La creatividad y el pensamiento creativo

Page 1


La Creatividad

SEMINARIO: TENDENCIAS PARA DESARROLLAR

EL PENSAMIENTO CREATIVO

POSTDOCTORADO EN CREATIVIDAD EDUCATIVA

Dra. Emily Chirinos
JULIO 2024

La Creatividad

CONCEPTUALIZACIÓN POR ALGUNOS AUTORES

Rodríguez (1999)“La creatividad es la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas”.

Togno(1999)“La creatividad es la facultad humana de observar y conocer un sinfín de hechos dispersos y relacionados generalizándolos por analogía y luego sintetizarlos en una ley, sistema, modelo o producto; es también hacer lo mismo pero de una mejor forma”.

De la Torre(1999)“Si definir es rodear un campo de ideas con una valla de palabras, creatividad sería como un océano de ideas desbordado por un continente de palabras”.

Gardner(1999)“La creatividad no es una especie de fluido que pueda manar en cualquier dirección. La vida de la mente se divide en diferentes regiones, que yo denomino ‘inteligencias’, como la matemática, el lenguaje o la música. Y una determinada persona puede ser muy original e inventiva, incluso icono clásticamente imaginativa, en una de esas áreas sin ser particularmente creativa en ninguna de las demás”.

Goleman,Kaufman y Ray(2000)“...contacto con el espíritu creativo, esa musa esquiva de las buenas y a veces geniales ideas.”

Fuente: Tomado de Esquivias 2001.

Dra. Emily Chirinos
“Para mí la Creatividad es la capacidad de generar soluciones innovadoras”
Dra. Emily Chirinos

Elementos que Conforman la Creatividad

Generalmente y en búsquedas aisladas se tiene que los elementos que conforman la creatividad gravitan sobre:

Originalidad: La capacidad de producir ideas que son nuevas o inusuales.

Fluidez: La capacidad de generar una gran cantidad de ideas.

Flexibilidad: La capacidad de ver y abordar problemas desde diferentes perspectivas.

Elaboración: La capacidad de desarrollar, enriquecer y dar forma a las ideas.

Sensibilidad a los Problemas: La habilidad de reconocer problemas y ver oportunidades en situaciones aparentemente rutinarias.

Algunos autores que sustentan este supuestos son: Guilford (1950), Torrance (1962), Getzels y Jackson (1962), Amabile (1983), entre otros.

Factores que Favorecen la Creatividad

Si bien la Creatividad es una habilidad compleja que depende de múltiples factores, diversos autores han identificado algunos elementos que pueden favorecer su desarrollo.

FACTORES AMBIENTALES FACTORES PERSONALES

-MOTIVACIÓN INTRÍNSECA AUTOCONFIANZA

- PERSEVERANCIA.

- TOLERANCIA A LA AMBIGÜEDAD.

- FLEXIBILIDAD MENTAL.

-RESOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS.

-APERTURA A LA EXPERIENCIA.

- ENTORNO ESTIMULANTE.

- APOYO SOCIAL.

- RECURSOS DISPONIBLES.

- AUTONOMÍA.

- PRESIÓN POSITIVA.

- CULTURA DE LA CREATIVIDAD.

Factores que Factores que inhiben la Creatividad

La Creatividad es una habilidad esencial para el progreso individual y social. Sin embargo, existen diversos factores que pueden inhibirla y obstaculizar el desarrollo de nuevas ideas y soluciones entre los que resaltan los siguientes:

FACTORES AMBIENTALES FACTORES PERSONALES

--ENTORNO CRÍTICO O NEGATIVO.

-FALTA DE APOYO. -PRESIÓN EXCESIVA. -FALTA DE RECURSOS. -CULTURA DE LA MEDIOCRIDAD. -DISTRACCIONES.

- MIEDO AL FRACASO -FALTA DE CONFIANZA EN SÍ MISMO. -PERFECCIONISMO. -AUTOCRÍTICA EXCESIVA. -RIGIDEZ MENTAL.

- MOTIVACIÓN.

El Proceso Creativo

Rodríguez (2007), menciona que el Proceso Creativo es donde se puede estudiar de mejor forma los mecanismos de la creatividad, es en las creaciones complejas donde se requieren largos procesos de diversos órdenes y niveles que implican:

Una estructuración de la realidad.

Una desestructuración de la misma y

Una reestructuración en términos nuevos.

El citado autor también afirma que existen seis etapas principales dentro del Proceso Creativo:

1.- El cuestionamiento

2.- Acopio de datos.

3.- Incubación e

4.- Iluminación

5.- Elaboración

6.- Comunicación

La Creatividad es importante porque es una herramienta esencial para enfrentar los desafíos del mundo actual y construir un futuro mejor y se logra a través de permear todos los niveles de la sociedad, desde la educación hasta las empresas.

Pensamiento Creativo: es la capacidad de generar ideas nuevas, originales y útiles, esencial para el progreso individual y social ya que permite resolver problemas de manera más efectiva, adaptarse a los cambios, generar nuevas oportunidades y mejorar nuestra calidad de vida. Éste puede ser aplicado como una estrategia de aprendizaje para la vida y la diversidad de las siguientes al tiempo que fomenta la curiosidad y la exploración permite el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas, promueve la colaboración y el trabajo en equipo, potencia la autoestima y la confianza en uno mismo y contribuye con la adaptación a los cambios

Los Modelos Educativos que promueven el Pensamiento Creativo son aquellos que: Fomentan la curiosidad y la exploración, Desarrollan la capacidad de resolución de problemas, Promueven la colaboración y el trabajo en equipo, Potencian la autoestima y la confianza en uno mismo entre otros. Ejemplo: Aprendizaje invertido, Aprendizaje Semi-Presencial, MicroAprendizaje, Edutainment, Learning by doing ...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.