Empresarias 100K - Edicion 7

Page 1

EDICIÓN NO7 INDUSTRIA DE LA LIMPIEZA

GUÍA PRÁCTICA: NEGOCIO DE LIMPIEZA

CHANDY FRIAS

TU SOCIO CONFIABLE EN FINANZAS, SEGUROS PERSONALES Y COMERCIALES

ELEGIR LA ESTRUCTURA LEGAL CORRECTA PARA TU EMPRESA DE LIMPIEZA: CONSIDERACIONES IMPORTANTES

LOS PASOS CRUCIALES PARA COMPRAR UNA VIVIENDA EN LOS ESTADOS UNIDOS

EL ÉXITO DE BLOOM CAKES ART: UNA FUSIÓN DE TRADICIÓN, ADAPTABILIDAD Y PASIÓN FAMILIAR

Editorial

Queridos lectores de Empresarias 100K,

En esta séptima edición de nuestro magazine, nos complace celebrar el Día Internacional de la Mujer rindiendo homenaje a todas las empresarias latinas que, con dedicación y resiliencia, han dejado una marca indeleble en la economía estadounidense. Su liderazgo en una economía competitiva como la actual es una inspiración para todos nosotros.

La temática central es el liderazgo latino y su influencia transformadora en diversos sectores empresariales. Nos sumergimos en el mundo de la industria de limpieza como uno de los sectores que más emplea mano de obra, destacando cuáles son las estrategias financieras e innovadoras que han consolidado al liderazgo latino como fundamental en esta industria.

Desde la guía práctica para emprendedores en el negocio de limpieza hasta el análisis de por qué esta industria requiere liderazgo latino, ofrecemos conocimientos valiosos y perspectivas que pueden revolucionar el enfoque empresarial, que refleja la dedicación de nuestros empresarios latinos.

Además, exploramos el florecimiento del sector de alimentos, los pasos cruciales para adquirir una vivienda en los Estados Unidos y extraemos lecciones valiosas del informe trimestral de Wells Fargo sobre el éxito empresarial.

La inspiradora historia de éxito de Bloom Cakes Art ilustra cómo la fusión de tradición, adaptabilidad y pasión familiar puede ser la clave para construir un negocio duradero.

Exploramos cómo el escalonamiento empresarial , las redes de contactos estratégicas y cómo franquiciar, pueden acelerar el crecimiento de los negocios.

La edición culmina con un llamado a la acción para los empresarios latinos en Nueva York, instándolos a acelerar el futuro empresarial y dejar una huella duradera y positiva en la construcciòn de una economia más solida para los negocios

Temario

PAG 04: Elegir la Estructura Legal Correcta para tu Empresa de Limpieza

PAG 06: Celebrando el Día Internacional de la Mujer y Su Impacto Empresarial

PAG 08: Guía Práctica: Negocio de Limpieza

PAG 10: Liderazgo Latino en Limpieza en EE. UU.

PAG 12: Innovación en Finanzas y Administración

PAG 14: ¿Por Qué Franquiciar Tu Empresa de Limpieza?

PAG 16: Siete Formas de Financiar una Franquicia de Limpieza en EE. UU.

PAG 18: Mercado Gubernamental: Limpieza ¿Por qué y cómo?

PAG 20: Acelera tu empresa de limpieza en New York

PAG 22: Chandy Frias: Tu Socio Confiable en Finanzas

PAG 24: Éxito con Food Truck: Razones Imperdibles

PAG 26: Compra de Vivienda: Organización, Disciplina, Pre-aprobación

PAG 28: Bloom Cakes Art: Tradición, Adaptabilidad, Pasión

PAG 30: Women Empowerment 2024: Empoderando Mujeres

PAG 32: Limpieza Green: Auge en EE. UU.

PAG 34: Seguro de Vida a Término: Seguridad Financiera

PAG 36: Acelerando Negocios, Fortaleciendo Comunidades

PAG 38: Huellas del éxito: Informe Wells Fargo

PAG 40: Empresarios Latinos: Acelerando el Futuro

3

Cuando decides iniciar tu propia empresa de limpieza en los Estados Unidos, una de las decisiones más importantes que enfrentarás es elegir la estructura legal adecuada.

Cada opción tiene sus propios pros y contras en términos de impuestos, responsabilidad y distribución de utilidades.

Alpenn Solutions es una empresa de servicios completos de preparación de impuestos nacionales, negocios, finanzas y múltiples servicios. Con un equipo que domina tanto el inglés como el español, se dedica a proporcionar soluciones integrales a sus clientes.

Stephanie Penn, consultora especializada en registro de empresas y CEO de Alpenn Solutions nos brinda una valiosa perspectiva sobre las diferentes estructuras legales disponibles para los negocios, analizando detalladamente sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la decisión adecuada:

La Importancia del Registro de Negocios en Estados Unidos: Protegiendo tus Activos Personales

De acuerdo con, la importancia de registrar un negocio en Estados Unidos va más allá de simplemente establecer una presencia formal.

Al registrarlo, se obtiene una protección legal fundamental que resguarda los activos personales en caso

Elegir la Estructura Legal Correcta para tu Empresa de Limpieza

de demandas o quiebra de la empresa.

Es crucial diferenciar entre operar como un negocio independiente, sin registro, y establecer una estructura legal formalizada, como una LLC o una Corporación S o C.

Estos tipos de corporaciones brindan una capa adicional de seguridad y estabilidad, lo que puede marcar la diferencia entre enfrentar graves repercusiones financieras o tener una base sólida para el crecimiento y la protección de tu negocio.

Asegurarse de obtener un TAX ID o un EIN y establecer una estructura legal adecuada es un paso fundamental para garantizar la seguridad y el éxito a largo plazo de tu empresa.

1. Propiedad Única:

Pros:

• Fácil de establecer y administrar.

• No hay impuestos corporativos; todos los ingresos y gastos se informan en la declaración de impuestos personal del propietario.

• Control total sobre la toma de decisiones y las operaciones del negocio.

Contras:

• Responsabilidad personal ilimitada; el propietario es responsable de todas las deudas y obligaciones comerciales.

4

• Menos credibilidad y menos capacidad para atraer inversores.

2. Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC):

Pros:

• Protección de responsabilidad limitada para los propietarios (miembros), lo que significa que los activos personales están protegidos de las deudas y obligaciones comerciales.

• Flexibilidad en la gestión y estructura de la empresa.

• Beneficios fiscales de passthrough; los ingresos y gastos se informan en las declaraciones de impuestos personales de los propietarios.

Contras:

• Costos iniciales y continuos de formación y mantenimiento de la LLC.

• Algunos estados pueden requerir el pago de impuestos adicionales sobre los ingresos de la LLC.

3. Corporación:

Pros:

• Protección de responsabilidad limitada para los accionistas; los activos personales están protegidos de las deudas y obligaciones comerciales.

• Capacidad para atraer inversores y recaudar capital a través de la venta de acciones.

• Beneficios fiscales, incluida la deducción de beneficios para empleados y la posibilidad de deducir ciertos gastos comerciales.

Contras:

• Más costoso y complicado de establecer y administrar que otras estructuras legales.

• Sujeto a una mayor regulación y formalidades, como la celebración de reuniones anuales y el mantenimiento de registros corporativos.

4. Sociedad:

Pros:

• Compartir la carga de gestión y responsabilidad con otros socios.

• Potencial para una mayor inversión de capital y una mayor diversidad de habilidades y experiencia entre los socios.

Contras:

• Responsabilidad ilimitada para los socios generales; pueden ser responsables de todas las deudas y obligaciones comerciales.

• Posibles conflictos y desacuerdos entre socios sobre decisiones comerciales y distribución de beneficios.

5. Franquicia:

Pros:

• Acceso a un modelo de negocio probado y establecido, con sistemas, capacitación y apoyo de la marca matriz.

• Menos riesgo que comenzar desde cero, con una mayor probabilidad de éxito.

Contras:

• Costos iniciales significativos, incluidas tarifas de franquicia y regalías continuas.

• Menos libertad y control sobre las operaciones comerciales, ya que estás obligado a seguir las pautas y estándares del franquiciador.

5
ALPENN SOLUTIONS LLC Escanéa o haz click para ver la entrevista 201-244-6984/347-338-7845 WWW.ALPENNSOLUTIONS.COM @ALPENNSOLUTIONS

Celebrando el Día Internacional de la Mujer y Su Impacto Empresarial

En este mes en el que celebramos el Día Internacional de la Mujer, es imperativo no sólo reconocer la lucha constante por la igualdad de género, sino también celebrar los logros significativos de las empresarias latinas que han elevado el estándar en el mundo empresarial.

Mujeres que no solo han traspasado barreras, sino que también han contribuido de manera excepcional al crecimiento económico y la diversidad en los Estados Unidos.

El Impacto Positivo de las Mujeres en el Mundo de los Negocios en EE. UU.

El número de empresas propiedad de mujeres ha experimentado un aumento sustancial en los Estados Unidos en los últimos años, lo que refleja una tendencia positiva en el espíritu empresarial femenino.

Según datos disponibles hasta 2019, se registraron 5.7 millones de empresas empleadoras, de las cuales el 20.9% 1.2 millones son propiedad de mujeres.

Entre 2012 y 2019, las empresas propiedad de mujeres experimentaron un crecimiento del 16.7%, superando significativamente la tasa de crecimiento del 5.2% observada en las empresas propiedad de hombres durante el mismo período.

Los ingresos brutos de las empresas lideradas por mujeres aumentaron en un 51.9%, comparado con el aumento del 34.2% en los ingresos de las empresas lideradas por hombres.

Las diez principales industrias con empresas propiedad de mujeres incluyen otros servicios, asistencia sanitaria y social, servicios profesionales, científicos y técnicos, comercio al por menor, y servicios administrativos.

Resiliencia y Liderazgo en Medio de Desafíos

Con más de dos millones de negocios propiedad de latinas en el país, un crecimiento del 87% desde 2007, las empresas latinas están impulsando la economía de EE. UU.

