2 minute read

Nutrición & Fitness

s s tn e F i & ó n i c i t r N u

Advertisement

Yari Rincon - NASM CPT, Coach de Nutrición IG: @yari _ rincon FB: Yari Rincon Email: yari@yaririncon.com

¿ES EL BMI UNA BUENA GUÍA PARA SABER TU PESO IDEAL?

¿Te han dicho que estás en sobrepeso porque tu BMI es mayor de 25? No eres la única, hasta yo “estoy en sobrepeso” según esa tablita. Hoy quiero explicarte lo que significa en BMI y que no tienes que usarlo como una guía para lograr tu peso ideal.

El BMI (por sus siglas en inglés para “Body Mass Index”) es una fórmula que sólo considera tu estatura y tu peso actual para determinar si estás dentro de los parámetros de un peso saludable.

Esta fórmula no considera muchos otros factores que pueden impactar el peso saludable de una persona como el género, el nivel de actividad física o la masa muscular. Sabemos que hombres y mujeres tienen una composición corporal diferente, al igual que una persona que hace ejercicios de resistencia vs otra persona que solo hace cardio.

En mi programa de coaching personalizado, tengo Mamacitas que han perdido pulgadas logrando verse bien diferentes y sin embargo, la balanza no necesariamente muestra una gran diferencia.

Esto ocurre porque nuestro enfoque es perder grasa corporal mientras preservamos la masa muscular. Con este método, mis Mamacitas logran tonificar y verse mucho mejor. Por lo tanto, si el número en la balanza no baja significativamente, el BMI no tendrá mucha mejoría pero eso no significa que no están logrando grandes cambios.

Hace unos días, tuve una llamada de consulta para mi plan personalizado y su meta era perder 30 libras. En la conversación, le pregunté, ¿por qué quieres perder 30 lbs? Ella me dijo que según el BMI, necesita perder 30 libras para lograr el peso saludable según su estatura.

Por experiencia propia y de años en el mundo del coaching te puedo decir que muchas veces queremos perder más peso del que necesitamos.

Si en su caso, logramos cambiar la composición corporal, ella va a ver muchos cambios físicos que la balanza no va a mostrar.

Una libra de grasa pesa lo mismo que una libra de músculo, la diferencia está en su volumen. Una libra de grasa ocupa más espacio que una libra de músculo. Por lo tanto, si nos enfocamos en un plan para perder grasa corporal mientras retienes tu masa muscular, verás más cambios en pulgadas que en el peso corporal. Al final del día, eso es lo que todas queremos, vernos bien y que la ropa nos quede.

Hay mejores formas de medir progreso que usar el BMI. En mi programa personalizado utilizamos fotos, cómo se siente la ropa y utilizamos medidas básicas como: pecho, cintura y caderas. El peso solo lo usamos para monitorear tendencia a través del tiempo pero nunca para medir progreso absoluto en la pérdida de peso.

Si quieres saber cómo abandonar las dietas y mantener tu peso ideal para siempre, te invito a mi próxima Masterclass Gratis.

Separa tu espacio aquí: https: / / www.yaririncon.com / webinar

This article is from: