de mi vida”. En aquel momento, 3 meses en cama y 6 sin poder caminar, decide dar forma a un diario que llevaba varios años acompañándole.

Con “La mente de un inmigrante”, Giovanni ofrece 10 recomendaciones que lo llevaron a recuperarse después de haberlo perdido todo. Dejando un poderoso mensaje a sus hijos, en caso de no sobrevivir en algún accidente. Asegura que escribir es una de las mejores maneras de mantener la mente abierta y creativa, “un aspecto de mi trabajo me obliga a hacerlo constantemente y, a pesar de no tener un talento, la verdad, lo disfruto mucho. La experiencia de la vida, para un ser humano, solo puede ser extraordinaria gracias al lenguaje y escribir es nuestro acceso a lo extraordinario”.

Legado De Liderazgo

¿Cómo nace ‘Acceso al líder en ti’? Nace una noche, en particular, “donde me encontraba emocionalmente derrotado. Cenando con una amiga, le daba todas las razones del mundo para no crear mi compañía de consultoría. Entre más hablaba, más me daba cuenta de que mi conversación interna era mi única limita- ción. Esa noche fue un punto de partida en mi vida, un momento de claridad, de iluminación. Podía ver que mi conversación interna era la que me estaba limitando y no necesariamente el mundo”.

En su trayecto aprendió a trabajar sus debilidades y potenciar sus fortalezas. Con ‘Acceso al líder en ti’ he podido a ayudar a otros, formar y guiar. “Es donde he visto el impacto más grande. En este camino, todos descubrimos que las relaciones son la clave del éxito. Con el tiempo, he visto como este programa les has ayudado a crecer más rápido y ser las personas que están destinadas a ser”.