Sin embargo, muchas aspirantes a empresarias latinas, e incluso aquellas que ya tienen un negocio, no están seguras de las opciones disponibles para ayudarlas a comenzar o llevar su emprendimiento al siguiente nivel.

Educación

El punto de partida es explorar programas que faciliten la realización del sueño de tener su propio negocio. No hablamos de educación tradicional, sino de educación empresarial, como entender un estado financiero, cómo acceder a capital, cómo hacer crecer tu negocio

Todas las industrias dominadas por hombres, destaca la importancia de educarse en el ámbito específico de cada negocio. Para las latinas que eligen caminos empresariales no tradicionales, la educación puede facilitar enfrentar los

desafíos de iniciar y dirigir un negocio.

Obtener Financiamiento

El mayor desafío para las empresarias latinas es acceder a financiamiento. Muchas empresarias se enfrentan a rechazos porque necesitan estar en el negocio al menos dos años y mostrar una ganancia; terminan usando ahorros y reembolsos de impuestos para comenzar.

El acceso al capital es el problema número uno para las empresas propiedad de latinas.

¡Empresarias Latinas, es momento de descubrir las oportunidades que impulsarán el crecimiento de sus negocios!

Enfrentamos desafíos, pero hay oportunidades que pueden transformar sus empresas:

1. Programas de Educación Empresarial: Busque programas que ofrezcan conocimientos clave para gestionar y expandir sus negocios, como gestión financiera y estrategias de marketing adaptadas.

2. Acceso a Capital: Descubran fuentes de financiamiento específicas para empresarias latinas, como préstamos respaldados por la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) o programas de microfinanzas.

3. Mentorías Especializadas: Busquen mentores que hayan superado desafíos similares y puedan guiarlas con su experiencia.

Los ingresos brutos de las empresas lideradas por mujeres aumentaron en un 51.9%, comparado con el aumento del 34.2% en los ingresos de las empresas lideradas por hombres.

4. Plataformas de Networking: Conecten con otras empresarias latinas para crear alianzas estratégicas y compartir experiencias. Eventos y plataformas en línea, cómo la Red Empresarial NY https://linktr.ee/ redempresarialny pueden ser espacios ideales para establecer contactos.

5. Programas de Subvenciones y Incentivos: Investigue sobre programas destinados a impulsar a empresarias latinas. Estos recursos pueden proporcionar el impulso financiero necesario para el crecimiento.

¡Cada paso que den para explorar estos recursos las acerca a un liderazgo más sólido y a un crecimiento empresarial significativo! .

7

Guía Práctica:

Negocio de Limpieza

La industria de servicios de limpieza comercial en los Estados Unidos mantuvo una gran participación de mercado en 2022 y ha seguido empleando a una parte importante de la población estadounidense, había más de tres millones de personas trabajando en la industria de servicios de limpieza y más de 1,2 millones de empresas registradas. Se prevé que los ingresos de los servicios de limpieza ascenderán a 50,1 mil millones de dólares para el 2024.

Aspectos clave del sector

• Abarca varios establecimientos como oficinas, escuelas, hoteles, hospitales, fábricas, edificios entre otros. Adaptar los servicios a diferentes empresas requiere comprender sus necesidades únicas.

• Aquellos que se centran en oficinas comerciales pueden verse presionados a programar su trabajo en la noche para minimizar las interrupciones durante el horario de oficina y en otros casos deben abordar cuestiones de seguridad más estrictas para realizar

la limpieza

• Distintas opciones en el tipo de contrato que utilizan: Contratos prescriptivos describen exactamente qué tareas deben realizarse y, en algunos casos, los pasos necesarios para realizarlas.Contratos de limpieza basados en el desempeño brindan a los contratistas de servicios de construcción un mayor nivel de autonomía para determinar qué actividades y herramientas brindarán el mejor resultado.

Pasos esenciales para iniciar un negocio exitoso de limpieza Comercial

1. Elaboración de un plan de negocios de servicios de limpieza que guíe su empresa y cubra elementos esenciales como:

• Resumen ejecutivo

• Productos y Servicios de Limpieza

• Liderazgo y personas

8

• Análisis del mercado de limpieza

• Análisis competitivo

• Objetivos de negocio

• Planes y necesidades financieras

2. Contratar un abogado comercial: para comprender los matices legales o cualquier información valiosa para su negocio.

3. Elegir un nombre comercial: que transmita sus servicios, ayude al reconocimiento de la marca. Consulte al (SBA) para garantizar la disponibilidad del nombre.

4. Seleccionar el tipo de entidad comercial: Consulte cual es la estructura comercial más adecuada: empresa unipersonal, sociedad, sociedad de responsabilidad limitada (LLC) o corporación.

5. Equipos y suministros esenciales para su negocio de limpieza: Elabore un presupuesto para:

• Artículos y servicios imprescindibles para la puesta en marcha

• Vehículos adecuados para las necesidades de su negocio

• Aspiradoras y equipos industriales

• Productos de limpieza adecuados incluidas opciones respetuosas con el medio ambiente

6. Planificación financiera: Un presupuesto detallado debe abarcar:

• Costos iniciales y gastos corrientes

• Fijar un precio competitivo para sus servicios de limpieza

Se prevé que los ingresos de los servicios de limpieza ascenderán a 50,1 mil millones de dólares para el 2024.

• Sistemas eficaces de facturación y pago

• Obtener un seguro para su negocio de limpieza

7. strategias de marketing y marca: Para construir una sólida presencia comercial, considere:

• Un sitio web profesional

• Redes sociales para marketing

• Estrategias locales de SEO

• Creación de redes y asociaciones

• Opiniones y testimonios de los clientes

8. Contratación y capacitación de personal de limpieza: Un eficiente proceso de reclutamiento, contratación de profesionales de limpieza calificados y la formación integral son fundamentales para fomentar un ambiente de trabajo positivo.

9. Mantener la calidad y la satisfacción del cliente : Implemente estrategias para garantizar que sus clientes estén constantemente satisfechos con sus servicios: estableciendo expectativas realistas, implementación de medidas de control de calidad y respondiendo a las inquietudes y comentarios de los clientes de manera rápida y profesional.

Estrategias de crecimiento

Una vez que su negocio de limpieza esté establecido, considere estas estrategias para un crecimiento sostenible:

• Ampliación de la oferta de servicios

• Expansión geográfica

• Invertir en marketing y publicidad

• Creación de asociaciones y colaboraciones

• Implementación de tecnología

• Adaptarse a los cambios e innovaciones de la industria

• Adoptar prácticas de limpieza ecológicas

• Mantenerse informado sobre las pautas de salud y seguridad

Descargo de responsabilidad: Esta guía tiene fines informativos únicamente y no constituye asesoramiento legal, financiero o profesional. Consulte con profesionales calificados para obtener asesoramiento específico para su negocio.

9

Liderazgo Latino en Limpieza en EE. UU.

La industria de la limpieza en USA es un sector dinámico que requiere una diversidad de habilidades y perspectivas para destacarse en el mercado actual.

Se requiere del liderazgo latino, fundamentalmente porque los latinos representan el 30% de los trabajadores de la limpieza en EE. UU, esto significa que tienen un gran impacto en la industria y con su liderazgo pueden destacar los logros y promover la importancia de la mano de obra.

Desafíos para el emprendimiento latino

Con un valor estimado de 75 mil millones de dólares. Esta industria emplea a millones de personas, y los latinos representan una gran parte de esa fuerza laboral.

El liderazgo latino en la industria de la limpieza es una tendencia positiva, sin embargo enfrentan grandes desafíos:

• Falta de acceso a información y recursos: 19 de cada 20 empresas de limpieza fracasan durante el primer año. Las barreras sistémicas son un

10

obstáculo gigante, ya que la mayoría carecen de conocimiento sobre las necesidades administrativas y la planificación empresarial.

• Barreras lingüísticas: Aproximadamente el 46% de los trabajadores de limpieza hablan un idioma extranjero, con una mayoría de habla hispana.

• Costos de inicio elevados: Pueden ser excesivos dependiendo del nicho al que quieran incursionar, mínimamente se requiere un medio de transporte, algunos insumos y maquinaria.

Activos culturales que empoderan a los latinos en el sector de limpieza de EE. UU.

• Fuerte ética de trabajo: Los latinos son conocidos por su fuerte ética de trabajo y dedicación. Están dispuestos a trabajar muchas horas y asumir tareas difíciles, convirtiéndolos en empleados valiosos en la industria de la limpieza.

• Comprensión cultural: Muchos provienen de culturas que valoran mucho la limpieza. Esto les da una comprensión natural de lo que se necesita para limpiar una casa u oficina con un alto nivel.

• Espíritu emprendedor y Resiliencia: Historia de superación de desafíos y discriminación; que se convierte en una ventaja en la industria.

Claves para el Éxito Empresarial: Lecciones de Emprendedores en Estados Unidos

Los latinos que buscan el éxito en la industria de la limpieza en Estados Unidos pueden aprender y adoptar varias prácticas empresariales de los emprendedores

Con un valor estimado de 75 mil millones de dólares. Esta industria emplea a millones de personas, y los latinos representan una gran parte de esa fuerza laboral.

estadounidenses que han alcanzado el éxito. Algunas de estas prácticas incluyen:

• Enfoque en la Calidad: Los latinos pueden enfocarse en ofrecer servicios excepcionales, siendo minuciosos en sus tareas y asegurándose de que cada cliente quede satisfecho con el resultado.

• Innovación y Adaptabilidad: Pueden seguir esta práctica buscando constantemente nuevas formas de mejorar sus servicios, ya sea mediante la incorporación de productos de limpieza más efectivos o la optimización de procesos.

• Énfasis en el servicio al cliente: Mantener una comunicación clara, ofrecer flexibilidad en los servicios y estar atentos a las necesidades específicas del cliente puede marcar la diferencia.

• Networking y Colaboración: Los latinos pueden seguir este ejemplo al participar en grupos comerciales, asociaciones o eventos relacionados con la industria de la limpieza. Estas conexiones pueden abrir puertas a nuevas oportunidades comerciales, proporcionar apoyo y brindar acceso a recursos útiles.

