
2 minute read
¿EL LÍDER NACE O SE HACE?
Las personas pueden aprender a liderar porque las cualidades del líder se pueden desarrollar
Claritza Mejía
Advertisement
La capacidad de dirigir es en realidad una combinación de destrezas que pueden ser aprendidas y mejoradas.
Algunas maneras en las que puedes trabajar tu liderazgo incluyen: des que si pones en práctica llegaras a convertirte en un verdadero líder.
Visualizar lo que deseas lograr: el líder tiene una visión de su destino, sabe lo que le costará llegar ahí, sabe a quién necesita en el equipo para triunfar y reconoce los obstáculos antes de que se presenten. Mientras más grande la organización, más capaz debe ser el líder de mirar el futuro.
Aprender a escuchar activamente: un buen líder escucha atentamente a los demás y valora sus ideas y opiniones.
Practicar la comunicación efectiva: comunica tus ideas y expectativas de manera clara y precisa para que tus seguidores puedan entenderlas y llevarlas a cabo.
Fomentar el trabajo en equipo: un líder que sabe motivar y dirigir a un equipo puede lograr mucho más que uno que trabaja solo o aislado.
Carácter, carisma, compromiso, comunicación, capacidad, valentía, discernimiento, concentración, iniciativa, generosidad, actitud positiva, relaciones, responsabilidad, seguridad, autodisciplina, servicio, actitud de aprendiz (mantenerse aprendiendo), visión y, servicio.
Ser flexible y adaptable: un buen líder sabe cómo cambiar de rumbo cuando es necesario y está dispuesto a adaptarse a las necesidades de su equipo y a las circunstancias cambiantes.
Ser honesto y confiable: los buenos lideres siempre hacen lo correcto, aunque sea difícil e incluso cuando nadie los está mirando.
Del dicho al hecho ¿Es fácil hacerlo?
No, pero si deseas convertirte en un buen líder que moviliza a la gente para el beneficio de todos y que logra que los demás deseen seguirte de manera voluntaria, debes ponerlo en práctica.
¿Qué es lo que hace que una persona quiera seguir a un líder? ¿Por qué la gente obedece de mala gana a algunos y sigue a otros libremente?
La respuesta está en las cualidades del líder. Muchos de los factores que entran en juego en el liderazgo son intangibles, pero se pueden aprender, aquí te comparto algunas de las tantas cualida-
Te invito a leer nuevamente la lista, identificar las que te hacen falta y dedicar tiempo a cada una para aprender sobre ellas y luego aplicarlas en tu vida personal y profesional. Entonces, ¿por qué si el liderazgo se desarrolla, no todos son lideres o llegan a serlo? Por sus creencias que le limitan a lograrlo, lo primero es que no todos lo creen, piensan que el liderazgo es solo para algunos cuantos, para las personas que están en las altas posiciones en las empresas.

Otros entienden que la posición les hace lideres. Si esto es algo que tú crees, te cuento que el liderazgo es influencia y todos influenciamos, al menos cuatro personas al día. Así que sí, en ti está la capacidad de ser líder, pero primero debes creerlo, luego identificar que te hace falta, crecer en esa dirección y tomar acción.
¿Qué acción puedes tomar?
Crea la disciplina de leer libros sobre liderazgo, escuchar audiolibros, asiste a conferencias y vuélvete una persona curiosa sobre el tema del liderazgo. Mantén esto siempre presente, los lideres exitosos son eternos aprendices.
“Es la capacidad de desarrollar y mejorar las destrezas lo que marca la diferencia entre los lideres y sus seguidores”
Warren Bennis