• Enfoque en la Educación y el Desarrollo Continuo: Buscar oportunidades para mejorar sus habilidades y conocimientos en gestión empresarial o estrategias de marketing.

¿Por qué la Industria de la Limpieza necesita Liderazgo Latino?

Compartimos algunos ejemplos de cómo el liderazgo latino puede beneficiar a la industria de la limpieza en EE. UU.:

• Los líderes latinos pueden ayudar a promover la equidad y la inclusión en la industria. Pueden trabajar para garantizar que todos los trabajadores de la limpieza, independientemente de su raza, etnia o género, tengan las mismas oportunidades de éxito.

• Mejorar las condiciones laborales en la industria, trabajando para garantizar que los trabajadores de la limpieza tengan salarios justos, beneficios adecuados y un entorno de trabajo seguro y saludable.

• Los líderes latinos pueden ayudar a promover la innovación en la industria. Pueden trabajar para desarrollar nuevas tecnologías y métodos de limpieza que sean más eficientes y sostenibles.

11

Innovación en Finanzas y Administración

El crecimiento de un negocio de limpieza en los Estados Unidos no solo depende de la calidad de los servicios ofrecidos, sino también de la gestión financiera y administrativa. A continuación, se detallan algunas estrategias clave que pueden ayudar a impulsar el crecimiento de su empresa en este sector:

Financieras

1. Presupuesto y Control de Gastos Elabore un presupuesto detallado que incluya todos los gastos operativos y de inversión. Controle y revise periódicamente los gastos para identificar áreas de mejora y reducir costos innecesarios.

2. Establecimiento de Precios Competitivos Subvaluar sus servicios es una receta para el desastre. Investigue a su competencia, tenga en cuenta sus costos (mano de obra, equipo, gastos generales) y fije un precio competitivo a sus servicios para garantizar la rentabilidad. Considere precios escalonados según el tamaño y la complejidad del trabajo.

3. Control de Inventario y Suministros Lleve un estricto control del inventario y los suministros necesarios para sus operaciones diarias. Optimice la gestión de stock para evitar excesos o escasez de materiales, lo que podría afectar la continuidad de sus servicios.

4. Enfoque en la Rentabilidad Analice constantemente la rentabilidad de cada servicio que ofrece. Identifique los más rentables y busque estrategias para potenciarlos, mientras evalúa aquellos que podrían requerir ajustes para mejorar su eficiencia económica.

5. Financiamiento seguro: Si necesita capital para

comprar equipos, contratar empleados o expandir su negocio, explore opciones de financiamiento como préstamos comerciales, líneas de crédito o financiamiento de equipos. Busque las mejores tarifas y términos para asegurarse de obtener la mejor oferta. a Administrativas

1. Planificación Tributaria y Contable Consulte con profesionales contables y tributarios para optimizar su situación fiscal. La planificación adecuada puede ayudar a minimizar los impuestos y mantener registros precisos de tu situación financiera.

2. Desarrollo de Estrategias de Marketing y Ventas Destine recursos para el desarrollo de estrategias de marketing efectivas. Identifique su mercado objetivo, utilice las redes sociales y otras plataformas para promocionar sus servicios y diferenciarse de la competencia.

3. Capacitación y Desarrollo del Personal Invierta en el desarrollo profesional de tu equipo. El personal capacitado no sólo realiza mejor su trabajo, sino que también contribuye a la reputación positiva de su negocio.

4. Uso Eficiente de Software de Gestión Implemente software de gestión empresarial que le permita automatizar procesos administrativos, como la facturación, programación de servicios y gestión de clientes.

5. Análisis de Competencia y Tendencias del Mercado Realice un análisis constante de la competencia y las tendencias del mercado. Manténgase actualizado para adaptar su estrategia a los cambios del entorno empresarial.

13

¿Por qué Franquiciar Tu Empresa de Limpieza?

La franquicia se ha convertido en una ruta viable para expandir una empresa de limpieza, ofreciendo beneficios tanto para los propietarios como para aquellos que buscan unirse a una red de negocios establecida.

Este modelo de negocio ofrece una serie de ventajas, desde la expansión de la marca hasta el acceso a un mercado más amplio y la generación de ingresos adicionales.

¿Pero qué implica franquiciar tu empresa de limpieza?

¿Qué es una franquicia?

Es un acuerdo comercial entre el propietario de una marca (franquiciador) y un tercero (franquiciado) que permite al franquiciado operar una réplica del modelo de negocio exitoso del franquiciador.

En el caso de una empresa de limpieza, esto implica ofrecer la marca, los métodos, las operaciones, el soporte a cambio de un pago inicial y regalías continuas.

Ventajas de Franquiciar

• Expansión: Ofrece una oportunidad para expandir su negocio, permitiendo llegar a más clientes sin los costos y riesgos asociados con la apertura de nuevas ubicaciones propias.

• Estructura: Los franquiciados obtienen acceso a un modelo de negocio probado y estructurado, reduciendo la incertidumbre y el tiempo requerido para establecer un negocio desde cero.

• Reconocimiento: Permite a los franquiciados beneficiarse del reconocimiento de marca existente y la reputación construida por el franquiciador, acelerando el crecimiento y atrayendo a los clientes más rápidamente.

• Soporte: Los franquiciados reciben capacitación, apoyo operativo, marketing y asesoramiento continuo del franquiciador, a los nuevos empresarios o aquellos que deseen expandir sus operaciones.

• Ingresos pasivos: las tarifas de franquicia y las regalías generan ingresos recurrentes, proporcionando un flujo de ingresos pasivo y seguridad financiera.

• Costos reducidos: generan economías de escala, permite negociar mejores acuerdos en suministros, equipos y seguros, reduciendo sus costos y beneficiando tanto al propietario como a sus franquiciados.

Consideraciones al Franquiciar su Negocio de Limpieza

• Modelo de Negocio: Asegúrese de que su empresa de limpieza tenga un modelo de negocio sólido y replicable antes de considerar la franquicia.

• Documentación: Busque asesoramiento legal y financiero para redactar acuerdos de franquicia.

• Capacitación y Soporte: Desarrolle programas de capacitación y un sólido sistema de apoyo para los franquiciados. Esto garantizará la consistencia en la prestación de servicios y la promoción de la marca.

• Selección de Franquiciados: Realice una rigurosa selección para asegurarse de que estén comprometidos con el éxito de la marca y se adhieran a los estándares de calidad.

• Regalías y Tarifas: Determine las regalías y tarifas de franquicia para ambas partes. Esto debe estar claramente definido en el acuerdo de franquicia.

• Financiamiento: la franquicia requiere una inversión inicial para materiales de capacitación, marketing y soporte continuo. Considere varias opciones de financiación, como ahorros personales, préstamos o capital de riesgo.

Franquicias de Limpieza Exitosas en Nueva York

• MaidPro: Reconocimiento por su enfoque en la limpieza personalizada y profesional; ofrecen servicios flexibles y adaptados a las necesidades específicas de cada cliente.

• Stratus Building Solutions: Crecimiento significativo con servicios de limpieza para oficinas, instalaciones médicas y otros espacios comerciales, se destaca por su enfoque ecológico y uso de productos de limpieza amigables con el medio ambiente.

• JAN-PRO Cleaning Systems: Presencia nacional, su modelo de negocio enfocado en la satisfacción del cliente y la calidad del servicio los ha llevado a ser reconocidos en la industria.

• Coverall: Esta franquicia ofrece servicios de limpieza tanto residenciales como comerciales, se enfoca en la eficiencia operativa y la excelencia en el servicio al cliente.

¿Qué podría hacer dudar?

• Pérdida de control: como franquiciador, usted cede parte del control sobre las operaciones a sus franquiciados. Esto requiere un cambio de mentalidad para apoyar y guiar a sus franquiciados en lugar de gestionar directamente sus negocios.

• Compromiso de tiempo: especialmente en las etapas iniciales, debe prepararse para invertir tiempo en capacitación, contratación y soporte continuo para sus franquiciados.

• Posibles problemas legales: considere buscar asesoría legal para asegurarse de que su acuerdo de franquicia proteja sus intereses y cumpla con todas las leyes aplicables.

15

Siete Formas de Financiar una Franquicia de Limpieza en EE. UU.

Ya sea que haya estado pensando en abrir su propia empresa de limpieza por un tiempo o recién esté comenzando a sopesar los pros y los contras, preguntas cómo “¿por dónde empiezo?” y “¿cómo voy a pagar por esto?”, entender cómo funciona el financiamiento para adquirir una franquicia de limpieza y los requisitos para obtener préstamos es crucial para aquellos que buscan emprender en este sector.

1. Requisitos del Solicitante

a. Historial Crediticio: Es un factor crucial, las instituciones financieras querrán asegurarse de que el solicitante tenga un historial crediticio sólido.

b. Experiencia Empresarial: Algunas franquicias requieren que los solicitantes tengan experiencia previa en negocios o en la industria de limpieza. Esto garantiza que el nuevo propietario tenga las habilidades y el conocimiento necesarios para gestionar eficazmente la franquicia.

c. Inversión Inicial: La mayoría de las franquicias de limpieza establecen una inversión inicial que incluye tarifas de franquicia, costos de equipo y otros gastos iniciales. Los solicitantes deben tener los recursos financieros para cubrir estos costos.

2. Pasos para Obtener Financiamiento

a. Investigación Detallada: Antes de solicitar financiamiento, es crucial realizar una investigación, esto incluye comprender los costos involucrados, las proyecciones financieras y el modelo de negocio.

b. Preparación de documentación: Los solicitantes deben preparar documentación financiera, como estados financieros personales, historial crediticio y un plan de negocios sólido.

c. Elección de la Institución Financiera: Seleccionar la institución financiera adecuada es esencial. Algunas instituciones pueden tener más experiencia en financiar franquicias, lo que facilita el proceso.

d. Proceso de Solicitud: Completar formularios, proporcionar la documentación requerida y, posiblemente, someterse a una evaluación de riesgos.

e. Negociación de Términos: Una vez aprobado, es crucial revisar y negociar los términos del préstamo, incluidas las tasas de interés y los plazos de pago.

16

Fuentes de Financiamiento

1. Préstamo de la Franquicia del Franquiciador: Algunas marcas de franquicias ofrecen financiamiento, y si el franquiciador potencial lo proporciona, definitivamente vale la pena considerarlo. Este podría ser una fuente potencialmente buena de financiamiento porque la fuente del financiamiento estará familiarizada con la franquicia y sus ofertas.

2. Préstamo Bancario: Un banco o cooperativa de crédito puede financiar una franquicia. Aunque muchos bancos dudan en prestar dinero a un negocio completamente nuevo, las franquicias pueden ser diferentes, es clave un historial sólido y un modelo de negocio comprobado.

3. Préstamo de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA): Ofrecen tasas y términos de pago atractivos. Aunque la SBA no otorga préstamos directamente, se asocia con instituciones financieras para garantizar una parte significativa del préstamo en caso de incumplimiento.

4. Financiamiento Alternativo: Hay una variedad de prestamistas en línea que ofrecen financiamiento a pequeñas empresas. Estos prestamistas se denominan prestamistas “alternativos”, en contraste con los tradicionales como los bancos.

5. Fondos de Jubilación: Si tiene una cuenta de jubilación 401(k) o 403(b), puede pedir prestado contra ella para financiar su negocio. Los planes como el Rollover for Small Business (ROBS) son populares para financiar franquicias, donde los fondos de jubilación se transfieren a un plan ROBS en una transacción libre de impuestos.

6. Tarjeta de Crédito para Pequeñas Empresas: Permitien financiar una franquicia con transferencia de saldo. Sin embargo, esto conlleva riesgos, ya que las tasas de interés pueden aumentar después.

7. Financiamiento de Equipos: Esto puede incluir arrendamiento de equipos, financiamiento de equipos (donde el equipo sirve como garantía) e incluso acuerdos de venta y arrendamiento posterior donde el negocio puede obtener efectivo por equipos existentes.

Información adicional

• Costos de Abrir una Franquicia: Hay franquicias con costos iniciales desde $10,000 hasta $5 millones, dependiendo del tipo de franquicia que esté comprando.

• Consideraciones Antes de Financiar una Franquicia: Incluido su patrimonio neto, puntaje crediticio personal y crediticio comercial, estos determinarán qué tipo de financiamiento califica.

Así mismo, considere todos los costos, incluidos los honorarios profesionales, los costos de ubicación, equipo, inventario, salarios y capacitación de empleados, marketing y más. Investigue varias opciones de financiamiento y asegúrese de trabajar con un asesor de pequeñas empresas o un profesional contable experimentado.

¿Puedo Comprar una Franquicia Sin Pago Inicial?: Es posible comprar franquicias sin pago inicial, pero necesitará un crédito excelente y otras calificaciones sólidas, seguramente tendrá que ofrecer activos como garantía.

ORLANDO DE LOS SANTOS

HARD MONEY LENDER: VICE PRESIDENT OF HISPANIC MARKET, COMMERCIAL LENDING & REAL ESTATE INVESTMENT SALES

CELL: (516) 298-5532

EFAX: (212) 504-0866

ODELOSSANTOS@HGRNCO.COM

Escanéa o haz click para visitar la página web

17

Mercado Gubernamental: Limpieza ¿Por qué y cómo?

El mercado gubernamental presenta una oportunidad estratégica para las empresas de servicios de limpieza que buscan expandir y diversificar sus operaciones. Ingresar a este sector puede ofrecer beneficios significativos, y entender cómo y por qué buscar contratos gubernamentales puede marcar la diferencia en el crecimiento y la estabilidad de tu empresa.

Razones para Considerar el Mercado

Gubernamental:

1. Estabilidad y Continuidad: Los contratos gubernamentales suelen brindar una base sólida de ingresos y estabilidad financiera, dado que tienden a mantener contratos a largo plazo, proporcionando continuidad a tu negocio.

2. Volumen de Trabajo Consistente: Los gobiernos, a

nivel local, estatal y federal, gestionan una amplia gama de instalaciones que requieren servicios de limpieza constante y en gran escala.

3. Pagos Confiables: Los gobiernos tienen procesos de pago estructurados siendo beneficioso para la gestión financiera de su empresa, ya que puedes contar con flujos de efectivo regulares y predecibles.

4. Requisitos de Transparencia: El proceso de licitación y contratación del gobierno generalmente es transparente y sigue pautas estrictas. Esto brinda a las empresas la oportunidad de competir en igualdad de condiciones, independientemente de su tamaño, siempre que cumplan con los requisitos especificados.

18

Cómo Ingresar al Mercado

Gubernamental:

1. Registro en Plataformas de Contratación

Gubernamental: Muchos gobiernos utilizan plataformas en línea para publicar oportunidades de contratos. Registrarse es el primer paso para acceder a las oportunidades de licitación.

2. Cumplimiento de Requisitos: Esto puede incluir obtener certificaciones específicas y demostrar la capacidad financiera y operativa de su empresa.

3. Participación en Procesos de Licitación: Implica preparar propuestas sólidas, demostrar experiencia y ofrecer soluciones específicas para las necesidades del organismo gubernamental.

4. Networking y Relaciones Públicas: Construir relaciones sólidas con funcionarios gubernamentales y participar en eventos del sector público puede abrir puertas. La confianza y la reputación son cruciales en el mercado gubernamental.

Consejos para Tener Éxito

Según Data Lab for USA Spending, el gobierno federal gasta casi $500 mil millones en contratos cada año, tenga en cuenta estos consejos para encontrar y asegurar oportunidades de contratos de limpieza con el gobierno

Consejo 1 Requisitos Gubernamentales para Contratos de Limpieza: Antes de solicitar contratos de limpieza gubernamentales, debe asegurarse de estar registrado como contratista gubernamental, que su negocio califica como

pequeña empresa, crear un número DUNS, registrarse enl (SAM). Las agencias utilizan esta base de datos para encontrar contratistas.

Consejo 2 Directrices de Subcontratación del Gobierno : Ganar ofertas de limpieza con el gobierno implica ajustarse a las directrices de subcontratación, cumpliendo con los siguientes criterios:

• Cumplir con los estándares de tamaño.

• Reglas de abastecimiento que evitan que su empresa fabrique sus propios materiales.

• Alinear con la Ley Buy American y la Ley de Acuerdos Comerciales.

• Limitaciones en subcontratos y con quién establece contratos.

• Costos mínimos para materiales por proyecto.

• Registrar cuidadosamente las actividades y gastos comerciales en relación con el contrato.

Consejo 3 Tipos de Contratos de Limpieza del Gobierno: Debe decidir cuánto trabajo su negocio puede asumir y cuánto dinero tiene por adelantado para aplicar a ofertas.

En promedio, las pequeñas empresas han logrado asegurar sus primeros contratos federales del gobierno después de aproximadamente tres años en el juego y un año de ofertas activas en tres o más contratos.

Consejo 4 Cómo Ofertar en Trabajos de Limpieza:

• RFP Solicitud de Propuesta: Este documento se utiliza para describir los elementos básicos de su propuesta y se comparará con las RFP de otras empresas para evaluar el precio y la justificación del mismo.

En promedio, las pequeñas empresas han logrado asegurar sus primeros contratos federales del gobierno después de aproximadamente tres años en el juego...

• El RFP debe incluir información de antecedentes, una descripción detallada de la propuesta, detalles sobre sistemas, herramientas, materiales y productos, así como el cronograma con fechas y hitos detallados.

Consejo 5: Demostrar el Cumplimiento del Contrato de Limpieza: Proporcionar evidencia concreta de su capacidad para cumplir y superar los requisitos del contrato, en términos de personal, insumos, disponibilidad y flexibilidad

19

ACELERA TU EMPRESA DE LIMPIEZA EN NEW YORK

Hace unos años, nos encontrábamos sumidos en la vorágine de desafíos que conlleva escalar un negocio en la abrumadora metrópolis de New York. Por eso desde Empresarias100K compartiremos contigo nuestro viaje, nuestras creencias y los pasos cruciales que consideramos esenciales para acelerar el crecimiento de tu empresa de limpieza en esta ciudad que nunca duerme.

Conexión con los cimientos: autenticidad y valores

Cuando decidimos embarcarnos en la escalada empresarial en New York, comprendimos la importancia de conectarnos con los cimientos del negocio. Este no es solo un concepto abstracto; son los valores fundamentales y la autenticidad los que constituyen la base sólida de cualquier empresa. Al comunicar de manera clara y coherente lo que la empresa representa, pudimos establecer relaciones sólidas con los clientes y empleados.

Los neoyorquinos valoran la honestidad y la transparencia, así que asegúrate de que estos principios sean evidentes en cada interacción. Desde el servicio al cliente hasta la gestión interna, la autenticidad no solo construye confianza, sino que también establece una base para el crecimiento sostenible.

A medida que avanzábamos en el campo empresarial, entendimos que la escalada de un negocio no puede ser impulsada únicamente por la pasión y la energía. Es imperativo contar con una estrategia sólida y un plan maestro que guíe cada paso. Esto es especialmente cierto en un mercado competitivo como New York.

Analiza tu mercado objetivo, comprende las necesidades de tus clientes y estudia a la competencia. Establece objetivos claros y desglosa el camino hacia ellos en pasos alcanzables. Una estrategia bien elaborada es la brújula que te conducirá a través de los desafíos y te ayudará a tomar decisiones informadas.

Claves para la supervivencia empresarial

New York es un caldero de innovación y cambio constante. Para escalar con éxito, debes abrazar la mentalidad de adaptabilidad. La tecnología avanza rápidamente y las preferencias de los consumidores cambian en un abrir y cerrar de ojos. Mantente al tanto de las últimas tendencias y adopta tecnologías que impulsen

la eficiencia y mejoren la experiencia del cliente.

La adaptabilidad no solo se trata de tecnología, sino también de comprender y responder a las dinámicas cambiantes del mercado. La capacidad de pivotar y ajustar tu enfoque según las necesidades emergentes es una habilidad esencial en la aceleración de negocios.

Construyendo un equipo empoderado: El motor del éxito empresarial

Uno de los mayores desafíos que enfrentamos fue la construcción de un equipo sólido y empoderado. En una ciudad tan diversa y competitiva como New York, la fuerza laboral es clave para el éxito. Busca talentos comprometidos, fomenta un ambiente de trabajo inclusivo y proporciona oportunidades de desarrollo profesional.

Un equipo empoderado no solo impulsa la productividad, sino que también se convierte en un activo valioso para superar los desafíos. Invierte en la formación continua, reconoce los logros y crea una cultura que fomente la colaboración y la innovación.

La escalada empresarial ha sido un constante aprendizaje y crecimiento. Si eres dueño de una empresa de limpieza en New York, te animamos a reflexionar sobre estos principios y aplicarlos a tu propio negocio.

La aceleración de negocios no es un camino fácil, pero con autenticidad, una estrategia sólida, innovación, adaptabilidad y un equipo empoderado, puedes superar cualquier desafío que se presente. No te conformes con el status quo; aspira a más y haz que tu empresa sea un referente en la gran manzana.

La ciudad de New York ofrece oportunidades infinitas para aquellos que están dispuestos a asumir el desafío. Si estás listo para acelerar tu negocio de limpieza, te invitamos a dar el primer paso hoy mismo. Conecta con tus valores, elabora una estrategia sólida y construye un equipo que comparta tu visión. La ciudad que nunca duerme está esperando a que des tu paso hacia el crecimiento empresarial.

¡El futuro de tu empresa de limpieza en New York comienza ahora! ¡Atrévete a soñar en grande y a alcanzar nuevas alturas!

21

Chandy Frias: Tu Socio Confiable en Finanzas

En el vertiginoso mundo de las finanzas personales, cada decisión cuenta. Es la diferencia entre forjar el camino hacia el éxito o quedarse estancado en la frustración del estancamiento. Es por eso que en State Farm nos enorgullece asociarnos con US Bank® para ofrecer una amplia gama de servicios bancarios personalizados que se adaptan a tus necesidades y estilo de vida.

En una entrevista exclusiva con Chandy Frias Vargas, una destacada agente de State Farm conocida por su compromiso con la comunidad y su enfoque centrado en el cliente, nos comentó sobre la importancia de contar con servicios bancarios y de seguros que respalden tanto a individuos como a empresas locales.

“En nuestra comunidad, el apoyo financiero es fundamental para el crecimiento y la estabilidad de los negocios”, nos dijo Frias Vargas. “La capacidad de acceder a una variedad de servicios bancarios, junto con una amplia gama de seguros para proteger tus activos y seres queridos, es esencial para ayudar a nuestros vecinos a alcanzar sus objetivos financieros y fortalecer nuestra economía local”.

Banca, a tu manera: Flexibilidad sin límites

Imagina poder gestionar tus finanzas exactamente como deseas, en el momento y lugar que te resulte más conveniente. Con la alianza bancaria entre State Farm y US Bank, esa visión se convierte en realidad. Desde cuentas corrientes y de ahorro hasta tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios, su oferta de servicios financieros está diseñada para brindarte la máxima flexibilidad y conveniencia.

Y así como en el mundo de las finanzas personales es crucial contar con un sólido respaldo bancario, la protección de nuestros activos y seres queridos es igualmente vital. En State Farm donde se comprende la necesidad de proteger lo que es importante para ti y ha desarrollado una amplia gama de productos de seguro con planes de precios personalizados para ayudarte a ahorrar dinero y molestias. Desde seguros para vehículos y motocicletas que protegen tu viaje hasta tu bote, casa rodante, vehículo recreativo y vehículo todo terreno, State Farm tiene precios competitivos y reclamaciones sencillas para ayudarte a protegerlos a todos.

¿Tienes un objetivo en mente? Permíteles ayudarte a llegar allí. Si tienes un negocio en el área de Brooklyn o estás interesado en ser tu propio jefe, navegando por el complicado mundo de los seguros para pequeñas empresas, Chandy Frias Vargas puede facilitarte la búsqueda del seguro que necesitas para proteger lo que has trabajado tan duro. Además, ofrecen una serie de opciones de seguro de responsabilidad para proteger a tus seres queridos en caso de enfermedad o lesión.

Dentro de los seguros ofrecidos se encuentran:

• Seguro de auto

• Seguro de motocicleta

• Seguro para propietarios de casas

• Seguro de condominio

• Seguro para inquilinos

• Seguro de negocio

La capacidad de acceder a una variedad de servicios bancarios, junto con una amplia gama de seguros para proteger tus activos y seres queridos, es esencial para ayudar a nuestros vecinos a alcanzar sus objetivos financieros y fortalecer nuestra economía local

Encuentra tu Agente Local de State Farm hoy mismo

En State Farm, creen en ofrecer un servicio personalizado y atención individualizada a cada uno de sus clientes. Es por eso que cuentan con miles de agentes en todo Estados Unidos listos para ayudarte a encontrar los productos y servicios financieros y de seguros que mejor se adapten a tus necesidades. En palabras de Chandy Frias Vargas, “nuestros agentes están comprometidos a brindar un servicio excepcional y a ser un recurso confiable para la comunidad”.

En resumen, la banca personal y los servicios de seguros de State Farm te ofrecen la flexibilidad, conveniencia y atención personalizada que necesitas para alcanzar tus metas financieras y proteger lo que más valoras. Con una amplia gama de servicios bancarios y de seguros y la experiencia de dos marcas de confianza trabajando juntas, puedes estar seguro de que estás en buenas manos.

¿Listo para dar el siguiente paso en tus finanzas y seguros? Contacta a Chandy Frias Vargas hoy mismo:

Teléfono: (347) 462-0079

¡No esperes más para asegurar tu futuro financiero y proteger lo que más valoras! Chandy está esperando para ofrecerte asesoramiento personalizado y soluciones adaptadas a tus necesidades.

CHANDY FRIAS VARGAS

AGENTE - STATE FARM

(347) 462-0079

CHANDYFRIAS.COM/INSURANCE

Escanéa o haz click para ver la entrevista

23

Éxito con Food Truck: Razones Imperdibles

Permítantenos presentarle a Rosanelly Marte, la mente maestra detrás de Rosie’s Bites, donde fusionan la excelencia culinaria con la comodidad empresarial. Su especialidad es llevar la magia de la gastronomía a los eventos corporativos, ofreciendo un catering excepcional que dejará una impresión duradera.

Rosanelly Marte, propietaria de Rosie’s Bites, ha convertido su pasión por la cocina en un exitoso negocio de catering. Con raíces dominicanas y un espíritu emprendedor, transforma cada evento en una experiencia culinaria única. Su creatividad no tiene límites, Rosie’s Bites es famoso por las legendarias bebidas “nutcracker” (Disponibles de exclusividad en eventos) que deleitan a los asistentes.

En este sentido, Rosanelly nos brinda aquellos tips donde puedes tener una opción de negocio popular y atractiva en el sector de la gastronomía. Donde cada vez más emprendedores están considerando la posibilidad de aventurarse en el mundo culinario sobre ruedas, y por buenas razones. A sí que presta atención a estos 3 tips que te deja Rosanelly:

Bajo costo de inversión: El atractivo económico que impulsa el éxito

Abrir un restaurante tradicional puede ser un proyecto financiero abrumador. Desde el alquiler de un local comercial hasta la adquisición de equipos de cocina costosos, los gastos iniciales pueden acumularse rápidamente. En este contexto, los food trucks se destacan como una opción asequible para los emprendedores culinarios.

La ausencia de la necesidad de alquilar un espacio físico costoso es uno de los mayores atractivos de los food trucks. Este enfoque elimina una carga financiera significativa desde el principio, permitiendo a los emprendedores invertir más en la calidad de los ingredientes y en la promoción de sus productos. Además, al no tener que preocuparse por los altos costos de mantenimiento de un restaurante, los food trucks ofrecen un camino más directo hacia la rentabilidad.

Flexibilidad: Alcanzando a más clientes, un lugar a la vez

La movilidad es una de las ventajas más notables de los food trucks. A diferencia de los restaurantes tradicionales, que están atados a un solo lugar, estos vehículos culinarios pueden desplazarse a diferentes ubicaciones estratégicas. Esta flexibilidad geográfica brinda a los propietarios la capacidad de adaptarse a la demanda y a eventos específicos.

Los food trucks pueden aprovechar eventos locales, festivales, mercados y oficinas empresariales, maximizando así su exposición a clientes potenciales. Esta capacidad para seguir a la multitud y posicionarse en lugares de alto tráfico se traduce en mayores oportunidades de ventas y un aumento en la visibilidad de la marca.

Oportunidad de innovación: Cocina creativa sobre ruedas

La creatividad culinaria se ve potenciada en el mundo de los food trucks. Con un espacio más compacto y una operación simplificada, los chefs tienen la oportunidad de

experimentar con menús innovadores y atractivos. Este enfoque creativo no solo atrae a los amantes de la comida aventureros, sino que también genera un boca a boca positivo, crucial en el competitivo mundo gastronómico.

Además, la naturaleza móvil de los food trucks permite a los propietarios probar y ajustar su oferta en función de la respuesta del cliente. Esta capacidad de adaptación rápida a las tendencias del mercado y los gustos cambiantes del consumidor es invaluable para el éxito a largo plazo de cualquier negocio de comida.

Pensar en un food truck de comida no solo es una opción viable, sino también una estrategia inteligente en el competitivo mundo de la gastronomía. La combinación de bajos costos de inversión, flexibilidad geográfica y la posibilidad de ofrecer una experiencia culinaria innovadora hacen que los food trucks sean una opción atractiva para los emprendedores ambiciosos.

Al elegir esta ruta empresarial, los propietarios de food trucks no solo tienen la oportunidad de ofrecer delicias gastronómicas únicas, sino que también pueden construir una marca distintiva que destaque en la mente de los clientes. En última instancia, embarcarse en un viaje culinario sobre ruedas puede no solo satisfacer el paladar, sino también conducir al éxito empresarial.

25
MARTE Escanéa o haz click para ver la entrevista ROSIESBITES.COM TELÉFONO: 917 569 9236
ROSANELLY

Compra de Vivienda: Organización, Disciplina, Pre-aprobación

Comprar una casa en los Estados Unidos puede ser un sueño que se haga realidad, pero el camino hacia la propiedad propia requiere una cuidadosa planificación y ejecución. Desde la organización financiera hasta la preaprobación bancaria, cada paso es crucial para asegurar una transición sin contratiempos hacia la propiedad de tus sueños en este gran país.

Organización Financiera: La Base del Éxito Inmobiliario

El primer paso en el viaje hacia la adquisición de una propiedad es la organización financiera. Esto implica evaluar en detalle tu situación financiera. Examinar ingresos, gastos y hábitos de gasto te permitirá entender tu capacidad para asumir una hipoteca. ¿Dónde va tu dinero cada mes? ¿Puedes hacer ajustes para ahorrar más? Estas son preguntas claves que te ayudarán a preparar el terreno para el siguiente paso crucial.

Crédito: La Clave para Desbloquear Oportunidades

El crédito es una pieza central al adquirir un préstamo para tu nueva vivienda. Propietarios y prestamistas están cada vez más interesados en la solidez crediticia de los potenciales compradores. Es esencial conocer tu puntuación crediticia y trabajar en mejorarla si es necesario. Incluso que algunos propietarios revisan el crédito de posibles inquilinos, subrayando la importancia de mantener un historial crediticio positivo.

Implementación y Disciplina: El Camino Hacia el Inicial

Una vez organizadas tus finanzas y evaluado tu crédito, entra en juego la implementación y la disciplina. ¿Cuánto tiempo necesitarás para reunir el inicial necesario para la compra de tu casa? Este es el momento de establecer metas financieras realistas y comprometerse con la disciplina necesaria para alcanzarlas. La consistencia en el ahorro y la gestión prudente de tus finanzas personales te acercarán más rápido a tu objetivo.

26

Pre-aprobación Bancaria: La Llave para la Confianza del Vendedor

Armar la carpeta de documentos y dirigirse al banco para obtener la pre-aprobación es un paso crítico en el proceso de compra de una vivienda. La entidad financiera evaluará tu capacidad para asumir la deuda y te proporcionará una cifra que podrás mostrar a los vendedores como garantía de tu seriedad como comprador. La pre-aprobación no solo fortalece tu posición en las negociaciones, sino que también te da claridad sobre tu rango de precio, facilitando la búsqueda de propiedades dentro de tus posibilidades reales.

Búsqueda y Oferta: El Paso Hacia la Casa de tus Sueños

Con la pre-aprobación en mano, estás listo para salir al mercado inmobiliario. La búsqueda de propiedades puede ser emocionante, pero también requiere paciencia y objetividad. Definir claramente tus necesidades y preferencias antes de comenzar la búsqueda. Una vez que encuentres la casa perfecta, presenta una oferta sólida respaldada por tu pre-aprobación bancaria.

Proceso del Préstamo: Desde la Aceptación de la Oferta hasta el Cierre

Después de que tu oferta es aceptada, comienza el proceso del préstamo. Este incluye la evaluación de la propiedad, la formalización del préstamo hipotecario y la firma de la escritura de la casa. Es importante estar en contacto constante con tu agente inmobiliario y tu prestamista para garantizar que todo avance sin problemas.

En resumen, comprar una casa en los Estados Unidos, es un proceso que requiere una organización financiera sólida, disciplina en la implementación de tus metas, y la obtención de una pre-aprobación bancaria. Con estos pasos cuidadosamente ejecutados, estarás mejor preparado para enfrentar el competitivo mercado inmobiliario en este gran país y convertirte en propietario de tu propio hogar.

Escanéa o haz click para visitar la página web

27
973-333-7467
EDWIN SANTOS EDWIN@MPIREFINANCIAL.IO TELEFONO:

Bloom Cakes Art: Tradición, Adaptabilidad, Pasión

Bloom Cakes Art, una empresa fundada por una talentosa madre e hija colombianas, tiene sus raíces en el amor por el trabajo arduo y el servicio a la comunidad.

La fundadora, desde su infancia, siempre tuvo la pasión y el deseo innato de convertirse en empresaria, inspirada por su abuela, quien le enseñó las habilidades de negociación y preparación de delicias para la familia.

Este sueño se materializó a medida que su fundadora Diana Rodriguez creció y se embarcó en estudios de gastronomía y administración de empresas, sentando las bases para sus futuros emprendimientos. Con el tiempo, con su madre Mariela Buitrago decidieron llevar su visión a Estados Unidos, justo en medio de la pandemia global.

Los primeros pedidos llegaron, impulsados por el poderoso voz a voz. Con el apoyo incondicional de Mariela, quien siempre fue su alentadora, superaron los

28

desafíos iniciales y establecieron Bloom Cakes Art como una marca prometedora.

Con el aumento de pedidos, la empresa se centró en fortalecer su presencia en redes sociales y recibió valioso respaldo de Empresaria 100K.

Bloom Cakes Art es un testimonio de determinación, amor por la cultura latina y el deseo de hacer que cada pastel y mesa de postres sea una experiencia única.

¿Qué papel juega la colaboración familiar en el éxito de Bloom Cakes Art?

La colaboración es el corazón de nuestro negocio. Mi madre, además de ser una excelente contadora, se convirtió en mi mano derecha en la operación. Trabajar juntas nos ha permitido ofrecer un servicio personalizado y de alta calidad.

¿Cómo han integrado su cultura latina en Bloom Cakes Art?

Amamos nuestra cultura latina, y eso se refleja en cada pastel y mesa de postres que creamos con diseños únicos y artísticos. Queremos resaltar la importancia de nuestra labor artesanal, donde cada creación es más que una simple delicia; es una obra maestra visual y culinaria.

Nuestro enfoque va más allá de “fancy” o elegante; buscamos la exquisitez, la prolijidad y la singularidad en cada detalle. Creemos que la verdadera distinción está en el trabajo detallado, haciendo que cada producto no solo sea una delicia para el paladar sino también para los ojos. Estamos comprometidas a ofrecer diseños que no solo satisfagan los gustos, sino que también cautiven con su estética única e inigualable.

¿Cuáles son sus planes futuros para mantener y expandir el éxito de Bloom Cakes Art?

Creemos en el poder transformador de la educación y queremos abrir las puertas a emprendedoras para que exploren su potencial, por eso estamos planificando lanzar un portafolio de cursos online

Nos motiva inspirar a más mujeres a dar vida a sus sueños, especialmente en el delicioso mundo de la pastelería.

Este proyecto es un hito significativo y una manera de dejar un legado duradero. Buscamos transmitir conocimiento, sino también nutrir la inspiración, alentando a más personas, y especialmente a mujeres, a convertir sus visiones en una realidad.

Tips Esenciales para Emprender un Negocio Familiar con Éxito

• Roles: Definirlos desde el principio es fundamental. Esto reduce la confusión y establece expectativas claras entre los miembros de la familia que participan en el negocio.

• Planificación: Desarrollar una visión a largo plazo para el negocio es esencial. Esto implica la planificación de sucesión y estrategias que aseguren la continuidad del negocio en las generaciones futuras.

• Profesionalización: Incluir prácticas profesionales en la gestión, como la implementación de sistemas eficientes, tecnología actualizada y buenas prácticas comerciales y financieras, ayuda a mantener el negocio en constante crecimiento.

• Gestión Financiera: Mantener una gestión financiera sólida es fundamental. Esto incluye la correcta contabilidad, presupuestación y un manejo prudente de los recursos financieros.

• Adaptación: Los negocios familiares exitosos son aquellos que pueden adaptarse a las tendencias cambiantes del mercado. La flexibilidad y la disposición para innovar son esenciales para mantener la relevancia y la competitividad.

29
BLOOM CAKES ART @BLOOMCAKESART +1 (609) 553-5094

Women Empowerment 2024: Empoderando Mujeres

Conferencistas Invitadas:

30
Manuela Beato Yanina Zappino Jennifer Arenas Celina Rucci Jenny Saavedra Liliana Carrillo

¡Bienvenidos al evento más esperado del año, “Women Empowerment 2024”! En un mundo donde el empoderamiento femenino es más que una aspiración, es una necesidad, nos complace presentarles este evento que promete ser una jornada llena de inspiración, aprendizaje y solidaridad.

El próximo 22 de marzo de 2024, desde las 10:30 AM hasta las 4:30 PM, el Marriott Laguardia en Nueva York será el epicentro del cambio, donde mujeres y hombres se reunirán para celebrar y fortalecer el papel de la mujer en la sociedad actual.

Mujeres Reales: Inspiración desde lo Cotidiano

En el primer segmento, “Mujeres Reales”, destacadas figuras compartirán sus experiencias personales y profesionales para inspirar a todos los presentes. Desde la valiente Celina Rucci, quien nos enseñará a enfrentar nuestros miedos más profundos, hasta la motivadora historia de Jenny Saavedra, que nos demostrará que el éxito es alcanzable para todos. Además, Yanina Zappino Fundadora de @yani_coach nos guiará a través de su viaje emprendedor en la lucha del empoderamiento femenino.

Empoderamiento Profesional y Social: Hacia un Futuro Igualitario

El segundo segmento, “Empoderamiento Profesional y Social”, nos sumergirá en el mundo de la etiqueta profesional y social de la mano de Manuela Beato. Descubriremos cómo proyectar una imagen confiable y exitosa en cualquier entorno, allanando el camino hacia el éxito profesional.

Cultura y Solidaridad: Construyendo un Mundo Mejor

El tercer segmento, “Cultura y Solidaridad”, nos llevará a explorar la diversidad cultural y la importancia de la solidaridad.

Un Evento Incluyente y Transformador

“Women Empowerment 2024” no solo es un evento, es una celebración del progreso y un llamado a la acción.

En un mundo donde la igualdad de género es una lucha constante, este evento nos brinda la oportunidad de fortalecernos mutuamente, inspirarnos y tomar medidas concretas hacia un futuro más igualitario.

Únete y Forma Parte del Cambio

Para aquellos que deseen formar parte activa de este movimiento, El equipo organizador presentan la PROPUESTA ÉLITE. Con un stand comercial exclusivo, ubicación privilegiada para la entrega de material y una amplia visibilidad en medios publicitarios y redes sociales, esta es una oportunidad única para destacar como un patrocinador especial de este evento transformador.

¡Actúa Ahora!

No dejes pasar la oportunidad de ser parte de “Women Empowerment 2024”. Únete el 22 de marzo en el Marriott La Guardia en Nueva York y sé parte del cambio que el mundo necesita. ¡Juntos podemos construir un futuro más igualitario y empoderado para todas y todos!

31

Limpieza Green: Auge en EE. UU.

Desde nuestra perspectiva como apasionados de la aceleración empresarial, hemos sido testigo del crecimiento exponencial de un sector que va más allá del éxito comercial: la industria de la limpieza Green (limpieza ecológica). En Empresarias100K, hemos encontrado un sentido de propósito al contribuir al desarrollo de negocios sostenibles y queremos compartir contigo por qué la limpieza ecológica está ganando terreno en Estados Unidos.

Es emocionante observar cómo la limpieza ecológica ha dejado de ser una opción de nicho para convertirse en un jugador central en el escenario empresarial. ¿Por qué está transformación? Es simple: la conciencia ambiental está en aumento y los consumidores están más preocupados que nunca por el impacto ecológico de los servicios que contratan. La limpieza ecológica no solo es una elección consciente, sino que se ha convertido en una demanda creciente.

Beneficios

que

van más allá de la Limpieza:

Lo que distingue a la limpieza ecológica va más allá de utilizar productos biodegradables. Es un enfoque integral que abraza la sostenibilidad en cada paso del proceso. Empresas comprometidas con la limpieza ecológica no solo proporcionan un servicio de calidad, sino que también transmiten un mensaje de responsabilidad ambiental. Esta conexión emocional con los clientes crea lealtad y genera una imagen positiva para la marca.

Territorio ganado: ¿Dónde florece la limpieza ecológica en Estados Unidos?

El auge de la limpieza ecológica no es uniforme en todo el país, pero ciertas áreas destacan por su rápida adopción. Las ciudades con una mentalidad progresista, como San Francisco y Seattle, han liderado el camino. Sin embargo, no se trata solo de las grandes urbes; incluso en áreas suburbanas, la demanda de limpieza ecológica está en aumento.

Este fenómeno no es solo un reflejo de las preferencias de los consumidores, sino también de la creciente presión gubernamental para adoptar prácticas empresariales sostenibles. Empresas que abrazan la limpieza ecológica encuentran un terreno fértil en entornos donde las regulaciones ambientales son más estrictas, proporcionando una ventaja competitiva.

¿Por qué la limpieza ecológica está experimentando tal auge?

La respuesta está en la sinergia de la conciencia ambiental y la responsabilidad corporativa. Los empresarios están reconociendo que la sostenibilidad no solo es un deber ético, sino también una estrategia inteligente para el éxito a largo plazo. La limpieza ecológica se ha vuelto sinónimo de progreso y compromiso social, atrayendo a clientes conscientes y talento comprometido.

Este fenómeno no es solo un reflejo de las preferencias de los consumidores, sino también de la creciente presión gubernamental para adoptar prácticas empresariales sostenibles.

Si eres un empresario visionario que busca no solo el éxito financiero, sino también hacer una diferencia positiva en el mundo, te insto a considerar la limpieza ecológica. No es solo un negocio, es una revolución silenciosa que está transformando la forma en que hacemos negocios y cuidamos nuestro planeta.

Te invitamos a explorar las oportunidades que ofrece la limpieza ecológica en tu sector. Conviértete en pionero, no solo en tu comunidad, sino en una tendencia que está definiendo el futuro empresarial. Si estás listo para acelerar tu negocio hacia la sostenibilidad y el éxito duradero, estoy aquí para guiarte en cada paso del camino.

¡Únete a la revolución de la limpieza ecológica y haz que tu empresa sea parte del cambio positivo que el mundo necesita!

33

Seguro de Vida a Término: Seguridad Financiera

En el mundo actual, donde la incertidumbre es mayor que nunca, la planificación financiera es el punto de inflexión tanto para la economía de las empresas como para la de las familias.

Un aspecto clave de esta planificación es asegurarse de que tus seres queridos estén adecuadamente protegidos en caso de circunstancias imprevistas.

El seguro de vida a término ofrece una solución directa y rentable para brindar esta protección, al mismo tiempo que libera recursos para la inversión y la independencia financiera.

El lema “compra un seguro de vida a término e invierte la diferencia” resume una estrategia financiera prudente adoptada por muchos.

Ventajas y Oportunidades del Seguro de Vida a Término

1. El seguro de vida a término proporciona cobertura por un período específico, típicamente de 10 a 30

34

años, a una prima fija.

2. A diferencia del seguro de vida entera, que combina la cobertura de seguro con un componente de inversión, el seguro de vida a término se enfoca únicamente en proporcionar un beneficio por fallecimiento a los beneficiarios.

3. Al optar por el seguro de vida a término, las personas pueden asegurar una cobertura sustancial a una fracción del costo del seguro a largo plazo.

4. Este ahorro de costos puede ser dirigido hacia inversiones que tienen el potencial de generar mayores rendimientos a largo plazo.

5. Ya sea contribuyendo a cuentas de jubilación, construyendo una cartera de inversiones diversificada o financiando planes de ahorro educativo, los fondos adicionales pueden ser fundamentales para alcanzar objetivos financieros.

Además, el seguro de vida a término puede ayudar a las familias a evitar tensiones financieras en caso de tragedias inesperadas. Con una cobertura adecuada en su lugar, los beneficiarios pueden utilizar el beneficio por fallecimiento para pagar deudas, cubrir gastos de subsistencia y mantener su nivel de vida sin preocuparse por las cargas financieras.

El Rol Esencial de la Casa Financiera en la Gestión de las Finanzas Personales

La casa financiera juega un papel fundamental en la vida de las personas y las familias al proporcionar una amplia gama de servicios y productos financieros.

Desde cuentas de ahorro y préstamos hipotecarios hasta inversiones y seguros, es un recurso invaluable para

gestionar eficazmente las finanzas personales.

Esto puede incluir la planificación de la jubilación, la gestión de la deuda y la protección de activos. En resumen, la casa financiera es un socio crucial en el camino hacia la estabilidad financiera y el logro de los objetivos a largo plazo.

En última instancia, el objetivo de comprar un seguro de vida a término es proporcionar tranquilidad y seguridad financiera para tus seres queridos. Al asegurar una cobertura asequible e invertir la diferencia, las familias pueden proteger su futuro financiero, eliminar deudas y trabajar hacía alcanzar una verdadera independencia financiera.

¿Buscas una carrera profesional exitosa que te dé mayor flexibilidad y te permita desarrollar tu propio negocio?

Somos “POWER TEAM” te ayudamos a desarrollar una carrera exitosa en el mundo de los servicios financieros, te apoyamos con entrenamiento para obtener la licencia estatal y federal para ser educadores financieros.

35
Escanéa o haz click para tener una consultoría gratis 1 (347) 898-9865
LELIA
ORTIZ ORTIZ

Acelerando Negocios, Fortaleciendo Comunidades

Como empresarias, hemos experimentado de primera mano el poder de la colaboración y el relacionamiento latino en el mundo de los negocios. En lugar de ver a nuestros compañeros como competidores, hemos optado por unir fuerzas y construir un ecosistema que no solo favorece el crecimiento individual, sino que también impulsa la prosperidad colectiva. Esta filosofía de colaboración ha sido fundamental para acelerar el éxito empresarial.

Nuestra comunidad latina tiene una rica tradición de apoyo mutuo y solidaridad. Es por esta razón que Red Empresarial Latina se erige como un faro de conexión y colaboración. Nuestra misión va más allá de simples transacciones comerciales; estamos aquí para fortalecer los lazos en nuestra comunidad latina, construyendo un tejido empresarial que perdura.

Las alianzas comerciales entre latinos no solo son transacciones, son expresiones de confianza y compromiso a largo plazo. Cuando un empresario decide asociarse con otro, está construyendo un puente hacia el éxito compartido. Esta mentalidad de abundancia, en la que el éxito de uno no significa la pérdida de otro, es el fundamento sobre el cual construimos nuestros negocios y nuestras comunidades.

La llegada de nuevos latinos a la escena empresarial es un momento emocionante y lleno de oportunidades. Sin embargo, también es un recordatorio de la responsabilidad que tenemos con aquellos que están comenzando su

viaje. Al avanzar, es esencial que extendamos la mano y compartamos nuestras experiencias, conocimientos y conexiones. Debemos actuar como faros que guían a aquellos que recién comienzan, brindándoles no solo información, sino también el respaldo emocional necesario para superar los desafíos que encontrarán en el camino.

El relacionamiento latino va más allá de las transacciones comerciales; es un compromiso profundo con el crecimiento colectivo. En lugar de competir por una porción del pastel, nos esforzamos por expandir la mesa para que todos puedan disfrutar de la abundancia que creamos juntos. Este enfoque colaborativo no solo beneficia a los empresarios individuales, sino que fortalece toda la cadena empresarial, desde pequeñas startups hasta corporativos consolidados.

Cuando observamos la historia de éxito de nuestros emprendedores y empresarios latinos, vemos un patrón claro: la importancia de contar con mentores y aliados en el camino. Los empresarios exitosos no son solo aquellos que han acumulado riqueza, sino aquellos que han contribuido a

la formación de una red sólida y han allanado el camino para los que vienen detrás.

Como parte de esta comunidad, es nuestro deber compartir nuestras historias, desafíos y lecciones aprendidas. La información y la experiencia compartidas son herramientas valiosas que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Al hacerlo, construimos un entorno donde cada nuevo latino que ingresa al mundo empresarial puede beneficiarse de la sabiduría acumulada a lo largo de las generaciones.

Hoy, queremos hacer un llamado a la acción. A todos los empresarios y empresarias latinos, a aquellos que ya han alcanzado la cima y a aquellos que están en ascenso, les insto a comprometerse aún más con el relacionamiento latino. Tomemos la iniciativa de establecer alianzas estratégicas, de ofrecer nuestra experiencia a aquellos que la necesitan y de crear un ecosistema que proporcione un sólido soporte a cada miembro.

Debemos actuar como faros que guían a aquellos que recién comienzan, brindándoles no solo información, sino también el respaldo emocional necesario para superar los desafíos que encontrarán en el camino.

Además, instamos a los nuevos latinos empresariales a buscar activamente mentores y conexiones en la comunidad. No están solos en este viaje. Hay una red poderosa que los espera con los brazos abiertos, dispuesta a compartir conocimientos y recursos para acelerar su éxito.

Recordemos siempre que avanzamos más rápido cuando lo hacemos juntos. Nuestro éxito individual está intrínsecamente ligado al éxito de nuestra comunidad. A medida que continuamos construyendo y fortaleciendo estas alianzas, abrimos puertas a oportunidades que van más allá de lo que podríamos lograr individualmente.

Sigamos desafiando fronteras, derribando barreras y construyendo un futuro próspero para todos. ¡Avancemos juntos hacia el éxito compartido! Para formar parte de la Red Empresarial Latina y explorar oportunidades de conexión y colaboración, les invitamos a visitar nuestro enlace: Red Empresarial Latina

37

Huellas del éxito: Informe Wells Fargo

Hoy nos adentraremos en el reciente informe de Wells Fargo correspondiente al cuarto trimestre de 2023. Este documento no se limita a ser una mera colección de cifras; es un relato cautivador de crecimiento, resiliencia y un éxito que se perpetúa. Permítannos destacar algunos elementos fundamentales de este informe, pues estamos convencidas de que encierra valiosas lecciones que todos nosotros, como empresarios, podemos incorporar a nuestras propias experiencias.

En primer lugar, destaquemos el impresionante rendimiento financiero de Wells Fargo durante el último trimestre. Los ingresos netos de 16.300 millones de dólares y un aumento del 10% con respecto al año anterior son un testimonio del compromiso y la habilidad de la empresa para navegar por un entorno empresarial desafiante. Este no es solo un informe de números, sino un relato de tenacidad, visión estratégica y ejecución magistral.

Uno de los factores clave que impulsaron este crecimiento fue el aumento de los intereses netos en un 12%. ¿Cómo lograron esto? Las tasas de interés pueden ser volátiles, pero Wells Fargo demostró una capacidad excepcional para

38

adaptarse y capitalizar oportunidades en el mercado. Este enfoque ágil es algo que todos los empresarios deberíamos tener en cuenta en un mundo empresarial en constante cambio.

Las comisiones y los ingresos por servicios también desempeñaron un papel destacado en este éxito. Un aumento del 11% en las comisiones, impulsado por tarjetas de crédito y préstamos, junto con un aumento del 9% en los ingresos por servicios, especialmente en banca en línea y banca móvil, resalta la importancia de la diversificación y la adaptabilidad en la generación de ingresos.

Sin embargo, no todo es sólo acerca de los ingresos; los gastos también son cruciales para mantener la salud financiera. Wells Fargo demostró su sabiduría al manejar los gastos, que aumentaron, pero a un ritmo más lento que los ingresos. Este equilibrio es fundamental para el éxito a largo plazo y nos deja una lección valiosa sobre la gestión eficiente de recursos.

El informe también revela que los resultados financieros superaron las expectativas de los analistas. Este hecho es un testimonio no solo de la fuerza de Wells Fargo, sino también de la importancia de establecer metas ambiciosas y trabajar

incansablemente para superarlas. Los empresarios exitosos entienden que la superación constante es la clave para mantenerse en la cima.

Ahora, mientras celebramos los logros de Wells Fargo, también es esencial mirar hacia el futuro. ¿Cómo podemos aplicar estas lecciones en nuestros propios negocios? La agilidad, la diversificación y la gestión eficiente de recursos son principios que todos podemos integrar en nuestras estrategias comerciales.

Construyamos nuestro éxito juntos

Quisiéramos invitarlos a ser parte de esta conversación sobre el crecimiento empresarial y la aceleración de nuestros negocios. Compartamos nuestras experiencias, aprendizajes y desafíos. Utilicemos el informe de Wells Fargo como una fuente de inspiración para alcanzar nuevas alturas.

1. Compartan sus historias: ¿Cuál ha sido su mayor desafío empresarial y cómo lo han superado? La comunidad empresarial es un recurso invaluable, y nuestras historias pueden inspirar y guiar a otros en sus propios viajes.

2. Busquemos la diversificación: ¿Cómo están diversificando sus fuentes de ingresos? La diversificación es la clave para la resiliencia empresarial.

Cómo podemos aplicar estas lecciones en nuestros propios negocios? La agilidad, la diversificación y la gestión eficiente de recursos son principios que todos podemos integrar en nuestras estrategias comerciales.

3. Eficiencia en la gestión de recursos: La gestión eficiente de recursos es un arte que todos debemos dominar. ¿Cuáles son sus mejores prácticas para mantener un equilibrio saludable entre ingresos y gastos?

4. Ambición y superación constante: Compartan sus metas ambiciosas y las acciones que están tomando para superarlas.

Esta no es solo una llamada a la acción; es una invitación a construir una comunidad de empresarios comprometidos con el crecimiento y la excelencia. Usemos el informe de Wells Fargo como el punto de partida para una conversación enriquecedora y colaborativa.

En conclusión, celebremos los éxitos de Wells Fargo y aprendamos de su viaje. Juntos, podemos acelerar nuestros negocios hacia un futuro más brillante y próspero.

¡Hagamos de 2024 un año de logros extraordinarios!

39

Empresarios Latinos: Acelerando el Futuro

La ciudad de New York es conocida por ser la cuna de los sueños y oportunidades. Es el crisol de culturas donde las ideas se encuentran y se mezclan, y donde los sueños se tejen con la rica diversidad que la ciudad abraza. Pero, ¿qué pasa con el espíritu empresarial latino en este vasto océano de oportunidades?

En Empresarias100K, vemos un tesoro no descubierto en las empresas latinas. Creemos en el ingenio, la pasión y la resiliencia que nuestros empresarios llevan consigo. Estamos listos para dejar nuestra huella, y eso solo sucederá si nos comprometemos a acelerar nuestros negocios de manera colectiva.

Visión empresarial para empresas latinas en New York

Imaginemos un futuro donde las empresas latinas en New York no solo existen, sino que prosperan y lideran en sus industrias. Visualicemos un ecosistema empresarial donde cada emprendedor latino tiene acceso a recursos, mentores y oportunidades que les permitan crecer y expandirse. Esa es la visión que tengo para nuestra comunidad empresarial.

Si nos comprometemos a trabajar juntos, a apoyarnos mutuamente y a aprovechar las oportunidades que New York nos brinda, podemos lograrlo. Es hora de pasar de ser observadores a ser protagonistas en la historia empresarial de esta ciudad.

La fuerza de la comunidad empresarial latina

Entendemos que iniciar y hacer crecer un negocio puede ser desafiante. Sin embargo, también creemos

40

que la fuerza de la comunidad es un factor crucial para superar esos desafíos. En New York, no estamos solos. Tenemos una red de empresarios latinos que comparten nuestras experiencias, desafíos y triunfos.

Al acelerar nuestros negocios, no solo estamos construyendo el éxito individual, sino también fortaleciendo la red que nos sostiene. La colaboración y el apoyo mutuo son las piedras angulares de nuestro crecimiento colectivo.

El papel de New York en nuestro éxito

New York es más que solo un lugar en el mapa. Es un catalizador de oportunidades, un escenario global para que nuestros sueños se hagan realidad. La ciudad ofrece recursos, conexiones y una audiencia diversa que está ávida de descubrir y apoyar empresas auténticas y vibrantes.

Aprovechemos lo que New York nos ofrece.

Participemos activamente en el ecosistema empresarial de la ciudad, involucrémonos en eventos,

seminarios y asociaciones que pueden ampliar nuestras perspectivas y contactos. Esta ciudad no solo es el lugar donde vivimos, sino también el lugar donde podemos florecer.

Es el momento de acelerar nuestros negocios, de comprometernos a alcanzar nuevas alturas y de construir un futuro empresarial vibrante para la comunidad latina en New York.

1. Conéctate: Únete a grupos empresariales latinos, asiste a eventos locales y conecta con otros emprendedores.

2. Aprende constantemente: La educación continua es clave para el crecimiento empresarial. Aprovecha las oportunidades de aprendizaje, ya sea a través de cursos, talleres o mentorías.

3. Colabora: No subestimes el poder de la colaboración. Busca socios y aliados que compartan tus valores y objetivos. Juntos, podemos lograr más de lo que podríamos hacer individualmente.

4. Muestra autenticidad: La autenticidad es nuestra fortaleza. Sé fiel a tus valores y deja que tu cultura y origen sean parte integral de tu marca. La autenticidad resuena con la audiencia y crea conexiones sólidas.

5. Inspira a otros: A medida que aceleramos nuestros propios negocios, inspiremos a otros a seguir nuestros pasos. Seamos modelos a seguir para las generaciones futuras de empresarios latinos en New York.

Si nos comprometemos a trabajar juntos, a apoyarnos mutuamente y a aprovechar las oportunidades que New York nos brinda, podemos lograrlo.

El futuro empresarial para la comunidad latina en New York está lleno de posibilidades. Creemos en nosotros, en nuestra capacidad para acelerar nuestros negocios y en la contribución única que podemos hacer a la riqueza y diversidad de esta gran ciudad.

Este es nuestro momento. Aceleremos juntos, construyamos un futuro empresarial vibrante y hagamos historia en New York. El camino puede ser desafiante, pero con determinación, colaboración y autenticidad, no hay límites para lo que podemos lograr.

¡Aceleremos hacia el éxito!

41

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.